Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 115, tiempo total: 0.211 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Luz láser para mejorar procesos mentales

Los investigadores sometieron a unos voluntarios a pruebas para medir su memoria a corto plazo. Las pruebas consistieron en recordar bien la orientación de unas líneas o bien el color de unos recuadros y se llevaron a cabo en dos sesiones. La diferencia es que una de las sesiones fueron expuestos a un láser infrarrojo de baja intensidad (1.064 nanómetros, la luz visible se sitúa entre 400 y 700 nanómetros) en la región derecha de su frente. De este modo, la luz láser llegaba indirectamente a la región del córtex prefrontal.
7 meneos
20 clics

Investigadores de la Universidad de Osaka abren la puerta a combatir con láser las plagas de polillas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka descubrió que la Spodoptera litura, una polilla presente en muchas partes del mundo y considerada una plaga, se puede combatir con láser lo que abre la puerta a acabar con su presencia en cultivos sin utilizar productos químicos agrícolas. El equipo descubrió que el pecho y el rostro de las polillas son puntos débiles y logró detectar ejemplares en pleno vuelo y acabar con ellos disparándoles un haz de láser.
15 meneos
132 clics

Arabia instala rayos laser en el desierto para guiar a las personas que se pierdan

En 2020 se perdieron 131 personas en los desiertos. Estos láseres tienen como objetivo apuntar al cielo por las noches y guiar a los perdidos hacia suministros de agua y comunicación.
12 3 1 K 38
12 3 1 K 38
1 meneos
3 clics

Cómo desviar los rayos con un láser

Un nuevo y potente láser dirigido hacia el cielo puede crear un pararrayos virtual y desviar la trayectoria de los rayos, según demuestra el experimento que ha realizado en Suiza un equipo internacional de investigadores...
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
311 meneos
8599 clics
Terraplanista gasta 20.000 dólares en un experimento casero que accidentalmente probó que el planeta es redondo (ENG)

Terraplanista gasta 20.000 dólares en un experimento casero que accidentalmente probó que el planeta es redondo (ENG)  

Un famoso terraplanista se gastó la friolera de 20.000 dólares en un experimento casero que demostró accidentalmente que el planeta es redondo.
Bob Knodel estaba en pleno rodaje de un documental de Netflix titulado "Behind the Curve" cuando se dio cuenta de su costoso error.
Buscando desmentir la gran cantidad de investigaciones dirigidas por expertos de la NASA, explicó las particularidades del experimento casero usando un giroscopio láser.
150 161 6 K 167
150 161 6 K 167
1 meneos
18 clics

Lo que he aprendido estudiando el cerebro de las mujeres durante 20 años

"Las mujeres son obras de arte. En el exterior y en el interior. Soy neurocientífica y me centro en el interior, especialmente en el cerebro de las mujeres".

Con esas palabras, la neurocientífica Lisa Mosconi comenzó su charla TedTalk titulada "Cómo afecta la menopausia al cerebro".

Mosconi es profesora asociada de neurociencia y directora del Programa de Prevención del Alzheimer en el Centro Médico Weill Cornell, de la Universidad Cornell, en Nueva York.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
2 meneos
157 clics

¿Qué pasa si me arranco las canas?  

El jefe de Dermatología del Hospital de la Paz, Raúl de Lucas, detalla cómo aparecen las canas y qué implica el nuevo estudio sobre estos mechones blancos. Pero también habla de los mitos que le rodean.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
21 meneos
130 clics

El parque de las ratas: Cómo ratas con acceso ilimitado a opiaceos, pasaba de la droga cuando vivian en un ambiente estimulante

Cuando se hacian esperimentos con drogas ratas, podia preferir la droga a comida, bebida, descanso o sueño. Hasta incluso morir. Si embargo, al cambiar el entorno de jaulas de laboratorio a un ambiente mas estimulante, las ratas eludian el abotargamiento de las drogas y preferian el agua sin droga.
3 meneos
44 clics

China descubre que un pegamento de un euro blinda los misiles y drones de los ataques con láser

China descubre que un pegamento de un euro por kilo blinda los misiles y drones de los ataques con láser. El adhesivo, BPR, cuesta menos de un euro por kilo y transformarlo en escudo para «recubrimiento protector anti laser de alta energía» apenas requiere de algunas modificaciones.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
6 meneos
25 clics

‘Resucitan’ un virus hallado en la fosa de las Marianas

Un equipo de científicos chinos ha reactivado y reconstruido un virus hallado en el interior de una bacteria que se recogió a 8.900 metros de profundidad, en la conocida Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del océano. El virus, identificado como vB_HmeY_H4907, es un bacteriófago que infecta a la bacteria Halomonas, que se ha encontrado en ambientes de aguas profundas y vive cerca de fuentes hidrotermales submarinas a altas temperaturas.
6 meneos
64 clics

