Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 243, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
27 clics

Desarrollan en China un vendaje inteligente que cambia de color con las bacterias

Cada vez hay más bacterias resistentes a los antibióticos, por lo que en China han desarrollado un vendaje inteligente que cambia de color ante las infecciones, siendo extremadamente útil para liberar el tratamiento adecuado.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
200 meneos
3501 clics
Evolución de bacterias en una mega placa de petri

Evolución de bacterias en una mega placa de petri

En este experimento, se observa como las bacterias van mutando hasta hacerse resistentes a concentraciones de antibióticos cada vez mayores.
98 102 0 K 315
98 102 0 K 315
2 meneos
25 clics

Microplásticos caldo de cultivo de bacterias resistentes

Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han demostrado que los microplásticos pueden convertirse en lugares propicios para que crezcan bacterias y patógenos resistentes a los antibióticos.

Una vez que los microplásticos se escapan por los desagües domésticos y entran en las plantas de tratamiento de aguas residuales, forman una capa viscosa de acumulación o biopelícula. Es en su superficie en donde crecen los microorganismos patógenos y en donde los residuos de antibióticos se adhieren.
25 meneos
113 clics
Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Los investigadores saben que un tipo de hongo llamado hongos micorrízicos arbusculares (AM) establece relaciones simbióticas con las raíces del 70% de todas las plantas terrestres. En esta relación, las plantas intercambian ácidos grasos por nitrógeno y fósforo de los hongos. Sin embargo, los hongos AM carecen de las enzimas necesarias para liberar nitrógeno y fósforo de moléculas orgánicas complejas. [...]
23 2 0 K 142
23 2 0 K 142
15 meneos
24 clics

Las bacterias pueden volar cientos de kilómetros y atravesar el Atlántico

odos asumimos que el aire es capaz de transportar objetos de diferente tamaño, y pensamos rápidamente en los pólenes y las alergias que causan. También asumimos que, en algunos casos, estas distancias pueden ser relativamente grandes. Lo estamos viendo de manera especialmente intensa estos años con los fenómenos de calima y lluvia de barro procedente del Sahara.

Pero los modelos teóricos físicos indican que solo las partículas más pequeñas pueden ser transportadas por el aire distancias grandes. ¿Están los seres vivos sometidos...
25 meneos
98 clics

“En 10 o 20 años estaremos muriendo por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos”

Edith Heard, a sus 56 años, se ríe al recordar su juventud. Nació y se crió en Londres, pero cuando empezó el colegio con cinco años no sabía hablar “ni una palabra de inglés”, porque hasta entonces había aprendido el griego, la lengua de su madre. Maravillada por la enormidad del cosmos y decidida a ser astrónoma, llegó a la Universidad de Cambridge con 18 años sin haber recibido una clase de biología en toda su vida. Allí se compró un libro para ponerse al día y al abrirlo alucinó: “Descubrí todo por primera vez. Vi imágenes asombrosas de las
9 meneos
28 clics

Bacterias transgénicas producen seda más resistentes que el acero y que el kevlar [ENG]

Se dice que la seda de araña es uno de los materiales más fuertes y resistentes de la Tierra. Ahora, los ingenieros de la Universidad de Washington en St. Louis han diseñado proteínas híbridas de seda amiloide y las han producido en bacterias modificadas genéticamente. Las fibras resultantes son más fuertes y resistentes que algunas sedas naturales de araña.
19 meneos
80 clics

Bacterias de núcleo duro: cómo viven y cambian las comunidades bacterianas en el hormigón (ENG)

Sí, la vida ocurre en el hormigón, a pesar de su ambiente duro, seco y salado y a pesar del pH típico de aproximadamente 12.5, lo que lo hace tan atractivo como entrar en una botella de lejía o limpiador de hornos.Y debido a que el hormigón es omnipresente, el material de construcción más común en el mundo, cualquiera que se preocupe por la salud de edificios, carreteras, puentes y otras estructuras de hormigón debe tomar nota de estas masas microbianas.
8 meneos
22 clics

Bacterias genéticamente modificadas producen tinta de impresión 3D de última generación (Inglés)

Los científicos dicen que han logrado producir objetos programables impresos en 3D a partir de tinta microbiana producida por la bacteria E. coli (Escherichia coli) modificada genéticamente.

