Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 394, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
101 clics

Como retratar el " Sendero de las Estrellas "

A veces, una cámara te permite fotografiar fenómenos que son invisibles a nuestros ojos. La fotografía de rastros estelares es un ejemplo de ello. Esa es la parte intrigante: Puedes disfrutar viendo algo en la foto que no puedes ver con tus ojos...
2 meneos
18 clics

Marte está más cerca de la Tierra que nunca

Hoy es un día especial, si hablamos de fenómenos del Espacio, pues hoy el planeta rojo está más cerca que nunca de la Tierra y esto no volverá a pasar, hasta dentro de 15 años
1 1 14 K -124
1 1 14 K -124
10 meneos
40 clics

Oposición de Marte: no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta 2035

Marte hará su mayor acercamiento a la Tierra en más de dos años este mes, cuando alcance su punto de oposición en el cielo nocturno. Será precisamente el martes 13 de octubre, cuando el planeta rojo se encontrará en oposición. Será la mejor oportunidad para ver a nuestro vecino planetario en casi 20 años. Brillará más que desde 2003 y no volverá a mostrarse de esta manera hasta 2035.
42 meneos
269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las tierras raras, el tesoro oculto y desaprovechado de España

Las tierras raras, el tesoro oculto y desaprovechado de España

Europa tiene pocas reservas del material clave para los productos tecnológicos; España sí, pero no los extrae por reticencias medioambientales y falta de interés
35 7 4 K 270
35 7 4 K 270
16 meneos
154 clics

La Luna protegió a la Tierra del Sol hace miles de millones de años

Un reciente estudio señala el vital papel que cumplió la Luna a la hora de proteger a la Tierra del viento solar y mantener su atmósfera durante este tiempo a salvo del Sol. Vayamos atrás miles de millones de años, cuando la Tierra no era un lugar ideal para la vida. Hace 4.500 millones de años, nuestro mundo era un planeta blando y caliente que, para más inri, fue golpeado por Theia, otro planeta del tamaño de Marte, que hizo que la Tierra se calentara aún más y enviara trozos al espacio.
31 meneos
168 clics
El gigante Betelgeuse, más cerca de la Tierra de lo que se creía

El gigante Betelgeuse, más cerca de la Tierra de lo que se creía

Un estudio acaba de determinar que la enorme estrella, destinada a estallar como supernova se encuentra un 25% más próxima a nosotros, a una distancia de 530 años luz.
29 2 0 K 273
29 2 0 K 273
156 meneos
1246 clics

La vida en la Tierra, detectable desde mil sistemas en 300 años luz

Algunos exoplanetas, planetas que se encuentran más allá de nuestro propio sistema solar, tienen una línea de visión directa para observar las cualidades biológicas de la Tierra desde muy, muy lejos, unos 300 años luz de la Tierra.
75 81 0 K 202
75 81 0 K 202
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan las estrellas desde las cuales se podría estar observando a la Tierra

Un nuevo estudio ha logrado contar la cantidad de estrellas cercanas mediante las cuales otras civilizaciones podrían observar a nuestro planeta pasar por delante del Sol. Los astrónomos han sido capaces de identificar 1004 estrellas cercanas de las cuales hipotéticos extraterrestres podrían detectar signos de vida biológica en la atmósfera de la Tierra.
15 meneos
243 clics

Nuevos datos confirman un posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en 2068

La detección de un efecto físico que actúa sobre la aceleración del asteroide de 300 metros Apophis confirma que el escenario de impacto contra la Tierra en 2068 sigue siendo posible.
287 meneos
5451 clics
La Tierra está latiendo cada 26 segundos, y los sismólogos no se ponen de acuerdo en su orígen

La Tierra está latiendo cada 26 segundos, y los sismólogos no se ponen de acuerdo en su orígen

