Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 98, tiempo total: 0.011 segundos rss2
120 meneos
4969 clics
Así es la lava del volcán de La Palma por dentro

Así es la lava del volcán de La Palma por dentro  

El análisis de las primeras rocas muestra que el magma viene del manto y llevaba pocos años acumulándose bajo la isla.Para analizarlas, las cortaron en láminas de rocas arrancadas a la colada que se había detenido ante la iglesia de Todoque antes de engullirla. Como si fuera embutido, la laminaron en capas de 0,3 milímetros y las estudiaron con un microscopio petrográfico.La composición de la lava ayuda también a explicar el tipo de erupción. “Permite determinar que procede del manto, no como las lavas del Teide o el Pinatubo
69 51 0 K 297
69 51 0 K 297
29 meneos
277 clics
Efectos de desprendimiento de la ladera del volcán Cumbre Vieja de La Palma.Documental de la 2

Efectos de desprendimiento de la ladera del volcán Cumbre Vieja de La Palma.Documental de la 2

Documental de la 2 emitido en 2013 con una estudio descriptivo de las características del volcán de la Palma,Cumbre Vieja,su evolución eruptiva, posibilidades de desprendimiento de su ladera y consecuencias.
23 6 1 K 185
23 6 1 K 185
9 meneos
763 clics

El satélite PAZ del Inta España ha captado imágenes del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma  

El satélite PAZ del Inta España ha captado imágenes del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma
4 meneos
158 clics

El volcán de La Palma tiene un índice de explosividad 2: esto es lo que significa

El índice de explosividad volcánica (VEI por sus siglas en inglés) es un término muy repetido desde que un informe científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias declarara al volcán de Cumbre Vieja como categoría 2.
62 meneos
3209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una geóloga se acerca a un gran bloque de lava descendiendo por una colada en La Palma  

Juana Vegas, geóloga del Instituto Geológico y Minero de España, describe en un video cómo se transporta un bloque errático en un canal lávico en la zona de Las Manchas, en La Palma.
41 21 15 K 274
41 21 15 K 274
9 meneos
171 clics

La furia del volcán de La Palma vista por infrarrojos

El domingo fue un día especialmente intenso en cuanto a la actividad del volcán de Cumbre Vieja se refiere. Terremotos, erupciones que no cesan y avance de las múltiples lenguas de lava. El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) publicó esta madrugada en su cuenta de Twitter un vídeo infrarrojo en el que se aprecia a la perfección que el volcán no da tregua en su furia y continúa más activo que nunca.
19 meneos
102 clics

Serviría de algo bombardear el volcán de La Palma?

¿Hasta qué punto es efectivo el uso de explosivos para desviar la destrucción de los volcanes? La primera prueba, realizada en 1937 en Hawái, sentó las bases para más intentos, pero las condiciones para el éxito son extremadamente raras.
5 meneos
41 clics

El volcán de La Palma abre el camino para adelantarse a las erupciones

Los vulcanólogos buscan un modelo que permita predecir cuándo surgirán y durante cuánto tiempo gracias a nuevas herramientas y hallazgos. Un artículo en ‘Science’ discute un método para calcular el tiempo de reactivación poniendo como ejemplo lo ocurrido en Cumbre Vieja.
En cierto sentido, la ciencia se adelantó. Aconsejadas por los expertos, las autoridades ya habían comenzado a evacuar a las personas con movilidad reducida en la mañana del domingo 19, horas antes de que un dique de magma rompiera la co
10 meneos
46 clics

El reino del pino canario resiste frente al volcán de La Palma

Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
6 meneos
33 clics

La oportunidad que esconde el volcán de La Palma

Esta ausencia de azufre y la presencia de minerales naturales y de mucho valor para el sector de la construcción es lo que plantea una gran oportunidad para que la lava emitida por el volcán -159 millones de metros cúbicos- sea utilizada en la edificación de viviendas ecológicas y saludables y no se limite a rellenos o asfalto para carreteras.
15 meneos
30 clics

El proceso de desgasificación del volcán de La Palma puede prolongarse durante años

El profesor de Geología de la ULPGC, José Mangas, atribuye la lentitud de esta fase a la gran cantidad de magma que se enfría bajo la isla. La desgasificación del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, es un proceso largo, casi desesperante, sobre todo para los vecinos que siguen desalojados de barrios costeros como La Bombilla o Puerto Naos por culpa de las altas concentraciones de dióxido y monóxido de carbono.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
6 meneos
26 clics

Los corales negros permanecen intactos pese a la furia del volcán de La Palma

Estos bosques de las profundidades marinas consiguen sobrevivir al aumento de temperaturas y la turbidez provocada por las coladas que llegaron al mar. Cuando la lava del volcán Tajogaite se precipitó hasta la profundidades de La Palma desde la playa de El Perdido (cerca de Tazacorte), sepultó bajo el fuego incandescente cientos de organismos bentónicos a los que les fue imposible huir a tiempo y parte de su ecosistema.
285 meneos
2910 clics
La velocidad de recuperación de la biodiversidad en La Palma sorprende a los científicos

La velocidad de recuperación de la biodiversidad en La Palma sorprende a los científicos

