Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 151, tiempo total: 0.041 segundos rss2
8 meneos
302 clics

Prueban un remolque como sistema de carga autónoma

Una start up francesa suministra remolques como solución para incrementar la autonomía de vehículos eléctricos.
10 meneos
568 clics

El nuevo invento que puede jubilar al aire acondicionado y hacernos ahorrar en electricidad

El invento funciona gracias a unas microestructuras de fibras naturales que absorben el calor del interior del edificio, ya sea de personas o producido por aparatos electrónicos, y lo envía hacia afuera.
154 meneos
3459 clics
Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez

Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez  

El agua normal que sale del grifo es un buen conductor de la electricidad, pero hay una forma de hacer que sea un conductor aún mejor. Convertirla en agua metálica. Un equipo de investigadores ha logrado este peculiar efecto y ha grabado el resultado. Ahora sabemos que el agua metálica es dorada. El agua metálica es agua con propiedades que solo tienen los metales. En teoría hay bastantes materiales que pueden convertirse en metales, pero para ello hay que someterlos a unas presiones descomunales.
75 79 4 K 344
75 79 4 K 344
36 meneos
208 clics
Crean un generador termoeléctrico con materiales de bajo coste [ENG]

Crean un generador termoeléctrico con materiales de bajo coste [ENG]

Los llamados generadores termoeléctricos son materiales que convierten calor en electricidad sin generar gases de efecto invernadero. Pero a pesar de proporcionar energía para el rover marciano Mars, su alto coste ha evitado que se extienda su uso. Ahora, unos investigadores de la universidad de Beihang, en China, han encontrado un método para fabricar material termoeléctricos baratos que hacen lo mismo que los más caros.
30 6 0 K 180
30 6 0 K 180
7 meneos
14 clics

Estudio sugiere que es posible almacenar 'recuerdos' en células cerebrales sintéticas

En el modelo creado, los iones se agrupan para transportar una carga eléctrica a través de un líquido confinado en un espacio tan estrecho como el existente al interior de una célula nerviosa.
12 meneos
113 clics

¿Está equivocado VERITASIUM? Una historia de ElectroBOOM sobre lámparas y cables de gran longitud [ENG]

En How Wrong Is VERITASIUM? A Lamp and Power Line Story, ElectroBOOM (M. Sadaghadar) matiza el anterior y polémico vídeo de VERITASIUM (Derek Muller) sobre la electricidad y el flujo de la energía siguiendo los campos electromagnéticos por el exterior del cable.
1 meneos
25 clics

La idea errónea que nos enseñan sobre la electricidad

El concepto erróneo es que los electrones transportan energía potencial alrededor de un circuito conductor completo, transfiriendo su energía a la carga.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
13 meneos
150 clics

La primera central osmótica de Francia producirá 4 TWh al año en 2023

Gracias a la tecnología de la startup francesa Sweetch Energy, que aplica un sistema de electrodos a la membrana selectiva de nanofibras de origen natural, se espera que la planta sea competitiva.

La planta de energía osmótica generará ¼ de la electricidad consumida por dos ciudades como Sevilla y Zaragoza en 1 año.

Producir energía limpia en la desembocadura del Ródano. Gracias al encuentro entre el agua dulce del río y el agua salada del Mediterráneo.
11 2 0 K 33
11 2 0 K 33
5 meneos
16 clics

Adhesivos y selladores estructurales que impulsan mejoras continuas en la tecnología de baterías

Los adhesivos y selladores han desempeñado un papel esencial en el progreso de la tecnología de los vehículos eléctricos (EV) y se espera que impulsen el futuro plan de expansión de los automóviles que funcionan con baterías.
26 meneos
55 clics
Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Un equipo de investigadores de la Universidad de Correos, Telecomunicaciones de Nanjing y otras instituciones lograron desarrollar algo muy interesante. Y fue nada más que una neurona artificial que puede comunicarse utilizando el neurotransmisor dopamina. El grupo publicó su creación y los usos esperados en la revista Nature Electronics.

Los investigadores dicen que la mayoría de las interfaces máquina-cerebro se basan en señales eléctricas como medio de comunicación. Y que esas señales suelen ser unidireccionales.
22 4 1 K 226
22 4 1 K 226
7 meneos
28 clics

Un material que puede aprender y recordar como el cerebro (IN)

Los investigadores descubrieron que el tiempo que tarda el óxido de vanadio en cambiar su naturaleza como resultado de la segunda corriente eléctrica que se le aplica está directamente relacionado con la historia del estímulo. "Recuerda su última transición y anticipa la siguiente. Este es un efecto de memoria inesperado. Esto no está relacionado con los estados electrónicos, sino con la estructura física del material. Esto es nuevo desde un punto de vista científico, porque ningún otro material se comporta así.
2 meneos
26 clics

Los cortes de luz darán lugar a cortes de internet

La Federación francesa de Operadores de Telecomunicaciones, por su parte, ha anunciado que sin electricidad los repetidores móviles dejarán de funcionar y el 95 por cien de las comunicaciones de emergencia pasan por esas redes. El teletrabajo no sólo quedará interrumpido sino que se producen daños. El ordenador puede perder los datos y el enrutador se puede desconfigurar.
En España, las empresas debe computar el tiempo que duren los cortes como tiempo efectivo de trabajo, sin que los trabajadores deban recuperar ese tiempo ni sufrir descuento
1 1 11 K -71
1 1 11 K -71
8 meneos
277 clics

