Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 269, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
23 clics

Los médicos usaron virus que matan bacterias para acabar con una superbacteria incurable

El enemigo de nuestro enemigo bacteriano sí puede ser nuestro amigo. En un nuevo informe de caso, los médicos afirman que pudieron tratar la infección persistente y resistente a los medicamentos de su paciente con la ayuda de bacteriófagos especialmente desarrollados, virus que infectan bacterias. Sin embargo, es probable que se necesiten ensayos clínicos a gran escala para que estos tratamientos se utilicen ampliamente.
24 meneos
142 clics
Un compuesto generado por bacterias intestinales altera la estructura del cerebro y el comportamiento de ratones

Un compuesto generado por bacterias intestinales altera la estructura del cerebro y el comportamiento de ratones

Imaginen que se pudiera tratar el autismo con un fármaco, casi como otra enfermedad cualquiera. Y aunque esto es pueda parecer a día de hoy casi ciencia ficción, es algo a lo que ha abierto la puerta un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista “Nature”.

Desde hace bastantes décadas se conoce la importancia de las complejas comunidades de bacterias que habitan en el intestino de los animales (el denominado microbioma) puesto que influyen (y mucho) en el metabolismo y también en el sistema inmunitario.
19 5 0 K 136
19 5 0 K 136
37 meneos
425 clics
'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

"El problema que tiene es que es una bacteria que se ancla en la parte alta de nuestro estómago. Además, para vivir en un medio tan ácido secreta una sustancia para neutralizarlo que se llama 'ureasa', y esto produce una gastritis muy potente. Y quien la padece con sintomatología lo describe como si les clavaran un puñal en la boca del estómago, es una sensación muy molesta", agrega.
32 5 0 K 187
32 5 0 K 187
435 meneos
2200 clics
Descubren 5 bacterias que podrían ser la causa del cáncer de próstata y revolucionar su tratamiento

Descubren 5 bacterias que podrían ser la causa del cáncer de próstata y revolucionar su tratamiento

Científicos británicos han descubierto 5 bacterias relacionadas con el cáncer de próstata agresivo, y 3 de ellas son nuevas para la ciencia. Sería una revolución en la prevención y el tratamiento.
204 231 1 K 255
204 231 1 K 255
1 meneos
7 clics

Mycobacterium chelonae: Un virus salva a un hombre de una bacteria resistente a todos los antibióticos

Las bacterias resistentes a antibióticos se ceban con personas que ya están debilitadas por otras enfermedades o tratamientos. Estos pacientes —cientos de millones en todo el mundo— son los más expuestos a graves complicaciones o incluso a morir por estas infecciones.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
88 clics

Científicos españoles enseñan a las bacterias a jugar al tres en raya

Científicos del CSIC han enseñado a las bacterias a jugar al tres en raya. Así es el descubrimiento que incluso permite a estos microorganismos ganar en todas las ocasiones a los humanos.
16 meneos
57 clics

Extracto de setas chinas para combatir una temible bacteria multirresistente

En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina y cambió el curso de la medicina. A partir de este hallazgo, los antibióticos han tratado eficazmente las infecciones bacterianas. Pero, últimamente, el uso excesivo y en ocasiones indebido de este tipo de fármacos está comprometiendo su eficacia. La sobremedicación ha propiciado la aparición de bacterias cuyos mecanismos de defensa se adaptan evolutivamente y consiguen resistir a los tratamientos.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
302 meneos
1043 clics
Encuentran cientos de bacterias desconocidas para la ciencia en los glaciares que se funden en el Tíbet

Encuentran cientos de bacterias desconocidas para la ciencia en los glaciares que se funden en el Tíbet

Un equipo de investigadores de la Academia China de Ciencias se dedicó a recoger muestras de agua de los glaciares que se están fundiendo en Tíbet como resultado del calentamiento global. En esas muestras han encontrado 968 tipos diferentes de bacterias. El 82% son completamente nuevas. Los investigadores expresan su preocupación por la posible virulencia de los patógenos atrapados en el hielo.
141 161 1 K 200
141 161 1 K 200
19 meneos
127 clics
Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Durante un beso (uno bien dado, se entiende) una pareja intercambia de media 0,9 mililitros de agua, 0,7 miligramos de proteína y 0,71 mg de diferentes grasas entre otras sustancias. También cambian de huésped entre 10 y 1.000 millones de bacterias de casi 300 especies distintas.
18 1 0 K 147
18 1 0 K 147
7 meneos
46 clics

