Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 421, tiempo total: 0.028 segundos rss2
19 meneos
176 clics

Un descubrimiento accidental podría revolucionar el almacenamiento de energía global a gran escala

A veces, los grandes descubrimientos surgen por la mayor casualidad del mundo. Investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL), han conseguido desarrollar una batería de flujo que desafía todos los avances actuales, mediante un compuesto natural llamado fluorenona, capaz de mejorar la capacidad de las baterías y que ayudará a crear una solución de almacenamiento de energía de bajo costo.
5 meneos
40 clics

Alternativa de azufre y sodio a las baterías a base de litio

La tecnología de baterías de azufre y sodio de estado sólido a temperatura ambiente es una alternativa viable a la de baterías de litio para sistemas de almacenamiento de energía a nivel de red, de bajo costo, de gran densidad energética y de larga duración. Las baterías de iones de litio son actualmente la tecnología preferida para alimentar vehículos eléctricos, pero son demasiado costosas para los sistemas de almacenamiento de energía a escala de red de larga duración, y el acceso al litio en sí es cada vez más difícil.
21 meneos
315 clics

La batería térmica doméstica que liberará a millones de hogares del gas

La batería HEAT-INSYDE utiliza dos ingredientes básicos: vapor de agua y sal. Cuando estos componentes se encuentran, el agua se une a la sal, creando nuevos cristales y liberando calor en el proceso. Al devolver la energía térmica al sistema, el agua y la sal se separan y, mientras permanezcan separadas, la energía suministrada puede almacenarse sin pérdidas. Las primeras pruebas prácticas comenzarán a finales de año, con la instalación de baterías piloto de unos 70 kWh en dos casas.
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
3 meneos
26 clics

Baterías de fluoruro

Hasta ahora, las baterías de ion de litio han sido la medida de todas las cosas. Hoy son pequeñas y, al mismo tiempo, con capacidad suficiente para alimentar un dispositivo electrónico portátil o inlcuso un coche eléctrico. Sin embargo, en estos momentos parece que asoma una nueva generación de baterías que superaría a las de litio, tal y como se desprende de un artículo recién publicado en Science. Las baterías de ion de fluoruro pueden almacenar hasta ocho veces la energía que contiene una batería actual del mismo tamaño, al menos según los cálculos.
2 meneos
23 clics

Cómo avanza el almacenamiento a la luz de las patentes

La mejora de la capacidad de almacenamiento de electricidad está desempeñando un papel fundamental en la transición a las tecnologías de energía limpia. La Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía han analizado como avanza este sector en función de las patentes obtenidas entre 2005 y 2018 y así han podido comprobar que el patentamiento de almacenamiento en baterías y en otras tecnologías ha crecido a lo largo de esos año a una tasa media anual del 14% en todo el mundo.
45 meneos
169 clics
Sustancia capaz de almacenar energía solar hasta durante 18 años

Sustancia capaz de almacenar energía solar hasta durante 18 años

Unos investigadores han perfeccionado un sistema que permite recolectar energía solar, almacenarla hasta dieciocho años y liberarla cuando y donde se necesite. Tras demostrar previamente cómo se puede extraer del medio de almacenamiento esta energía, extracción que se hace en forma de calor, ahora han conseguido que el sistema produzca electricidad directamente, al dotarlo de un generador termoeléctrico. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S266638642200056X
35 10 3 K 229
35 10 3 K 229
17 meneos
81 clics

Investigadores de la Universidad Técnica de Munich desarrollan supercondensadores de grafeno que desafían a las baterías

Un equipo que trabaja con Roland Fischer, profesor de química inorgánica y metalorgánica en la Universidad Técnica de Múnich (TUM), ha desarrollado un supercondensador de alta eficiencia. La base del dispositivo de almacenamiento de energía es un material híbrido de grafeno novedoso, potente y también sostenible que tiene datos de rendimiento comparables a los de las baterías actualmente utilizadas.

