Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 411, tiempo total: 0.175 segundos rss2
7 meneos
19 clics

De la energía nuclear de fisión (2): El transporte

En la entrada anterior ya teníamos el dióxido de uranio prensado y sintetizado en forma de pastillas e introducido en unas vainas de zircaloy, que en definitiva son las que se introducen en el reactor nuclear para la generación de energía.
9 meneos
21 clics
Récord de energía en las colisiones plomo contra plomo en el LHC Run 2

Récord de energía en las colisiones plomo contra plomo en el LHC Run 2

Hoy se ha iniciado la temporada de colisiones plomo contra plomo a 5,02 TeV por nucleón en el LHC Run 2. Todo un récord que rompe la barrera del PeV en las colisiones entre iones pesados que recrean los primeros instantes del big bang.Se supera 1 PeV porque la energía total a la que se aceleran los iones de plomo es de 1045 TeV (1,045 PeV)
4 meneos
16 clics

Las algas pueden ser la próxima energía verde

Algas verdes-azules podrían ser la base de una nueva energía limpia, que haga posible conseguir la neutralización de las emisiones de carbono a la atmósfera a finales de este siglo.
18 meneos
118 clics
El primer sistema low-cost para separar el CO2 [ENG]

El primer sistema low-cost para separar el CO2 [ENG]

Utilizando materiales abundantes en la Tierra, los científicos de EPFL han construido el primer sistema de bajo costo para dividir CO2 en CO, una reacción necesaria para convertir la energía renovable en combustible. El futuro de la energía limpia depende de nuestra capacidad de almacenar eficientemente energía a partir de fuentes renovables y usarla más tarde. Una manera popular de hacer esto es electrolizar dióxido de carbono para convertirlo en monóxido de carbono que se mezcla con el hidrógeno para producir los hidrocarburos líquidos como la gasolina o el keroseno que se pueden utilizar como combustible.
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
54 meneos
141 clics
El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

Se planea que SPARC sea el primer dispositivo experimental en lograr un «plasma ardiente», es decir, una reacción de fusión autosostenida en la que diferentes isótopos del elemento hidrógeno se fusionan para formar helio, sin la necesidad de ningún aporte adicional de energía. Estudiar el comportamiento de este plasma en llamas, algo nunca antes visto en la Tierra de manera controlada, se considera información crucial para desarrollar el siguiente paso, un prototipo funcional de una planta de energía práctica y generadora de energía.
51 3 5 K 297
51 3 5 K 297
2 meneos
23 clics

Cómo avanza el almacenamiento a la luz de las patentes

La mejora de la capacidad de almacenamiento de electricidad está desempeñando un papel fundamental en la transición a las tecnologías de energía limpia. La Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía han analizado como avanza este sector en función de las patentes obtenidas entre 2005 y 2018 y así han podido comprobar que el patentamiento de almacenamiento en baterías y en otras tecnologías ha crecido a lo largo de esos año a una tasa media anual del 14% en todo el mundo.
9 meneos
49 clics

Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo

En 1994 el Gobierno de España de la mano de Felipe González firmó y ratificó sin ningún tipo de estudio de impacto ni debate público un tratado internacional para regular el mercado de la energía y proteger a los inversores extranjeros del sector energético. Lo que quizá no intuía es que ese documento, años después, endeudaría las arcas públicas y podría impedir el desarrollo de una legislación para luchar contra el cambio climático. Hablamos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Es probable que no te suene de nada...
13 meneos
61 clics

Los pros y contras de la energía nuclear | DW Documental  

En 1953 el presidente de EEUU, Dwight D. Eisenhower, pronunció un discurso histórico titulado "Átomos para la paz", para alabar las aplicaciones civiles de la energía atómica. En vez de centrarse en los peligros de la guerra atómica, alabó su uso en la medicina o la generación de energía limpia.
90 meneos
1140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Sol lanza una explosión de energía electromagnética hacia la Tierra. Emiten un Aviso de Tormenta Geomagnética  

