Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3049, tiempo total: 0.191 segundos rss2
8 meneos
253 clics

A partir de los 20, cuesta abajo: la curva de la felicidad es menos amable de lo que creíamos

Un trabajo publicado en marzo por dos investigadores de la Universidad de Múnich niega la mayor. Parte de una idea un tanto aventurada: que todos los trabajos sobre edad y felicidad han incurrido en sesgos que han distorsionado sus resultados. Repasando la literatura científica, los autores se topan con estudios que justifican una "estabilidad" en la felicidad a lo largo de los años; un "aumento" o descenso progresivo; una U invertida; una U normal; y una curva a modo de oleadas (ascensos, descensos). Todos, opinan, parten de sesgos muy agudos
5 meneos
33 clics

El lado oscuro de las sonrisas: cuántos tipos hay y por qué solo una minoría expresa felicidad

Solemos asociar la sonrisa a la felicidad, pero la realidad es que de las 19 sonrisas que existen solo 6 expresan un sentimiento de bienestar. Las demás esconden sentimientos tan diversos como la tristeza o el placer que sentimos ante la desgracia ajena.
10 meneos
53 clics

El dinero no da la felicidad

Las aspiraciones materiales están sometidas a un ajuste hedónico y una comparación social infinitas. Cuánto más tenemos, más queremos, sin nunca alcanzar un nivel de equilibrio (...) Si lo que interesa es "la sociedad del bienestar", urge la creación y activación de medidas políticas destinadas a, por una parte, educar a la población en estos términos, y por otra, a mejorar la salud, y facilitar la conciliación familiar y social. Pero claro, para eso tiene que interesar "el bienestar general".
6 meneos
6 clics

La reactivación artificial de recuerdos felices puede revertir la depresión

Es factible eliminar los síntomas de la depresión en ratones reactivando artificialmente recuerdos felices que se formaron antes de la aparición de la depresión. Así lo ha demostrado el equipo de Susumu Tonegawa y Steve Ramirez, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. En sus experimentos con ratones, los investigadores encontraron que permitirles a los ratones llevar a cabo experiencias agradables después de deprimirse no mejoraba sus síntomas tanto como reactivar en ellos un recuerdo agradable
20 meneos
45 clics

La biodiversidad evoca felicidad [ENG]

Una alta biodiversidad en nuestro ambiente es tan importante para nuestra satisfacción vital como los ingresos económicos; según afirman científicos del iDiv y la Universidad de Kiev. En toda Europa, la satisfacción individual correlaciona positivamente con el número de especies de pájaro que podemos avistar en nuestro entorno. El estudio se llevó a cabo con 26000 individuos de 26 países.
4 meneos
33 clics

La felicidad desde un punto de vista conductual

Seguro que todos nosotros hemos pensado muchas veces en la FELICIDAD. Frases como: “La felicidad no existe, es el camino”, “No puedes esperar que todo sea perfecto, hay que disfrutar de las pequeñas cosas”… Como psicólogos, ¿habéis tratado de operativizarlo? ¿Os habéis parado a pensar en su análisis funcional? Este artículo trata de determinar exactamente qué es ser feliz desde un punto de vista psicológico, esto es, conductual.
24 meneos
300 clics
¿Qué nos hace felices? Este estudio lleva 80 años analizando a personas para saberlo

¿Qué nos hace felices? Este estudio lleva 80 años analizando a personas para saberlo

También conocido como Estudio de la Segunda Generación, los investigadores de la Harvard Medical School han estado siguiendo la vida de 724 hombres. Entrevistándoles, siguiendo sus momentos de felicidad, de incertidumbre, el nacimiento de sus hijos, e incluso la muerte de alguno de ellos. El objetivo: conocer qué nos hace felices.

