Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1998, tiempo total: 0.040 segundos rss2
13 meneos
102 clics

El Hospital de Can Ruti busca voluntarios para estudio Covid19

¿Te gustaría participar como voluntario en estudios clínicos con vacunas contra la COVID-19? Rellena y envía este formulario, te costará sólo cinco minutos. Cuando lo recibamos contactaremos contigo lo antes posible para darte más información. ¡Gracias de antemano
12 1 0 K 31
12 1 0 K 31
9 meneos
302 clics

¿Quién demonios es ese cangrejo y qué tiene que ver con la vacuna de la Covid? [Hilo de Twitter]  

En 1964, un joven científico llamado Jack Levin se encontraba en Massachusetts investigando sobre el cangrejo de herradura, un animal que en realidad no es un crustáceo, sino un quelicerado, por lo que está más emparentado con una araña que con un cangrejo de río.
18 meneos
215 clics

La cosa de los 10 años en las vacunas [ENG]

Mark Toshner es un doctor de ensayos clínicos que trabaja en el hospital Addenbrooke's en Cambridge (UK) y es profesor en la Universidad de la misma ciudad: "Más en cuanto a vacunas. Me voy a poner pesado y geek con lo de que las vacunas normalmente tardan 10 años. Esto normalmente es una de las razones para tener miedo. [...] Os puedo asegurar que la mayoría de ese tiempo se pasa haciendo nada. Normalmente se pasa enviando solicitudes de financiación, reenviándolas, luego esperando, luego reenviándolas a otro sitio..."
15 3 1 K 48
15 3 1 K 48
58 meneos
259 clics
Un experto en enfermedades infecciosas pide precaución sobre la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Un experto en enfermedades infecciosas pide precaución sobre la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Haseltine, que ya había criticado anteriormente a otro de los contendientes en la carrera por la vacuna contra el coronavirus, Moderna, por promocionar los resultados del estudio en comunicados de prensa antes de publicar datos detallados, dijo que en el comunicado de Pfizer no había ningún dato.
49 9 3 K 169
49 9 3 K 169
18 meneos
180 clics

¿Puede el ARN de una vacuna modificar tu ADN?

¿Puede el ARN modificar tu ADN? ¿Cuál es la diferencia entre ARN y ARNmensajero? ¿Puede el ARN de una vacuna modificar tu ADN? ¿Te pueden insertar un microchip con la vacuna?
14 meneos
73 clics

CDC : nota sobre la tasa de reacciones graves (anafilaxia) a la vacuna Pzifer [ENG]

Nota del CDC, Centro para el Control y Prevención de enfermedades, sobre las reacciones alérgicas graves por anafilaxia al recibir la vacuna de Pfizer. El 70% ocurren en los primeros 15 minutos por lo que recomiendan aplicar la vacuna en entorno sanitario y no abandonarlo en 30 minutos. La tasa es de 11 por millón.
8 meneos
78 clics

Estudio (aún sin publicar) sobre efectividad de posible 3° dosis Astrazeneca

Estudio aún sin publicar muestra buena efectividad de una 3ra dosis de Astrazeneca sobre nuevas mutaciones del virus.
175 meneos
5614 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Análisis gubernamental británico sobre la efectividad de las vacunas COVID-19 [ENG]

Informe oficial sobre la vacunación y, sus resultados y su efectividad generado por Servicio Nacional de salud británico.
92 83 17 K 248
92 83 17 K 248
11 meneos
53 clics

Caza de brujas vacunal

En la Europa Central de los siglos XV a XVII la histeria colectiva llevó a las masas a linchar y quemar vivas a miles de mujeres acusadas falsamente de causar malas cosechas y epidemias. En la histeria colectiva del s. XXI algunos quieren arrastrar a las masas a linchar a los no vacunados de covid bajo la falsa acusación de causar epidemias
9 2 13 K 3
9 2 13 K 3
4 meneos
64 clics

Como se hicieron las vacunas ARNm [ENG]

Las vacunas solo fueron posibles gracias a esfuerzos en tres áreas. La primera empezó hace más de 60 años con el descubrimiento de ARNm, la molécula genética que ayuda a las células a crear proteínas. Pocas décadas después, dos científicos de Pensilvania decidieron seguir lo que parecían castillos en el aire: usar la molécula para ordenar a las células hacer pequeñas piezas de virus que podrían fortalecer el sistema inmune. El segundo tuvo lugar en el sector privado, con empresas biotecnológicas en Canadá en el campo de la terapia genética - la modificación o reparación de genes para tratar…
4 meneos
18 clics

Las vacunas antiCovid quizá puedan ayudar también a prevenir los resfriados comunes causados por otros coronavirus

En un estudio con 24 individuos, se ha descubierto que la vacunación contra COVID-19 puede conferir cierta protección cruzada contra los coronavirus estacionales endémicos que existen desde hace muchos años, y que provocan una parte de los resfriados comunes de los inviernos.
11 meneos
13 clics

Luis Enjuanes recibe el IX Premio Nacional de Biotecnología por su carrera científica

El virólogo Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), ha sido galardonado con el IX Premio Nacional de Biotecnología, que le ha reconocido su trayectoría científica, su relación con la biotecnología y su implicación en el desarrollo de vacunas contra la COVID-19.
12 meneos
96 clics

La vacuna española contra la COVID ya tiene fecha

Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, señala el mes de junio para su lanzamiento. Antes, la Agencia Europea de Medicamentos debe dar su aprobación.
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

19º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19 | Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Desde el inicio de la campaña de vacunación hasta el día 31 de diciembre de 2022 se han administrado en España 111.293.866 dosis. De las 84.650 notificaciones de acontecimientos adversos, 14.003 fueron consideradas graves, 500 presentaron un desenlace mortal.
11 3 6 K -16
11 3 6 K -16
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linfoma linfoblástico de células B después de refuerzo de ARNm de BNT162b2 intravenoso en un ratón BALB/c: informe de un caso. (Eng.)