Constatan que las plantas con un porte leñoso, como las jaras, escobones, brezos y tedera, han podido sobrevivir en las inmediaciones del cráter. Hay pinos en los primeros 500 metros más cercanos al volcán que empezaron a brotar un mes después de finalizar la erupción, incluso a las tres semanas. Había brotes hasta en ejemplares situados en el mismo borde de la cara interna del volcán. Bajo el mar, el ritmo de recuperación ha sido igual de rápido. Los lagartos, los peor parados.
126 159 0 K 255
126 159 0 K 255
192 meneos
3742 clics
Así son los tubos subterráneos creados por el volcán de La Palma: espeleólogos llevan a cabo una exploración

Así son los tubos subterráneos creados por el volcán de La Palma: espeleólogos llevan a cabo una exploración  

Un equipo de espeólogos se ha adentrado en el sistema de tubos lávicos que se ha creado en La Palma tras la erupción volcánica en Cumbre Vieja. Esta exploración comenzó en junio de 2022 cuando se realizaron los primeros accesos documentados por especialistas para conocer in situ la gran cantidad de posibles entradas existentes. Los accesos a estos tubos se han realizado en distintos grados de enfriamiento.
95 97 0 K 271
95 97 0 K 271
10 meneos
51 clics
La granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria, sometida a la evaluación ambiental más exhaustiva

La granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria, sometida a la evaluación ambiental más exhaustiva

El Gobierno canario ha decidido que el proyecto quede supeditado a la evaluación ambiental ordinaria, a pesar de ya haber pasado por la simplificada, ante el posible impacto sobre el territorio de la iniciativa. Organizaciones ecologistas y científicas han presentado reclamaciones ante la misma
15 meneos
92 clics

Las 'bolas de Neptuno' de algas marinas atrapan millones de partículas de plástico del agua [EN]

Para comprender mejor las capacidades de empaquetado de plástico de las algas marinas, Sánchez-Vidal y su equipo estudiaron una especie que solo se encuentra en el mar Mediterráneo, Posidonia oceanica. En 2018 y 2019, contaron la cantidad de partículas de plástico encontradas en las bolas de mar que habían llegado a cuatro playas en Mallorca, España, que tiene grandes praderas de pastos marinos en alta mar.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
12 meneos
11 clics

Son Llàtzer preservará el tejido ovárico para que mujeres jóvenes con cánceres puedan seguir siendo fértiles

El hospital universitario Son Llàtzer ha puesto en marcha un programa de preservación de tejido ovárico con la finalidad de conservar la fertilidad de mujeres jóvenes que van a recibir tratamiento oncológico. El programa ha sido desarrollado por la Unidad de Reproducción Humana Asistida de Son Llàtzer bajo la coordinación de la consejería de Salud y se enmarca en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud. Se prevé que entre seis y ocho mujeres se puedan beneficiar de este programa cada año.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
5 meneos
288 clics

Estas son las ‘geoclaves’ de lo que está pasando en La Palma

Las zonas volcánicas activas, como las Islas Canarias, traen magma desde la profundidad hasta la superficie. Pero esto es solo el final de la historia. He aquí la explicación de lo que está sucediendo en términos geológicos.
16 meneos
611 clics

El volcán de La Palma a vista de dron con visión térmica  

La enorme lengua de lava expulsada desde la tarde del domingo por el volcán Cumbre Vieja ha recorrido ya casi cuatro kilómetros en dirección a la costa.

Las imágenes captadas ayer martes por la cámara térmica de un dron de la empresa grancanaria Dofer Ingeniería y cedidas a El Confidencial muestran las altísimas temperaturas que se alcanzan dentro de la lengua, de entre 700 y 1.100ºC, en contraste con los alrededores, así como la gradación del calor.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
1 meneos
14 clics

Así afectan los volcanes al cambio climático

A raíz de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, crece el debate sobre la influencia de estos fenómenos en el calentamiento global. Las erupciones volcánicas no solo lanzan gases de efecto invernadero, sino también dióxido de azufre y otros compuestos que tienen el efecto contrario.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
16 meneos
68 clics

Estamos viviendo una explosión de información científica y tecnológica  

El profesor ha convertido los platos de televisión en aulas de vulcanología...gran divulgador.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
18 meneos
377 clics
Fajana del Futuro | 3D - Canarias TV

Fajana del Futuro | 3D - Canarias TV

Hoy viajamos al futuro. Nos situamos en la nueva fajana que se ha formado a los pies de la montaña de Todoque. Es la tierra mas joven de La Palma. Un paisaje...
14 4 0 K 257
14 4 0 K 257
6 meneos
192 clics

¿Qué es la extraña diana de nubes que se ve sobre el volcán? La NASA lo explica con una foto desde el espacio

Hace apenas unos días, el satélite Aqua de la agencia espacial estadounidense compartía unas imágenes desde el espacio en las que se podía ver una diana de nubes sobre el volcán de La Palma.
8 meneos
172 clics

Erupciones explosivas en Tenerife provocaron cinco grandes tsunamis que arrasaron Canarias

Martí ha estudiado el proceso geológico en cascada que experimentó Tenerife hace 170.000 años, un proceso que incluye erupción explosiva, deslizamiento de tierra y uno de los al menos cinco megatsunamis que se han producido en Canarias. Estos cinco grandes tsunamis o maremotos tuvieron lugar durante el último millón de años en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife y estuvieron precedidos de gigantescos deslizamientos de tierra y de erupciones volcánicas explosivas. Uno de esos tsunamis que afectó a Gran Canaria llegó a generar olas de
5 meneos
91 clics

Drones gaditanos para filmar e investigar el volcán de La Palma  

Son los drones de los investigadores de ciencias marinas de la Universidad de Cádiz, los únicos que pueden romper el perímetro de seguridad.

menéame