La peligrosa bacteria encontrada en EE.UU. que preocupa a las autoridades de salud del país

Autoridades sanitarias en Estados Unidos dicen haber encontrado un tipo raro y peligroso de bacteria en muestras de suelo y agua en la región del golfo frente a las costas del estado de Misisipi. El patógeno, conocido por su nombre científico de Burkholderia pseudomallei, puede causar enfermedad severa en las personas infectadas. La mayoría de personas saludables que entran en contacto con la bacteria no desarrollan la grave enfermedad melioidosis, que puede ser tratada con antibióticos.Los médicos ya están alertados para posibles casos.
17 meneos
96 clics

Descubren cómo se mueven las bacterias, poniendo fin a un misterio de 50 años

Las bacterias se impulsan hacia adelante enrollando unos apéndices largos y filiformes en forma de sacacorchos que actúan como hélices improvisadas. Pero cómo lo hacen exactamente ha desconcertado a los científicos, porque las «hélices» están formadas por una sola proteína.
8 meneos
158 clics

Visualización: las múltiples formas de una bacteria (Inglés)  

Fueron la primera forma de vida que apareció en la Tierra hace casi 3.800 millones de años.

Constituyen la segunda forma de vida más abundante, solo superada por las plantas.

Y lo más interesante de todo: existen en prácticamente todos los entornos de nuestro planeta, incluidas áreas donde ninguna otra forma de vida puede sobrevivir. Como resultado, las bacterias exhiben una amplia variedad de apariencias, comportamientos y aplicaciones similares a las formas de vida que vemos en nuestra vida cotidiana.
8 meneos
42 clics

La doble cara de las bacterias: promotoras del cáncer y nuestras aliadas para combatirlo

El papel de los microbios en la formación, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento del cáncer se ha debatido durante décadas. De hecho, esta vinculación empezó a establecerse hace bastante tiempo, en 1868, cuando el médico alemán William Busch observó regresiones tumorales espontáneas en pacientes infectados por la bacteria Streptococcus pyogenes.
11 meneos
25 clics

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)-- ha iniciado un proyecto para demostrar que unas bacterias modificadas genéticamente son capaces de producir hidrógeno a partir de agua del mar y residual con la misma eficacia que otros procesos no contaminantes.
13 meneos
31 clics

Crean una píldora con una bacteria que vence la resistencia a antibióticos en neumonías

Un equipo liderado por el Centro de Regulación Genómica y la empresa Pulmobiotics ha diseñado la primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones pulmonares. El tratamiento consiste en una bacteria modificada dirigida contra Pseudomonas aeruginosa, un microorganismo resistente a muchos antibióticos y fuente habitual de infecciones hospitalarias.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
22 meneos
31 clics

Los antidepresivos ayudan a las bacterias a resistir los antibióticos [ENG]

Un estudio de laboratorio desvela cómo los fármacos no antibióticos pueden contribuir a la farmacorresistencia.La aparición de bacterias patógenas resistentes a los antibióticos suele atribuirse al uso excesivo de antibióticos en las personas y el ganado. Pero los investigadores han descubierto otro posible factor de resistencia: los antidepresivos. Mediante el estudio de bacterias cultivadas en laboratorio, un equipo ha rastreado cómo los antidepresivos pueden desencadenar la farmacorresistencia1. Traducción automática con deeplearning en #1
14 meneos
102 clics
¿Viven bacterias también en nuestra orina? El yin y el yang del tracto urinario

¿Viven bacterias también en nuestra orina? El yin y el yang del tracto urinario

El cuerpo humano es el sitio perfecto para alojar bacterias. Podemos decir que nuestro organismo alberga al menos el mismo número de ellas que de células humanas: aproximadamente, 39 trillones. Parece mucho, ¿verdad? Estas elevadas cifras nos llevan a pensar que los microorganismos que nos colonizan ejercen una importante función. ¿Qué podemos decir de la microbiota urinaria, hasta ahora bastante desconocida? Investigadores de la Universidad de Granada, Almería y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves han querido dar respuesta.
12 2 0 K 196
12 2 0 K 196
3 meneos
18 clics

El 40% de la carne contiene bacterias resistentes a los antibióticos

La bacteria E. coli multiresistente que puede ocasionar infecciones graves en el ser humano, ha sido hallada en el 40% de las muestras de carne analizadas por un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los cien productos cárnicos que se analizaron, de pollo, pavo, ternera y cerdo, fueron elegidos al azar en cadenas de supermercados de ámbito nacional.