Cada 26 segundos la Tierra tiembla (no tanto como para que podamos sentirlo) pero justo lo suficiente para que quede registrado en los miles de detectores de terremotos que existen alrededor del mundo. Este "bip" lleva tiempo siendo observado durante décadas pero los sismólogos no se ponen de acuerdo sobre el motivo del mismo. Hasta tiene su propio cómic de XKCD ...
159 128 1 K 312
159 128 1 K 312
18 meneos
221 clics

Investigadores dicen que hace 3.200 millones de años la Tierra estaba cubierta de agua

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa y de la de Colorado Boulder llevan años detrás de esa idea: la de que, hace 3.000 millones de años, la superficie de nuestro planeta estaba cubierta completamente de agua. Puede parecer algo poco importante, pero si tuvieran razón sería algo clave para entender la evolución de la vida. Y, poco a poco, sus hipótesis van saliendo a flote.
64 meneos
845 clics
Éste es el primer video con resolución 4K de la Tierra desde un satélite

Éste es el primer video con resolución 4K de la Tierra desde un satélite

En este satélite, que fue fabricado en Rusia, se instaló el sistema de la compañía británica Sen y fue el que se utilizó para poder grabar un vídeo de tan alta calidad desde la órbita de nuestro planeta.
56 8 3 K 282
56 8 3 K 282
2 meneos
110 clics

¡Qué gracia! Descubre los animales más raros del mundo

Me ha parecido muy curioso descubrir alguno de los animales más raros del mundo, con sus características para ser considerados raros.
Creo que es importante darnos cuenta la necesidad de cuidar más el Planeta y las especies que habitamos en ella, hay que dar más importancia a los animales. ¡Descubre la belleza que hay en estos animales raros!
2 0 11 K -72
2 0 11 K -72
4 meneos
139 clics

¿Qué pasaría si la Tierra fuera del tamaño de Júpiter?  

Las condiciones para que haya una Tierra gigante pueden no ser tan alentadoras. Entérate de cuáles son y otros hechos más acerca de nuestro universo.
2 meneos
71 clics

Sobre la Tierra Plana y la esférica  

Por internet corren algunos bulos, entre ellos el relativo a un modelo "científico" que afirma que la Tierra es plana...Algunos parecen empeñados en retroceder cerca de 600 años en los que se han recopilado multitud de evidencias que demuestran la validez del modelo de la Tierra esférica. Un modelo que va de la mano de teoría heliocéntrica. Evidencias como: la vuelta al mundo de Magallanes y El Cano, las zonas horarias del mundo (día/noche), los movimientos planetas en Sistema solar, los objetos cortados en el horizonte (barcos, etc.) o...
38 meneos
81 clics
El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

Una desconocida roca espacial del tamaño de una pequeña cabaña, denominada VT4 2020, estableció un récord al pasar a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. No fue detectado hasta 15 horas tras su paso ya que se aproximó desde nuestro punto ciego hacia el sol. Esto establece un récord para el paso de asteroide no meteórico documentado más cercano a la Tierra. Desafortunadamente, el paso cercano del asteroide 2020 VT4 parece no haber tenido testigos. En español: bit.ly/38WQKrI
34 4 0 K 240
34 4 0 K 240
12 meneos
127 clics

Descubren una galaxia fósil escondida en las profundidades de la Vía Láctea

El descubrimiento de una "galaxia fósil" escondida en las profundidades de nuestra propia Vía Láctea, puede alterar nuestra comprensión de cómo se convirtió en la galaxia que vemos hoy.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
2 meneos
9 clics

Un asteroide podría impactar con la Tierra en 2068

Según nuevas estimaciones, el asteroide Apofis, que cuenta con unos 300 metros de diámetro, podría alcanzar nuestro planeta en 2068. Eso sí, las probabilidades seguirían siendo muy bajas, aproximadamente de una entre 150.000.
Lo que sí afirma Pablo Santos Sanz es que “el acercamiento a la Tierra de Apofis en abril de 2029 será determinante para ver si esa probabilidad aumenta o disminuye en 2068, pues el tirón gravitacional de la Tierra podría modificar la órbita del asteroide”.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
11 meneos
43 clics

