Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 240, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
47 clics

Tres cuartos de las sustancias químicas fabricadas en Europa son peligrosas para la salud

La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo listado con todas estas sustancias, con el objetivo de que se vayan añadiendo otras nuevas e inspirar la nueva normativa que se pondrá en marcha en los próximos años. Según la industria química podrían verse afectadas hasta 12.000 sustancias presentes en el 74% de los productos de consumo o profesionales. Por tanto, librarse de todas ellas conllevará un importante cambio en los estándares de fabricación.
11 meneos
22 clics

Científicos detectan 59 sustancias químicas, entre ellas cafeína e ibuprofeno, en zonas de alto valor ecológico españolas

Un equipo científico ha detectado hasta 59 sustancias químicas en el 98% de las muestras tomadas en zonas de alto valor ecológico españolas a partir de una metodología desarrollada por Proyecto LIBERA y el proyecto ambiental Ecoembes y SEO/BirdLife.
11 meneos
62 clics

Acabamos de descubrir una nueva clase de compuestos químicos "super reactivos". Puede que llevaran ahí mucho tiempo

Un equipo de científicos europeos y estadounidenses ha descubierto una categoría entera de estos moléculas en el aire: los hidrotrióxidos, unos compuestos, extremadamente reactivos que pueden afectar a nuestra salud y al clima. Para determinar cómo afectan estas partículas a nuestra salud y al clima será necesario analizarlas mejor y estudiar sus reacciones con otras moléculas del entorno, especialmente con los aerosoles. Estos compuestos llevan años en nuestra atmósfera, y no se espera un aumento de la incidencia de estos sobre salud o clima.
533 meneos
2508 clics
El reciclaje del plástico no funciona y nunca lo hará [EN]

El reciclaje del plástico no funciona y nunca lo hará [EN]

Si la industria del plástico sigue el mismo manual que la industria del tabaco, jamás admitirá que el reciclaje del plástico es un fracaso.

Traducción en el primer comentario
239 294 1 K 264
239 294 1 K 264
17 meneos
178 clics

Se descubre una reacción química desconocida

Un profesor de la Universidad de Padernborn ha descubierto recientemente una reacción química sin precedentes en la que un fragmento molecular completo migra a otra ubicación en la partícula.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
12 meneos
128 clics

Antonio Alonso, forense: “Hay cadáveres con una alta concentración de cadmio sin que haya habido un envenenamiento”

El director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses analiza precedentes de autopsias malinterpretadas, en pleno escándalo por el presunto asesinato de la tía de la mujer del actor Luis Lorenzo
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
21 meneos
171 clics

La atmósfera de la Tierra tiene fecha de caducidad

Los gases que rodean nuestro planeta, ricos en oxígeno desde hace unos 2.400 millones de años, tienen fecha de caducidad y la atmósfera acabará agotando tanto su CO2 como su oxígeno, según un nuevo estudio que ha puesto en perspectiva la vida útil de nuestra capa protectora.
doi.org/10.1038/s41561-021-00693-5
18 3 1 K 10
18 3 1 K 10
196 meneos
1361 clics
Logran por primera vez modificar los enlaces entre átomos de una única molécula

Logran por primera vez modificar los enlaces entre átomos de una única molécula

El avance permitirá construir máquinas moleculares inimaginables hoy en día, capaces de realizar tareas como la distribución inteligente de fármacos.
97 99 0 K 320
97 99 0 K 320
24 meneos
49 clics

El último avance en química es modificar moléculas átomo a átomo y los responsables son estos investigadores gallegos

Manipular al antojo los átomos que componen las moléculas es algo mucho más fácil de decir que de hacer. Ahora, un equipo internacional en el que han participado investigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, ha logrado un importante avance en este campo. El equipo de científicos ha explicado los detalles de la investigación en un artículo en la revista Science.

