Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 113, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
20 clics

Grafeno: a la estela del carbono

Hace cuatro años iniciamos nuestra dedicación exclusiva al grafeno, si bien el material fue aislado en el año 2004, adquirió notoriedad en el año 2010 gracias al Nobel de física, era impresionante, las pocas noticias que salían entonces sobre el material suponían una nueva era industrial en todos los campos de la economía moderna, todas.
8 meneos
20 clics
La mitad del carbono de origen humano acaba en la superficie

La mitad del carbono de origen humano acaba en la superficie

La superficie terrestre y oceánica absorbe actualmente la mitad de todas las emisiones de CO2 de la quema de combustibles fósiles, pero es incierto si el planeta puede mantener esta situación en el futuro.
284 meneos
3179 clics
Una fórmula matemática predice la sexta extinción en masa

Una fórmula matemática predice la sexta extinción en masa

En 2100 los océanos retendrán unas 310 gigatoneladas de dióxido de carbono generadas por la actividad humana, una cantidad suficiente como para disparar el inicio de la sexta extinción en masa que se producirá en los próximos miles de años. Esta es la conclusión a la que ha llegado un investigador estadounidense que ha asociado las perturbaciones que se han producido en el ciclo de carbono durante los últimos 542 millones de años con las cinco extinciones en masa anteriores.
98 186 3 K 58
98 186 3 K 58
15 meneos
30 clics

La huella de carbono de producir una pieza de Jamón de Teruel supone 21,87 kilos de CO2

La huella de carbono que supone la producción de un Jamón de Teruel de Denominación de Origen alcanza los 21,87 kilogramos de CO2 por cada pieza, que, con un peso medio de 9 kilogramos, se traduce en 2,43 kilogramos de CO2 por cada kilogramo de jamón, mientras que se reduce a los 15,36 kilogramos de CO2 por cada pieza de Paleta de Teruel DO.
9 meneos
52 clics

El viaje interestelar de carbono a la Tierra [en]

Estamos hechos de polvo de estrellas, dice el refrán, y un par de estudios, incluida la investigación de la Universidad de Michigan, encuentra que puede ser más cierto de lo que pensábamos anteriormente.
63 meneos
94 clics
Jaque al carbón. Ya sale más barato construir renovables que mantener centrales térmicas

Jaque al carbón. Ya sale más barato construir renovables que mantener centrales térmicas

La bajada de los costes de las energías renovables llevan años amenazando el modelo de negocio de las centrales térmicas de carbón y gas. Ahora un informe de Bloomberg ha puesto sobre la mesa una dura realidad que viene a aumentar la incertidumbre sobre las fuentes de producción fósiles que ya resultan más caras de mantener en activo que poner en marcha nuevas instalaciones solares o eólicas.
52 11 1 K 293
52 11 1 K 293
19 meneos
72 clics

El carbón que queda en el subsuelo del planeta debe permanecer ahí si queremos evitar una catástrofe

Un nuevo estudio cuantifica las cantidades de combustibles fósiles que deben quedarse bajo tierra
16 3 0 K 28
16 3 0 K 28
10 meneos
33 clics

El plancton ayudó a formar las montañas más grandes de la Tierra

Cuando pequeños organismos en las aguas poco profundas del mar, como el plancton, mueren y se hunden hasta el fondo, pueden agregar carbono orgánico a la corteza terrestre, haciéndola más débil y flexible.
Un estudio de 20 cadenas montañosas ha vinculado ahora el momento del enterramiento con alto contenido de carbono en el océano con la generación misma de los picos de nuestro planeta.
103 meneos
571 clics
El Carbono, el elemento más importante para la vida

El Carbono, el elemento más importante para la vida

El carbono, su importancia en al vida. Historia y formación.
73 30 0 K 258
73 30 0 K 258
7 meneos
93 clics

Creado por primera vez un teorizado material maravilloso

Tras años de esfuerzo, científicos de Colorado Boulder han logrado sintetizar una nueva forma de carbono llamada grafino, largamente teorizado como material maravilloso de próxima generación. El grafino ha sido durante mucho tiempo de interés para los científicos debido a sus similitudes con el grafeno, otra forma de carbono que es muy valorada por la industria cuya investigación incluso fue galardonada con el Premio Nobel de Física 2010. Sin embargo, a pesar de décadas de trabajo y teoría, solo se han creado unos pocos fragmentos hasta ahora.
391 meneos
2628 clics
Captura directa de CO2 de la atmósfera al 99 por ciento

Captura directa de CO2 de la atmósfera al 99 por ciento

Investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que elimina el CO2 directamente de la atmósfera con un rendimiento sin precedentes . Se encontró que la isoforona diamina (IPDA) en un sistema de "separación de fase líquido-sólido" eliminaba el dióxido de carbono en las bajas concentraciones contenidas en la atmósfera con una eficiencia del 99%. El compuesto es reutilizable con un calentamiento mínimo y al menos el doble de rápido que los sistemas existentes, un nuevo desarrollo...
177 214 1 K 210
177 214 1 K 210
197 meneos
1689 clics
¿Puede existir vida extraterrestre que NO esté basada en el carbono? (Ciencia de sofá)

¿Puede existir vida extraterrestre que NO esté basada en el carbono? (Ciencia de sofá)  

En este vídeo explico si es posible que exista extraterrestre basada en otros elementos químicos distintos al carbono, como, por ejemplo, el silicio.
109 88 0 K 223
109 88 0 K 223
21 meneos
63 clics
Yo sí quiero que me regalen carbón