Recrean el tránsito del agua a la tierra de los primeros tetrápodos (ING)

Científicos de Harvard han reconstruido cómo y cuándo los primeros grupos de criaturas exploradoras terrestres se convirtieron en mejores caminantes que nadadores. El nuevo estudio de Pierce y Blake Dickson busca proporcionar una vista más completa al enfocarse en un solo hueso: el húmero. Para ello analizaron 40 húmeros de fósiles en 3D. Luego analizaron en una supercomputadora cómo esos cambios afectaron el rendimiento funcional de la extremidad durante la locomoción. En español: bit.ly/2V3vjNq
12 meneos
180 clics

La Tierra está más cerca de un agujero negro de lo que se pensaba, según nuevo mapa

Investigadores de Japón elaboraron un nuevo mapa y descubrieron que la Tierra se encuentra más próxima de lo que se pensaba de un agujero negro supermasivo. Específicamente, está 2.000 años luz más cerca. También concluyeron que la galaxia gira a una mayor velocidad.
9 meneos
17 clics

Un gemelo digital de la Tierra ayudará a los humanos a salvarse de los episodios extremos que traerá el cambio climático

¿Es posible crear un gemelo digital de la Tierra que reproduzca y prediga lo que sucederá en ella? ¿Que mida con una increíble precisión cómo los humanos la estamos transformando? La Unión Europea ya lo está desarrollando. Lo ha bautizado Destination Earth (DestinE). En unos pocos años ofrecerá a la humanidad la posibilidad de adelantarse con muchísimo detalle a los fenómenos climáticos extremos que están por llegar.
14 meneos
341 clics

Confirman la identidad de un raro objeto cerca de la Tierra

Un raro objeto descubierto en septiembre en las inmediaciones de la Tierra por astrónomos que buscaban asteroides despertó el interés de la comunidad científica en todo el mundo. El cuerpo tenía un tamaño y una órbita inusuales que lo hacían difícil de clasificar. Ahora, utilizando datos del telescopio infrarrojo IRTF en Hawái y del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra ( CNEOS) en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, los científicos han confirmado que 2020 SO...
12 2 1 K 24
12 2 1 K 24
5 meneos
101 clics

Lanzadores de la Space X volviendo a la Tierra para ser reusados (ING)

Lanzadores de la Space X volviendo a la Tierra.

Enlace alternativo:
m.youtube.com/watch?v=VBlIvghQTlI

Si esto apareciera en una película sería difícil que me creyera que es verdad (traducción del comentario más votado)
5 0 2 K 48
5 0 2 K 48
90 meneos
1140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Sol lanza una explosión de energía electromagnética hacia la Tierra. Emiten un Aviso de Tormenta Geomagnética  

El Sol acaba de soltar el equivalente a un eructo solar masivo, enviando materia coronal altamente cargada a través del sistema solar. Una exhibición espectacular de la aurora boreal sería posible el miércoles por la noche tan al sur como Pensilvania y Oregon, con posibles interrupciones en las comunicaciones. Parte de la energía del Sol llegaría a nuestra atmósfera el miércoles por la noche y el jueves, una razón para que los observadores de estrellas voltearan hacia el cielo nocturno en anticipación a las coloridas y relucientes auroras.
58 32 12 K 272
58 32 12 K 272
1 meneos
61 clics

Cada 27 millones de años la Tierra es azotada por una catástrofe global

Durante décadas, los científicos han reflexionado sobre la hipótesis de que las extinciones masivas no sobrevienen al azar, sino que operan en un ciclo de alrededor de 27 millones de años. Ahora, un nuevo estudio arroja más peso a esta idea de que las extinciones masivas de animales terrestres, incluidos anfibios, reptiles, mamíferos y aves, ocurren una vez cada 27 millones de años; después de todo, el evento del fin de Cretácico es únicamente el más reciente de estas etapas de catástrofe global en la Tierra.
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36

menéame