Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 180, tiempo total: 0.099 segundos rss2
26 meneos
187 clics
Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]

Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]  

¡El telescopio espacial James Webb está ahora en órbita alrededor de L2!

Pero allí no hay nada, así que ¿cómo puede orbitarse cuando no hay nada? Vamos a mostrar como el JWST mantiene su órbita alrededor del segundo punto de Lagrange del sistema Sol-Tierra.

00:00 - Webb entra en órbita
02:59 - Los puntos de Lagrange explicados
04:29 - Manteniéndose estacionario en L2
07:00 - Cómo orbita L2
10:22 - Órbita y Trayectoria real
12:13 - Manteniendo la órbita
22 4 0 K 228
22 4 0 K 228
11 meneos
67 clics

"El nuevo telescopio espacial James Webb", por Macarena García Marín  

Macarena García Marín astrofísica de la Agencia Espacial Europea y líder en Baltimore del equipo de desarrollo de MIRI mantuvo una charla el pasado 13 de Diciembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife sobre el telescopio James Webb y su funcionamiento.
47 meneos
241 clics
El espejo principal del telescopio espacial James Webb ya tiene sus segmentos alineados

El espejo principal del telescopio espacial James Webb ya tiene sus segmentos alineados

Según se puede leer en Webb Team Brings 18 Dots of Starlight Into Hexagonal Formation el equipo del telescopio espacial James Webb ya ha movido los 18 espejos individuales que forman el principal y los ha alineado de forma que cada uno de ellos apunta hacia dónde debe antes de proceder con el apilamiento de las imágenes.
42 5 1 K 257
42 5 1 K 257
44 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo
35 9 9 K 270
35 9 9 K 270
15 meneos
63 clics

James Davies: “Sedamos el sufrimiento para hacerlo compatible con las necesidades del mercado”

El psicoterapeuta y sociólogo critica un sistema de salud mental que “ha colapsado” porque tiende a la medicalización, a pesar de que se ha demostrado que no es efectiva para acabar con el malestar. James Davies es profesor de Sociología y Psicoterapia en la Universidad de Roehampton (Reino Unido) y ha ejercido de psicoterapeuta en el Servicio Nacional de Salud británico. Fruto de esta experiencia, conoce bien el estado de la salud mental en su país, donde una cuarta parte de la población adulta toma medicamentos psiquiátricos, una cifra que su
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
36 meneos
124 clics
La alineación del telescopio espacial James Webb ya está completa

La alineación del telescopio espacial James Webb ya está completa

Una revisión final acredita que es capaz de capturar imágenes nítidas y bien enfocadas con sus cuatro instrumentos científicos a bordo
29 7 1 K 164
29 7 1 K 164
220 meneos
1261 clics
James Davies: «En Psiquiatría no hemos avanzado nada en medio siglo»

James Davies: «En Psiquiatría no hemos avanzado nada en medio siglo»

No puede decirse que nos falten motivos para ir sedados por la vida, sobre todo en los dos últimos años, pero la teoría de James Davies es que apenas sirve de algo. Este antropólogo y psicoterapeuta educado en Oxford alerta en «Sedados» (Capitán Swing) contra la sobremedicación de la sociedad en la que vivimos y responsabiliza al capitalismo salvaje de crearnos el problema para luego vendernos la solución.
118 102 4 K 171
118 102 4 K 171
38 meneos
94 clics
El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El nuevo y potente observatorio espacial de la NASA, el Telescopio Espacial James Webb, recibió a finales de mayo el impacto de un micrometeorito más grande de lo esperado, causando algunos daños detectables en uno de los 18 segmentos del espejo primario de la nave. El impacto significa que el equipo de la misión tendrá que corregir la distorsión creada por el golpe, pero la NASA afirma que el telescopio "sigue funcionando a un nivel que supera todos los requisitos de la misión".
33 5 0 K 254
33 5 0 K 254
13 meneos
215 clics

Las nuevas imágenes del telescopio ‘James Webb’ muestran planetas gigantes, estrellas agonizantes y galaxias chocando a altísima velocidad

Las nuevas instantáneas y datos científicos retratan exoplanetas gigantes, grupos compactos de galaxias y la nebulosa más brillante conocida. Estas imágenes siguen al anuncio que hizo ayer el presidente de EE UU, Joe Biden, con la primera instantánea a todo color tomada por este instrumento.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
150 meneos
3894 clics

Herramienta para comparar las nuevas imágenes del James Webb con las del Hubble

Importante avance en la exploración del espacio que se puede observar en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en su comparación con el Hubble.
97 53 0 K 252
97 53 0 K 252
7 meneos
180 clics

Explicación de la primera imagen del telescopio Webb

Hace unos días se reveló la primera imagen producida por los instrumentos de observación del telescopio espacial James Webb, el observatorio más complejo jamás operado más allá de la atmósfera de la Tierra. La imagen es resultado de una exposición de 12 horas y media de un instrumento que registra luz infrarroja en longitudes de onda entre 0.6 y 5 micrómetros.
¿Qué estamos viendo? Juan Diego Soler nos lleva al espacio profundo y nos explica la importancia de esta imagen revolucionaria.
5 meneos
56 clics