El Sol acaba de soltar el equivalente a un eructo solar masivo, enviando materia coronal altamente cargada a través del sistema solar. Una exhibición espectacular de la aurora boreal sería posible el miércoles por la noche tan al sur como Pensilvania y Oregon, con posibles interrupciones en las comunicaciones. Parte de la energía del Sol llegaría a nuestra atmósfera el miércoles por la noche y el jueves, una razón para que los observadores de estrellas voltearan hacia el cielo nocturno en anticipación a las coloridas y relucientes auroras.
58 32 12 K 272
58 32 12 K 272
31 meneos
64 clics

Energías renovables: Extremadura aspira a ser el primer productor de energía renovable en España

La crisis del coronavirus dejará en España un desplome del 11,6% del PIB en 2020, siendo la economía más castigada de los países miembros de la OCDE, según las previsiones de este organismo. Por otra parte, la recuperación será "gradual e incompleta" y se prevé que tardará, al menos, tres años en alcanzar los niveles anteriores. Ante este escenario, se plantea que la inversión verde se convierta en una herramienta para combatir la desaceleración, con una movilización de un tercio de los fondos del Plan de Recuperación Económica
297 meneos
1299 clics
Oxford PV logra un nuevo récord mundial de eficiencia solar con perovskita 29,52%

Oxford PV logra un nuevo récord mundial de eficiencia solar con perovskita 29,52%

La tecnología utilizada por Oxford PV consiste en recubrir las células solares de silicio ordinarias con una película delgada de perovskita para captar mejor los fotones de todo el espectro solar. El material sintético de perovskita es asequible, sostenible y, eventualmente, podría reemplazar por completo al silicio. Según los expertos de Oxford PV, “35 kg de perovskita generan la misma cantidad de energía que siete toneladas de silicio”
117 180 1 K 246
117 180 1 K 246
17 meneos
81 clics

Investigadores de la Universidad Técnica de Munich desarrollan supercondensadores de grafeno que desafían a las baterías

Un equipo que trabaja con Roland Fischer, profesor de química inorgánica y metalorgánica en la Universidad Técnica de Múnich (TUM), ha desarrollado un supercondensador de alta eficiencia. La base del dispositivo de almacenamiento de energía es un material híbrido de grafeno novedoso, potente y también sostenible que tiene datos de rendimiento comparables a los de las baterías actualmente utilizadas.

Por lo general, el almacenamiento de energía se asocia con baterías y acumuladores que proporcionan energía para dispositivos electrónicos. Sin em
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
11 meneos
37 clics

El centro de investigación vasco Tekniker llevará la energía eólica a Marte

El centro tecnológico Tekniker liderará el proyecto HORACE con el objetivo de construir el primer generador eólico para su futuro uso en Marte como fuente secundaria de energía. La iniciativa, que comenzará en enero de 2021, está financiada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y contribuirá a la futura exploración del planeta rojo.
9 meneos
48 clics

¿A cuánta gente ha matado la energía nuclear? [ENG]  

La energía nuclear crea una inquietante sensación de peligro en muchas personas. Minerales antiguos y peligrosos son concentrados para despertar poderes aparentemente antinaturales creando elementos terríblemente tóxicos que si escapan pueden, y han matado a gente de formas horríbles. ¿A cuánta gente ha matado la energía nuclear y cómo?
23 meneos
165 clics

«El máximo posible por medios renovables es el 30-40% de la energía que se consume hoy»

«Yo estimo que el máximo que se puede obtener por medios renovables oscila entre el 30 y el 40% de toda la energía que se consume hoy en día, y eso asumiendo que todo se hace correctamente y que hay una gran cooperación internacional. El futuro es renovable, de eso no hay ninguna duda, y las renovables son el futuro. Pero no es ese futuro que se nos está vendiendo», Antonio Turiel.
48 meneos
79 clics
Una simbiosis basada en respiración y transferencia de energía (ING)

