Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 220, tiempo total: 0.020 segundos rss2
6 meneos
77 clics
Expertos descubren las 'tuberías' de un lago bajo el hielo de Groenlandia

Expertos descubren las 'tuberías' de un lago bajo el hielo de Groenlandia

Expertos de la Universidad de Exeter han estudiado las vías por las que fluye el agua de un lago subglacial, que drenaba bajo la capa de hielo de Groenlandia en 2011.
5 meneos
55 clics
"El Niño" consigue alterar la extensión del hielo en la Antártida

"El Niño" consigue alterar la extensión del hielo en la Antártida  

La cubierta de hielo marino del Océano Austral alcanzó su punto máximo anual el 6 de octubre con 18.83 millones de kilómetros cuadrados, en el promedio de 37 años de medición por satélite.
10 meneos
105 clics
Cavernas de hielo exploradas por un drone en un espectacular vídeo

Cavernas de hielo exploradas por un drone en un espectacular vídeo

El drone grabó un vídeo espectacular gracias a la cámara HD incorporada, que nos permite adentrarnos en las cavernas de hielo como si estuviéramos allí.
3 meneos
4 clics

La pulverización con un revestimiento podría repeler el hielo en aviones, líneas eléctricas o parabrisas

En el parabrisas del coche, el hielo es una molestia, pero en un avión, una turbina de viento, una plataforma petrolífera o una línea de alta tensión puede ser muy peligroso y retirarlo con los métodos que están disponibles hoy en día --por lo general agentes químicos de fusión o raspadores y martillos-- es un trabajo difícil y costoso. Eso podría cambiar pronto gracias a un revestimiento repelente de hielo duradero y de bajo costo desarrollado por investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
1 meneos
1 clics

Inventan un revestimiento repelente de hielo duradero y de bajo coste

En el parabrisas del coche, el hielo es una molestia, pero en un avión, una turbina de viento, una plataforma petrolífera o una línea de alta tensión puede ser muy peligroso.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
10 clics

Los exploradores antárticos ayudan a hacer descubrimientos, 100 años después de sus épicas aventuras (ENG)

Héroes de la exploración antártica han jugado un papel crucial en la investigación que sugiere que el área de hielo marino alrededor de la Antártida apenas ha cambiado de tamaño en cien años. Se han utilizado las observaciones de hielo registradas en los diarios de navegación de exploradores como Robert Scott, Ernest Shackleton y Erich von Drygalski, para comparar dónde estaba el borde de hielo antártico durante la Edad Heróica de la Exploración Antártica (1897-1917) y dónde los satélites muestran que está hoy.
2 meneos
6 clics

Así se descongeló el Ártico este verano  

La mínima cantidad de hielo marino en el Ártico este verano de 2017 ha sido la octava más baja desde que comenzó el registro de observaciones por satélite en 1978. La NASA ha difundido un vídeo con la evolución del fenómeno vista desde el espacio. El hielo marino del Ártico parece haber alcanzado su mínima extensión anual el 13 de septiembre, con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, informó la NASA y el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC) de la Universidad de Colorado, apoyado por la NASA.
2 meneos
5 clics

La encuesta más larga de la NASA sobre registros de hielo roto en 2017

El año pasado fue un año récord para la Operación IceBridge, el estudio aéreo de la NASA sobre el estado del hielo polar. Por primera vez en sus nueve años de historia, la misión, que pretende cerrar la brecha entre dos campañas de satélites de la NASA que estudian los cambios en la altura del hielo polar, llevó a cabo siete campañas de campo en el Ártico y la Antártida en un solo año. En total, los científicos e instrumentos IceBridge volaron más de 214,000 millas, el equivalente a orbitar la Tierra 8.6 veces en el ecuador.
15 meneos
70 clics
Descubren más de 50 lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia (ENG)

Descubren más de 50 lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia (ENG)

