Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 192, tiempo total: 0.196 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Fabrican en laboratorio balas láser como las de Star Wars

Las películas de ciencia-ficción cuentan a menudo con pistolas que, el lugar de balas, disparan rayos láser de diferentes colores. Sin embargo, no está comprobado que éstos sean tal y como los reproducen los directores en sus filmes. Por eso, el Centro Láser de la Academia Polaca de Ciencias, en colaboración con la Facultad de Física de la Universidad de Varsovia, han probado a crear una de estas 'balas' láser en un laboratorio.
7 meneos
18 clics
La rotura espontánea de la simetría PT mejora la eficiencia de los láseres de microanillo

La rotura espontánea de la simetría PT mejora la eficiencia de los láseres de microanillo

Todo láser requiere una cavidad óptica resonante con un medio activo en su interior; la luz queda confinada por la cavidad láser para pasar múltiples veces por el medio activo que produce la amplificación óptica. Poder controlar los modos ópticos que oscilan en la cavidad láser, para que sean los que interesan y no otros, es muy difícil, sobre todo en láseres integrados en chip ópticos que usan cavidades en forma de anillo (láseres de microanillo). Se publica en Science el uso de la rotura espontánea de la simetría PT para controlar los modos e
9 meneos
40 clics
Rayo tractor usando pares de haces láser con perfil de tipo Bessel

Rayo tractor usando pares de haces láser con perfil de tipo Bessel

Un rayo tractor es un dispositivo capaz de atraer un objeto hacia otro a lo largo de cierta distancia. Un término nacido en la ciencia ficción (popularizado por Star Trek) que es una realidad gracias a la ingeniería de haces láser. El uso de un perfil de intensidad de tipo Bessel o de tipo Laguerre-Gauss permite transferir energía a una micropartícula permitiendo su manipulación mecánica a escala micrométrica. Ya se logró en el año 2010, pero sigue habiendo avances.
2 meneos
4 clics

Desarrollan el primer láser nanoescala líquido

Desarrollan el primer láser nanoescala líquido.Científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado el primer láser nanoescala líquido. Sintonizable en tiempo real, puede producir rápidamente diferentes colores, algo único y útil. Esta tecnología láser podría dar lugar a aplicaciones prácticas, como una nueva forma de un 'laboratorio en un chip' para el diagnóstico médico.
3 meneos
3 clics

Nubes de luz laser para controlar fuerzas de dispersión

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros europeos han demostrado que es posible inducir y sintonizar fuerzas débiles de dispersión mediante campos de luz láser, que permiten activar la adhesión de partículas. Los resultados podrían facilitar el diseño de nuevos materiales nanoestructurados con propiedades físicas 'a la carta'.
7 meneos
28 clics
Un técnica láser revela el fin de la lactancia de un humano de Atapuerca

Un técnica láser revela el fin de la lactancia de un humano de Atapuerca

Gracias a una novedosa técnica de rayos láser, un equipo internacional de científicos dirigidos por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cambios en la dieta de los humanos de Atapuerca. Los análisis de muestras dentales de dos homínidos han revelado alteraciones relacionadas con el destete materno en uno de nuestros ancestros del Pleistoceno medio.
4 meneos
10 clics

Un láser vórtice llega en auxilio de la Ley de Moore

Con forma de remolino, una nueva herramienta de comunicación basada en la luz es capaz de transportar datos en un rápido movimiento circular.
4 meneos
5 clics

Primer generador láser de fotones individuales a demanda

Físicos polacos han creado el primer generador láser de fotones individuales, basado en la memoria cuántica holográfica, capaz de producir simultáneamente grupos de hasta 60 fotones únicos. Es una especie de "circuito integrado" que funciona con fotones únicos. Láseres más potentes pueden producir simultáneamente hasta miles de fotones, según sus creadores. Un nuevo paso hacia el ordenador cuántico.
23 meneos
148 clics
Destellos de un láser podrían "revertir el tiempo" a escala cuántica [eng]

Destellos de un láser podrían "revertir el tiempo" a escala cuántica [eng]

