Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 625, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
15 clics

El extraño caso del hombre que se contagió de coronavirus y se curó de un cáncer

La revista British Journal of Haemathology publicó a primeros de enero un caso clínico de lo más curioso. El de un paciente afectado por un linfoma de Hodking que remitió tras ser infectado por el virus SARS-CoV 2, causante de la covid 19.La publicación la firman Sarah Challenor y David Tucker, pertenecientes ambos al departamento de hematología del Royal Cornwall, en Reino Unido y en ella relatan el caso de un paciente, un hombre de 61 años, que había sido remitido a su departamento por adenopatías progresivas
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
18 meneos
35 clics

Los primeros resultados de la vacuna personalizada contra el cáncer de piel son prometedores

El futuro del tratamiento del cáncer podría involucrar vacunas personalizadas destinadas a controlar o incluso prevenir las recaídas, al menos si una nueva investigación publicada el jueves continúa dando resultados. En un pequeño ensayo clínico, los pacientes con melanoma de alto riesgo que recibieron una vacuna de este tipo pudieron crear una respuesta inmunitaria duradera a largo plazo a su cáncer, dijeron los científicos.
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
3 meneos
13 clics

¿Sanado por cerveza? Los científicos checos están trabajando en lúpulos que pueden combatir el cáncer (ENG)

Los compuestos beneficiosos ya están presentes en el lúpulo y sus niveles pueden aumentarse con nuevos métodos de manipulación de genes.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
1 meneos
6 clics

https://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticia s?codnot=6908&accion=detnot

La doctora Iris Bermejo, de la universidad de la Rioja, ha conseguido desarrollar una vacuna que estimula el sistema inmunitario y lo entrena para detectar y destruir tumores.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
2 meneos
8 clics

Proteína GDF11, coadyuvante en tratamiento contra cáncer hepático

*Reduce la proliferación de células tumorales y la generación de lípidos; aumenta la eficiencia de fármacos

*Científicos trabajan con el INCan en experimentos de quimio y radioterapia, en combinación con esa proteína
1 1 9 K -93
1 1 9 K -93
11 meneos
78 clics

Cuando los virus se alían con las personas para vencer al cáncer

Cualquier noticia extraordinaria referida a algún nuevo tratamiento suscita un gran interés, pero si las informaciones apuntan directamente a curaciones, la expectación se dispara. Eso es lo que ha sucedido con un varón inglés de 61 años que padecía un linfoma de Hodgkin (un tipo de cáncer del sistema inmunitario) del que se ha curado totalmente cuatro meses después de superar el covid-19.
14 meneos
21 clics

Los trasplantes fecales podrían mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer (ENG)

Algunas investigaciones han sugerido que la composición del microbioma puede estar relacionada con la eficacia del tratamiento contra el cáncer. Ahora, los científicos han determinado que si la inmunoterapia no funciona en un paciente, podría funcionar mejor si se realiza una alteración en su microbioma intestinal. Esto podría lograrse trasplantando heces de donantes sanos a estos pacientes. Los resultados se han publicado en Science (science.sciencemag.org/content/371/6529/595)
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
634 meneos
870 clics
España aprueba la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia

España aprueba la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia

la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha aprobado este miércoles la primera terapia CAR-T de origen público, sin ánimo de lucro, que lleva por nombre CAR-T ARI-0001 y que ha sido desarrollada íntegramente en el Hospital Clínic de Barcelona. Se ha financiado con ayudas públicas, becas y el Proyecto Ari de este centro hospitalario, cuya protagonista, Ariana Benedé, fallecida en el 2016 a causa de una leucemia linfoblástica aguda, se movilizó para hacer posible en España el tratamiento CAR-T
251 383 0 K 272
251 383 0 K 272
17 meneos
25 clics

La actividad humana está provocando que cada vez más especies padezcan cáncer

Un estudio reciente conducido por la Universidad de Tartu, en Estonia, reveló que la creciente contaminación de los mares está impactando duramente en la aparición de nuevas enfermedades de animales marinos. Parece ser que la más grave —y aparentemente más extendida— de éstas, es el cáncer de piel. Según revela el estudio, publicado recientemente en Environment International, las actividades industriales llevadas a cabo en los océanos están afectando mortalmente a una amplia diversidad de peces y mamíferos marinos.
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
8 meneos
9 clics

