Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.035 segundos rss2
39 meneos
60 clics

Salvan la pierna de un bebé de 23 meses gracias a un trasplante de tejido propio en Barcelona

El Hospital HM Nens ha salvado la pierna derecha de un bebé de 23 meses que nació con una pseudoartrosis congénita de la tibia, una malformación muy rara que en el 50% de los casos acaba con la amputación de la extremidad. El jefe del Servicio de Cirugía en Traumatología y Ortopedia Pediátrica del centro monográfico infantil de HM Hospitales, Francisco Soldado, realizó un trasplante vascularizado del periostio de la pierna sana que permitirá que el hueso dañado se una y normalice la infancia del niño.
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
25 meneos
106 clics
Casi 200 cirugías robóticas de próstata en Cabueñes: «La mayor ventaja para los pacientes es conservar mejor la función eréctil»

Casi 200 cirugías robóticas de próstata en Cabueñes: «La mayor ventaja para los pacientes es conservar mejor la función eréctil»

«Un porcentaje importante ya no tiene incontinencia desde el primer momento», señala también la jefa de Urología del hospital gijonés, Begoña Díaz, que explica que, en los casos de tumores de bajo riesgo, al mes ya suelen recuperar su vida normal
21 4 0 K 140
21 4 0 K 140
13 meneos
173 clics

Un cirujano pediátrico diseña un método para mejorar la atención urgente en politraumatismos infantiles

Javier Gómez Veiras, cirujano pediátrico del Chuvi e investigador del Grupo de Enfermedades Raras y Pediatría del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, ha defendido recientemente una tesis de doctorado en la USC (calificado con sobresaliente 'cum laude') en la que ha presentado un método para mejorar la atención urgente a niños y niñas con politraumatismos.La última fase de esta tesis doctoral será su exposición en el Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica, que tendrá lugar el 11 de mayo en Valencia, y en la que el doctor Gómez Veiras espera obtener el apoyo definitivo para poner en práctica el método a nivel nacional.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
10 meneos
11 clics

Marta Alonso: “Los tumores pediátricos se consideran raros y no cuentan con la inversión suficiente”

Los tumores que afectan a los niños son considerados raros, por lo que normalmente no cuentan con la financiación ni con la investigación suficiente. Muchas veces, indica Alonso, “llegan terapias que han funcionado en tumores como el melanoma, que no funcionan en los pediátricos” y esto puede ser una pérdida de tiempo. Por esto precisamente la especialista pide seguir financiando e investigando.
6 meneos
335 clics

Laura Álvarez, pediatra: «La famosa dieta blanda o astringente para la gastroenteritis ha pasado a la historia»

¿Cómo enfrentarse a las comidas festivas y al aluvión de regalos esta Navidad? La pediatra nos da los mejores consejos.
17 meneos
163 clics

El Colegio Americano de Pediatras desmonta la ideología de género y la transexualidad infantil en 8 puntos

El Colegio Americano de Pediatras desmonta la ideología de género y la transexualidad infantil en 8 puntos

(El género se basa en la facultad humana de la libertad de elección que no tiene origen genético)
14 3 30 K -118
14 3 30 K -118
16 meneos
21 clics

El oncólogo que va a probar en España un nuevo fármaco contra el cáncer en niños

Se trata del cáncer cerebral infantil más común, el glioma pediátrico de bajo grado recurrente. No es el tumor más letal ni el que más casos presenta, pero sí uno de los que más preocupan ya que puede producir importantes efectos neurológicos como pérdida de visión, estabilidad o capacidad motora. En los ensayos, el tovorafenib se ha mostrado capaz de estabilizar la enfermedad en nueve de cada 10 casos. Todavía en fase de ensayo clínico, si es eficaz podría sustituir a la quimioterapia.
171 meneos
2854 clics
Juan Casado, pediatra: «Los niños tienen que comer lo que ellos quieran porque son capaces de autorregularse»

Juan Casado, pediatra: «Los niños tienen que comer lo que ellos quieran porque son capaces de autorregularse»

Cuando comencé en la pediatría eran habituales familias con cuatro, cinco, seis o siete hijos. Ahora, como tienen menos, los padres se han vuelto muy protectores. Por ejemplo, veo que los llevan demasiado a las urgencias del hospital en cuanto tienen fiebre de pocas horas. Existe esa costumbre, aunque sea por unas décimas. A veces se preocupan en exceso.
80 91 1 K 197
80 91 1 K 197
12 meneos
6 clics

La COSCE defiende el uso de animales en investigación científica, necesaria para vacunas y cirugías poco invasivas

La COSCE defiende el uso de animales en investigación científica, necesaria para vacunas y cirugías poco invasivas
La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) ha defendido el uso de animales con fines de investigación científica para el avance de la ciencia en aspectos como el desarrollo de vacunas, de tratamientos contra enfermedades, el desarrollo de técnicas de cirugía mínimamente invasiva o el trasplante de órganos y pide que se deje de estigmatizar a los científicos, así como a las personas que se encargan de su cuidado
16 meneos
35 clics
Nuevo tratamiento para las cataratas hereditarias que evita la cirugía

