Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 276, tiempo total: 0.057 segundos rss2
8 meneos
103 clics

Japón lanza una bomba sobre el asteroide Ryugu

El impacto artificial de un proyectil en el asteroide Ryugu, realizado por la sonda japonesa Hayabusa 2 el 5 de abril de 2019, sacudió el entorno en 30 metros a la redonda. El objetivo era crear un cráter para tomar muestras del interior del asteroide, que ahora viajan camino de la Tierra.
30 meneos
318 clics
La estadística detrás del rescate de la bomba de Palomares

La estadística detrás del rescate de la bomba de Palomares

El 22 de abril se estrena un documental sobre el incidente del 17 de enero de 1966 en Palomares (Almería). Lo que seguramente no sepas es que gracias a la estadística bayesiana (y a un pescador) se evitó un desastre mayor. El incidente de Palomares supuso el punto de partida de una metodología que fue ampliamente utilizada en operaciones posteriores, como la pérdida del submarino Scorpion en 1968, así como en el accidente del vuelo 447 de Air France en 2009, cuyos restos se encontraron en una semana gracias a la búsqueda óptima bayesiana.
27 3 0 K 383
27 3 0 K 383
9 meneos
151 clics

La bomba nuclear creó el primer cuasicristal de origen humano

La ciencia sostenía hasta finales del siglo pasado que, dejando a un lado el vidrio (que no es un cristal) y las sustancias amorfas, toda la materia sólida conocida tenía una estructura cristalina. En los cristales, las moléculas y átomos se organizan siguiendo 230 patrones que se repiten de forma periódica, ni uno más y ni uno menos. Pero en 1982, el científico israelí Dan Shechtman descubrió algo que debería ser imposible. Mientras investigaba con aleaciones metálicas para su uso aeroespacial, creó sin pretenderlo un material que es tan organ
241 meneos
3660 clics
¿Por qué Estados Unidos detonó una bomba nuclear en el espacio? [EN]

¿Por qué Estados Unidos detonó una bomba nuclear en el espacio? [EN]

Antes de la prueba, los científicos pensaban que el impacto de Starfish Prime en los cinturones de radiación de la Tierra sería mínimo. John F. Kennedy dijo a los periodistas en tono ironico: “Sé que ha habido disturbios sobre el cinturón de Van Allen, pero Van Allen dice que no afectará el cinturón". Pero Van Allen estaba equivocado... Los resultados de la prueba Starfish Prime de 1962 sirven como una advertencia de lo que podría suceder si el campo magnético de la Tierra se vuelve a esponer con altas dosis de radiación.
121 120 1 K 335
121 120 1 K 335
11 meneos
52 clics

Los microbios ganaron poderes fotosintéticos gracias a una bomba de protones

Una nueva investigación revela cómo los microbios marinos usan una membrana adicional que alguna vez tuvo funciones digestivas para aumentar su rendimiento de la fotosíntesis. Un artículo de Saugat Bolakhe. Historia original reimpresa con permiso de Quanta Magazine, una publicación editorialmente independiente respaldada por la Fundación Simons. Una densa selva tropical u […]
31 meneos
291 clics
"Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos": quién fue Robert Oppenheimer, el arrepentido padre de la bomba atómica

"Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos": quién fue Robert Oppenheimer, el arrepentido padre de la bomba atómica

Era la madrugada del 16 de julio de 1945 y Robert Oppenheimer esperaba en un búnker de control el momento que cambiaría el mundo. A unos 10 km de distancia, la primera prueba de una bomba atómica en la historia, cuyo nombre código era "Trinity", estaba programada para llevarse a cabo en las pálidas arenas del desierto Jornada del Muerto, en Nuevo México.
22 9 0 K 150
22 9 0 K 150
48 meneos
341 clics
La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

Las pruebas de armas nucleares a mediados del s. XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células. Si naciste en la década de 1950, tus tejidos habrán acumulado más carbono-14 (o radiocarbono) que los de alguien de la década de 1980, aunque es ahora cuando los niveles están volviendo a la era preatómica. Hacia 1960, las pruebas atómicas en el exterior habían casi duplicado el volumen de radiocarbono en la atmósfera. Está en tus dientes, ojos y cerebro. Los científicos lo llaman el "pico o pulso de la bomba". Y no es dañino, sino útil.
39 9 0 K 220
39 9 0 K 220
13 meneos
141 clics
¿Qué ocurre después de una guerra nuclear? [Kurzgesagt] [ENG]