Un Lego molecular.
20 4 1 K 53
20 4 1 K 53
15 meneos
70 clics

"GastroCiencia". Arroz con conejo y caracoles. Video 10:24 min  

"GastroCiencia" consta de 13 capítulos. En un solo plato de cocina hay más disciplinas científicas que en todo un laboratorio. La química, física, las matemáticas y la botánica detrás de un arroz, un cocido o un paparajote. Comenzamos con un arroz con conejo y caracoles cocinado por el chef Pablo González y analizado científicamente por José Manuel López Nicolás.
13 2 0 K 21
13 2 0 K 21
196 meneos
1490 clics
Un sencillo método elimina los "químicos indestructibles"

Un sencillo método elimina los "químicos indestructibles"

Un sencillo proceso logra que dos clases de compuestos de PFA se descompongan, dejando sólo productos finales benignos utilizando bajas temperaturas y reactivos baratos y comunes.
97 99 0 K 324
97 99 0 K 324
541 meneos
1573 clics
Un fármaco ya aprobado para uso humano consigue dejar a las células del cáncer sin su mayor arma

Un fármaco ya aprobado para uso humano consigue dejar a las células del cáncer sin su mayor arma

Una de las principales causas por las que muchos cánceres pueden resultar tan difíciles de tratar es porque muchas células tumorales se protegen químicamente ante el sistema inmune, usando una una sustancia llamada adenosina que lo desactiva y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos que proporcionan oxígeno y nutrientes al tumor. Igualmente, hace posible que las células malignas migren a otros órganos y se produzca metástasis. El medicamento ceritinib anula la protección química de los tumores frente al sistema inmune.
222 319 0 K 277
222 319 0 K 277
16 meneos
67 clics

Desvelando los misterios de las feromonas

Aunque a los humanos nos llame más la atención todo lo audiovisual, la mayor parte de la comunicación que se da en los seres vivos se realiza mediante señales químicas. La vida es química, más que cualquier otra cosa.

La comunicación entre cada célula en el interior de los organismos es fundamentalmente química, como también la que realizan las bacterias entre sí, las plantas para crecer y multiplicarse, o los insectos.

Las leyes que rigen estos canales químicos de comunicación siguen siendo, en gran medida, un misterio.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
32 meneos
312 clics
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

La reacción química de nuestra piel con el ozono genera "detergentes" que pueden limpiar la atmósfera. Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no. Eso es precisamente lo que ha descubierto un grupo de científicos del Instituto Mak Planck de Química (Alemania) junto a investigadores de Estados Unidos y Dinamarca: tenemos un "campo de oxidación" que cambia la química a nuestro alrededor.
22 10 0 K 126
22 10 0 K 126
167 meneos
4556 clics
La tabla periódica de los 90 elementos químicos naturales que lo componen todo y su disponibilidad o escasez

La tabla periódica de los 90 elementos químicos naturales que lo componen todo y su disponibilidad o escasez

La Sociedad Química Europea publicó en 2019 una curiosa tabla periódica que fue posteriormente actualizada a la versión de 2021 que se ve en esta página. En ella aparecen los 90 elementos químicos naturales que componen básicamente todas las cosas que nos rodean: desde el nitrógeno y el oxígeno que respiramos al hierro y el titanio con los que construimos objetos resistentes. Cuanto más grande, más abundante.
96 71 1 K 202
96 71 1 K 202
15 meneos
24 clics

Nobel de Química para Bertozzi, Meldal y Sharpless por el desarrollo de técnicas que permitirán construir nuevas moléculas y fármacos

El premio Nobel de Química ha ido este año a parar a manos de Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless, "por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal". Con este premio, Barry Sharpless se acaba de convertir en la quinta persona que gana dos Nobel, puesto que ya había recibido este galardón en el año 2001.
31 meneos
69 clics
El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

Illumina, de San Diego, está cada vez más cerca de secuenciar genomas humanos completos a un costo que se considera el punto óptimo para impulsar una mayor adopción de la medicina personalizada basada en el ADN del paciente. En su Foro inaugural de Genómica de Illumina, celebrado esta semana en el centro de San Diego, la empresa presentó una nueva línea de equipos de secuenciación de ADN y productos químicos que pueden cartografiar un genoma humano completo por 200 dólares.
23 8 2 K 222
23 8 2 K 222
5 meneos
29 clics