Yo sí quiero que me regalen carbón

En primer lugar, se trata de una roca sedimentaria originada a partir de restos vegetales terrestres. En segundo lugar, esta vegetación tuvo que crecer bordeando zonas acuáticas tales como pantanos, estuarios o lagunas costeras. En tercer lugar, la materia orgánica, una vez muerta la vegetación, se tuvo que acumular en esos fondos acuáticos y enterrarse de manera muy rápida. Y, en cuarto lugar, su descomposición bacteriana se produjo en condiciones anóxicas, o, lo que es lo mismo, en ausencia de oxígeno.
14 7 0 K 174
14 7 0 K 174
24 meneos
34 clics

[ENG] Trabajar de forma remota puede reducir a más de la mitad la huella de carbono de un empleado de oficina

En el punto álgido de la pandemia de COVID, se estima que el 50 por ciento de todos los estadounidenses comenzaron a trabajar de forma remota. Desde entonces, muchos trabajadores han regresado a la oficina, pero alrededor del 20 por ciento ha seguido trabajando desde casa al menos a tiempo parcial.

Los beneficios del trabajo remoto se han convertido en un tema muy debatido. Los defensores argumentan que trabajar desde casa es mejor tanto para la salud de los trabajadores como para el planeta.
17 meneos
161 clics
Breve historia de las bebidas carbónicas

Breve historia de las bebidas carbónicas

Hasta hace poco más de dos siglos, el aire era algo intangible, indefinido y, a la vez, sutil o sublime, esto es pura poesía. El primer gran paso de su disección fue reconocer que había diferentes tipos de gases (o “aires”) y que el atmosférico era una mezcla de tipos muy diferentes de gases, principalmente nitrógeno y oxígeno, pero también otros.
13 4 0 K 188
13 4 0 K 188
10 meneos
33 clics
Un material ultraduro de nueva creación rivaliza con el diamante

Un material ultraduro de nueva creación rivaliza con el diamante

En un artículo publicado en la revista Advanced Materials, los autores explican que cuando los precursores de carbono y nitrógeno se someten a calor y presión extremos, los materiales resultantes, conocidos como nitruros de carbono, son más resistentes que el nitruro de boro cúbico, el segundo material más duro después del diamante. Según los expertos, el avance abre las puertas al uso de materiales multifuncionales con fines industriales.
17 meneos
89 clics
Un mínimo de carbono atmosférico hizo de la Tierra una bola de nieve

Un mínimo de carbono atmosférico hizo de la Tierra una bola de nieve

Geólogos han usado modelos de placas tectónicas para determinar qué causó con mayor probabilidad un clima extremo de edad de hielo en la historia de la Tierra, hace más de 700 millones de años.
14 3 1 K 144
14 3 1 K 144
8 meneos
17 clics
El olivar español secuestra el 6% de las emisiones nacionales de CO2

El olivar español secuestra el 6% de las emisiones nacionales de CO2

El olivar español secuestra el 6% de las emisiones nacionales de CO2, según un estudio de ceiA3. El olivar español es uno de los mejores aliados del medio ambiente gracias al secuestro de carbono que realizan sus árboles, en las 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este cultivo en España.
4 meneos
16 clics

Las algas pueden ser la próxima energía verde

Algas verdes-azules podrían ser la base de una nueva energía limpia, que haga posible conseguir la neutralización de las emisiones de carbono a la atmósfera a finales de este siglo.
7 meneos
43 clics
Señales de vida en rocas del manto terrestre

Señales de vida en rocas del manto terrestre

Científicos han recogido en el fondo del Océano Atlántico muestras de rocas del manto superficial de la corteza oceánica con señales de vida, un ciclo del carbono único, y movimiento de la corteza.
4 meneos
5 clics

Aparecen inesperadas cantidades de gas rodeando grandes estrellas

Las estrellas más grandes tienen cantidades sorprendentemente abundantes de gas de monóxido de carbono en sus discos residuales, según revela el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA)
11 meneos
301 clics
Un pueblo griego que se hunde resalta la adicción de la nación al carbón (ENG)

Un pueblo griego que se hunde resalta la adicción de la nación al carbón (ENG)  

Una tras otra, las pequeñas aldeas en el cinturón de lignito de Grecia han sido destruidas por la minería ya que el suelo se vuelve demasiado inestable para mantener las casas en posición vertical. Las campanas de una iglesia en el área no se tocan regularmente por temor a causar más grietas en las paredes.
7 meneos
42 clics

La revolución verde que promete China: ser neutro en emisiones de carbono para 2060

China es responsable del 28% de las emisiones globales. Nadie esperaba que su presidente pidiera al mundo que se uniera a sus nuevos planes de reducción de emisiones de CO2, un anuncio que ha sido acogido muy positivamente por los expertos en clima.
7 meneos
42 clics

Las edades de la Tierra: ¿cómo podemos datar el pasado?

A veces es el registro geológico el que nos da esta información, pero otras veces la encontramos en el interior de minerales que atesoran un valioso reloj nuclear. En esta entrada vamos a abordar la datación radiométrica, la forma que tenemos para poder datar el pasado[...]El periodo de semidesintegración es el tiempo que tarda un radioisótopo en ver su número inicial reducido a la mitad[...]explicamos brevemente 3 de las técnicas de datación radiométrica más utilizadas en la actualidad: el famoso carbono-14, el potasio-argón y el uranio-plomo
13 meneos
49 clics
Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Las aplicaciones futuras, actuales y potenciales van desde la refrigeración de estado sólido de bajo mantenimiento hasta la generación de energía compacta sin carbono, que podría incluir pequeños dispositivos personales alimentados por el propio calor del cuerpo. El hallazgo se publicó en Advanced Energy Materials.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122

menéame