¿Qué ocurre después de una guerra nuclear? [Kurzgesagt] [ENG]

Una bomba nuclear produce la explosión más devastadora que se conoce. Una sola bomba puede acabar con decenas de miles de vidas inmediatamente y cientos de miles por las secuelas radiactivas. Sin embargo, en el caso de una guerra nuclear, la peor parte vendría después: un invierno nuclear que podría matar a miles de millones de personas, con el potencial de producir el colapso total de nuestra civilización.
26 meneos
120 clics
La Bomba Atómica Franquista

La Bomba Atómica Franquista

La España de Franco creó un proyecto altamente secreto para construir un arsenal nuclear: el proyecto Islero. Íbamos camino de tener 36 bombas nucleares antes de que terminara la década de 1970. Pero, ¿por qué no ocurrió? Atentos a este culebrón muy a la española, donde no faltaron toros, playas, traiciones y finales infelices.
1 meneos
3 clics

La Bomba Atómica Franquista  

Crespo en Quamtumfracture detalla el proyecto Islero, desde su concepción hasta su finalización. Intento de poseer 36 bombas nucleares.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
65 clics
Los peligros del combustible de las centrales nucleares del futuro: "En pocos días podrían fabricarse bombas"

Los peligros del combustible de las centrales nucleares del futuro: "En pocos días podrían fabricarse bombas"

Más de 20 empresas estadounidenses están desarrollando reactores avanzados más pequeños, más flexibles y menos costosos de construir y operar. Pero la mayoría de estos diseños requerirán un combustible denominado uranio de alto ensayo y bajo enriquecimiento, o HALEU. Un estudio publicado este jueves en la revista científica Science asegura que el HALEU que se está produciendo en EE.UU en este momento puede utilizarse directamente para fabricar armas nucleares.
19 10 2 K 181
19 10 2 K 181
5 meneos
7 clics

Un Ártico sobrecalentado como signo de un "círculo vicioso" del cambio climático [eng]

Extrañísimas altas temperaturas en el Ártico impulsadas por el calor de los océanos y vientos hacia el norte se han visto reforzadas por un "círculo vicioso" del cambio climático, dijeron científicos el jueves. El aire por encima de la capa de hielo Polar ha estado 9-12 grados Celsius (16.2 a 21.6 grados Fahrenheit) por encima del promedio durante las últimas cuatro semanas, según los datos del Instituto Meteorológico Danés (DMI), que sigue los cambios horarios en el clima ártico.
6 meneos
9 clics

La restricción calórica alarga la vida de los monos. (ENG)

Para resolver una persistente controversia científica, un informe demuestra que restringir las calorías realmente ayuda a los monos rhesus a vivir vidas más largas y saludables.
426 meneos
1087 clics
Febrero de 2017, segundo más cálido en el mundo en 137 años

Febrero de 2017, segundo más cálido en el mundo en 137 años

Febrero de 2017 fue el segundo febrero más cálido en 137 años de registros modernos, 1,1 grados Celsius más caliente que la temperatura media de este mes del año registrada entre 1951 y 1980.
166 260 4 K 35
166 260 4 K 35
11 meneos
19 clics
Las muertes por olas de calor podrían dispararse: según un estudo climático [eng]

Las muertes por olas de calor podrían dispararse: según un estudo climático [eng]

Las muertes debidas a fenómenos meteorológicos extremos en Europa podrían aumentar cincuenta veces de las estimadas 3.000 por año actuales a 152.000 a finales de siglo si el calentamiento global no se controla, advirtieron los investigadores el sábado.
4 meneos
15 clics

Fourier, transformando el pensamiento [ING]

Fourier nació hace 250 años, el 21 de marzo de 1768. Hoy no existe ninguna rama de la ciencia, tecnología o ingeniería que no se haya visto afectada por sus ideas. Descubrió la ecuación que regula la transmisión de calor y enseño como resolverla si se conocía el perfil inicial de temperaturas. Para ello descompuso la temperatura inicial en funciones trigonométricas como si fuese una onda de sonido y demostró como evolucionaban en el tiempo. Además de descomponer una función en frecuencias demostró que existe una función dual que engloba todas ellas. En el siglo XX está idea sería parte…
4 meneos
18 clics