El invento milenario que regula la temperatura sin electricidad

Inspirado en la 'jarrah' palestina, el sistema de aire acondicionado Nave es una pared hecha de terracota que utiliza el agua y la evaporación natural para enfriar una habitación.
Un fenómeno que en España también se puede demostrar con los clásicos botijos.
8 meneos
78 clics

La batería diseñada por la NASA tiene el doble de energía que las baterías de litio actuales

Un grupo de científicos de la NASA anunciaron, en estos días, la creación de una “batería increíble” que ha “sobrepasado todas sus expectativas iniciales” y que es mejor que la la batería de un auto.
6 2 10 K -26
6 2 10 K -26
15 meneos
35 clics

Los Ángeles prohíbe el gas natural en los nuevos edificios

Este año, Los Ángeles se convertirá en la mayor ciudad de California en aplicar la prohibición del gas natural en los edificios nuevos. Esto se debe a una ordenanza aprobada por unanimidad el mes pasado por el Ayuntamiento, que exige que los nuevos edificios dentro de los límites de la ciudad se construyan con aparatos totalmente eléctricos.
17 meneos
221 clics

Así se "inventó" la luz [13:00]

"Difícilmente podemos evitar la inferencia de que la luz consiste en ondulaciones transversales del mismo medio que es la causa de los fenómenos eléctricos y magnéticos."

Con esta frase de James Clerk Maxwell, el divulgador científico Javier Santaolalla introduce su vídeo de "reinauguración" del canal DateunVlog (que renombra a "dateunshort") para explicar el origen de de la luz y su relación con el electromagnetismo.
14 3 1 K 39
14 3 1 K 39
12 meneos
115 clics

Las garrapatas pueden "volar" distancias cortas por medio de la carga eléctrica y pegarse así a sus hospedadores.  

Lo han puesto a prueba con ninfas de Ixodes sp. (que transmiten Lyme), y con la carga típica de un mamífero.
El tirón que les otorga la carga puede llegar a alcanzar algunos centímetros de distancia, además les sirve para quedar adheridas.
10 2 12 K -24
10 2 12 K -24
5 meneos
67 clics

La batería semisólida de NIO puede ser mejor que las de Tesla

NIO quiere convertirse en el primer fabricante en implementar una batería de litio con electrolito semisólido en sus coches eléctricos. La del ET7 es capaz de duplicar la densidad energética, aumentando el peso en tan solo 20 kg.
8 meneos
43 clics

Cómo la IA podría impulsar la investigación sobre baterías

Necesitamos mejores baterías. Los vehículos eléctricos, que se cargan más rápido y almacenan más energía, ayudarían a retirar de las carreteras más coches impulsados por combustibles fósiles. En algunos sectores, como el de la aviación, serán necesarios avances técnicos significativos en la química de las baterías para poner en marcha nuevas tecnologías limpias. La IA puede ser clave.
60 meneos
156 clics
Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella

Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella  

No entiendo la lluvia. O no del todo. ¿Por qué son blancas o grises si están hechas de agua? ¿por qué esas gotitas no caen instantáneamente una vez que se forman? ¿Cómo pueden las nubes mantenerse en el aire? Y, el gran misterio para mí: los rayos. ¿Cómo logra una nube generar electricidad? Bienvenidos a este viaje que incluye duendes, streamers y hasta antimateria.
49 11 0 K 247
49 11 0 K 247
3 meneos
68 clics

Encuentran el primer mineral superconductor natural, un descubrimiento revolucionario

Investigadores del Ames National Laboratory, en EEUU, han encontrado el primer superconductor en la naturaleza que tiene una composición química similar a los que se fabrican artificialmente. Se trata de la miasita, un mineral que puede ayudarnos a entender mejor el funcionamiento de lo que los expertos llaman el santo grial de la física de materiales.

Los superconductores son unos materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica sin prácticamente resistencia.
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
12 5 0 K 155
12 5 0 K 155
208 meneos
1329 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador

Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador  

En este vídeo se ve cómo trabajan los bobinados de algunos motores según su conexión, cómo se pueden modificar, cómo crear las palas y la estructura, y cómo convertir la electricidad generada para cargar una batería.
93 115 1 K 260
93 115 1 K 260
1 meneos
3 clics

Previniendo que el calor se desperdicie [eng]

Los combustibles fósiles dan energía a la sociedad moderna mediante la generación de calor, pero gran parte de ese calor se desperdicia. Los investigadores han tratado de recuperar parte del mismo con dispositivos semiconductores llamados termoeléctricos, que convierten el calor en energía. Pero siguen siendo demasiado ineficiente y costosa para ser útil más allá de un puñado de aplicaciones. Ahora, científicos de Illinois informan han utilizado un material barato, bien conocido para crear el objeto termoeléctrico más hambriento por el calor ..
8 meneos
28 clics
Una hoja semiartificial, más rápida que la fotosíntesis natural (eng)

Una hoja semiartificial, más rápida que la fotosíntesis natural (eng)

Mediante un sistema de inmovilización de proteínas, un equipo ha conseguido un dispositivo semiartificial que muestra tasas de producción de energía química a través de la luz más rápidas que las encontradas en la naturaleza. El hallazgo puede tener aplicaciones en la energía fotovoltaica.

menéame