Por lo general, el almacenamiento de energía se asocia con baterías y acumuladores que proporcionan energía para dispositivos electrónicos. Sin em
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
15 meneos
165 clics

Investigadores suecos aseguran poder almacenar energía solar durante 18 años

Científicos de la Chalmers University of Technology de Suecia y la Shanghai Jiao Tong University de China han descubierto cómo dar respuesta a la necesidad de contar con nuevas tecnologías alternativas que puedan obtener y almacenar energía del sol.
6 meneos
45 clics
Combustible gastado y su almacenamiento

Combustible gastado y su almacenamiento

Ya extrajimos el uranio y lo transformamos en pastillas útiles para su uso en instalaciones nucleares. Después lo trasportamos hasta las centrales nucleares. Tras un intermedio en el que aprendimos que es lo que pasaba en el combustible para poder conseguir energía a través de los procesos de fisión, pasamos a entender el funcionamiento de los…
1 meneos
3 clics

[Pastillas en el zapato] obtienen la energía que produce la gente al caminar

En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) decidieron “captar” la energía que produce la gente al caminar. Para ello diseñaron una pastilla en forma de cilindro que adaptaron a un zapato con el fin de almacenar la energía mecánica-vibracional de la persona que genera al andar. Con la energía captada se han podido recargar pilas de reloj y estilo triple A. El prototipo diseñado por CIMAV en Chihuahua, adaptó la pastilla –que tiene un diámetro de dos pulgadas y un espesor de tres milímetros– a la suela de un calzado.
5 meneos
24 clics

Electrificación y almacenamiento, claves del futuro energético europeo

El almacenamiento, la electrificación y el hidrógeno verde son algunas de las claves para el futuro energético de la Unión Europea (UE), según apuntaron expertos este jueves durante los Cursos Europeos de Verano celebrados en Pamplona.
3 meneos
26 clics

Una nueva técnica del MIT para almacenar archivos en ADN mediante cápsulas promete hacer más fácil su posterior recuperación

El almacenamiento de datos en ADN era prometedor ya allá por 2007 y años después resultó ser de interés a nivel más extendido, incluso por parte de Microsoft, quienes han llegado a desarrollar una máquina para automatizar el proceso. Este interés está lejos de mitigarse y ahora un equipo de investigadores ha ideado un nuevo proceso para almacenar y recuperar información en ADN.
6 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: ¿Cómo funciona una planta termosolar con almacenamiento energético?

España se sitúa en el número 1 a lo que se refiere al almacenamiento de energía termosolar. En concreto, hay en operación 18 centrales termosolares con almacenamiento (algunas de ellas son Andasol, Extresol, Gemasolar, Manchasol, Vallesolar, Termosol, Casablanca y Arenales). Estas plantas permiten almacenar energía para generar electricidad cuando el los rayos de sol no están disponibles.
5 1 6 K -23
5 1 6 K -23
16 meneos
154 clics

Llega el almacenamiento energético con hidrógeno solar a los hogares

La alemana HPS Home Power Solutions y los constructores y arquitectos Wohnwerke se han aliado para el mercado de viviendas respetuosas con el clima. Wohnwerke ofrecerá a sus clientes ‘picea’, el sistema de almacenamiento de electricidad a base de hidrógeno de HPS, como equipo estándar para sus viviendas unifamiliares. La combinación de arquitectura moderna y sistema de energía innovador se plasmará en un proyecto piloto en Asperglen-Rudersberg cerca de Stuttgart.
11 meneos
126 clics

Pylontech obtiene la primera certificación internacional para baterías de sodio destinadas a sistemas de almacenamiento energético

Las baterías de sodio han llegado para quedarse. Esta tecnología ... promete ir ganando relevancia a lo largo de la década en el transporte ligero y los sistemas de almacenamiento estacionario de energía.El sodio es un material mucho más abundante, barato y sencillo de extraer del litio; por lo tanto, estas baterías tienen potencial para ser mucho más asequibles que las actuales. Además, disfrutan de un rendimiento en climas fríos muy superior, y ofrecen tasas de carga/descarga mucho más elevadas; por contra, su densidad energética es inferior.
10 meneos
38 clics

¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO2 bajo tierra?