Frío y calor en el amor y la mentira: qué es la termografía infrarroja y cómo puede pillarte mintiendo

¿Cómo saber si alguien miente? El juicio humano es aleatorio, incluido el de policías expertos. Ni la conducta verbal -lo que alguien dice o cómo lo dice-, ni la conducta no verbal -los gestos- delatan de manera definitiva al mentiroso.
397 meneos
1483 clics
2020 fue el año más cálido en España y se dispararon los récords de calor

2020 fue el año más cálido en España y se dispararon los récords de calor

2020 fue el año más cálido en España, en Europa y estuvo al nivel del más cálido a escala global. En nuestro país, la temperatura ha subido 1,7 ºC desde la época preindustrial, y 1,3 ºC en los últimos 60 años. El número de días extremadamente cálidos ha sido, en los últimos 30 años, muy superior al que cabría esperar en un clima que no se estuviese calentando; en los últimos años, los récords de días cálidos son once veces más frecuentes que los de días fríos. Aumenta, también, la temperatura superficial de las aguas marítimas circundantes.
182 215 2 K 209
182 215 2 K 209
347 meneos
2052 clics
El Valle de la Muerte rompe su récord histórico de calor: 54.4 °C

El Valle de la Muerte rompe su récord histórico de calor: 54.4 °C

El Valle de la Muerte (California) volvió a romper su récord histórico, con una temperatura de 54.4 grados Celsius. En agosto de 2020 el Valle de la Muerte también alcanzó los 130 grados Fahrenheit, que en ese momento se clasificó preliminarmente entre las 3 temperaturas más altas jamás medidas en el planeta. Pero el máximo de 56.7 °C establecido en el Valle de la Muerte el 10 de julio de 1913 es “esencialmente imposible desde una perspectiva meteorológica”, por lo que sería la temperatura más alta medida de manera confiable en la Tierra.
177 170 6 K 382
177 170 6 K 382
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
8 meneos
154 clics

Los lugares más calurosos del planeta

¿Sabes cuáles son los lugares mas calientes del planeta? Por desgracia, el aumento en continuo progreso de las temperaturas en las últimas décadas acompañados de una situación de emergencia climática global en nuestro planeta, han provocado que la Tierra, el único lugar por ahora conocido en el que sobrevive la vida, sufra de sobrecalentamiento. De entre todos los rincones de nuestro planeta, existen zonas muy concretas donde las temperaturas representan un calor extremo.
36 meneos
208 clics
Crean un generador termoeléctrico con materiales de bajo coste [ENG]

Crean un generador termoeléctrico con materiales de bajo coste [ENG]

Los llamados generadores termoeléctricos son materiales que convierten calor en electricidad sin generar gases de efecto invernadero. Pero a pesar de proporcionar energía para el rover marciano Mars, su alto coste ha evitado que se extienda su uso. Ahora, unos investigadores de la universidad de Beihang, en China, han encontrado un método para fabricar material termoeléctricos baratos que hacen lo mismo que los más caros.
30 6 0 K 180
30 6 0 K 180
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No basta con reducir las emisiones

Además de dejar de emitir, hay que revertir la emisión pasada. Aun cuando dejáramos por completo de emitir mañana lunes, el CO2 que ya hemos emitido a la atmósfera seguirá calentando el planeta durante siglos.
15 meneos
29 clics

Las microestufas de los pájaros

Las mitocondrias de sus glóbulos rojos y, probablemente, otros tejidos, elevan su metabolismo activando vías específicamente termogénicas. Esto es, elevan su metabolismo de manera que el flujo de protones que alimentaría la producción de ATP al moverse a favor de gradiente electroquímico desde el espacio intermembranal hasta la matriz mitocondrial, no se produce a través de la sintetasa de ATP de la membrana interna de la mitocondria y, de esa forma, la energía se disipa en forma de calor.
21 meneos
120 clics

Barcelona estrena un pavimento que reduce hasta 15 grados la temperatura del asfalto

Barcelona ha instalado un nuevo pavimento reductor de la isla de calor y a la vez sonorreductor en la calle Torrent de l'Olla

menéame