Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 208, tiempo total: 0.019 segundos rss2
2 meneos
17 clics

Astilleros Gondán construirá en Castropol el primer buque eléctrico del mundo cero emisiones de apoyo a la eólica marina

Astilleros Gondán ha sido seleccionada por Bibby Marine para llevar a cabo la construcción del primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, especialmente diseñado para realizar operaciones en el sector eólico marino, tal como señaló ayer la compañía en un comunicado.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
24 meneos
124 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
2 meneos
26 clics

Las "kilonovas" explicadas en 4 minutos [ENG]  

Qué son, cómo se forman, cómo suenan... todo sobre el hallazgo científico del año explicado en 4 minutos.
23 meneos
106 clics

Un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos

Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada en Nature Communications describe por primera vez un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos, constituidos por un fluido en movimiento, aunque ordenados como en un estado sólido cristalino y estático.
19 4 0 K 56
19 4 0 K 56
24 meneos
235 clics

Un equipo de la Universidad de Oviedo logra convertir móviles 5G en ‘miniescáneres’ y ver a través de objetos

Los sistemas de seguridad que se emplean en los aeropuertos son altamente eficaces, pero requieren de dispositivos de gran tamaño y coste elevado. Un equipo de la Universidad de Oviedo ha conseguido ahora desarrollar un prototipo empleando únicamente sensores presentes en teléfonos móviles de última generación lo que podría convertirlos en miniescáneres para ver a través de los objetos con idénticos resultados en términos de calidad y eficacia y un precio mucho más asequible. más.
21 meneos
334 clics
Dos anuncios importantes sobre el universo están ocurriendo esta semana

Dos anuncios importantes sobre el universo están ocurriendo esta semana

Se perfila como una gran semana para las noticias sobre el espacio y la física, con dos importantes conferencias de prensa sobre el Universo anunciadas para el jueves 29 de junio.
Pueden compartir una fecha, pero ambos son anuncios muy separados y, por lo que podemos decir, descubrimientos muy distintos que se compartirán con el público.
Vamos a sumergirnos y ponernos al día con lo que sabemos hasta ahora.
www.meneame.net/m/ciencia/importante-anuncio-resultados-analisis-conju
19 2 1 K 195
19 2 1 K 195
5 meneos
19 clics
Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Más ligero que un agujero negro, pero más pesado que una estrella de neutrones. Así es el misterioso objeto que se ha fusionado con una de estas estrellas, según la onda gravitacional registrada por los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, en la que participa la Universidad de las Islas Baleares. El anuncio coincide con la reanudación de las operaciones de detección de este equipo internacional.
5 0 0 K 69
5 0 0 K 69
1 meneos
4 clics

Científicos de Singapur desarrollan novedosos circuitos eléctricos ultrarápidos usando un túnel generados por luz [eng]

El profesor asistente Christian A. Nijhuis del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), en colaboración con investigadores de la Agencia para la Ciencia, Tecnología e Investigación (A*STAR), a saber, el Dr. Bai Ping del Instituto de computación de alto rendimiento y el Dr. Michel Bosman del Instituto de Investigación de Materiales e Ingeniería, ha diseñado y fabricado los circuitos eléctricos que pueden funcionar a cientos de frecuencias de terahercios,
3 meneos
5 clics

El tortuoso camino para descubrir la electricidad que corre por nuestros cuerpos

Todo comenzó con un pez y terminó en nuestro cerebro, pero eso tomó siglos. No obstante, los experimentos que se hicieron en el intervalo dieron frutos, como las pilas, e inspiraron novelas, como Frankenstein. Hoy en día sabemos que, así como las rayas torpedo, nosotros también somos animales eléctricos. Esta es la historia de una idea que nos ha acompañado durante siglos pero que -como esa raya- se nos escapaba de las manos.
2 meneos
2 clics

Consiguen rescatar recuerdos olvidados a base de estímulos eléctricos

Gracias al uso de estimulación eléctrica transcraneal, un grupo de investigadores ha logrado "rescatar recuerdos olvidados", aunque jamás se olvidaron...
4 meneos
12 clics

El Centro Tecnológico EnergyLab colabora en el desarrollo de un velero híbrido

El Centro Tecnológico EnergyLab colabora en el desarrollo de un velero híbrido, fomentando así la movilidad eléctrica en barcos, a través de la sustitución del sistema de motor de combustible convencional por sistemas híbridos o eléctricos que utilizan energías renovables. Esto se aplicaría en buques de recreo como veleros y de transporte de pasaje de pequeño tamaño, y se trabajaría en la integración de tales sistemas en los puertos para asegurar la producción, el almacenamiento y el traslado de la energía, centrando el desarrollo de la tecnología que permita la electrificación y el Boat to…
7 meneos
14 clics

Los coches eléctricos y los paneles solares pueden frenar la demanda de petróleo y carbón en 2020

