Noticias de ciencia y lo que la rodea
41 meneos
271 clics
El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha recibido 100 millones de dólares de financiación para su Space-based Solar Power Project (SSPP), que desarrolla una tecnología capaz de generar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra.

| etiquetas: energia , solar , exterior , caltech
36 5 0 K 311
36 5 0 K 311
La idea es bastante buena, pero por favor, que pongan agua alrededor de la antena receptora para que si hay un incendio, este no se propague por ahí.  media
Pésima noticia para el planeta.
¿Energia ilimitada para todo el planeta? ¿Y toda ella en manos de una sola compañía?

Sin comentarios.
#3 si es emergía ilimitada, debería ser barata, de todas formas ya nos va mal ahors mismo en.precios www.meneame.net/story/precio-luz-batira-este-jueves-cuarto-record-hist
Que pasa si cogemos una lupa bajo el sol ? que achicharramos todo lo que pille por debajo.

O sea esto no es mas que añadir mas leña al fuego del cambio climático.

Lo que tenemos que hacer es encontrar maneras de DISIPAR calor hacia el espacio para enfriar el planeta. No traer mas luz del Sol a la tierra para calentar el planeta todavia mas.
#4 Si toda la energía que usásemos fuera renovable entonces tendrías razón, pero no es así.

Esta electricidad tiene como objetivo que no se consuman energías de origen fósil, las cuales generan gases de efecto invernadero. Por lo tanto cambiar combustibles fósiles por energía solar recibida desde el espacio tendría un efecto positivo en la lucha contra el cambio climático.
#28 Me estoy haciendo un lío, creo no me entendió, dije que pensaba que #5 tenía razón. Si se genera el mismo calor pero no se libera CO2, retenemos menos calor que generando CO2. ¿Me equivoco?
#29 Correcto.
#5 Habría que echar cuentas, pero a ojo de buen cubero, creo que tiene razon.
#8 Cambia de ojo. El calor que emite la quema de combustible es el mismo que el que puede atraer esto. La diferencia es que uno emite CO2 y el otro no.
#9 y es el CO2 el que retiene el calor sin dejarlo salir. Una fuente de energía sin emisiones de CO2 que retengan calor, es “a priori” buena idea
#9 Entonces mi ojo no falla, porque el dióxido de carbono es capaz de afectar a la temperatura terrestre, lo que se llama efecto invernadero. El aumento del CO2 supone un aumento de la energía que queda retenida en la biosfera terrestre y por tanto un aumento en la temperatura global.
#11 Te falla al pensar que quizás tiene razón, porque no la tiene. Tanto quemando carbón como desviando rayos estás aumentando la energía, pero el CO2 producto de la combustión retiene el calor, mientras que un Maser a la frecuencia adecuada para ser transparente a la atmósfera puede ser transparente también al CO2, y ese calor, una vez usado para generar energía, vuelve por donde ha venido.
#4 Vuelve a leer
Gry #7 Gry *
#4 Si toda la energía que consumimos, de la cual el 80% proviene de combustibles fósiles, fuera obtenida mediante este sistema y la comparamos con la energía que recibe la Tierra del Sol solo equivaldría a una hora adicional de radiación solar al año.

La cantidad de energía que utilizamos es minúscula comparada con el efecto invernadero que provocan las emisiones de CO2 y otros gases.
#4 el problema no es la energía entrante, es la saliente, es decir no se disipa ese calor por el efecto invernadero del exceso de CO2.
#22 el problema es la diferencia entre la energía que sale y la que entra.

Las placas solares ya aprovechan la luz solar que recibe el planeta de forma natural.

Pero el plan que ha propuesto esta gente es recoger MAS luz solar y redirigirla hacia el planeta. Exactamente igual que si pusiéramos una lupa gigante sobre el planeta... Pero sin proponer ninguna solución sobre cómo disipar toda esa energía adicional, así que el efecto neto sería más energía y más calentamiento.
#23 Te olvidas de que al no emitir CO2 la energía saliente sería mayor por reducirse el efecto invernadero.
#25 Y tu te olvidas que vamos a un mundo en el que tenemos que buscar soluciones para ENFRIAR el planeta, para disipar mas energia de la que absorvemos.

Cualquier solución que añada energia al sistema es ir en la dirección equivocada.

Esto del calentamiento global no ha hecho mas que empezar, y va a ser increiblemente dificil de revertir, y desde luego, mucho mas costoso que si hubieramos hecho las cosas bien desde el principio.
#26 Precisamente evitar emisiones de CO2 y por tanto aumentar la energía saliente va en la dirección de enfriar el planeta.
(Suspiro)

Esto nos lo presentó uno de mis profesores en teleco hace... 20 años. Mierda, qué viejo soy.

Las posibles ventajas de tener mayor irradiación y menores pérdidas atmosféricas en el espacio te las cepillas entre mayor degradación de los paneles ahí arriba y el problema de transmitir potencia vía RF. La transmisión radio no es mágica y tiene ineficiencias: atenuación con distancia y ensanchamiento del haz con la distancia. Además, las ondas interactúan con la materia de la atmósfera…   » ver todo el comentario
#12 La forma mas eficiente de traer energia del espacio es usar colectores solares cerca del sol para producir antimateria , 10 toneladas al año para abastecer toda la civilizacion humana en la tierra y el resto para enviar sondas a donde nos de la gana.

Eso si , que no falle la contencion cuando entre en la atmosfera.

Edit : Numeros mas realistas para cuando se pudiera construir semejante bicho.
#13 apúntame para el proyecto :-P
#15 Necesitare pilotos nuevos cada semana xD
#16 bueno, soy ingeniero, no piloto, así que mejor un curro aquí en la tierra xD
#18 Ah , de esos cascan causan baja dos en cada viaje... es duro ser un ingeniero de materiales cuidando de un contenedor de antimateria que parece estar buscando activamente como destruir todo el universo que le rodea empezando por sus carceleros ;)
Antes que esa tecnología sea realizable, el desarrollo político español habrá creado un impuesto para hacerla inaccesible al ciudadano corriente.
Joder esto es más viejo que la cancioncilla del telediario, cuando era niño ya se hablaba de generar energía en el espacio y transmitirla por microondas a la tierra, hace 40 años.

La transmisión tendrá unas pérdidas brutales, y dada su potencia/frecuencia no será muy segura para la vida en la Tierra. Amén del coste energético de montar y recambiar millones de paneles en el espacio durante siglos, alguien habrá hecho ya números y no lo tendrá muy claro.

En fin que no sigo, si de verdad existe algún tipo de física que permita transmitir energía inalámbrica punto-a-punto, sin pérdidas por dispersión, desde luego aún estamos muy lejos de comprenderla.
No creo que radiar mas calor a la tierra sea algo bueno.
comentarios cerrados

menéame