Dos días después de la vacunación de refuerzo, el animal sufrió muerte espontánea con infiltración maligna difusa de múltiples órganos extraganglionares con solo 14 semanas de edad. Aunque no se puede establecer de manera inequívoca una relación causal entre la vacuna de ARNm de SARS-CoV-2 y B-LBL observada en el presente caso y puede representar una coincidencia, la secuencia temporal de eventos sugiere su participación en esta rara neoplasia hematológica. Con la excepción de este caso, ningún otro animal experimentó ningún evento adverso...
4 meneos
30 clics

Las certezas y las incógnitas sobre la estrategia de vacunación contra la COVID-19 en España

Casi un año después de que China comunicara la detección en su territorio del primer caso de COVID-19 en todo el mundo, la empresa estadounidense Pfizer ha insuflado un hálito de esperanza esta semana en la carrera por controlar la pandemia
2 meneos
6 clics

Qué son los “correlatos de protección” y por qué son la clave en la carrera de las vacunas

El científico Lucas Sánchez explica lo que son los correlatos de protección con una metáfora. “El sistema inmune no responde a todas las infecciones por igual”. “Igual que en la lucha contra emergencias hay bomberos, policías y militares, las células del sistema inmunológico son variadas en funciones, tiempos de actuación y zonas. A veces una infección es un incendio, y a veces es un atraco. Por eso no vale cualquier vacuna. No sirve de nada llamar a los bomberos para un atraco ni llamar a la policía para apagar un fuego”.
430 meneos
1747 clics
La aceleración de vacunas es pura política, no tiene que ver con la ciencia. Es una vergüenza

La aceleración de vacunas es pura política, no tiene que ver con la ciencia. Es una vergüenza

Entrevista a Rafael Nájera, virólogo y médico del Cuerpo de Sanidad Nacional fue el artífice de la campaña de vacunación contra la polio en España y una figura clave en la investigación del VIH-sida. Este experto en investigación y gestión sanitaria es muy crítico con los anuncios de líderes como Trump y Putin que, con intenciones electoralistas, prometen una inmunización rápida, algo que por ahora no se ha conseguido
161 269 2 K 256
161 269 2 K 256
16 meneos
42 clics

El frío extremo que exige la vacuna de Pfizer supondrá un reto titánico para que llegue a toda la población

Obligará a una gran inversión para poder almacenarla en hospitales y centros de salud antes de aplicarla y hace muy dificil su utilización en países empobrecidos con escasas infraestructuras y clima más cálidos
17 meneos
258 clics

Voluntario de la vacuna demanda a AstraZeneca por reacción adversa

El hombre ha demandado por unos 676.000 dólares al Serum Institute of India, responsable de las pruebas en el país, y exige que se detengan de inmediato los ensayos.
3 meneos
22 clics

Trump asegura que una vacuna contra el coronavirus estará disponible en EE.UU. a partir de la próxima semana

El mandatario también señaló que bajo su mandato el proceso de desarrollo de un fármaco fue rápido, mientras que "otra Administración habría tardado cinco años".
8 meneos
108 clics

Los efectos secundarios de la vacuna del coronavirus, contados por una voluntaria

Tras la primera dosis, Choi no tuvo más efecto secundarios que dolor en la zona del pinchazo. En cambio, dos horas después de recibir la segunda dosis, la enfermera empezó a notar frío, náuseas y mareos. A la mañana siguiente, tuvo fiebre muy alta: hasta 40,5 grados. "Lo que he vivido no fue muy placentero, pero es efímero. No fue una emergencia, desapareció en solo un día y si tuviera que haberlo hecho de nuevo, lo haría sin dudar"
7 meneos
141 clics

Estado actual de las vacunas contra el coronavirus  

Vídeo de GlóbuloAzul hablando del estado actual de las vacunas que han presentado (y que se van a presentar) contra el coronavirus.
11 meneos
16 clics

Euskadi roza los 30.000 vacunados y seguirá reservando la mitad de dosis para asegurar la inmunización

El Gobierno vasco alega que el recorte del suministro de Pfizer habría dejado sin segunda toma a tiempo a la mitad de los que ya recibieron la primera
6 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CEO de Pfizer: "En otoño podremos volver a vivir una vida normal"

Es el gran empresario mundial del momento. El primero que anunció que tenía una vacuna contra el coronavirus y el que está asegurando suministro de vacunas tras los reveses de algunos de sus competidores. Albert Bourla (Salónica, 1961) es el presidente de Pfizer y concede su primeras declaraciones a un medio español desde su despacho de Nueva York.

menéame