La investigación se inicio en el año 2020 y acaba de ser presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
3 meneos
48 clics

El perfil bueno de ‘E. coli’, la bacteria que ha ayudado a ganar (al menos) doce premios Nobel

En este artículo hablaremos de Escherichia coli, una bacteria que encontramos en nuestro tracto intestinal sano y nos acompaña casi desde nuestro nacimiento. Sin embargo, cuando oímos hablar sobre ella, la mayoría de las veces su nombre se asocia a algún brote o a casos de infección. Esto se debe a que algunas variantes han adquirido atributos específicos de virulencia.
9 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ensayo clínico demuestra la capacidad de un dentífrico de restaurar las bacterias sanas de la boca

El estudio, publicado en Nature, revela que el compuesto natural, rico en prebióticos, corrige la gingivitis de forma más eficaz y duradera que la pasta de dientes convencional.
No solo somos una suma de genes y ambiente con su correspondiente interrelación. Hay algo más que nos define: el microbioma, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro organismo. Son billones de virus y bacterias con su material genético propio -mucho más numerosos que los 30 billones de células que tenemos cada uno de nosotros- que conviven en nuestro cuerpo
2 meneos
38 clics
La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

Imaginen una persona tan alta como el Everest. Pues, a proporción, así es Thiomargarita magnifica en el mundo de las bacterias. Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios básicos en biología.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
2 meneos
3 clics
Las bacterias multirresistentes provocan 20.000 muertes al año en España, según un estudio en 130 hospitales

Las bacterias multirresistentes provocan 20.000 muertes al año en España, según un estudio en 130 hospitales

Siguiendo la teoría de Darwin, las bacterias mutan y se hacen resistentes a los antibióticos. Y, cuanto más uso -sobre todo inadecuado- de antimicrobianos en humanos y animales, más patógenos multirresistentes. Se trata de una de las 10 principales amenazas a la salud pública y se calcula que, en 2050, será la primera causa de muerte.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
5 meneos
70 clics

¿Podría matarnos una bacteria llegada del espacio exterior?

En noviembre de 2017 una noticia aparecía en los medios de comunicación: cosmonautas rusos habían encontrado bacterias en la Estación Espacial Internacional. Dicho así realmente no significa nada, pues los astronautas conviven allí con miles de especies bacterianas diferentes que forman un ecosistema muy parecido al que podemos encontrar en nuestras casas. Lo que hizo de esta noticia algo reseñable es que esas bacterias se encontraron en el casco del módulo ruso durante un paseo por el exterior. ¿Cómo llegaron hasta allí?
3 meneos
27 clics

Desarrollan un fármaco “prometedor” contra una bacteria crítica resistente a los antibióticos

La resistencia antimicrobiana es uno de los principales problemas de salud pública del mundo. Esas bacterias que provocan infecciones y que no responden a los antibióticos convencionales traen de cabeza a las autoridades sanitarias de todo el planeta y han dejado un saldo de muertes que aumenta año a año. Solo en España, se calcula que fallecieron 23.000 personas por esta causa en 2023. Para la Organización Mundial de la Salud algunos de estos patógenos son más preocupantes que otros. Un grupo de investigadores ha dado con el primer fármaco en
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
12 meneos
24 clics
Un estudio modifica una bacteria de la piel para que trate los síntomas del acné

Un estudio modifica una bacteria de la piel para que trate los síntomas del acné

Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han modificado en un estudio con modelos animales una bacteria cutánea para que produzca y secrete una molécula terapéutica para tratar los síntomas del acné, informa el centro universitario en un comunicado este martes.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21

menéame