Consiguen desviar rayos láser únicamente con aire

Como ventajas, una rejilla invisible hecha únicamente de aire no sólo es inmune a los daños causados por la luz láser, sino que también preserva la calidad original del rayo, informa el equipo de investigación interdisciplinario en la revista Nature Photonics. "Hemos generado una rejilla óptica con la ayuda de ondas de densidad acústica", explica en un comunicado el primer autor Yannick Schrödel, estudiante de doctorado en DESY (Deutsches Elektronen-Synchrotron) y en el Instituto Helmholtz de Jena.
7 meneos
68 clics

Paco Calvo: "La cognición de las plantas está absolutamente ignorada"

El estudio de la inteligencia vegetal no es distinto del estudio científico de la inteligencia animal. Se trata simplemente de prestar atención a las particularidades que presenta el comportamiento de las plantas con el fin de customizar, de adaptar, los protocolos experimentales que se emplean en la literatura animal. Las plantas son más lentas, no se desplazan, pero eso no quiere decir que no hagan cosas interesantes.
4 meneos
33 clics

Un satélite de la NASA disparó rayos láser a una nave india en la Luna. Para ello, usó un dispositivo llamado LOLA

La NASA y su homóloga india han estado jugando al ping-pong con láser en la Luna. La sonda Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA apuntó con su instrumento LOLA al módulo lunar Vikram de ISRO, famoso por haber sido el primero en aterrizar cerca del polo sur de la Luna. A continuación, la sonda vio cómo sus propios rayos láser rebotaban en el retrorreflector de la NASA que ISRO había instalado a bordo del Vikram. Es la primera vez que una nave espacial en movimiento ha emitido y captado el reflejo de un láser en una nave estacionada en la Luna.
4 meneos
28 clics

Estimular el cerebro con luz láser durante el sueño puede mejorar el aprendizaje y la memoria

En el experimento, los investigadores probaron a aplicar luz sobre el cerebro cuando el animal estaba despierto y dormido. Simultáneamente, introdujeron una sustancia fluorescente verde en el sistema de drenaje cerebral. A mayor drenaje cerebral, más intensa era la señal verde. Con ayuda de un encefalograma, comprobaron que la luz infrarroja del LED favorecía el movimiento de líquido en los vasos linfáticos. Por la tanto, aumentaba de manera notable la eliminación de sustancias no deseadas del mismo, sobre todo si se aplicaba durante el sueño.
15 meneos
79 clics
El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El laboratorio europeo de física nuclear ELI-NP (Extreme Light Infrastructure - Nuclear Physics), cerca de Bucarest (Rumanía), tiene el láser más potente del planeta. Y con mucha diferencia: potencia de 10 petavatios (6 millones de veces la de un reactor nuclear de agua a presión) durante 25 femtosegundos y el haz tiene una anchura de 3 micrómetros. Puede generar plasma similar al que contienen algunas estrellas, o acelerar haces de partículas, con otros posibles usos como tratar tumores cancerígenos o iniciar una fusión nuclear en un reactor.
9 meneos
68 clics

Saturno V (Documental) Capítulo 6: Etapa S-IV-B

En este episodio emocionante, nos sumergimos en las profundidades de la tecnología espacial con un enfoque en la etapa S-IVB del legendario cohete Saturno V. Con la colaboración de @ControldeMision
???? Descubre la Ingeniería Maestra:
En esta entrega, desglosamos la complejidad detrás de la etapa S-IVB, la tercera etapa del Saturno V, que desempeñó un papel crucial en las misiones Apolo. Desde sus características técnicas hasta los desafíos superados por los ingenieros de la NASA, exploraremos los intrincados detalles que hicieron posible ...
27 meneos
127 clics
Durante 300.000 años los humanos nos vestimos con la piel de osos de las cavernas y competimos con ellos por las mismas cuevas…hasta que no quedó ninguno

Durante 300.000 años los humanos nos vestimos con la piel de osos de las cavernas y competimos con ellos por las mismas cuevas…hasta que no quedó ninguno

Los humanos comenzaron a usar piel de osos de las cavernas hace 320.000 años y, al aparicer el Homo sapiens en Europa hace 45.000 años, la presión cinegética sobre él creció hasta que el Ursus spelaeus se extinguió hace 24.000 años. Con 1,70 m de altura hasta el hombro y hasta 3,5 m de longitud, era bastante más grande que el oso pardo, que ha sobrevivido hasta hoy. Investigadores alemanes aportan pruebas de su caza cada vez más intensiva, sugiere que los humanos causaron su extinción.