Uno de los grandes misterios de la ciencia es por qué el tiempo aparentemente sólo corre hacia delante y no hacia atrás. Ahora los científicos han encontrado que usando un "espejo de tiempo cuántico", podrían, en cierto sentido, invertir el tiempo en una escala cuántica extremadamente pequeña y aveces contraintuitiva. Los investigadores dijeron que tal fenómeno podría demostrarse en delgadas láminas atómicas de carbón, y podría un día ayudar a las máquinas tales como computadores cuánticos a examinarse para detectar errores.
2 meneos
14 clics

Las plantas ‘mimetizan’ la arquitectura de las redes de metro  

Investigadores del Instituto Salk (EE UU) han estudiado los patrones de crecimiento de tres especies de plantas diferentes empleando un escáner láser 3D.
2 meneos
8 clics

El fósil de un pollo hallado en Cuenca arroja luz sobre la evolución de las aves

Hace 125 millones de años, el yacimiento de Las Hoyas en Cuenca fue testigo de la eclosión de un huevo del que salió un polluelo que murió al poco tiempo. Sus restos, que han quedado prácticamente completos, ha permitido a un equipo de investigación estudiar a una de las aves fósiles más pequeñas que se conocen: medía dos centímetros y pesaba tan solo 85 gramos. Su corta vida ha dado la oportunidad de analizar la estructura ósea y el desarrollo de las crías de pájaro que vivieron durante este periodo.
2 meneos
5 clics

Se cumplen 30 años de la primera operación de cirugía láser ocular

El pasado 25 de marzo de 2018 se cumplió el 30 aniversario de la primera operación de corrección de un defecto refractivo de visión mediante el láser. La primera intervención de cirugía láser ocular de la historia la realizó un equipo liderado por una mujer, la oftalmóloga Marguerite McDonald en 1988.
5 meneos
29 clics

El material de láser “perfecto” ya ha pasado las pruebas

Recientemente fueron descubiertos unos materiales, llamados metaloides de Weyl, en los que los portadores de carga se comportan como los electrones y positrones en los aceleradores de partículas cargadas. Los científicos del Instituto de Física y Tecnología (IFTM) y del Instituto Ioffe, ambas entidades en Rusia, demostraron teóricamente que estos materiales sirven de medios intensificadores ideales para los láseres.
5 meneos
21 clics

Físicos chilenos lideran descubrimiento de un nuevo tipo de luz

El hallazgo pretende ser el primer paso hacia el desarrollo de bisturís láser y herramientas de encriptación de alta complejidad. El trabajo se enmarca en el área de las “Quimeras Ópticas”, concepto inspirado en la mítica bestia de la mitología griega con cuerpo de león, cabeza de cabra y cola de serpiente. “Una mezcla de cosas totalmente inesperadas y eso es exactamente lo que encontramos en este trabajo”, dice Michel Ferré, investigador postdoctoral del Departamento de Física (DFI) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.
14 meneos
158 clics
Las mejores fotos astronómicas de 2020

Las mejores fotos astronómicas de 2020  

Las maravillas de nuestro planeta, del Sistema Solar, galaxias y nebulosas que quitan el aliento o del Universo más amplio y lejano. Las imágenes preseleccionadas de este año también incluyen lunas cercanas y remotas, auroras que tiñen con su fantasmagórica luz verdosa los paisajes abrasadores del desierto o los helados confines polares y bólidos incandescentes que fugaces surcan la atmósfera al rojo vivo para desaparecer de nuevo en la oscuridad de la noche.
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
6 meneos
167 clics

Seguimiento óptico y mortalidad por láser de insectos durante el vuelo [ENG]

Desde la necesidad de nuevas herramientas de observación y control de insectos, la Valla Fotónica dectecta y sigue a mosquitos y a otros insectos voladores y puede llegar a aplicarles dosis letales de luz láser.
4 meneos
37 clics