La vida habría comenzado en el límite entre el agua y el aire

El surgimiento de la vida en estanques cálidos hace unos 4.500 millones de años es una base relativamente sólida de la biología moderna. Ahora, un nuevo estudio sostiene que las reacciones químicas críticas que permitieron el desarrollo de la vida en la Tierra habrían tenido lugar gracias a un súbito contacto entre el aire y las gotas de agua, en una escala de tiempo de milisegundos. Un grupo de científicos de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, habría identificado la química detrás del origen de la vida en la Tierra primitiva.
11 meneos
82 clics
¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

Tres meses antes de que la Academia Sueca de Ciencias anunciara en 2001 la concesión del premio Nobel a William S. Knowles, Ryoji Noyori y Barry Sharpless, el propio Sharpless publicaba una revisión sobre lo que denominó Clic Chemistry. El pasado miércoles 5 de octubre, la Academia volvió a distinguirle con el premio Nobel de Química 2022 junto con Carolyn R. Bertozzi y Morten Medal. Es poco frecuente que una persona consiga dos premios Nobel.
10 1 0 K 144
10 1 0 K 144
30 meneos
122 clics
Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Las mujeres que usan productos químicos para alisar el pelo tienen un mayor riesgo de cáncer de útero en comparación con las mujeres que no informaron haber usado estos productos, según un nuevo estudio de los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Los investigadores no encontraron asociaciones con el cáncer de útero con otros productos para el cabello, incluidos tintes para el cabello, decoloración, reflejos o permanentes.

Los datos del estudio incluyen a 33.497 mujeres estadounidenses de entre 35 y 74 años...
24 6 0 K 243
24 6 0 K 243
33 meneos
127 clics

Recogen por primera vez en español la norma para nombrar elementos químicos

La obra, supervisada por la IUPAC, fue realizada por el profesor de Química Orgánica Efraím Reyes y por el catedrático jubilado de Química Inorgánica Pascual Román Polo, ambos de la Universidad del País Vasco. El volumen es un compendio que permite a los estudiantes de habla hispana tener en un solo libro las normas que facilitan la comunicación científica, algo que no existía hasta ahora porque todo ese trabajo no había sido traducido al español.
28 5 1 K 234
28 5 1 K 234
3 meneos
51 clics

Fatiga al oler un perfume o dolor al utilizar un champú: así es la sensibilidad química múltiple

Se solía pensar que se trataba de un trastorno mental, pero la investigación ha demostrado que su origen puede estar en un exceso de toxicidad en el organismo
2 1 7 K -24
2 1 7 K -24
18 meneos
94 clics

El ascenso del rodio, el metal natural más caro del mundo

A día de hoy, el rodio es el metal natural más valioso del mundo, con un precio de mercado cercano al medio millón de euros el kilogramo, diez veces más caro que el oro y catorce veces más que el platino. El aumento de la demanda de rodio está muy relacionado con la búsqueda de tecnologías eficientes y no contaminantes: es la base, por ejemplo, de la fotosíntesis artificial. Sin embargo, la Tierra no entiende de mercados ni remedios, y no lo pone fácil.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
23 meneos
129 clics
El elemento que no quería ser descubierto

El elemento que no quería ser descubierto  

En el vídeo de hoy hablo sobre el flúor, un elemento que dio auténticos dolores de cabeza (y cosas mucho peores) a los científicos que lo intentaron aislar.
19 4 0 K 230
19 4 0 K 230
7 meneos
151 clics

Nanoesponjas, el nuevo ejército de Sauron

El reto de diseñar moléculas encapsulantes más efectivas que las ciclodextrinas era difícil, así que envié a mi más fiel colaborador Khamûl (también conocido como el Rey Brujo de Angmar, el Señor de los Nazgûl o Adrián Matencio) al Departamento de Química-Física de la Universidad de Turín para que mis aliados italianos dirigidos por Saruman nos ayudaran. Entre ellos, Adrián y un servidor logramos crear unas moléculas maravillosas con la que destruir definitivamente a toda la Comunidad del Anillo: las nanoesponjas.

menéame