- Paper: doi.org/10.1016/j.quascirev.2024.108601
21 6 0 K 103
21 6 0 K 103
10 meneos
17 clics
El aumento de la temperatura reducirá la producción mundial de trigo

El aumento de la temperatura reducirá la producción mundial de trigo

Aunque la producción mundial de trigo haya aumentado ligeramente respecto al año anterior –según datos de la FAO–, un estudio, publicado esta semana en Nature Climate Change y que ha contado con la participación de la Universidad de Córdoba y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, anuncia que la producción del cereal se reducirá un 6% por cada grado que aumente la temperatura.
5 meneos
23 clics

¿Es la aparición de formas en el cielo frente a Florida la explicación al misterio del Triángulo de las Bermudas?

Meteorólogos de Estados Unidos consideran que unas formas hexagonales en el cielo revelan "bombas de aire". Este fenómeno puede producir ráfagas de vientos capaces de afectar barcos y aviones.
16 meneos
45 clics
Logran moldear nanopartículas de oro para que se comporten como clones

Logran moldear nanopartículas de oro para que se comporten como clones

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, CIC biomaGUNE y la Universidad Politécnica de Madrid han demostrado que un sistema de láseres especiales puede hacer que millones de nanopartículas de oro actúen como si fuera una sola. El avance se puede aplicar en biomedicina y fotónica, desde el tratamiento de tumores hasta la producción de energía, gracias a la capacidad de estas partículas para absorber o reflejar una luz determinada en función de su geometría.
193 meneos
2121 clics
De 30 a 100.000ºC en 0,000000000000075 segundos

De 30 a 100.000ºC en 0,000000000000075 segundos

En un experimento realizado en el Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC, en California, bajo la dirección de Carl Caleman, se ha calentado agua con un láser de rayos X desde la temperatura ambiente hasta 100.000 grados en un tiempo récord, como explican los investigadores en PNAS. Para dar ese salto térmico necesitaron solo 75 femtosegundos (0,000000000000075 segundos), lo que dura el disparo de pulsos de rayos X sobre la muestra de agua. (fuente: goo.gl/Zarp6k)
91 102 0 K 53
91 102 0 K 53
16 meneos
242 clics

Lo que no nos cuentan de la revolución del hidrógeno

A pesar de la bondades de la supuesta energía limpia conseguida a partir del hidrógeno, obtenido por hidrólisis, su uso y requerimientos tienen un coste oculto para los usuarios que no se publicita.
12 meneos
191 clics

Crean un halo de luz indestructible que puede atravesar materiales opacos como si no estuvieran ahí

Investigadores de la Universidad de Utrecht y TU Wien (Viena) han creado unas ondas de luz especiales que pueden penetrar incluso materiales opacos, como si estos ni siquiera estuvieran en medio. Según han publicado esta semana en la revista 'Nature Photonics', es posible modificar un haz de luz para que al impactar con un objeto, en vez de modificarse y alterarse cambiando por completo la luz, únicamente se atenúe.

A la práctica lo que han logrado estos científicos es un haz de luz "indestructible", según describen los propios responsables.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
13 meneos
49 clics

Nuevo récord en la tasa de generación de números aleatorios (254 Tbit/s)

La generación de números (pseudo-) aleatorios se usa en cifrado (criptografía), seguridad informática, tecnologías blockchain, distribución de claves cuánticas, aprendizaje automático, métodos de Montecarlo en ciencias computacionales y en muchas otras tecnologías. La generación de bits aleatorios mediante hardware se suele basar en sistemas clásicos caóticos y en sistemas cuánticos; la ventaja de los segundos es su gran calidad, pero a costa de su lentitud. Los sistemas ópticos caóticos son una fuente muy fiable y muy rápida
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
25 meneos
194 clics
El cometa más grande de nuestro tiempo está activo

El cometa más grande de nuestro tiempo está activo

Un equipo de astrónomos del Observatorio Las Cumbres (LCO), una red global de telescopios de iniciativa privada y sin ánimo de lucro, ha descubierto actividad en el cometa más grande de nuestro tiempo, cuyo hallazgo fue anunciado el pasado junio. Según estimaciones previas, el núcleo del objeto, que llega de los confines del Sistema Solar, mide más de cien kilómetros y es miles de veces más masivo que cualquier cometa ordinario. La roca colosal, bautizada como C/2014 UN271 Bernardinelli-Bernstein en honor a sus dos descubridores, fue localizad
19 6 2 K 249
19 6 2 K 249

menéame