El siglo de las luces del oscurantismo

¿Qué es lo que diferencia a una teoría conspirativa de, pongamos, un simple rumor? El antropólogo social y profesor de la Universitat de València, Miquel Ruiz, que lleva ya un tiempo investigándolas y prefiere hablar de “pensamiento conspirativo”, pone el acento en tres principios de funcionamiento: “En primer lugar, la idea de que nada es accidental ni casual, que todo cuanto sucede obedece a las (malas) intenciones de alguien. El mundo de quienes piensan que esto es así es más coherente y menos incierto que nuestro mundo real".
10 meneos
199 clics

Así define el idioma que hablamos nuestra manera de pensar

Formadas por un inabarcable muestrario de términos que creamos para dar cuenta de aquello que nos rodea, las lenguas son reflejo de las sociedades donde se hablan y de las necesidades de sus hablantes de nombrar la realidad. Bien conocido, aunque erróneo, es el postulado del antropólogo Franz Boas (1858-1942) que supuestamente anunció al mundo que la lengua inuit disponía de decenas de palabras para diferenciar el estado de la nieve, cuando en realidad en su Handbook of American Indian Languages (1911) menciona solamente cuatro.
11 meneos
42 clics

Un láser de fibra ultrarrápido produce una potencia récord

Investigadores alemanes han desarrollado un láser de fibra ultrarrápido que ofrece una potencia media diez veces superior a la disponible en los láseres de alta potencia actuales. La tecnología está preparada para mejorar el procesamiento de materiales a escala industrial y allana el camino para aplicaciones avanzadas. En los láseres, el calor residual se genera en el proceso de emisión de luz. Las geometrías láser con una gran relación superficie-volumen, como las fibras, pueden disipar este calor muy bien.
9 meneos
93 clics

Reimaginando el láser: nuevas ideas de la teoría cuántica podrían presagiar una revolución [EN]

"Humanos reconceptualizados como láseres" en un nuevo artículo de Nature Physics."También requiere un replanteamiento fundamental de lo que es un láser: no restringido a los tipos actuales de dispositivos, sino cualquier dispositivo que convierta entradas con poca coherencia en una salida de muy alta coherencia". Esto incluye a los seres humanos.
18 meneos
99 clics

Encuentran mercurio tóxico de origen humano en la Fosa de las Marianas  

Los cadáveres de peces que se hunden en aguas cercanas a la superficie transportan contaminación tóxica por mercurio a las partes más remotas e inaccesibles de los océanos del mundo, incluido el lugar más profundo de todos: la Fosa de las Marianas a casi 11 kilómetros en el Pacífico noroeste. Y la mayor parte de ese mercurio comenzó su largo viaje hacia las fosas de aguas profundas como emisiones atmosféricas de centrales eléctricas de carbón, operaciones mineras, fábricas de cemento, incineradoras y otras actividades humanas.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
28 meneos
319 clics

Un submarino chino llega al lugar más oscuro y profundo de la Tierra

Un sumergible tripulado, de nombre Fendouzhe, ha alcanzado los 10.909 metros en la Fosa de las Marianas, convirtiéndose en una de las escasas misiones que han logrado este hito.
8 meneos
35 clics

Una señal láser récord puede probar a Einstein con el mayor rigor

Un récord mundial de transmisión más estable de una señal láser a través de la atmósfera puede ser aprovechado para poner a prueba de forma precisa la teoría de la Relatividad General de Einstein. El equipo estableció el récord mundial de transmisión láser más estable al combinar la tecnología de estabilización de fase de los australianos con terminales ópticos autoguiados avanzados. Juntas, estas tecnologías permitieron enviar señales láser de un punto a otro sin interferencia de la atmósfera.
8 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército de EE.UU. construye el arma láser más poderosa del mundo

Se basa en una tecnología que emite pulsos cortos e intermitentes que desintegraría al objetivo en menos de un pestañeo
18 meneos
59 clics

Una novedosa intervención con láser para curar la epilepsia en niños

María Sheyla es uno de los poco más de 20 niños de toda España que se han beneficiado hasta ahora de esta técnica que consiste en introducir una sonda en el cerebro de la pequeña y aplicar calor repetidamente sobre el foco que causa la epilepsia hasta destruirlo.
15 3 0 K 27
15 3 0 K 27

menéame