Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 97, tiempo total: 0.011 segundos rss2
18 meneos
46 clics

Conoces a Marie Curie, pero no sabes que su hija también fue ganadora de un Nobel

Es sabida la historia y trayectoria de la física, matemática y química, Marie Curie quien en 1903 consiguió el Premio Nobel de Física, mientras que en 1911 se llevó el mismo galardón pero en el área de química (...) su hija Iréne Joliot-Curie, también resultó una gran apasionada a la ciencia (...) junto a su esposo tras una interpretación correcta, la condujo al descubrimiento del neutrón, por lo que recibió el Premio Nobel de Química de 1935. Gracias a este descubrimiento la tabla periódica fue modificada.
11 meneos
39 clics

Dennis Sullivan gana el ‘Nobel de matemáticas’ por sus contribuciones a la topología

Por sus importantes aportaciones a la topología, este miércoles la Academia de Ciencias y Letras de Noruega ha concedido al matemático estadounidense Dennis P. Sullivan (Michigan, 1941) el Premio Abel 2022. Este galardón es conocido como el Nobel de las matemáticas y reconoce el trabajo de toda una carrera. Ahora el jurado ha destacado “sus contribuciones innovadoras a la topología en su sentido más amplio y, en particular, a sus aspectos algebraicos, geométricos y dinámicos”.
10 meneos
34 clics

Serge Haroche: "La ciencia está bajo ataque"

Entrevista a Serge Haroche, Nobel de Física 2012. Le cuento a Serge Haroche (Casablanca, 1944) que, de camino a la entrevista, he tratado de explicarle su teoría de la decoherencia cuántica y, como extensión, la superposición de estados a mi hijo de 13 años usando la metáfora del gato de Schrödinger. “Espero que hayas tenido éxito”, me responde entre risas. Premio Nobel de Física en 2012, en sus experimentos consiguió, con ayuda de un láser, atrapar en una caja un campo formado por unos pocos fotones y prepararlo en una superposición...
10 meneos
46 clics

«El dolor es esencial para nuestra supervivencia», Ardem Patapoutian, Nobel de Medicina

Después de que unos milicianos lo retuvieran durante horas y amenazaran con dispararle, Ardem Patapoutian (Beirut, Líbano; 1967) huyó de la guerra civil en su país.
10 meneos
111 clics

Predicciones de los Premios Nobel de 2022

Como todos los años sobre estas fechas me toca predecir quiénes serán los galardonados con un Premio Nobel de Ciencias. El Nobel de Medicina o Fisiología se anuncia el lunes 3 de octubre sobre las 11:30 CEST, el de Física el martes 4 sobre las 11:45 y el de Química el miércoles 5 sobre las 11:45. Como todos los años hay cientos de investigadores que merecen cada uno de estos galardones y aún no lo han recibido; y cada año se añaden nuevos candidatos.
9 1 1 K -14
9 1 1 K -14
39 meneos
56 clics
Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la ciencia de información cuántica

Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la ciencia de información cuántica

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de Física de 2022 al francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austriaco Anton Zeilinger, por su trabajo pionero en la ciencia de la información cuántica. El galardón incluye 10 millones de coronas suecas, unos 930.000 euros.
35 4 0 K 258
35 4 0 K 258
25 meneos
122 clics
Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Una sesión de preguntas y respuestas con el ex alumno de Caltech y uno de los tres premiados hoy con Nobel de Física 2022, John Clauser, sobre su primera prueba experimental de entrelazamiento cuántico.
21 4 0 K 246
21 4 0 K 246
22 meneos
60 clics

Marginados del Nobel: por qué España lleva un siglo (y lo que queda) sin premio en ciencia

Villatoro matiza este argumento: “Muchos investigadores se dedican a publicar, pero sin plantearse que sus artículos sean grandes contribuciones a la ciencia. Simplemente, cumplen con lo que les piden, unos mínimos para concederle proyectos de investigación”, afirma. De alguna manera, “estamos fomentando un 'café para todos' científico en el que es muy difícil que destaquen figuras con luz propia”. Y cuando lo hacen, se van al extranjero con mejores condiciones.
15 meneos
24 clics

