Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 224, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
358 clics
¿Cómo se separó Europa de Gran Bretaña?

¿Cómo se separó Europa de Gran Bretaña?

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Imperial College of London y publicado recientemente en la revista Nature Comunications aporta pruebas de que la apertura del Estrecho de Dover – el paso más ceñido entre Gran Bretaña y Europa- fue resultado de la erosión producida por el desbordamiento de un lago glaciar en la cuenca del mar del Norte, y a partir del cual se sucedieron una serie de inundaciones catastróficas.
21 5 2 K 49
21 5 2 K 49
2 meneos
8 clics

Los arcos volcánicos se forman por la fusión a grandes profundidades de mezclas de rocas [eng]

Debajo del océano, las masivas placas tectónicas chocan unas contra otras y se mueven, lo que conduce una debajo de otra. Esta potente colisión, llamada subducción, es responsable de la formación de arcos volcánicos que son el hogar de algunos de los eventos geológicos más dramáticos de la Tierra, como erupciones volcánicas explosivas y mega terremotos.
18 meneos
149 clics
La cuenca amazónica se hundió dos veces, inundando el Amazonas oriental (ENG)

La cuenca amazónica se hundió dos veces, inundando el Amazonas oriental (ENG)

Un pequeño diente de tiburón, parte de un camarón mantis y otros organismos marinos microscópicos revelan que a medida que los Andes aumentaban, el Amazonas oriental se hundía dos veces, cada vez durante menos de un millón de años. El agua del Caribe inundó la región desde Venezuela hasta el noroeste de Brasil.
13 5 2 K 63
13 5 2 K 63
1 meneos
 

Alterando el orden de las cosas en el manto terrestre [eng]

Nuevos descubrimientos sobre los patrones convectivos en el manto terrestre y su composición química han sido revelados por un investigador de nuestro departamento de geología. Los nuevos hallazgos sugieren que el manto no fluye ubicuamente, como se ha pensado anteriormente, y que en cambio está dividido en dos dominios muy grandes que conveccionan sólo dentro de sí mismos, con poca evidencia de que se mezclen.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
9 clics

Lo que baja, debe subir: agitando las cosas en el manto terrestre [eng]

Nuevos descubrimientos sobre los patrones de convección del manto de la Tierra y su composición química han sido revelados por un investigador de la Universidad de Leicester. Los nuevos hallazgos sugieren que el manto no fluye ubicuamente, como se ha pensado anteriormente, y que en cambio está dividido en dos dominios muy grandes que conveccionan sólo dentro de sí mismos, con poca evidencia de que se mezclen.
118 meneos
3000 clics
¿Qué causó los eventos de bola de nieve?

¿Qué causó los eventos de bola de nieve?

A veces lo más interesante en ciencia no es lo que ya se sabe, sino lo que se desconoce, como las causas por las que la Tierra fue una bola de nieve en algunas épocas del pasado.
65 53 1 K 35
65 53 1 K 35
5 meneos
20 clics

Cómo el Ártico se volvió salado

El Océano Ártico fue una vez un gigantesco lago de agua dulce. Sólo después de que el puente terrestre entre Groenlandia y Escocia se hubiese sumergido lo suficiente, grandes cantidades de agua salada llegaron desde el Atlántico. Con la ayuda de un modelo climático, investigadores del Instituto Alfred Wegener (Alemania) han demostrado cómo tuvo lugar este proceso, permitiéndonos por primera vez comprender con mayor precisión cómo se desarrolló la circulación atlántica que conocemos hoy.
3 meneos
24 clics

Magma actuando desde el subsuelo, ¿el principal culpable de la extinción masiva de finales del Pérmico?

Unos geólogos creen haber determinado cuál fue el suceso exacto que desencadenó la extinción de finales del Pérmico, la extinción masiva más devastadora de la Tierra, que mató al 90 por ciento de los organismos marinos y al 75 por ciento de los de tierra firme, hace aproximadamente 252 millones de años.
3 0 0 K 58
3 0 0 K 58
43 meneos
294 clics
Una controvertida huella sugiere que los primeros humanos recorrieron Creta hace 6 millones de años [ENG]

Una controvertida huella sugiere que los primeros humanos recorrieron Creta hace 6 millones de años [ENG]

