Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
221 clics

Investigadores dicen que hace 3.200 millones de años la Tierra estaba cubierta de agua

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa y de la de Colorado Boulder llevan años detrás de esa idea: la de que, hace 3.000 millones de años, la superficie de nuestro planeta estaba cubierta completamente de agua. Puede parecer algo poco importante, pero si tuvieran razón sería algo clave para entender la evolución de la vida. Y, poco a poco, sus hipótesis van saliendo a flote.

| etiquetas: tierra , agua
¿Qué estaba cubierta de agua?
#0 Podrías ponerle el sujeto a la oración (la Tierra).
Yo también lo decía la semana pasada.
Yo creo que esa hipótesis hace agua por todas partes. :shit:
#5 lo de hace 3200 millones de años es agua pasada
#7#8#5 No quiero ser aguafiestas pero no aguanto los chistes malos :roll: .
#13 A ajo y agua
#5 Pues a mí me parece muy probable. Y al que no le guste la idea, agua...
#9 Yo creo que hay varias hipótesis bastante plausibles sobre la corteza oceánica. La más corriente es que el flujo de magma emergente aflora en grandes grietas (como la dorsal atlántica) y empuja el material que ya existe en dirección este y oeste, en el caso de la atlántica. Los continentes son trozos de Pangea que viajan sobre las corteza que forma la plataforma continental.
#9 Pangea es el último supercontinente. Ha habido otros. La cosa es bastante diferente... A ver: www.youtube.com/watch?v=ovT90wYrVk4
Por cierto el agua que cubría todo el planeta era rojiza. . El planeta no se "infla" antes está cubierto de un océano de magma (es el periodo de cuando choca Theia, por cierto) el magna no es como la lava y sí contiene agua y la emite pero también recibe de fuera de asteroides que la TIerra se genera de los escombros de una supernova con restos de kilonova además. LA base de los océanos es basáltica, la continental granítica pero la basáltica es de enfriamiento rápido y la granítica lento y en el agua es más rápido.
#19 <<¿Es casualidad o algo empuja en esa dirección? >> Eso es la denomináda tectónica de placas. Es empujada. De hecho esa fuerza es la causa de los terremotos y volcanes en general (excepto los volcanes de hawaii que ya son por una pluma directa del manto) . Por ejemplo en la dorsal medio del océano atlántico emerge material que va generando superfície bajo el mar y separando Euroasia-África de América (que a su vez otras placas tectónicas en el pacífico se rozan o bien una…   » ver todo el comentario
yo veo que falta  media
Y ahora está cubierta de imbéciles. Cómo ha cambiado el cuento.
comentarios cerrados

menéame