Desarrollan un dispositivo para detectar el cáncer de próstata inspirándose en los perros detectores

Claire Guest, de Medical Detection Dogs en Milton Keynes, en Reino Unido, y sus colegas se propusieron combinar las fortalezas del olfato canino con otros métodos. Utilizaron los datos de los perros para entrenar una red neuronal artificial para identificar porciones específicas de los datos de la espectroscopia que contribuyeron significativamente a los diagnósticos de los perros.
14 meneos
95 clics

Diseñan un sistema para detectar al ‘patito feo’ que puede acabar en melanoma

Un sistema de redes neuronales artificiales basado en la inteligencia artificial y en el aprendizaje automático de los ordenadores ha demostrado su eficacia para analizar fotografías y clasificar y distinguir las lesiones cutáneas que se pueden convertir en un melanoma mortal si no se detectan y eliminan a tiempo. Son los lunares que se conocen como el ‘patito feo’ por su rareza y por diferenciarse del resto de las manchas o pecas de la piel.
16 meneos
28 clics

Crean 'super soldados' de glóbulos blancos contra el cáncer

La creación de 'super soldados' de glóbulos blancos específicos para impulsar una respuesta antitumoral se ha demostrado en una serie de experimentos realizados por investigadores de la Fundación Princesa Margarita, de Canadá, según publican en la revista 'Molecular Cell'. La investigación describe una terapia epigenética modificadora del ADN que puede transformar las células T asesinas inmunes en "súper soldados" al aumentar su capacidad para matar células cancerosas.
15 meneos
373 clics

Así logran las ballenas y los delfines librarse del cáncer

los cetáceos son animales muy grandes. Lo que significa que tienen muchas células en su cuerpo. Y además viven muchos años. Cuantos más años se vive, más probable es que se desarrolle un cáncer. Si hay más células que pueden volver cancerígenas, en animales que viven mucho tiempo, podemos ver el problema.
73 meneos
134 clics

Cataluña tendrá el primer acelerador de protones público para tratar el cáncer

La protonterapia es un tipo de radioterapia en la que se usa una haz de protones para irradiar el tejido afectado por un tumor, logrando una precisión mucho mayor que la radioterapia tradicional que permite reducir el daño a los tejidos sanos cercanos, la toxicidad y agresividad del tratamiento, así como los efectos adversos a largo plazo. Actualmente, la terapia con protones está indicada principalmente para tumores en el ámbito de la cabeza y el cuello y los cerebrales, y especialmente en niños.
61 12 0 K 28
61 12 0 K 28
13 meneos
106 clics

Observan cómo millones de nanorrobots nadan dentro de ratones vivos

Un equipo de investigación liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha monitorizado por primera vez el comportamiento de millones de nanorrobots dentro de la vejiga de ratones vivos.

El estudio, publicado este miércoles en la revista Science Robotics, muestra un movimiento coordinado, similar al de los bancos de peces. Estos “nadadores” prometen una revolución en el campo de la medicina, especialmente para el tratamiento de tumores de vejiga.
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
15 meneos
124 clics

Un cáncer contagioso está acabando con el demonio de Tasmania

El demonio de Tasmania sufre un cáncer que le está llevando a la extinción. Científicos españoles han encontrado la clave de su desarrollo
7 meneos
29 clics

Los efectos de la pandemia en la detección y tratamiento del cáncer

La pandemia, el miedo a contagiarse, ha hecho que muchas personas retrasen visitas al médico. Y ha hecho, también, que las citas para revisión por enfermedades como el cáncer, se hayan dilatado en el tiempo. ¿Qué nos vamos a encontrar cuando pase la pandemia?
El CNIO pone énfasis en la metástasis y la apuesta por los equipos multidisciplinares, según explica María Blasco.
7 meneos
13 clics

“Baselga vio el futuro antes de que ocurriera”

"Josep Baselga vio el futuro del tratamiento del cáncer antes de que ocurriera”, declaró ayer Antoni Ribas, oncólogo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y presidente de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR). “Fue pionero en comprender las implicaciones clínicas de la ciencia básica. Esto le llevó a liderar el desarrollo de una nueva generación de tratamientos para el cáncer”.
18 meneos
38 clics

La vacunación por inhalación estimula la respuesta inmunitaria a infecciones respiratorias y al cáncer de pulmón [EN]

Muchos virus infectan a sus huéspedes a través de superficies mucosas como el revestimiento del tracto respiratorio. Los investigadores del MIT han desarrollado una estrategia de vacunación que crea un ejército de células T que están listas y esperando en esas superficies, ofreciendo una respuesta más rápida a los invasores virales.

