Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 105, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
115 clics
Argentina. Alerta por misteriosa gripe similar al “Covid” que deja en estado crítico

Argentina. Alerta por misteriosa gripe similar al “Covid” que deja en estado crítico

Una misteriosa gripe que tiene similitudes con el Covid-19 ha llevado a varios personas a quedar internadas en hospitales en Argentina, por lo cual se emitió una alerta este miércoles por la noche a través de un sistema de vigilancia de salud pública del país sudamericano. Son 60 pacientes los que permanecen enfermos en la ciudad de Buenos Aires que tienen secuelas críticas que generaron la activación de la alerta.
9 meneos
9 clics

East-Grip, la base científica que viaja por Groenlandia

En el noroeste de Groenladia hay una instalación científica en la que se buscan en las entrañas del Ártico respuestas que nos ayuden a entender qué está pasando, se hallan pistas de tiempos remotos y se trata de adivinar el futuro.
2 meneos
1 clics

Las epidemias de gripe se disparan tras los eventos religiosos masivos

Desde hace años, el pico máximo de la infección en Israel tiene lugar después de Janucá, y lo mismo pasa en los países que rodean a Arabia Saudí tras la celebración del Hajj. Esta nueva investigación pide que se tengan en cuenta este tipo de eventos para elaborar los programas de vacunación
14 meneos
23 clics

El abuso de antitérmicos (paracetamol-ibuprofeno) favorece la gripe y su contagio

Los investigadores concluyeron que la supresión de la fiebre aumenta el número anual de casos en un 5%, lo que corresponde a más de MIL muertes adicionales por gripe al año solo en Norteamérica. La fiebre es un mecanismo de defensa que nos protege a nosotros mismos y a los demás. La fiebre puede ayudar a combatir las infecciones, al aumentar el número de linfocitos para combatir los agentes infecciosos, aumentan las defensas del organismo y se frena el ciclo vital de los virus a la vez que se estimula la producción de citoquinas inflamatorias que son buenas para acabar con los microorganismos. Así pues, es importante utilizar fármacos antipiréticos solo cuando la fiebre es alta (superior a 38,5 ° C) y no en todos los casos.
2 meneos
10 clics

Qué sabemos del documento que vincula la vacuna de la gripe con las muertes por COVID-19

Los investigadores del Hospital reconocen que se trataba de un borrador de uso interno. Desde el CSIC lo tachan de "especulativo".
77 meneos
140 clics
La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

Un estudio confirma en Italia que cuanto más alto es el porcentaje de vacunación entre mayores de 65 años, menores son los contagios, hospitalizaciones y muertes por el coronavirus
65 12 2 K 276
65 12 2 K 276
5 meneos
253 clics

Cómo diferenciar el coronavirus de la gripe y del resfriado  

Vídeo explicativo de cómo diferenciar las tres enfermedades que, a priori, son muy parecidas.
20 meneos
50 clics

Salud afirma que la vacuna de la gripe también protege parcialmente del coronavirus

La consellera Gómez hace una llamada a la población de riesgo, que asciende a más de 365.000 personas en las islas, a vacunarse durante la campaña que empieza el próximo día 19
11 meneos
21 clics

[ENG] El coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe: estudio

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, según investigadores japoneses, en un descubrimiento que, según dijeron, mostraba la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia de COVID-19.

En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1,8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases.
6 meneos
24 clics

Primer caso de Canadá de una variante rara de la gripe porcina en un paciente del centro de Alberta [ENG]

El primer caso de Canadá de una variante rara de la gripe porcina se ha encontrado en un paciente del centro de Alberta, pero el director médico de salud de la provincia dice que parece ser un caso aislado.
La Dra. Deena Hinshaw dice que el caso de Influenza A H1N2v fue detectado a mediados de octubre después de que el paciente se presentara en un departamento de emergencias para recibir atención médica.
10 meneos
77 clics

Miquel, el primer español que prueba la vacuna de Pfizer: "Tuve fiebre, era como una gripe fuerte"

"Al día siguiente de la primera dosis tenía síntomas como si tuviera la gripe. Tuve fiebre, dolor general, cansancio. Me duró unas cinco horas". No obstante, Miquel no sabe a ciencia cierta si ha recibido la vacuna o el placebo ya que la mitad de los participantes recibe la vacuna expimental y la otra mitad recibe un placebo.
17 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi peor pesadilla es un virus de la gripe con una letalidad mayor del 40%: caeríamos como moscas

El nuevo coronavirus ha matado a alrededor del 1% de los infectados, según los datos de la primera ola en España. Esa letalidad, que alcanzó un escalofriante 12% en los hombres mayores de 80 años, fue suficiente para paralizar el planeta y obligar a miles de millones de personas a esconderse en sus casas. La viróloga Amelia Nieto, nacida en Madrid hace 69 años, lleva media vida temiendo algo mucho peor
14 3 19 K -105
14 3 19 K -105
12 meneos
37 clics

Moderna prepara una dosis única de refuerzo contra covid y gripe

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este jueves que ha comenzado un programa para desarrollar una vacuna de una única dosis que combina un refuerzo contra el covid-19 y otro contra la gripe
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
47 meneos
640 clics
Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

En 1917, a la sombra del virus de la gripe española, se desarrolló otra epidemia devastadora que mató a un millón de personas. Hablamos de “la pandemia de los durmientes”, un episodio histórico que marcó a la medicina moderna pues todavía hoy sigue siendo todo un misterio.