Nobel de Química para Bertozzi, Meldal y Sharpless por el desarrollo de técnicas que permitirán construir nuevas moléculas y fármacos

El premio Nobel de Química ha ido este año a parar a manos de Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless, "por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal". Con este premio, Barry Sharpless se acaba de convertir en la quinta persona que gana dos Nobel, puesto que ya había recibido este galardón en el año 2001.
10 meneos
88 clics

Nobel de Física: un premio de 1935

La historia del Premio Nobel de Física de 2022, concedido a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zelinger, se remonta a 1935. En ese año, Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen publicaron un artículo que ponía en jaque la mecánica cuántica, criticando sus pretensiones de ser una teoría completa. Los autores del artículo presentaban el siguiente experimento mental (gedankenexperiment), a los que Einstein era tan aficionado.
18 meneos
88 clics

Premio Nobel de Física 2022 para los investigadores del entrelazamiento cuántico

Tras el descubrimiento de esta correlación los investigadores se afanaron en saber si estas partículas tenían algún tipo de variable oculta y desconocida que indicaba el resultado que debía resultar de un experimento. Para salir de dudas, en la década de 1960, John Stewart Bell desarrolló la desigualdad matemática que lleva su mismo nombre. Según esta desigualdad, si existen variables ocultas, la correlación entre los resultados de un gran número de mediciones nunca excederá un valor concreto. "Sin embargo, la mecánica cuántica predice que...
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
9 meneos
55 clics

Podcast CB SyR 384: Premios Nobel, entrelazamiento cuántico y la actividad de sagitario A*

He participado en el episodio 384 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido [iVoox, iTunes], titulado “Ep384: Premios Nobel; Entrelazamiento Cuántico; Sagitario A*», 06 oct 2022. «La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Predicciones de Francis (min 5:00); Premios Nobel (15:00); Nobel de Fisiología o Medicina (25:00); Nobel de Química (34:00); Nobel de Física (47:00); Llamarada en el agujero negro supermasivo del centro galáctico (1:36:00); Señales de los oyentes (2:00:00).
11 meneos
82 clics
¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

Tres meses antes de que la Academia Sueca de Ciencias anunciara en 2001 la concesión del premio Nobel a William S. Knowles, Ryoji Noyori y Barry Sharpless, el propio Sharpless publicaba una revisión sobre lo que denominó Clic Chemistry. El pasado miércoles 5 de octubre, la Academia volvió a distinguirle con el premio Nobel de Química 2022 junto con Carolyn R. Bertozzi y Morten Medal. Es poco frecuente que una persona consiga dos premios Nobel.
10 1 0 K 144
10 1 0 K 144
15 meneos
96 clics

Qué se sabe de la primera familia neandertal identificada de la historia

En los últimos años se han descifrado más y más pistas sobre los neandertales, la especie humana que vivió desde hace unos 430.000 años hasta hace unos 40.000 años. Pero los fósiles analizados pertenecían a individuos aislados y nunca se había establecido un parentesco entre ellos. Un equipo de científicos logró por primera vez identificar vínculos familiares de neandertales con base en restos encontrados en dos cuevas en Siberia. El hallazgo, descrito en un artículo en la revista Nature, fue realizado por investigadores del Instituto Max Planc
5 meneos
13 clics

Se cumplen 185 años del nacimiento de van der Waals, Nobel de Física en 1910

El 23 de noviembre de 1837 nace en Leyden (Países Bajos) Johannes Diderik van der Waals, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1910 por su contribución en la ecuación del estado de gases y líquidos, relacionó su ecuación con la Segunda Ley de la Termodinámica y sentó las bases para que Dewar y Kamerlingh Onnes obtuvieran la licuefacción de hidrógeno y helio, contribuyendo al Nobel de Física en 1913 que ganó Kamerlingh por su trabajo sobre la superconductividad.
21 meneos
153 clics

Carolyn Bertozzi, Nobel de Química: “Hemos inventado un cortacésped en miniatura para las células del cáncer”

La investigadora ha concebido una nueva manera de ver el mundo microscópico y modificarlo, tras una juventud rebelde en la que compartió un grupo de rock con el guitarrista de Rage Against The Machine
17 4 1 K 30
17 4 1 K 30
5 meneos
45 clics