Todo lo que necesitas saber sobre las imágenes del telescopio James Webb

Las primeras imágenes en color, del telescopio espacial James Webb, ya están aquí. Son espectaculares y hay muchísima información y datos interesantes que compartir. Así que... ¡aquí está todo lo que necesitas saber al respecto!
5 meneos
86 clics

Descripción de 103 - Halos - Primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb

¡Albricias! Volvemos con otro especial sobre el Telescopio Espacial James Webb, esta vez para comentar las espectaculares primeras imágenes oficiales. Con la tripulación al completo: Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico) y Víctor R. Ruiz (Infoastro). En cada programa exploramos la ciencia, el espacio y otras curiosidades en tono distentido acompañados por espaciotrastornados de todo el planeta. ¡Únete!
19 meneos
269 clics

El nuevo telescopio que hará que el James Webb parezca un juguete

La NASA avanza en su plan para poner en órbita solar un telescopio tan increíblemente potente que podrá ver con detalle planetas en otros sistemas estelares
17 2 0 K 23
17 2 0 K 23
14 meneos
180 clics

La NASA dice que la nueva imagen ofrece "una instantánea del estado actual de la galaxia, pero también un vistazo a su pasado y futuro". (inglés)  

La NASA ha revelado una nueva imagen de James Webb que revela el "caos" de Cartwheel Galaxy. La agencia espacial de EE. UU. acaba de revelar la última imagen del observatorio espacial infrarrojo de 10 billones de dólares.
13 1 0 K 51
13 1 0 K 51
1 meneos
12 clics

Un científico de alto nivel admite que una imagen del telescopio James Webb era en realidad una rodaja de chorizo [ENG]  

Étienne Klein, célebre físico y director de la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, compartió la imagen de un chorizo en Twitter la semana pasada, alabando el "nivel de detalle" que ofrecía. "Imagen de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Fue tomada por el telescopio espacial James Webb. Este nivel de detalle... Cada día se desvela un nuevo mundo", dijo el domingo a sus más de 91.000 seguidores.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
41 clics

El telescopio espacial James Webb podría responder a cómo se creó la luz fotografiando el origen de las primeras estrellas

Avi Loeb, un físico teórico, ha explicado que se estima que las primeras estrellas aparecieron unos 100 millones de años después del Big Bang.
16 meneos
122 clics

Cómo hacen los astrónomos para colorear las fotos del James Webb

Cuando se ensamblan las imágenes del telescopio, los procesadores de imágenes trabajan con los científicos para decidir qué características de un objeto determinado deben aparecer resaltadas en la imagen.
209 meneos
5127 clics
Imágenes de Júpiter obtenidas por el telescopio espacial James Webb [ENG]

Imágenes de Júpiter obtenidas por el telescopio espacial James Webb [ENG]

Con gigantescas tormentas, potentes vientos, auroras y condiciones extremas de temperatura y presión, Júpiter tiene mucho que ofrecer. Ahora, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado nuevas imágenes del planeta. Las observaciones de Júpiter realizadas por Webb darán a los científicos aún más pistas sobre la vida interior de Júpiter.
124 85 0 K 317
124 85 0 K 317
27 meneos
462 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los datos del James Webb que ponen en duda el Big Bang

Los datos del James Webb que ponen en duda el Big Bang

El Big Bang sigue siendo la teoría cosmogónica prevalente pero nuevas observaciones han introducido importantes incógnitas que necesitan una respuesta de los astrofísicos
22 5 5 K 263
22 5 5 K 263
7 meneos
110 clics

El James Webb captura un extraordinario fenómeno cósmico por primera vez

La última imagen del James Webb, además de ser impresionante, muestra un fenómeno espacial extraordinariamente raro que se ha producido a unos 5.600 años luz de distancia.
7 0 0 K 80
7 0 0 K 80
8 meneos
213 clics

El telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas

La imagen de la nebulosa tomada por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio recuerda al hogar de una tarántula excavadora, forrado con su seda.
191 meneos
4158 clics
James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

Por primera vez, los astrónomos tienen una visión directa del nacimiento de nuevas estrellas en el interior de la nebulosa
114 77 0 K 240
114 77 0 K 240
228 meneos
7532 clics
El James Webb captura Neptuno como nunca lo habíamos visto antes

El James Webb captura Neptuno como nunca lo habíamos visto antes

La NASA acaba de publicar una imagen de Neptuno como nunca antes lo habíamos visto. La fotografía muestra sus anillos etéreos y siete de sus 14 lunas
153 75 0 K 440
153 75 0 K 440
142 meneos
1095 clics
Webb revela una galaxia que brilla con los cúmulos estelares más antiguos del universo (IN)

Webb revela una galaxia que brilla con los cúmulos estelares más antiguos del universo (IN)

Usando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), los investigadores del equipo de Encuesta de Clústeres Indiferentes NIRISS de Canadá (CANUCS) han identificado los cúmulos globulares más distantes jamás descubiertos. Estos densos grupos de millones de estrellas pueden ser reliquias que contienen las primeras y más antiguas estrellas del universo.


Artículo:iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac90ca
77 65 0 K 199
77 65 0 K 199

menéame