Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 289, tiempo total: 0.164 segundos rss2
5 meneos
22 clics

¿Materia oscura? Lávala con Axión

La identidad de la(s) partícula(s) que constituyen la materia oscura es, a día de hoy, un misterio. Lo único claro es que las partículas usuales del modelo estándar no son capaces de explicar las observaciones cosmológicas. Así que hay que buscar nuevos candidatos. Uno de los más prometedores es el axión.
21 meneos
41 clics
Se ha inaugurado el detector de materia oscura Xenon1T

Se ha inaugurado el detector de materia oscura Xenon1T

El experimento Xenon1T para la búsqueda de partículas WIMP de materia oscura ya ha sido inaugurado. Tras una primera fase de calibración, sus primeros resultados científicos se publicarán a principios del año 2016 (una semana de toma de datos ya permite límites de exclusión mejores que los de LUX). Situado en el Laboratorio Subterráneo de Gran Sasso (LNGS), a unos 120 km de Roma, Italia, su sensibilidad no tiene precedentes...
4 meneos
6 clics

Una segunda inflación explicaría el exceso de materia oscura

Los físicos sugieren que un segundo periodo inflacionario en los momentos posteriores al Big Bang podría explicar la abundancia de la misteriosa materia. La cosmología estándar – es decir, la Teoría del Big Bang con su periodo inicial de crecimiento exponencial, conocido como inflación — es el modelo científico predominante para nuestro universo, en el cual todo el espacio y el tiempo se hinchó a partir de un punto muy denso y caliente para formar una vastedad homogénea en eterna expansión. ¿Pero qué sucedería si no todo se debiera a la inflación?
4 meneos
5 clics

Una ráfaga cósmica permite acercarse a la ‘materia perdida’ del Universo

Un equipo internacional de científicos logró, por vez primera, identificar el lugar del que partió una ráfaga radioeléctrica de duración breve (RRB), lo que les permitió confirmar el actual modelo cosmológico de distribución de la materia en el Universo, según un estudio publicado en Nature.
13 meneos
33 clics
Un sondeo revela que la materia oscura podría ser más uniforme de lo que se pensaba

Un sondeo revela que la materia oscura podría ser más uniforme de lo que se pensaba

Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de astrónomos sugiere que la materia oscura podría ser menos densa y estar distribuida de forma más uniforme en el espacio de lo que se pensaba, ha informado el Observatorio Austral Europeo (ESO).
212 meneos
2564 clics
Detectan excepciones a la aparente simetría entre materia y antimateria

Detectan excepciones a la aparente simetría entre materia y antimateria

El mundo que nos rodea está construido principalmente por bariones, partículas compuestas por tres quarks. ¿Por qué no hay antibariones, teniendo en cuenta que, tras el Big Bang, la materia y la antimateria aparecieron en exactamente la misma proporción? Después de muchas décadas de investigación, todo parece indicar que los físicos se hallan más cerca de responder a esta pregunta gracias al experimento LHCb del CERN.
106 106 2 K 58
106 106 2 K 58
3 meneos
9 clics

Un gigante para viajar al interior de la materia

En Lund, una pequeña ciudad de 10.000 habitantes, ubicada en el sur de Suecia, se trabaja a todo ritmo en la construcción del que será uno de los proyectos científicos más ambiciosos del mundo. Se trata de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, un gran acelerador lineal de partículas que permitirá desentrañar los misterios de la materia que nos rodea.
3 meneos
9 clics

Materia oscura auto-interactuante

[...] Ahora Hai-Bo Yu (University of California Riverside) y Monoj Kaplinghat (University of California Irvine) sugieren, gracias a simulaciones computacionales, que quizás las partículas de materia oscura sí interaccionan entre sí. La propuesta de materia oscura autointeractuante o modelo SIDM fue propuesto en 2000 por David Spergel y Paul Steinhardt (Princeton University). [...]
4 meneos
6 clics

Quién acuñó el término «materia oscura»

