Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 60, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
33 clics

La creación de óvulos in vitro: la técnica lograda en ratones que abre las puertas de la fertilidad humana

La técnica que se está investigando es similar a la empleada en la clonación de la oveja Dolly. Si se aplica en humanos, podría servir también para prevenir enfermedades y tener hijos relacionados genéticamente a las parejas del mismo sexo. La gametogénesis in vitro abre también un debate legal y ético
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
7 meneos
25 clics

Estos diminutos peces de arrecife de coral padres deciden cuándo nacen sus hijos

Majoris y sus colegas descubrieron que los embriones de gobio de neón que se desarrollan sin sus padres eclosionan de forma menos sincronizada, subdesarrollados y hasta un 50% antes que los embriones cuidados por sus padres.
Los padres gobios parecen saber cuál es el mejor momento para que eclosionen sus embriones: todos los padres machos del estudio dieron a luz a sus crías al amanecer del séptimo día del desarrollo embrionario.

"Este es un comportamiento de crianza notablemente complejo para un pequeño pez", dijo Majoris.
8 meneos
54 clics

Las plantas marinas y las algas también necesitan ayuda para reproducirse: ¿quién hace de ‘abeja’ bajo el agua?

La evolución del mutualismo polinizador se produjo de forma paralela a la expansión de las plantas en el medio terrestre a lo largo de los últimos 250 millones de años. Las plantas adaptadas al medio acuático, incluso las marinas, también han desarrollado mecanismos para garantizar su polinización por vectores animales.
13 meneos
61 clics

Ratopín: El extraño animal con las claves contra el cáncer también las tiene contra la infertilidad

Un grupo de investigadores estudia las herramientas biológicas que permiten al ratopín rasurado ser fértil hasta su vejez para trasladarlas a los humanos. Aunque son familia del ratón o la rata, que pueden vivir dos y cuatro años, respectivamente, los ratopines alcanzan los 32 años de edad. Y son fértiles durante toda esa vida, extremadamente larga para ese tipo de animales.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
11 meneos
52 clics

Las mujeres que congelan sus óvulos se han multiplicado casi por 30 en una década en España

Las expertas advierten de que esta técnica no garantiza el embarazo en el futuro y advierten de que sitúa el debate sobre el retraso de la maternidad como un asunto individual en lugar de colectivo
4 meneos
29 clics

¿Cómo tenían sexo los dinosaurios? [ENG]

¿Cómo tenían sexo los dinosaurios?. Suena como el comienzo de una broma arriesgada. En los primeros años de la paleontología, se habría considerado debajo de la dignidad del campo incluso plantear la pregunta. En estos días, sin embargo, es un tema completamente legítimo, al que los paleontólogos y paleobiólogos han dedicado años de estudio paciente. El problema es que la ciencia nunca puede tener un punto de partida definitivo para la pregunta, porque honestamente no estamos seguros exactamente de cómo se reprodujeron los dinosaurios, o si todos los dinosaurios se aparearon de la misma manera, con el mismo equipo biológico.
2 meneos
5 clics

Por primera vez, una hembra de cocodrilo logra reproducirse sin aparearse con un macho

En un zoo de Costa Rica, una hembra de cocodrilo ha producido un feto completamente formado sin que los huevos fueran fecundados por un macho. Es la primera vez que se documenta en cocodrilos este fenómeno, llamado partenogénesis o, de forma coloquial, “nacimiento virginal”.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56
46 meneos
92 clics
Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

El Jardín Botánico de La Concepción alberga la única planta de la que se alimentan sus orugas: la asclepias curassavica o flor de sangre
39 7 1 K 293
39 7 1 K 293
280 meneos
1816 clics
Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

La acuicultura trae empleo y dinero a regiones rurales, pero una enorme fuga de peces de piscifactoría en agosto podría devastar las poblaciones locales de salmón. De acuerdo a publicaciones en redes sociales, presuntos peces fugados han sido encontrados en 32 ríos del noroeste de Islandia, mostrando una de ellas un pez cubierto de piojos de mar, parásito que puede ser letal para los peces salvajes. El Instituto de Investigación Marina y de Agua Dulce de Islandia (MRI) confirmó que peces de piscifactoría han sido encontrados en múltiples ríos.
104 176 2 K 224
104 176 2 K 224
228 meneos
7953 clics
Si la hembra no responde a esta obra maestra del pez macho, nada lo hará

Si la hembra no responde a esta obra maestra del pez macho, nada lo hará

Posiblemente, la obra "de arte" más impresionante que hayas visto bajo el mar. En los dos minutos apasionantes que nos narra David Attenborough, este ejemplar de pez globo japonés lleva a cabo una insólita mandala acuática, una obra de arte alucinante, para llamar la atención de la hembra.
112 116 1 K 188
112 116 1 K 188
123» siguiente

menéame