El estudio de prueba de concepto, dirigido por Neel Joshi, profesor asociado de la Northeastern University, Boston, demuestra que la técnica podría usarse para secuestrar químicos tóxicos del medio ambiente o ayudar a distribuir medicamentos contra el cáncer en los cuerpos humanos.
4 meneos
102 clics

La bacteria cuyo comportamiento dibuja cuadros de Van Gogh

A Vincent Van Gogh y su La noche estrellada les han salido dos competidores/imitadores de un lugar tan inesperado como un laboratorio donde se estaba llevando a cabo un estudio científico. La sorpresa que ahora han compartido con el mundo se la llevaron varios investigadores al descubrir que el comportamiento modificado de la bacteria Myxococcus xanthuss daba como resultado una imagen que se parecía a los característicos trazos con el pincel del artista neerlandés.
11 meneos
12 clics

Salinidad en manglares influye en producción de bacterias

La salinidad disponible en suelos de manglares colombianos influye en la producción de actinobacterias y de genes que sintetizan compuestos antimicrobianos ideales para obtener nuevos antibióticos que matan a las “superbacterias”.
5 meneos
27 clics

Científicos detectan patrones sofisticados en colonias de bacterias 'simples' (ENG)

Las colonias bacterianas pueden organizarse en patrones complejos en forma de anillo que tienen una "similitud intrigante" con los embriones en desarrollo y se pensaba que eran exclusivos de las plantas y los animales, sugiere una nueva investigación.
5 meneos
10 clics

La resistencia de las bacterias a la meticilina surgió de modo natural hace 200 años

El descubrimiento de los antibióticos hace más de 80 años supuso un antes y un después en la salud humana y animal, pero tras décadas de abuso y mal uso de estos fármacos, muchos patógenos humanos se han hecho resistentes a los antibióticos.
La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores problemas de salud global, y saber cómo se producen es esencial para combatir este fenómeno creciente.
17 meneos
17 clics

Las muertes anuales por bacterias resistentes a los medicamentos superan a las causadas por el sida o la malaria

La resistencia bacteriana a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública del siglo XXI. Esta es la idea principal de un nuevo estudio sobre resistencia a los medicamentos, publicado en la revista científica The Lancet. Este estudio calcula que más de 1,2 millones de personas murieron en 2019 por infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos, lo que supone un número mayor de muertes respecto a las que se asocian a otras enfermedades como el sida o la malaria.
12 meneos
15 clics

Una bacteria enigmática del Gobi se sirve de la fotosíntesis (ING)

Una extraña bacteria descubierta hace ocho años en el lago Tian E Hu (lago de los cisnes) en el desierto de Gobi, es capaz de recolectar energía solar. El nuevo organismo pertenece a un género bacteriano raro llamado Gemmatimonas, y contenía bacterioclorofila, un pigmento relacionado con las clorofilas que se encuentran en las plantas. La estructura detallada del complejo de fotosíntesis comprende 178 pigmentos unidos a más de 80 subunidades de proteínas. En español: bit.ly/3GVwELx
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
10 meneos
40 clics

La peste enterrada: las bacterias que puede descongelar el cambio climático

Según las autoridades rusas, la capa helada de permafrost que cubre la superficie siberiana se está derritiendo y, al desaparecer, deja aflorar material biológico largamente allí enterrado, virus y bacterias que pueden resurgir y volver a infectar a la humanidad.
5 meneos
26 clics

¿Cómo ha conseguido la tuberculosis hacerse resistente a su principal tratamiento?