Dirigido actualmente por el psiquiatra Robert J. Waldinger (nacido en 1951), el estudio comenzó antes que él cuando en 1938, durante la Gran Depresión y poco antes de que se desatara la II Guerra Mundial (...)
20 4 0 K 172
20 4 0 K 172
8 meneos
26 clics

La felicidad y los límites del cuerpo

Es bastante común que, en la búsqueda de la felicidad, nos comportemos de manera egocéntrica: quiero un helado, quiero ver mi programa de televisión favorito, quiero a esa mujer o ese hombre como pareja. Este principio hedónico puede conducir a estados placenteros o a situaciones desagradables si las cosas no salen como se pensaba.
4 meneos
61 clics

La neurociencia de la felicidad

Entender cómo funciona el cerebro es fundamental para comprender cómo lo hace la felicidad. Sin embargo, esto no debe empañar el hecho de que la tristeza es también una emoción que hace parte inherente de la experiencia humana.
8 meneos
98 clics
¿Por qué percibimos que el clima más cálido nos hace más felices?

¿Por qué percibimos que el clima más cálido nos hace más felices?

A pesar de que instintivamente las personas perciban que los climas más cálidos mejoran el estado de ánimo, desde el punto de vista científico esto no está tan claro.
1 meneos
1 clics

Sal adelante sin depender de nada ni nadie... ¿cómo ser feliz en la vida?

todos buscamos las respuestas a nuestro problemas, y es que la búsqueda constante de la felicidad es un hecho y un habito que desarrollo el humano genéticamente. te damos ciertos consejos para que puedas encontrar tu plenitud y vivir tu entorno al máximo.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
3 meneos
8 clics

Sonreír provoca felicidad  

El equipo de investigadores de la Universidad de Tennessee-Knoxville y Texas A&M, analizó casi 50 años de pruebas de datos para ver si las expresiones faciales pueden llevar a las personas a sentir las emociones relacionadas con esas expresiones.
14 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener hijos solo aumenta tu felicidad si puedes pagar las facturas

No importa que el planeta esté cada vez más medioambientalmente en peligro, o que estemos cabalgando ya la segunda ola de una pandemia mundial
115 meneos
1526 clics
Las Islas Felices: la fauna de la Macaronesia

Las Islas Felices: la fauna de la Macaronesia

Zoológicamente hablando estos archipiélagos sí están más cohesionados que desde el punto de vista botánico, y constituyen un "punto caliente" de biodiversidad con un elevado grado de endemismos originados por la concurrencia de ciertas circunstancias
62 53 0 K 328
62 53 0 K 328
10 meneos
246 clics

El físico español que analiza con gráficos su vida: "Llevo 16 años buscando la felicidad"

Cuando tenía 18 años, el albaceteño Alejandro Cencerrado decidió apuntar cada día lo feliz que era: 16 años después, sigue sin ser feliz, pero ha aprendido unas cuantas cosas
3 meneos
7 clics

6 Razones por las que Mereces ser Feliz: Da Rienda Suelta a la Felicidad

Todos tenemos el derecho a ser feliz y deberíamos sentirnos en ese derecho.
5 meneos
90 clics

Vendiendo ilusiones de serotonina: marketing dopaminérgico

El cerebro está influenciado por muchos neurotransmisores que modulan nuestro estado de ánimo, entre éstos está la noradrenalina, las endorfinas, la oxitocina y más, pero en este artículo nos centraremos en la dopamina y la serotonina. Estos neurotransmisores, mensajeros químicos que transmiten señales entre las neuronas, regulan funciones corporales como el estado de ánimo, el sueño y la digestión. ¿Podríamos considerar el placer como un estado previo a la felicidad?
6 meneos
164 clics

Por qué entrenar tu capacidad de asombro te hará más feliz

Las noticias y los consejos acerca de cómo aumentar nuestros niveles de felicidad y sentirnos más serenos se multiplican en los medios de comunicación día tras día. Será porque vivimos en una sociedad crónicamente estresada, o será porque cada vez somos más conscientes de las repercusiones del bienestar psíquico en la salud. Pero tanta propuesta, a veces, puede acabar por abrumarnos y producir el efecto contrario. ¿Quién tiene tiempo, con las apretadas agendas que solemos llevar, para hacer aún más cosas?