El pie humano es distintivo. Nuestros cinco dedos carecen de garras, normalmente presentamos la planta de nuestro pie plana hasta el suelo, y nuestros dedos primero y segundo son más largos que los más pequeños. En comparación con nuestros compañeros primates, nuestros dedos gordos de los pies están alineados con el eje largo del pie, no sobresalen hacia un lado. De hecho, es una de las características definitorias de ser parte del clade humano es la forma de nuestro pie. Imagínese nuestra sorpresa cuando descubrimos...
34 9 2 K 43
34 9 2 K 43
3 meneos
7 clics

Documentada una de las mayores erupciones volcánicas del planeta

El nordeste del Pacífico fue el hogar de una de las erupciones volcánicas conocidas más grandes de la Tierra, una emisión de gas sulfúrico durante milenios que bloqueó el sol y enfrió el planeta. El volumen de gas emitido por las lavas de Wapshilla Ridge, según los investigadores, "equivale a una erupción de Tambora cada día durante 11 a 16 años".
2 meneos
3 clics

El riesgo de tsunamis en el mar Mediterráneo ha sido exagerado (ENG)

Una revisión de las pruebas geológicas de los tsunamis durante los últimos 4500 años en el Mar Mediterráneo ha revelado que hasta el 90 por ciento de estos episodios de inundación pueden haber sido malinterpretados por los investigadores y que se debieron a la actividad de tormentas en su lugar.
2 meneos
10 clics

La Tierra estuvo al borde de la glaciación global (dos veces) en el Carbonífero

A escala geológica, el clima de nuestro planeta va variando de manera natural por diversos factores: Desde astronómicos (como puede ser la excentricidad de la órbita terrestre o la inclinación del eje de la Tierra) hasta geológicos, como puede ser el efecto de los volcanes o la tectónica de placas en el contenido de gases en nuestra atmósfera. Incluso, a gran escala, el origen y desarrollo de la vida ha influido directa e indirectamente tanto en la composición de la atmósfera, como en la regulación de las temperaturas globales a través de diversos mecanismos.
2 meneos
15 clics

Los científicos determinan la fuente de la erupción de lodo más grande del mundo (ENG)

El 29 de mayo de 2006, el fango comenzó a salir en erupción de varios sitios en la isla indonesia de Java. El lodo hirviendo, el agua, las rocas y el gas se derramaron desde las grietas recién creadas en el suelo, enterrando ciudades enteras y obligando a muchos indonesios a huir. Ahora, más de 11 años después de que estalló por primera vez, los investigadores pueden haber descubierto por qué los flujos de lodo no se han detenido: bajo tierra, Lusi está conectado a un sistema volcánico cercano.
2 meneos
7 clics

Escaneando la Tierra con neutrinos solares

El Sol bombardea la Tierra con neutrinos, un bombardeo que no desaparece para los detectores en la superficie del planeta (en este caso superficie incluye unos pocos kilómetros de profundidad) cuando se oculta a la vista. Por la noche, los neutrinos solares atraviesan la Tierra, impactando en los detectores desde abajo. Al igual que los rayos X en un escáner médico, estos neutrinos que atraviesan el planeta podrían ofrecer información sobre el material por el que pasan.
20 meneos
170 clics
Geólogos descubren bosques fósiles en la Antártida (ENG)

Geólogos descubren bosques fósiles en la Antártida (ENG)

Los fósiles descubiertos revelan que los árboles tienen más de 260 millones de años, lo que significa que este bosque creció al final del Período Pérmico, antes de los primeros dinosaurios.
17 3 1 K 32
17 3 1 K 32
3 meneos
21 clics

Descubierto en Antártida un bosque fosilizado de 280 millones de años [ENG]

La Antártida no siempre fue una tierra de hielo. Hace millones de años, cuando el continente formaba parte de una enorme masa continental del hemisferio sur llamada Gondwana, los árboles florecieron cerca del Polo Sur. Ahora, los nuevos e intrincados fósiles de algunos de estos árboles están revelando cómo prosperaron las plantas - y qué aspecto podrían tener los bosques mientras marchan hacia el norte en el mundo actual de calentamiento.
2 meneos
5 clics

Las piedras preciosas guardan mensajes del corazón de la Tierra

Para los científicos, una gema es un mensaje en una botella, excepto que el mensaje es la botella misma, una pista brillante de las fuerzas físicas, químicas y tectónicas extremas que operan en la profundidad del planeta. Lo que es más, muchas de las cualidades que ayudaron a volver prominentes a las “cuatro grandes” (diamantes, rubíes, zafiros y esmeraldas) en primer lugar —su dureza excepcional, su rareza, así como la profundidad y el brillo de su color— también son clave para el valor científico de las joyas. Las piedras preciosas nacen de la lucha, de matrimonios forzosos entre elementos químicos hostiles, y son lo suficientemente duras para sobrevivir a cataclismos que arrasan con todo a su alrededor.
3 meneos
11 clics

