Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
568 clics

El nuevo invento que puede jubilar al aire acondicionado y hacernos ahorrar en electricidad

El invento funciona gracias a unas microestructuras de fibras naturales que absorben el calor del interior del edificio, ya sea de personas o producido por aparatos electrónicos, y lo envía hacia afuera.

| etiquetas: cambio climático , electricidad , aire acondicionado
Parece interesante pero estaría bien que publique algún resultado, aquí no sabemos que hacer con tanto papel y tanta calor
Otro titular sensacionalista.

Es un material que ayuda a expulsar el calor. No sirve como sustituto de todo el acc del planeta porque a veces querrás calentar (invierno) y a veces enfriar (verano).

El futuro optimo es mas sencillo. Un buen aislamiento evita el calentamiento y el enfriamiento.as aislamiento implica mas eficiencia y menos gasto energético. En verano y en invierno.

Luego, con bomba de calor y acc solo gastamos electricidad, de forma muy eficiente si hay buen aislamiento. Y la…   » ver todo el comentario
#2 Lo malo es que de momento un buen aislamiento es carísimo. Es meter una casa dentro de otra. Hace un mes pedí presupuesto para aislar una habitación y el más barato eran 5000€
#11 Obviamente es mas barato si se hace cuando se construye la vivienda.

En España hasta hace no tanto se construía con el culo, con un aislamiento de mierda. Eso se está mejorando.

Ahora se paga el coste de hacer antes las cosas mal. No tener antes una legislación mas dura de construcción de calidad y con aislamiento.

Igual que en el futuro pagaremos todo la de burradas que se hacen hoy en día. Por eso España nunca será rica. Porque hace la mayoría de las cosas mal, y la gente lo aplaude. Luego nos sale mas caro.
¿Si le das la vuelta te calienta en invierno? :-P
El botijo
Cuando haga más calor fuera que dentro va a funcionar por mis huevos morenos
#5 He leído sobre este invento antes y en principio si funciona.
Si es el mismo material que ya había leído, recoge la radiación infrarroja (calor) y la emite en otra frecuencia hacia el exterior.
Lo de pintar el tejado de blanco me permitió a mí bajar 8º de temperatura en las naves. Algo tan simple que no se me había ocurrido hasta que llegó un comercial a ofrecerme una pintura mágica (blanca,como la que yo puse,pero con unos aditamentos super-molones-que-te-cagas y a un precio que me parece que la aplicaba el mismo Barceló).
Hasta entonces, tenía un sistema de riego por aspersión que ayudaba,pero tenía el inconveniente de que el coste era alto para lo que me bajaba.
#6 Yo recuerdo cuando prohibieron las chapas de metal galvanizado (las uralitas metálicas que sustituyeron a las de fibrocemento) por las rojas porque decían que deslumbraban a los aviones.
¿Las blancas deslumbrarán?
#9 no he preguntado,la verdad. Llevo ya 7 años con ello,he repintado una vez,y no ha venido nadie a decirme que estoy incumpliendo alguna ley. Que igual si,pero al estar en un entorno tan asalvajado ni vienen,no lo sé
Esto está inventado desde antes de los romanos y se lama "corriente de aire".
Si nos va a hacer ahorrar electricidad, entonces nos meterán un nuevo concepto en la factura para compensar la pérdida de las eléctricas.
comentarios cerrados

menéame