Las tecnologías de eliminación del carbono desempeñarán un papel indispensable en el camino a la descarbonización. La capacidad actual de captura es de unas 40 megatoneladas (1 millón de toneladas) al año. Pero muy lejos de cumplir los objetivos climáticos. La capacidad de captura y almacenamiento de CO2 debe multiplicarse aproximadamente por 100 de aquí a 2050. El temor a fugas de CO2 a la superficie ha provocado retrasos en la implementación de esta tecnología. Un miedo que, según nuestros estudios, no tiene por qué hacerse realidad.
28 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los árboles están creciendo y muriendo más rápido, y por eso pronto almacenarán menos carbono

A medida que aumenta la temperatura de la tierra y el dióxido de carbono se acumula en la atmósfera, los árboles crecen cada vez más rápido.
9 meneos
31 clics

El alfabeto ampliado y la secuenciación precisa convierten al ADN en la próxima solución de almacenamiento de datos [ENG]

La adición de siete nuevas letras al alfabeto molecular del ADN y el desarrollo de un método de lectura preciso permitieron a los investigadores de Illinois transformar la doble hélice en una plataforma de almacenamiento de datos robusta y sostenible, adecuada para la era de la información.
10 meneos
25 clics

La Agencia Internacional de Energía informa de que la energía solar es ahora la forma más barata de electricidad

En un nuevo informe, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha sugerido que la energía solar es ya, actualmente, la forma más barata de electricidad a la que pueden aspirar las empresas de servicios públicos.
El informe subraya la importancia de políticas para fomentar el desarrollo de energías renovables y otras tecnologías avanzadas para el medio ambiente.
1 meneos
 

Energía Solar La Gran Alternativa ante el Cambio Climático

Se ha realizado un foro de La Energía Solar: La Gran Alternativa ante el Cambio Climático, organizado por 20minutos y Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

Sirvió para analizar la situación actual de la energía fotovoltaica, así como las ventajas ambientales de los parques frente al cambio climático provocado por los combustibles fósiles, como el aprovechamiento de terrenos, la protección de la flora y la fauna, la aparición de nuevas zonas de sombra que propician la anidación de aves o las nuevas especies de…
3 meneos
31 clics

¿Pueden las energías renovables ser rentables? 5 años del Acuerdo de París  

Emiratos Árabes Unidos está invirtiendo decenas de miles de millones en energías limpias, lo que incluye la construcción de la mayor planta de energía solar de todo el planeta. Y no penséis que se trata de un caso aislado.
Aunque a día de hoy el motor de energía que mueve el mundo sigue teniendo mayoritariamente un origen fósil, durante los últimos años se ha puesto en marcha toda una revolución tremendamente disruptiva: la de las energías renovables.
18 meneos
306 clics
O2 es la turbina flotante más potente del mundo  y llega con la promesa obtener energía mareomotriz a menor coste

O2 es la turbina flotante más potente del mundo y llega con la promesa obtener energía mareomotriz a menor coste

La energía solar es una de las apuestas más firmes en energías renovables junto a la eólica, teniendo en ambos casos la ventaja de ser "más limpias" pero también una desventaja en común: su disponibilidad no puede ser continua ni predecible como ocurre con la energía nuclear, entre otras. En este punto es en el que se han fundamentado los de Orbital Marine Power para construir esta gran turbina de marea flotante.
14 4 0 K 274
14 4 0 K 274
41 meneos
271 clics
El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha recibido 100 millones de dólares de financiación para su Space-based Solar Power Project (SSPP), que desarrolla una tecnología capaz de generar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra.
36 5 0 K 311
36 5 0 K 311
13 meneos
33 clics

Científico de la UEA dice que la central nuclear Sizewell C está anticuada [Eng]

Un profesor de energía y cambio climático dice que la energía eólica es mucho más barata que la nuclear. La energía nuclear se ha vuelto "obsoleta tecnológicamente" y la energía eólica marina puede producir energía de manera más rápida y barata, dijo el científico energético a la BBC. El profesor de energía y cambio climático Charlie Wilson dijo que ya no había un buen escenario para una nueva planta Sizewell C de £ 20 mil millones en la costa de Suffolk. Dijo que las nuevas formas de almacenar (Traducción en comentario)
11 2 3 K 37
11 2 3 K 37
29 meneos
81 clics

Los científicos transmiten con éxito energía solar basada en el espacio a la Tierra por primera vez [EN]

El Instituto de Tecnología de California tiene grandes noticias para la energía basada en el espacio. Según los informes, los investigadores de la universidad han enviado energía solar desde el espacio a la Tierra sin un solo cable, y dicen que es la primera vez.
.
El instituto anunció una transmisión exitosa. Los investigadores realizaron el experimento de transferencia de energía utilizando Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment, o MAPLE, un pequeño prototipo a bordo del Demostrador de energía solar espacial en órbita SSPD-1
« anterior1234517

menéame