Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
16 clics

Euskadi roza los 30.000 vacunados y seguirá reservando la mitad de dosis para asegurar la inmunización

El Gobierno vasco alega que el recorte del suministro de Pfizer habría dejado sin segunda toma a tiempo a la mitad de los que ya recibieron la primera

| etiquetas: vacuna , covid-19
Ahora que Pfizier va a bajar el ritmo de suministro parece más acertada aún la estrategia.
#1 Pensar siquiera que con la que está cayendo Pfizer va a permitir que las primeras dosis se pierdan es simplemente conspiranoico nivel 5G
#14 Pfizer está para venderlas y allá cada uno cómo las emplee. Es más, si hay que comprar más porque se han utilizado mal, Pfzier estará encantada.

Y para casos así firmaron cláusulas que les eximían en caso de problemas.
#16 Si hay que comprar mas porque Pfizer no ha cumplido sus plazos no solo perderán el negocio, se arriesgan a perder incluso la autorización.

De todas maneras no estamos hablando de comprar más o menos, sino de que lleguen a tiempo. Y creo que van a perder el culo para cumplir todos los plazos y compromisos.
#17 no sé qué compromisos de entrega de cantidades han firmado, pero mientras se guarde la mitad, no debería de haber pérdida de dosis.

Y si Pfizer se retrasa puede perder ventas frente a las nuevas vacunas que se van aprobando (algunas más fáciles de distribuir y manejar)
#18 Eso es, no lo sabes. Por tanto decir que es buena estrategia guardar dosis no es solo una temeridad, es que puede costar vidas.

Si Pfizer se retrasa puede perder el 99% de lo que vale hoy, sería perder la empresa.
#20 Es la estrategia indicada por el fabricante: segunda dosis 21 diad después de la primera. La única forma de asegurarla es guardando la mitad (en las condiciones indicadas)
#21 Un tal Ignacio López de Arriortúa, Superlópez para los amigos, popularizó un sistema de aprovisionamiento que en todo el mundo se llama JIT, Just-In-Time. Se compromete al proveedor a entregar el producto en el momento de necesitarlo. Es especialmente indicado cuando los costes y las condiciones de almacenamiento son altos y complejos. Si el proveedor falla una entrega no solo se juega el contrato con una fábrica, se juega su propia supervivencia, sobre todo cuando hay más de un proveedor con contrastada capacidad de producción.

Vale que tú no lo conozcas, pero no me creo que los gobiernos de Madrid y País Vasco desconozcan ese excelente proceso de gestión, se les supone medianamente inteligentes.
#22 Lo conozco. Y los riesgos de tener que parar la producción por rotura de stock (en este caso echar a perder primeras dosis) y hasta tener que mandar a operarios a casa. Y el pifostio de reclamar el incumplimiento, también, pero ese no me lo he tenido que comer yo :roll:
#23 Pues imagínate que Pfizer llegara una rotura de stock en la UE, con incluso riesgo de pérdida de vidas. Se podrían enfrentar a cargos penales.

Imposible pensar que hagan algo diferente a perder el culo para cumplir. Y por eso, otra estrategia que la de poner todas y cada una de las dosis disponibles es una bobada, porque al final el riesgo (y estamos hablando de vidas) lo asumes tú, y no lo puedes derivar a otros.

Pero el problema no es judicial/penal, es político/mediático. Si puedes convencer a los demás de que lo que haces, esté bien o mal, es lo mejor que puede hacerse, da igual lo que hagas y las razones a favor o en contra de ello.
#24 Pfizer se cuidó de exponerse a reclamaciones judiciales y exigió a la UE y otros países una exoneración previa. Perdería en bolsa, eso si, pero se recuperaría.
#25 Cubre la eficacia de la vacuna, no su disponibilidad.
#1 #2 dependerá de cuánto tiempo se puede almacenar una dosis manteniendo sus propiedades.
#6 A la temperatura que indica el fabricante tiene que durar las 3 semanas que el fabricante indica para la segunda dosis. Ni más, ni menos.
#6 No hay ningún indicio que no se puedan almacenar hasta dar la segunda dosis.
#1 Y que ya están llegando las vacunas de "Moderna"
A quienes lo hacen bien el Gobierno de España los quiere penalizar, mientras premia a los imprudentes.

Una vergüenza.
Entonces, ¿está diciendo que las comunidades que no han reservado el 50% no tienen segunda toma? Porque lo dudo horrores.
#3 No lo dudes, han cometido la imprudencia de gastar la segunda dosis en otros ciudadanos y ahora el Gobierno de España ha decidido pernalizar a quienes han sido prudentes y premiar la imprudencia dándoles a éstos las nuevas dosis que lleguen.

Es una vergüenza.

www.meneame.net/story/sanidad-priorizara-comunidades-mas-vacunan-despu
#4 A estos no se las robará, que necesita sus votos, pero a Madrid fijo. Ya tiene Illa hecha la campaña.
#3 No dudes de que se trata de una sobreactuación más. Ahí tienes a #4 por ejemplo
#3 dependerán del suministro.
¿En qué quedamos, hay que vacunar rápido o no? Llevamos todo el mes criticando a los que vacunan despacio, y ahora resulta que es lo mejor. Todo esto es una chapuza monumental.
#10 La mayoría de los que vacunaban despacio, no lo hacían despacio por reservar la segunda dosis, esa fue la excusa que se inventaron.

La segunda dosis no deja de funcionar a las 2 semanas y un día, de hecho, el plazo que se está dando es el mínimo que indicaba el fabricante para una vacunación lo más rápida posible (siendo lo recomendable 21 días, y el plazo máximo mayor)

De lo que se habla es de una reducción del 17% en el suministro, lo que supone que de las 3 semanas que llevamos…   » ver todo el comentario
#10 ehh!! Ayuso!! Ayuso!! xD xD
:eli: |vacúname con reservas.
comentarios cerrados

menéame