Los investigadores también probaron una vacuna de las mucosas contra el cáncer. Cuando los ratones vacunados se expusieron a células de melanoma metastásico, las células T en los pulmones pudieron eliminarlas
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
25 meneos
67 clics

Los robots ahora pueden cruzar la barrera hematoencefálica, administrando medicamentos directamente en los tumores [EN]

Estos robots son los primeros en cruzar la barrera hematoencefálica, un enorme progreso en el tratamiento de tumores cerebrales y que convertira la extirpación quirúrgica de los tumores cerebrales en el último recurso.
22 3 1 K 64
22 3 1 K 64
39 meneos
61 clics

Los investigadores encuentran al gen responsable de uno de los tipos de cáncer de mama más mortíferos [ENG]

Los cánceres de mama sensibles a hormonas crecen en respuesta a hormonas como el estrógeno o la progesterona; tenemos varios medicamentos para tratarlos, como la terapia hormonal. Este tipo de cáncer de mama generalmente tiene mejores resultados que los cánceres no sensibles a las hormonas.

"Sin embargo, un pequeño porcentaje de pacientes experimenta un cáncer muy agresivo que da como resultado los peores resultados de todos los cánceres de mama, y la mitad de todas las mujeres mueren a causa de la enfermedad".
260 meneos
4405 clics
¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?

¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?

El cáncer plantea multitud de cuestiones a los biólogos, gran parte de ellas todavía sin terminar de resolver. ¿Cómo se explican los orígenes de esta enfermedad? ¿Por qué es tan difícil de curar? ¿Por qué persiste la vulnerabilidad al cáncer en la mayoría de los organismos pluricelulares? Los enfoques basados en la explicación de los mecanismos de esta enfermedad y las investigaciones clínicas no son suficientes frente a estos interrogantes. Debemos observar el cáncer desde una nueva perspectiva, adoptando una visión evolutiva.
133 127 0 K 198
133 127 0 K 198
68 meneos
193 clics
¿Por qué las ballenas azules no padecen cáncer? [ENG]

¿Por qué las ballenas azules no padecen cáncer? [ENG]  

El cáncer es una cosa espeluznante y misteriosa. Mientras tratamos de entenderlo, para mejorar en matarlo, descubrimos una paradoja biológica que sigue sin resolverse hasta el día de hoy: los animales grandes parecen ser inmunes al cáncer. Lo que no tiene ningún sentido: cuanto más grande es un ser, más cáncer debería tener. Para entender por qué, primero debemos echar un vistazo a la naturaleza del cáncer en sí. Subtítulos en castellano.
56 12 1 K 276
56 12 1 K 276
937 meneos
3845 clics
La vacuna ARNm contra el cáncer logra evitar la metástasis

La vacuna ARNm contra el cáncer logra evitar la metástasis

La tecnología de las vacunas Covid se está aplicando en un prometedor estudio para lograr inmunoterapia contra el cáncer.
391 546 3 K 476
391 546 3 K 476
95 meneos
156 clics
La vacuna personalizada contra el cáncer es segura y muestra beneficios potenciales en casos de pulmón y vejiga

La vacuna personalizada contra el cáncer es segura y muestra beneficios potenciales en casos de pulmón y vejiga

Una vacuna personalizada contra el cáncer desarrollada con la ayuda de una plataforma computacional del Hospital Mount Sinai de Nueva York no planteó problemas de seguridad y mostró un beneficio potencial en pacientes con diferentes tipos de cáncer, entre ellos el de pulmón y el de vejiga, que tienen un alto riesgo de recurrencia, según los resultados de un ensayo clínico de fase I iniciado por un investigador y presentado durante la Reunión Anual 2021 de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR).
75 20 0 K 356
75 20 0 K 356

menéame