Mucha gente supone que el término «materia oscura» fue usado por primera vez en los 1970 por Vera Rubin o en los 1930 por Fritz Zwicky. Sin embargo, el término «matière obscure» (en francés) fue acuñado por Henri Poincaré en 1906 en referencia a las «estrellas oscuras» de la Vía Láctea propuestas por Lord Kelvin en 1904. Según Kelvin las estrellas de nuestra galaxia (en aquella época la única conocida) se podían estudiar como un gas; el estudio cinemático de su velocidad permitiría detectar la existencia de «estrellas oscuras», cuyo brillo se habría extinguido, siendo imposibles de ver solo con luz. Poincaré divulgó estas ideas en la revista L’Astronomie, traducida al inglés en Popular Astronomy.
177 meneos
1851 clics
Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

¿Qué hay dentro de un átomo, entre el núcleo y el electrón? Por lo general, no hay nada, pero ¿por qué no podría haber otras partículas también? Si el electrón orbita el núcleo a gran distancia, hay mucho espacio entre otros átomos. Se puede crear un "átomo gigante", lleno de átomos ordinarios. Todos estos átomos forman un enlace débil, creando un nuevo estado exótico de la materia a temperaturas frías, conocidos como "polarones de Rydberg".
90 87 1 K 29
90 87 1 K 29
6 meneos
38 clics

La materia oscura podría afectar a las gigantes rojas

Un grupo de investigadores ha determinado que la materia oscura, si es una partícula, podría afectar a las gigantes rojas al encontrarse en su interior. Son estrellas, de masa similar al Sol, que han llegado al final de su vida y están en sus últimas etapas. En ese caso, su vida podría verse seriamente afectada…
6 meneos
94 clics

Nuevo rúter de polaritones, hijos de la luz y la materia

Los rúters utilizan la radiación electromagnética para transmitir información, pero ahora investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado por primera vez un dispositivo que hace lo mismo redireccionando materia
7 meneos
98 clics

El vidrio líquido, nuevo estado de la materia

Investigadores de la Universidad de Constanza han descubierto un nuevo estado de la materia, el vidrio líquido, con nuevos conocimientos sobre la naturaleza del vidrio y sus transiciones. Contrariamente a lo que cabría esperar, la verdadera naturaleza del vidrio sigue siendo un misterio, y la investigación científica sobre sus propiedades químicas y físicas aún está en curso. La investigación acaba de agregar otra capa de complejidad.
23 meneos
106 clics

Un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos

Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada en Nature Communications describe por primera vez un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos, constituidos por un fluido en movimiento, aunque ordenados como en un estado sólido cristalino y estático.
19 4 0 K 56
19 4 0 K 56
8 meneos
97 clics

El exceso de rayos gamma del centro galáctico y la materia oscura

En los últimos tiempos, diferentes misiones han detectado un exceso de rayos gamma en la región central de la Vía Láctea. Algo que no encajaba en las predicciones de los modelos. Aunque se han planteado diferentes soluciones, una en particular resulta realmente interesante: la materia oscura.
10 meneos
49 clics

La Agencia Espacial Europea intentará hacer un mapa de toda la materia y energía del universo

¿Cómo detectar lo que no se ve, lo que no emite luz, ni la que ven nuestros ojos, ni la infrarroja, ni rayos-X? ¿Cómo detectar la materia oscura pata negra, la exótica, la que gusta a los astrofísicos? Una respuesta la dio Albert Einstein, con la Teoría General de la Relatividad. Como si fuéramos prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid, de la Agencia Espacial Europea, para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo.
5 meneos
37 clics

La materia oscura podría detectarse midiendo el efecto que tiene sobre la temperatura de los exoplanetas

La elusiva materia oscura, inobservable pero que constituye el 80 por ciento de la masa del universo, podría detectarse midiendo el efecto que tiene sobre la temperatura de los exoplanetas, según la investigación publicada por dos astrofísicos en Physical Review Letters. "Creemos que debería haber alrededor de 300.000 millones de exoplanetas esperando ser descubiertos", explica Juri Smirnov...
330 meneos
3442 clics
China roza ya la creación de materia

China roza ya la creación de materia

La estación de luz extrema (Station of Extreme Light), que desde 2018 está desarrollando China en Shanghái, ha conseguido avances significativos en su propósito de fabricar en 2023 láseres tan poderosos que podrían romper el espacio vacío y crear materia.