Un vistazo de cerca a una erupción submarina poco común (ENG)

El 18 de julio de 2012, los pasajeros de un vuelo de línea aérea sobre el Océano Pacífico sudoeste vislumbraron algo inusual: una mancha flotante de piedra pómez que indicaba que se había producido una erupción volcánica bajo el agua en el lecho marino al noreste de Nueva Zelanda. La mancha finalmente creció más de 150 millas cuadradas (aproximadamente el tamaño de Filadelfia), una señal de que la erupción fue inusualmente grande.
4 meneos
7 clics

Terremotos de origen artificial en Kansas

Las aguas residuales desechadas durante algunas labores de producción de petróleo y gas, las cuales se eliminan inyectándolas a gran profundidad en capas rocosas subyacentes, son la causa probable de un aumento en el número de terremotos en el sur de Kansas (Estados Unidos) desde 2013, según las conclusiones a las que se ha llegado en una nueva investigación.
127 meneos
1650 clics
Nueva evidencia de pluma bajo Yellowstone (ENG)

Nueva evidencia de pluma bajo Yellowstone (ENG)

Una pluma es una anormalidad aún teórica que se encuentra en el límite entre el núcleo de la Tierra y el manto, y se eleva a través del manto en la corteza, una anomalía que existiría como una corriente vertical de magma. Como señalan los investigadores, la perspectiva de una pluma debajo de Yellowstone ha sido fuertemente debatida, algunos han sugerido que una pluma podría explicar la fuente del calor que impulsa tanta actividad superficial en el parque.
64 63 3 K 60
64 63 3 K 60
4 meneos
5 clics

Alemania estaba cubierta por glaciares hace 450,000 años (ENG)

Mediante el uso de las últimas técnicas de datación, se han obtenido nuevos datos cronológicos para el calendario de los ciclos glaciales de Elster y Saal en el centro de Alemania. Descubrieron que la primera glaciación cuaternaria, que cubría grandes partes de Europa en hielo, se produjo hace 450.000 años y no, como se pensaba, hace unos 350.000 años. El investigador demostró además que una vez que estos glaciares se habían retirado, aparecieron las primeras personas en el centro de Alemania hace unos 400,000 años.
1 meneos
23 clics

Pistas ocultas de antiguos supercontinentes confirman la existencia de Pannotia (ENG)

"Ahora sabemos mucho más sobre lo que sucede entre la superficie y el núcleo de la Tierra", dijo Nance. "Parece bastante claro ahora que el ciclo del supercontinente juega un papel enorme en la circulación del material en el manto de la tierra, y eso tiene un impacto en el campo magnético de la Tierra. Ha llevado las implicaciones del ciclo a un nivel completamente nuevo".
3 meneos
27 clics

Científicos de Oregon descifran los cuerpos de magma debajo de Yellowstone (ENG)

El modelado por computadora muestra la presencia de una zona de transición cortical gruesa que puede controlar el movimiento del magma que emerge del manto de la Tierra.
202 meneos
2864 clics
Hallados los restos más puros del mundo del meteorito de Chicxulub

Hallados los restos más puros del mundo del meteorito de Chicxulub

Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad de Zaragoza, ha descubierto los restos más puros del mundo de las rocas fundidas que se produjeron por el impacto del asteroide de Chicxulub en la península de Yucatán en México hace 66 millones de años y que provocó la extinción masiva del 70% de las especies del planeta. Las minúsculas "perlas de vidrio” halladas son esférulas de roca que viajaron 2.000 km a causa del impacto hasta depositarse en la deshabitada Isla de Gorgonilla en Colombia.
92 110 1 K 40
92 110 1 K 40
12 meneos
30 clics
Científicos encuentran actividad previa al terremoto en el centro de Alaska (ENG)

Científicos encuentran actividad previa al terremoto en el centro de Alaska (ENG)

"La mayoría de los terremotos comienzan abruptamente, pero no siempre","Una zona de falla en el centro de Alaska monitoreada por nuevos instrumentos científicos ofrece un vistazo a un proceso más complejo. Este estudio informa de las primeras observaciones de un proceso lento que transita hacia un terremoto, algo previamente observado solo en experimentos de laboratorio . Estas nuevas observaciones contribuyen a entender la física de los terremotos ".

menéame