Una simbiosis basada en respiración y transferencia de energía (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto una bacteria única que vive dentro de un eucariota unicelular y le proporciona energía, en una nueva forma de simbiosis. A diferencia de las mitocondrias, este llamado endosimbionte deriva energía de la respiración del nitrato, no del oxígeno. El nombre del endosimbionte 'Candidatus Azoamicus ciliaticola' refleja esto: se trata de un 'amigo del nitrógeno' que habita dentro de un ciliado. En español: bit.ly/2NYlUXw
39 9 0 K 202
39 9 0 K 202
23 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con Operador Nuclear: «La energía nuclear es imprescindible si queremos conseguir los objetivos

de reducción de emisiones» La cuenta que tiene en Twitter nuestro protagonista coquetea ya con los 100 000 seguidores. No está nada mal para alguien que se dedica a divulgar una actividad que durante la última década ha estado en gran medida demonizada por una parte de los medios de comunicación y la población. Operador Nuclear nació en 2011 como una respuesta natural y necesaria a la interpretación que desde algunos sectores se estaba haciendo del accidente que tuvo lugar en la central nuclear de Fukushima, en Japón.
3 meneos
18 clics

Cinco años para cartografiar el universo y revelar los misterios de la energía oscura

Dícese Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés), se encuentra en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Tucson, Arizona, Estados Unidos), y capturará y estudiará la luz de decenas de millones de galaxias y otros objetos distantes del universo. El registro de la luz de unos 30 millones de galaxias ayudará a los científicos del proyecto DESI a construir un mapa del universo en 3D con un detalle sin precedentes. Fuente: www.ciemat.es/recursos/notasPrensa/1781044434_1752021153448.pdf
16 meneos
45 clics

Detectan el fotón con la energía más alta conocida

El LHAASO (Large High Altitude Air Shower Observatory), un observatorio para rayos cósmicos y rayos gamma emplazado a 4.410 metros sobre el nivel del mar en el monte Haizi, en la provincia china de Sichuan, ha encontrado una docena de aceleradores cósmicos de muy alta energía dentro de la Vía Láctea.
15 1 0 K 30
15 1 0 K 30
17 meneos
175 clics

Tokamak, el dispositivo que revoluciona la energía nuclear de fusión

Las últimas investigaciones en energía nuclear de fusión han intentado reducir la temperatura de escape; ahora, se ha conseguido gracias a un dispositivo británico.
258 meneos
8915 clics
"La vela que no se apaga": cosmonauta ruso capta desde el espacio una planta de energía solar en España

"La vela que no se apaga": cosmonauta ruso capta desde el espacio una planta de energía solar en España

El cosmonauta ruso Oleg Novitski fotografía desde la estación espacial una central termosolar sita en Andalucía.
115 143 0 K 276
115 143 0 K 276
185 meneos
3475 clics
El almacenamiento por flotabilidad, la novedosa tecnología perfecta para la eólica marina que es más barata que las baterías tradicionales

El almacenamiento por flotabilidad, la novedosa tecnología perfecta para la eólica marina que es más barata que las baterías tradicionales

“La tecnología de almacenamiento de energía de flotabilidad (BEST) puede ser particularmente útil para almacenar energía intermitente de plantas de energía eólica marina, especialmente en regiones costeras e islas pequeñas. Como beneficio adicional, la misma tecnología se puede utilizar para comprimir hidrógeno y transportarlo bajo el agua”,
91 94 0 K 293
91 94 0 K 293
31 meneos
127 clics

Un nuevo paso de gigante hacia la energía de fusión nuclear

Un nuevo imán superconductor diseñado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT rompe récords de intensidad de campo magnético, allanando el camino para la obtención de energía barata y libre de carbono a partir de la fusión nuclear.
13 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean campo magnético de fusión, la fuente de energía limpia definitiva

El nuevo campo magnético de fusión abre las puertas a la energía limpia proveniente del agua para crear centrales energéticas de huella cero.
10 3 13 K 6
10 3 13 K 6
8 meneos
34 clics

DATOS | Energía nuclear en el mundo: 57 reactores en construcción y 443 en activo

Pero independientemente de las opiniones, los datos sobre evolución mundial de la energía nuclear indican que el sector avanza, aunque a un ritmo lento y con diferencias destacadas dependiendo del país. Según los últimos datos de la Asociación Nuclear Mundial (WNA, por sus siglas en inglés), hay 443 reactores nucleares en funcionamiento repartidos en 32 países y otros 57 están en construcción.

menéame