La Estación de Luz Extrema (SEL) es una instalación láser destinada a producir un láser con 100 petavatios (PW) de potencia máxima (un petavatio equivale a mil billones de vatios), objetivo que está previsto alcanzar dentro de dos años.
164 166 3 K 268
164 166 3 K 268
18 meneos
96 clics

El último truco de las perovskitas: descubren un nuevo estado de la materia

Las perovskitas han llamado la atención durante la última década debido a su capacidad para actuar como semiconductores incluso cuando hay defectos en la estructura cristalina del material. Esto hace que las perovskitas sean especiales porque hacer que la mayoría de los otros semiconductores funcionen bien requiere técnicas de fabricación estrictas y costosas para producir cristales que estén lo más libres de defectos posible. En lo que equivale al descubrimiento de un nuevo estado de la materia, el equipo de McGill ha dado un paso adelante...
16 2 0 K 48
16 2 0 K 48
11 meneos
51 clics

Nuevos datos sobre las conexiones nerviosas del cerebro

En las imágenes teñidas con Nissl, la materia blanca tiene un aspecto tenue y homogéneo. La aplicación de algunas herramientas computacionales hizo que apareciera de repente un mapa de colores que mostraba la fina arquitectura de las fibras de materia blanca, que estaba oculta todo el tiempo. Lo reconocimos inmediatamente como una pieza importante del rompecabezas que los científicos han estado buscando para el estudio de la materia blanca".
5 meneos
28 clics

Qué es la "materia oscura" de los alimentos y por qué puede ayudar en la prevención del cáncer

En cada alimento que comemos hay decenas de miles de otras estructuras bioquímicas de las que se necesita explorar sus características y potencial.

Estamos acostumbrados a escuchar sobre proteínas, azúcar, grasas, calorías, vitaminas, pero aproximadamente el 99% de lo que componen nuestros alimentos es prácticamente desconocido.

La inmensidad a explorar en el conjunto de factores nutricionales se ha comparado con la "materia oscura" del universo, la sustancia invisible y poco conocida que impregna el espacio y representa el 80% de toda la
27 meneos
102 clics
Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Físicos de Harvard finalmente han documentado experimentalmente un estado exótico de la materia nunca antes visto, que fue teorizado hace casi 50 años. Se denomina líquido de espín cuántico. El trabajo se describe en un nuevo estudio en la revista Science y marca un gran paso hacia la posibilidad de producir este estado elusivo bajo demanda y obtener una comprensión novedosa de su naturaleza misteriosa. En 1973, el físico Philip W. Anderson teorizó la existencia del líquido de espín cuántico.
24 3 0 K 186
24 3 0 K 186
29 meneos
156 clics
El nuevo misterio de la materia oscura es su ausencia: detectan una galaxia que parece estar libre de ella y los científicos no se lo explican

El nuevo misterio de la materia oscura es su ausencia: detectan una galaxia que parece estar libre de ella y los científicos no se lo explican

La materia oscura es una paradoja en sí misma. Sigue siendo una incógnita, no podemos verla de forma directa porque no interactúa con la luz y, por no saber, no sabemos aún a ciencia cierta lo que es. Sin embargo, ha llegado a ser tan importante para nuestros modelos y compresión del universo que su ausencia llega a suponer también un misterio. Y eso precisamente es lo que trae de cabeza desde 2019 a un investigador de la Universidad de Groninga, en Holanda, y sus colegas.
23 6 1 K 133
23 6 1 K 133
13 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sorprendentes estrellas de materia oscura que traen de cabeza a expertos

Existe un tipo de materia que representa alrededor del 27% de la energía total contenida en el universo y cuya influencia gravitatoria altera cómo rotan las estrellas alrededor del núcleo de las galaxias. Sin embargo, su naturaleza aún es completamente desconocida porque no emite luz ni interactúa con ningún tipo de radiación electromagnética. Dicho de otra manera: resulta completamente invisible. De ahí que se conozca con el nombre de materia oscura.
16 meneos
131 clics

Nuevo experimento podría demostrar que la información es el quinto estado de la materia

Un experimento que podría confirmar el quinto estado de la materia en el universo, y cambiar la física tal como la conocemos, ha sido diseñado por la Universidad de Portsmouth. El físico doctor Melvin Vopson ha publicado en la revista AIP Advances una investigación que sugiere que la información tiene masa y que todas las partículas elementales, los bloques de construcción más pequeños conocidos del universo almacenan información sobre sí mismas, de forma similar a como los humanos tenemos el ADN.

menéame