Los investigadores han descubierto 56 lagos subglaciales previamente inexplorados debajo de la capa de hielo de Groenlandia, con lo que el número total de lagos conocidos es de 60.
Aunque estos lagos son típicamente más pequeños que los lagos similares en la Antártida, su descubrimiento demuestra que los lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia son mucho más comunes de lo que se pensaba anteriormente.
14 1 0 K 45
14 1 0 K 45
3 meneos
3 clics

El Océano Ártico podría estar libre de todo el hielo durante parte del año a partir de 2044 (EN)

Mientras los humanos han poblado la Tierra, el planeta ha tenido una gran capa de hielo marino en el círculo polar ártico que se expande cada invierno y se contrae cada verano. Según un nuevo estudio realizado por científicos climáticos de la UCLA, el cambio climático causado por el hombre está a punto de hacer que el Océano Ártico esté libre de hielo durante parte de cada año, comenzando en algún momento entre 2044 y 2067.
3 meneos
11 clics

Descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo

Descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo
3 meneos
93 clics

¿Por qué hay hielo en el planeta más cercano al Sol?

Cuando pensamos en cuerpos celestes que contienen hielo, en seguida nos vienen a la cabeza los mundos lejanos que pueblan los confines congelados del sistema solar, como los satélites de los gigantes gaseosos o los planetas enanos. Pero, en 2012, la sonda MESSENGER hizo una confirmó algo sorprendente: que hay agua congelada en la superficie de Mercurio. ¿Cómo es posible que exista hielo sobre el planeta más cercano al Sol?
13 meneos
249 clics

La razón científica por la que el hielo se va a quedar mucho tiempo en Madrid

Por qué los meteorólogos «clavaron» la llegada de Filomena y les cuesta tanto acertar en Semana Santa
El origen del frío de estos días: el calentamiento repentino de la estratosfera
Lo que hasta el sábado era en Madrid y buena parte de la península una capa de nieve en polvo perfecta -las calzadas se llenaron de esquís y trineos- se ha convertido poco a poco en hielo duro por efecto de las bajísimas temperaturas y los cielos despejados. Salir a la calle ya no es un entretenimiento agradable, sino una auténtica actividad de riesgo.
10 3 3 K -12
10 3 3 K -12
15 meneos
85 clics

¿Por qué la sal derrite el hielo?

¿Cualquier sustancia extraña nos permitiría rebajar el punto de congelación?. Pues si, por cada mol de partículas extrañas disueltas en un kilo de agua, el punto de congelación baja en aproximadamente 1,7-1,9 ° C. Podríamos añadir azúcar, alcohol, u otras sales que también bajaríamos el punto de congelación y derretiríamos el hielo. El descenso crioscópico es directamente proporcional a la molalidad o cantidad de soluto por kilo de disolvente.
16 meneos
63 clics

La misión Juno mapea el hielo de agua en el norte de Ganímedes

Un instrumento a bordo de la nave Juno de la NASA ha permitido trazar un mapa de la distribución del hielo de agua en la región del polo norte de Ganímedes. Ganímedes es el satélite planetario más grande del sistema solar; Única con su propio campo magnético, es la más diferenciada de todas las lunas y probablemente posee un océano subterráneo de agua líquida. Fue estudiado por los primeros sobrevuelos de Júpiter realizados por las naves espaciales Pioneer y Voyager...
15 1 0 K 29
15 1 0 K 29
9 meneos
176 clics

Se derrite el hielo: ¿cuál es el problema?

El calentamiento global podría estar derritiendo los glaciares y las capas de hielo del planeta. ¿No podemos simplemente huir del aumento del nivel del mar corriendo hacia las colinas?
4 meneos
296 clics

Por qué sientes la necesidad de masticar hielo, según la ciencia

Al hábito de masticar hielo se le conoce como pagofagia y, aunque parezca inofensivo, podría revelar problemas de salud psiquiátricos como el síndrome de pica.
41 meneos
44 clics

La velocidad a la que se derriten los glaciares del mundo se ha duplicado en 20 años [ENG]  

Entre 2000 y 2019, los glaciares perdieron 267 gigatoneladas (Gt) de hielo por año, equivalente al 21% del aumento del nivel del mar, revela un artículo publicado en Nature. Los autores dijeron que la pérdida de masa equivalía a sumergir la superficie de Inglaterra bajo 2 metros de agua cada año. Esto fue un 47% más alto que la contribución de la capa de hielo que se derrite en Groenlandia y más del doble que la de la capa de hielo en la Antártida. Como causa del aumento del nivel del mar.
34 7 0 K 24
34 7 0 K 24
4 meneos
122 clics

¿Deben tratarse con hielo las lesiones musculares?