Un nuevo método busca los genes asociados a la resistencia de las bacterias frente a uno de los dos antibióticos principales contra la tuberculosis: la isoniazida.
10 meneos
46 clics

Científicos crean un biocemento renovable fabricado íntegramente con materiales de desecho: orina, bacterias y calcio

El equipo de investigación, dirigido por el profesor Chu Jian, presidente de la Escuela de Ingeniería Civil y Medioambiental, demostró que su biocemento podría convertirse en un método sostenible y rentable para la mejora del suelo, como el refuerzo del terreno para su uso en la construcción o la excavación, el control de la erosión de las playas, la reducción del polvo o la erosión del viento en el desierto, o la construcción de depósitos de agua dulce en las playas o en el desierto.
20 meneos
756 clics

5 alimentos que debilitan la memoria y la concentración según una experta de Harvard

En los últimos años, la doctora Uma Naidoo y autora del libro "Este es tu cerebro en la comida" (This Is Your Brain on Food) ha estudiado cómo nuestras bacterias intestinales pueden desencadenar procesos metabólicos e inflamación cerebral que afectan nuestra memoria y concentración. Sin embargo, como ha revelado la experta en una reciente entrevista publicada por CNBC, podemos reducir la posibilidad de demencia evitando ciertos alimentos que pueden comprometer nuestras bacterias intestinales.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
20 meneos
41 clics

Bacterias magnéticas para luchar contra los tumores

Imaginemos un vehículo diminuto, un nanocoche (de dimensiones un millón de veces inferiores al milímetro), dotado de una estructura magnética que permita controlarlo y dirigirlo mediante campos magnéticos. Imaginemos que introducimos ese coche en el cuerpo humano y lo llevamos hasta el lugar preciso en el que se necesite liberar un medicamento o eliminar células cancerosas. En esta audaz idea trabajan numerosos científicos repartidos por todo el mundo, entre ellos el grupo multidisciplinar Magnetismo y Materiales Magnéticos (GMMM) de la UPV/EHU
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
16 meneos
19 clics

Cultivar virus para usarlos contra bacterias resistentes a los antibióticos

El equipo de Gil Westmeyer, de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania, ha desarrollado un nuevo método de producción controlada para obtener bacteriófagos de uso terapéutico.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
22 meneos
43 clics

Nuevo superantibiótico capaz de matar bacterias superresistentes

Una nueva investigación, publicada en ACS Central Science, indica que la molécula candidata a fármaco Fabimicina es capaz de combatir más de 300 tipos de bacterias resistentes a antibióticos
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
15 meneos
89 clics

Tras 300 años de estudio resuelven un misterio bacteriano (ING)

Las colonias bacterianas a menudo crecen en filas en las placas de Petri en los laboratorios, pero nadie entendió cómo se organizan en entornos 3D más realistas, como tejidos y geles en cuerpos humanos o suelo y sedimentos en el medio ambiente, hasta ahora. Ahora un equipo de la Universidad de Princeton ha desarrollado una forma de monitorear bacterias en entornos 3D. Ha observado como sus colonias forman continuamente formas maravillosamente irregulares que se asemejan a una cabeza ramificada de brócoli. En español: bit.ly/3XsOD5M
17 meneos
46 clics

Investigadores cultivan un microorganismo que puede ser un eslabón perdido entre las bacterias y los animales

Los investigadores han conseguido cultivar una arquea especial y caracterizarla con mayor precisión mediante métodos microscópicos.
Este miembro de la arquea Asgard presenta características celulares únicas y podría representar un «eslabón perdido» evolutivo hacia formas de vida más complejas como los animales y las planta
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
5 meneos
31 clics

Las bacterias se asocian con virus para causar heridas crónicas

Según estudio realizado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. 'P. Aeruginosa' arma su virus residente para explotar las distintas respuestas del sistema inmunitario a las infecciones bacterianas frente a las virales. Lo que induce al sistema inmunitario a desarrollar una respuesta antiviral e ignorar la infección bacteriana.

menéame