Sin embargo, existe una receta muy sen
11 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La receta para ser feliz del profesor de Harvard que más sabe sobre psicología positiva

La gratitud, la aceptación de las emociones dolorosas, la práctica de ejercicio y el tiempo de calidad con las personas que nos importan son algunas de las claves de la felicidad que defiende Tal Ben-Shahar, pionero del estudio de la psicología positiva en la Universidad de Harvard
5 meneos
55 clics

Ignorancia racional: cuando el no saber algo es una bendición

Sufrir FOFO (Fear of Finding Out) o miedo a averiguar la verdad no es bueno. La información es poder, y sin poder, carecemos de control y libertad. El FOFO es ignorancia. No obstante, diversos estudios y enfoques sobre cómo omitir determinados datos sugieren que no solo esta ignorancia nos hace más felices y más operativos, sino que también propicia sociedades más eficientes y armónicas.
40 meneos
246 clics
Las mujeres podrían ser más felices con hombres menos atractivos, según un estudio

Las mujeres podrían ser más felices con hombres menos atractivos, según un estudio

En el mundo actual, donde se le da enorme relevancia a la apariencia física, la imagen corporal puede influir mucho en las decisiones y comportamientos de las personas, sobre todo en lo que se refiere al culto al cuerpo. Pero a veces, esa imagen está moldeada o distorsionada por muchos factores, como los clichés o estereotipos que transmiten los medios de comunicación o las imágenes que proyectan los padres, las relaciones e incluso nuestro estado de ánimo.
32 8 2 K 265
32 8 2 K 265
2 meneos
3 clics

La ciencia y sus presupuestos epistemológicos - Reseña del libro "Arguing About Science"

Existe una benemérita tradición anglosajona de edición de introducciones generales a un autor. Lo mismo se trate de Kant que de Newton. Son los famosos Companion to. Otro tipo de colección es la que corresponde a la reunión de artículos clásicos (antiguos y recientes), agavillados por temas y explicados por una mano experta. A este género literario corresponde el libro de cabecera, antología que se organiza en torno a nueve secciones: ciencia, no ciencia y pseudociencia; ciencia, raza y género; razonamiento científico; explicación científica; leyes y causalidad; ciencia y medicina;…
7 meneos
13 clics

Hacer Ciencia en España te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española

Hacer Ciencia en España es un proyecto y una página web que te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española para conocer mejor un importante periodo de su historia reciente. La ciencia en España ha experimentado un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia. Sucesivos gobiernos de varios signos políticos han promovido de diferentes maneras la actividad científica, tanto en su financiación como en la gestión de políticas de ciencia y desarrollo tecnológico. Con objeto de documentar y reflejar la historia de la ciencia española desde 1975 en adelante, incluyendo la inserción de España en el espacio europeo en 1986, surge este proyecto de investigación de historia y filosofía de la ciencia que pretende conocer y presentar a protagonistas y hechos clave desde entonces.
8 meneos
68 clics

Ciencia, cientificismo e identidad humana

Desde la Ilustración hemos definido y valorado la identidad humana a partir de los valores de la propia ciencia, como si solo ella pudiera decirnos quienes somos. Es una noción extraña y miope. Ante el colonialismo, la esclavitud, las epidemias de opiáceos, la degradación ambiental y el cambio climático, no es posible sostener que sólo la ciencia y la tecnología occidentales son fuentes fiables de autoconocimiento. Ello no supone para nada culpar a la ciencia de la miseria humana. El problema no es la ciencia sino el cientificismo. Definir el yo exclusivamente en términos biológicos tiende a eclipsar otras formas de identidad.
3 meneos
87 clics

Cine con mala ciencia para aprender de ciencia

Hay ejemplos de películas que retratan con fidelidad cómo funciona el mundo real de acuerdo a las leyes científicas. Cada vez son más las producciones que cuentan con asesoría científica, del mismo modo que una película de época suele contar con historiadores expertos. Pero si es posible hacer una lista de cine con buena ciencia es precisamente porque lo contrario es mucho más habitual. Aunque si, como suele decirse, de los errores se aprende más que de los aciertos, la mala ciencia en el cine puede servir para enseñar ciencia.
« anterior1234540

menéame