La aplicación de una bolsa de hielo a una lesión muscular grave puede prolongar el tiempo de curación, según una reciente investigación
10 meneos
35 clics

La primavera 2021 de Groenlandia: más nieve, menos derretimiento[ENG]

La superficie derretida de la capa de hielo de Groenlandia al final de la temporada de primavera de 2021 estaban por debajo del promedio de 1981 a 2010. La nieve y la lluvia (menos la escorrentía) agregaron masa a la capa de hielo. A partir del 20 de junio, la ganancia de masa total para la capa de hielo desde septiembre de 2020 fue ligeramente superior a la media. La región cerca de Thule en el noroeste estuvo más de 2 grados por encima del promedio, mientras que cerca del glaciar Helheim fueron alrededor de 2 grados por debajo de la media.
9 meneos
12 clics

Según un estudio, algunos casquetes de hielo crecieron en periodos de calentamiento

Este núcleo único (la península de Nuussuaq en Groenlandia) ofrece información sobre cómo las condiciones climáticas costeras y los cambios en la capa de hielo covariaron durante los últimos 2.000 años, debido a los cambios registrados en su composición química y la cantidad de nevadas archivadas año tras año en el núcleo. A través de su análisis, los investigadores encontraron que durante los períodos de calentamiento del pasado, los casquetes polares crecían en lugar de derretirse, lo que contradice lo que vemos en la actualidad.
10 meneos
70 clics

Un volcán de hielo y agua en el planeta enano Ceres  

Científicos de la NASA creen que la montaña Ahuna Mons de Ceres es un criovolcán, un volcán extraterrestre de hielo y agua.
8 2 0 K 82
8 2 0 K 82
25 meneos
171 clics
Descubren el hielo negro ultracaliente, un nuevo y extraño estado de la materia

Descubren el hielo negro ultracaliente, un nuevo y extraño estado de la materia

En la naturaleza, se puede observar el agua en tres fases distintas: líquida, sólida y gaseosa. Sin embargo, durante décadas, los científicos creen que en las profundidades de la Tierra las moléculas de este elemento pueden adquirir formas extrañas que desafíen toda lógica.Ahora, un nuevo y extraño estado de la materia ha sido descubierto por primera vez durante un experimento en la Universidad de Chicago. Se trata del hielo superiónico, el cual se cree existe bajo las condiciones de temperatura y presión del centro de la Tierra.
19 6 1 K 181
19 6 1 K 181
1 meneos
14 clics

Agua en estado sólido, caliente y de color negro: así es el hielo superiónico

El hielo superiónico no era un completo desconocido para los científicos hasta ahora, pero sí un estado de la materia esquivo. Hace más de 80 años se teorizó sobre él y hace tres, en 2018, un grupo de investigadores consiguió crearlo durante 20 nanosegundos, tiempo insuficiente para estudiar todas sus propiedades. Pero sólo ahora se ha logrado una muestra estable de esta nueva fase del agua, lo que abre multitud de posibilidades para estudiar en detalle sus propiedades, según una investigación publicada recientemente en Nature.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
12 meneos
22 clics

Plutón: se revela la dinámica del hielo de nitrógeno (Fr)

La región de Sputnik Planitia, una cuenca llena de hielo de nitrógeno en la superficie de Plutón, tiene marcas asombrosas: polígonos planos delimitados por huecos estrechos, marcadores de convección térmica del hielo que renueva constantemente la superficie. La fuerza impulsora detrás de esta dinámica ha sido un enigma hasta el día de hoy.
11 1 0 K 24
11 1 0 K 24

menéame