"En computación cuántica tan solo hemos fabricado 'máquinas de juguete'": Serge Haroche, el premio Nobel que estudia los misterios de la luz a nivel subatómico

El físico Serge Haroche investiga los fotones, partículas de luz más pequeñas que un átomo. A esa escala hay muchos enigmas. Descifrar algunos de ellos podría ser la clave para lograr una gran revolución tecnológica.
15 meneos
53 clics

Serge Haroche: «Sigue habiendo muchos misterios alrededor de la luz»

Sus trabajos con láseres –toda una revolución científica– significaron en el año 2012 el reconocimiento más importante que un físico pueda tener: el Premio Nobel. La llegada del premio le permitió convertirse en un abanderado de la educación en ciencias desde los primeros niveles de escolaridad.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
14 meneos
97 clics

Un hombre de 85 años se adelantó a la Biblioteca Nacional y compró el manuscrito inédito del nobel José Echegaray

Rubén Acedo adquirió por 2.200 euros la obra perdida del matemático y dramaturgo, horas antes de que el organismo público se interesase por ella
11 3 3 K 11
11 3 3 K 11
9 meneos
16 clics

Histórico: por primera vez un latinoamericano ganó el “Nobel” de la conservación animal - Infobae

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación, de los Estados Unidos, por salvar pingüinos en la Patagonia. Un repaso por su carrera y cómo logró que se crearan 13 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves
10 meneos
23 clics

Convocatoria: Expresiones de interés - programa "Andrés Laguna"

[ Copio y pego] El objeto de la presente convocatoria de expresiones de interés es la identificación de investigadores de reconocido prestigio, preferentemente aquellos que hayan sido galardonados con el premio Nobel, premio Abel, medalla Fields o similar, para su posible incorporación al sistema de ciencia e investigación castellano y leonés
10 0 0 K 14
10 0 0 K 14
3 meneos
48 clics

El perfil bueno de ‘E. coli’, la bacteria que ha ayudado a ganar (al menos) doce premios Nobel

En este artículo hablaremos de Escherichia coli, una bacteria que encontramos en nuestro tracto intestinal sano y nos acompaña casi desde nuestro nacimiento. Sin embargo, cuando oímos hablar sobre ella, la mayoría de las veces su nombre se asocia a algún brote o a casos de infección. Esto se debe a que algunas variantes han adquirido atributos específicos de virulencia.
8 meneos
31 clics

Morten Meldal, Premio Nobel: "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles"

Morten Meldal (Dinamarca, 1954) fue galardonado con el premio Nobel de Química 2022, por el desarrollo de la 'química clic' y la química bioortogonal. Asegura que "la transición a la energía limpia ocurrirá muy rápidamente", y que "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles". Entre otras aplicaciones de la 'química click', nos encontraríamos curas para el cáncer y nuevos tatamientos para superar otras enfermedades crónicas como el Alzheimer.
182 meneos
5522 clics
Fallados los premios Ig Nobel 2023

Fallados los premios Ig Nobel 2023

La espera ha sido larga pero por fin ha tenido lugar la 33 ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel. Ya sabes, esos premios que celebran aquellas investigaciones con títulos y descripciones hilarantes pero tampoco tan descabelladas si te fijas un poco. Al menos la mayor parte de las veces.
119 63 0 K 433
119 63 0 K 433
9 meneos
35 clics
Enrico Fermi: la combinación perfecta de física teórica y experimental

Enrico Fermi: la combinación perfecta de física teórica y experimental

Nacido en Roma (Italia) el 29 de septiembre de 1901, Enrico Fermi ha sido uno de los físicos más importantes del siglo XX, combinando la teoría y los experimentos.
En 1926 realizó su primera gran aportación científica, descubriendo leyes estadísticas, actualmente conocidas como la Estadística de Fermi-Dirac, y que rigen el comportamiento de las partículas que cumplen el principio de exclusión de Pauli (1900-1958, Premio Nobel de Física en 1945). Estas partículas se denominan fermiones en su honor.

menéame