La demanda mundial de carbón y petróleo podría tocar techo en el 2020 gracias a la caída de los costes de los panales solares y de los coches eléctricos, según un reciente informe del Grantham Institute y de Carbon Tracker Initiative. Los combustibles fósiles podrían perder hasta el 10% de su mercado y ceder terreno a las renovables por razones principalmente económicas.
4 meneos
14 clics

Transferencia de corriente a los humanos durante el sorprendente salto de una Anguila Eléctrica [ENG]

Las anguilas eléctricas han sido sujeto de investigación y curiosidad durante siglos. Emplean alto voltaje para seguir y controlar sus presas, así como para agotarlas provocando fatiga involuntaria mediante la activación de la musculatura de la presa. Pero su comportamiento más sorprendente es el ataque saltando, durante el cual las anguilas emergen del agua para electrocutar a sus amenazas. Este método de defensa único se ha demostrado que sólo lo emplean contra caballos y humanos.
3 meneos
5 clics

La ESA prueba el primer motor a base de aire para órbitas muy bajas

La ESA ha probado un motor eléctrico que usa moléculas de aire escaso de la atmósfera superior como propulsor, abriendo el camino a los satélites que vuelan en órbitas muy bajas durante años. Enlace a la fuente, en inglés: www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/World-first_fi
2 meneos
308 clics

Tormentas eléctricas el 7 nov  

Índice CAPE de Energía potencial convectiva available potencial para la formación de tormentas eléctricas el 7 nov.
10 meneos
237 clics

Volkswagen anuncia un coche eléctrico familiar con 700 km de autonomía

Ralf Brandstätter, director ejecutivo de la división de turismos de Volkswagen, ha anunciado la producción del Volkswagen ID. Space Vizzion en 2023, un coche eléctrico familiar llamado a convertirse en el futuro Volkswagen ID.5.
13 meneos
49 clics
Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Las aplicaciones futuras, actuales y potenciales van desde la refrigeración de estado sólido de bajo mantenimiento hasta la generación de energía compacta sin carbono, que podría incluir pequeños dispositivos personales alimentados por el propio calor del cuerpo. El hallazgo se publicó en Advanced Energy Materials.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
7 meneos
44 clics

Un puerto universal para el cerebro [ENG]

Maysam Chamanzar de la Universidad Carnegie Mellon y Azadeh Yazdan de la Universidad de Washington recibieron una subvención R01 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para crear un puerto inteligente dural que permitirá el acceso directo al cerebro mediante estimulación óptica y eléctrica, además de la grabación . Chamanzar, profesor asistente de ingeniería eléctrica describe el implante de duramadre inteligente como un "puerto universal al cerebro".
4 meneos
20 clics

Usando electricidad para incrementar la cantidad de datos que puede almacenar el ADN [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha desarrollado una forma de permitir que las cadenas de ADN almacenen más datos. En su estudio, publicado en la revista Science, el grupo aplicó una pequeña cantidad de electricidad a las cadenas de ADN para permitir codificar más información de la que era posible con otros métodos.
11 meneos
106 clics

Energía alternativa desde Rusia: crean una tecnología para convertir el ruido en electricidad  

El invento genera 2 vatios de electricidad a partir del sonido que emite un altavoz de subgraves, pero podría llegar a tener usos a escala industrial.
19 meneos
103 clics

Crean un dispositivo que convierte el calor de la piel humana en energía eléctrica

El dispositivo es un generador termoeléctrico (TEG) que utiliza gradientes de temperatura para generar energía. En este diseño, los investigadores utilizan la diferencia entre la temperatura corporal más cálida y el entorno relativamente más frío para generar energía.
En su investigación, que publica en la revista ‘Cell Reports Physical Science’, el equipo demostró que el dispositivo podía alimentar una luz LED en tiempo real cuando se llevaba en una pulsera.
17 meneos
217 clics

Las baterías eléctricas están mejorando y mejorando [Ing]  

Los científicos de baterías están acumulando más energía en un espacio más pequeño. Ha traído tantos beneficios. Potentes smartphones. Los vehículos eléctricos se vuelven económicamente viables. Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Reducir el costo de la energía de la batería en un 85% en una década.
5 meneos
43 clics

¿Cuándo viajaremos en aviones eléctricos?

Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones de CO2 ocuparía el puesto número seis en el mundo, entre Japón y Alemania. Cada vez son más numerosos los intentos de hacer llegar las energías renovables a las nubes para adaptar las aeronaves convencionales a la transición energética.
35 meneos
220 clics
Científico australiano revoluciona el mundo de los paneles solares con cobre

Científico australiano revoluciona el mundo de los paneles solares con cobre

Los paneles solares aprovechan la energía del sol para producir electricidad y a plata siempre fue el material elegidos para formar parte de estos por su fácil manejo y capacidad para conducir la electricidad.. No obstante, Allen propuso que el cobre sustituyera a la plata, ya que es mucho más barata.
29 6 1 K 251
29 6 1 K 251

menéame