Quienes contrajeron esta enfermedad tras la I Guerra Mundial, en su mayoría jóvenes entre los 10 y 30 años, vivían prácticamente como sonámbulos: si se dormían, ya no despertaban. Podían pasar días, meses e incluso años sumergidos en un profundo sueño, por lo que sus ojos,
40 7 3 K 295
40 7 3 K 295
324 meneos
907 clics
La vacuna universal de la gripe con ARN protege de 20 subtipos del virus

La vacuna universal de la gripe con ARN protege de 20 subtipos del virus

No se espera que la vacuna proporcione una inmunidad "esterilizadora" que evite por completo las infecciones virales. En cambio, el nuevo estudio muestra que la vacuna provoca una respuesta inmunitaria de memoria que puede recuperarse rápidamente y adaptarse a las nuevas cepas virales pandémicas, reduciendo significativamente la enfermedad grave y la muerte por infecciones.
163 161 3 K 295
163 161 3 K 295
10 meneos
58 clics

La gripe como “entrenadora” para luchar contra el cáncer

Cada día, los seres humanos nos defendemos frente a microorganismos nocivos de forma “silenciosa”. Estas batallas que ganamos –en muchas ocasiones de manera inadvertida– son el resultado de una larga historia de coexistencia y evolución con numerosos patógenos. La exposición a ellos ha educado a nuestro sistema inmunitario para reconocer y contrarrestar la infección y prevenir la enfermedad.

Enfrentarnos a agentes infecciosos es uno de los estímulos que refuerza nuestra capacidad de defensa, a veces más allá de lo que imaginamos.
1 meneos
19 clics

¿Qué es Flurona? Cuáles son los síntomas y cómo tratarla [ITA]

Se llama Flurona. Y no, no se trata de un nuevo virus, ni de una nueva variante de Covid. Se trata más bien de una coinfección causada por la coexistencia del virus de la gripe estacional y el virus Covid-19. Se llama así, de hecho, porque es el cruce entre flu, gripe en inglés, y rona, contracción de coronavirus.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
17 clics

Estudio: la coinfección con la gripe puede acelerar la replicación del patógeno que causa la Covid-19 [ENG]

La coinfección con la influenza causó un aumento de hasta 10,000 veces en la replicación del coronavirus en células humanas en una prueba de laboratorio, según un nuevo estudio realizado por científicos chinos. Los experimentos de laboratorio mostraron que el virus de la influenza A podría modificar la estructura de una amplia variedad de células humanas a las pocas horas de la infección. El virus SARS-CoV-2 podría hacer uso de esos cambios para invadir las células más fácilmente y reproducirse de manera más eficiente, según un artículo publicado en Biorxiv.org, todavía no revisado
9 meneos
58 clics

Instrucciones sobre la profilaxis de la gripe. Libro - 1920

La enfermedad se contagia principalmente de enfermo o convaleciente a sano, por medio de las secreciones respiratorias de aquéllos, tosiendo, estornudando o hablando en alta voz, lo que da lugar a que se esparzan por el aire en forma de pequeñísimas gotas, que flotando en él, y respirándolas un individuo sano, contagian la enfermedad...
...Por lo tanto, es peligroso acercarse a los enfermos sin estar protegido por una mascarilla, y por la misma razón es conveniente evitar las aglomeraciones de gentes de todas clases, cómo las que se forman en..
6 meneos
77 clics

La pandemia de gripe equina de 1872 en EEUU

En 1872 la economía de los Estados Unidos iba viento en popa. Era un nación joven en proceso de industrialización. El país seguía expandiéndose hacia el oeste, parecía imparable hasta que en otoño todo quedó paralizado.La economía se desplomó, así como la vida social. El país sufrió una crisis energética sin precedentes. No era escasez de petróleo, gas o carbón. Fue una crisis energética de índole biológica. Al igual que en la crisis actual el agente en 1872 fue un virus. No afectó a las personas sino a los caballos
13 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos encuentran muestras de un nuevo virus de la gripe en un ave muerta en Villafáfila

El virus que acabó con la vida de un pato en Zamora puede ser el origen de una nueva pandemia
11 2 10 K 33
11 2 10 K 33
18 meneos
221 clics

Historia de la reconstrucción del virus de la "gripe española"

Cuando un viajero llegó a Brevig Mission, todo el pueblo (eran menos de 100 habitantes) se alegró muchísimo. No era nada habitual recibir visitas allí… y menos en invierno.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
9 meneos
15 clics

Estudio conecta la gripe con mayor riesgo de Parkinson una década después [ING]

Investigación anterior ha indicado que las infecciones virales pueden causar síntomas similares al Parkinson a corto plazo, al producir inflamación y posiblemente lesiones en las mismas regiones cerebrales. El estudio epidemiológico concuerda con resultados anteriores obtenidos con experimentación en ratones y los virus H5N1, y H1N1. El equipo buscó por posibles asociaciones de otras enfermedades con Parkinson, pero no encontró ninguna otra. Según otros investigadores, la correlación es interesante, pero la relación causal queda pendiente.
10 meneos
81 clics

Epidemia de gripe satura 60 hospitales de toda España

Lo denuncia el sindicato mayoritario de Enfermería, SATSE, que desglosa esperas de más de 48 horas y pacientes en camillas y sillas de ruedas por los pasillos de los hospitales
9 1 17 K -96
9 1 17 K -96
48 meneos
129 clics
El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza. Centros de salud y hospitales están registrando un aumento de positivos COVID en jóvenes y mayores. Las hospitalizaciones han subido un 21% en la última semana. Hay 3.300 pacientes ingresados y 174 en la UCI. Cifras que de momento no suponen riesgo de colapso pero los profesionales están convencidos de que habrá octava ola visto lo que está pasando en los países de nuestro…
40 8 4 K 201
40 8 4 K 201

menéame