Nuevo tratamiento para las cataratas hereditarias que evita la cirugía

Las cataratas hereditarias cuyo origen es una mutación que afecta a la enzima que sintetiza la molécula lanosterol pueden ser corregidas sin cirugía. Un tratamiento con lanosterol (al menos en perros y en conejos de laboratorio) permite disolver estas cataratas. Un tratamiento prometedor publicado en Nature que todavía no se ha ensayado en humanos.
4 meneos
3 clics

Escuchar música durante la cirugía reduce el dolor y la ansiedad

Los científicos han demostrado que escuchar música antes, durante y después de la cirugía reduce en los pacientes el dolor, la ansiedad y la necesidad de analgésicos. Así lo afirman investigadores británicos tras efectuar una revisión exhaustiva y sistemática de los estudios disponibles sobre el tema.
10 meneos
381 clics

Robert Penman: El hombre que sobrevivió a una cirugía sin anestesia

Robert Penman amaneció con una bola de carne detrás de sus dientes inferiores. Al poco tiempo creció hasta tener el tamaño de un huevo de gallina .
Ocho años después, James Syme, famoso por ser un pionero de la cirugía médica, fue visitado en su casa por un hombre que tenía la cabeza cubierta por varias telas gruesas y manchadas de una supuración blanquecina. Era Robert Penman.
No podía mover la boca por el tumor de 5 libras que le sobresalía desde la mandíbula lo que le impedia vocalizar "ayuda".
12 meneos
22 clics

Los hombres de 40 a 80 años tienen mayor probabilidad de morir después de la cirugía que las mujeres de la misma edad

No está claro por qué los riesgos son más altos para los hombres de 41 a 80 años, pero una posibilidad es que las tasas más altas de problemas cardiovasculares en los hombres aumentan la probabilidad de complicaciones quirúrgicas. Además, los resultados pueden verse sesgados por la inclusión de casos de trauma, como lesiones por accidentes automovilísticos, que a menudo son potencialmente mortales y son más comunes en los hombres. Brecha de cirugía.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
267 meneos
2153 clics
Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices

Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices  

Como cuentan los investigadores en el estudio que se acaba de publicar en Bioactive Materials, el logro conseguido es un paso fascinante hacia una cirugía desconocida hasta ahora. El equipo ha logrado, por primera vez en la historia, imprimir piel viva de varias capas directamente sobre lesiones importantes en ratas para reparar la piel sin cicatrices. Sí, han impreso piel en 3D directamente en las áreas dañadas, e incluso cabello donde faltaba.
128 139 0 K 190
128 139 0 K 190
12 meneos
114 clics
¿En qué consiste la “cirugía química” que China usó por primera vez?

¿En qué consiste la “cirugía química” que China usó por primera vez?

Este es el último ejemplo de la creciente capacidad de los científicos para manipular el ADN humano, pionera técnica de edición genética que utilizaron y por qué genera dilemas éticos. Se trata de un nuevo enfoque para modificar el genoma, distinto de la edición de "corta y pega" conocida como CRISPR, que ya está revolucionando la ciencia.
20 meneos
30 clics

El uso de la marihuana antes de una cirugía aumenta el dolor post-quirúrgico y provoca que se use más anestesia [ENG]

Publicado un estudio científico que determina que aquellos que usaron marihuana antes de la cirugía, requirieron el uso de mayor cantidad de anestesia y aumentó el dolor agudo post-quirúrgico.
8 meneos
201 clics

El archivo olvidado del doctor Cushing con los increíbles (y hermosos) retratos de los primeros pacientes de cirugía cerebral

Durante toda su carrera, el doctor Cushing coleccionó miles de cerebros y tomó infinidad de fotografías a sus pacientes con cirugía cerebral. Después de tres décadas olvidadas en un sótano, hace unos años se revelaron varios centenares de aquellas imágenes y nos dejaron conmocionado.
10 meneos
211 clics

Hay gente operándose para ser más altos: qué hay detrás de la cirugía de "alargamiento de piernas"

Tal y como recogen el Hospital pediátrico Scottish Rite de Dallas, Texas, la historia del alargamiento de miembros, piernas y brazos, es larga. Las tres técnicas que se emplean actualmente se han desarrollado en los últimos 100 años. Todas y cada una de ellas se basan en la distracción osteogénica, una técnica ortopédica utilizada en otras partes del cuerpo, sobre todo en el cráneo, para corregir problemas óseos. La literatura científica indica que casi el 100% de las intervenciones de alargamiento de miembro conlleva algún tipo de complicación
28 meneos
79 clics

Desarrollan un nuevo método anticonceptivo para gatas sin necesidad de cirugía

La gran abundancia de gatos callejeros pone en peligro la biodiversidad urbana, ya que los felinos son depredadores y provocan efectos negativos sobre especies como las aves. Por ello, sus poblaciones necesitan control. Investigadores de EE UU han creado una inyección de dosis única, que podría ser una solución eficaz, rápida y segura frente a métodos más agresivos como la eutanasia o las intervenciones quirúrgicas.
23 5 0 K 35
23 5 0 K 35
25 meneos
158 clics
La Queratoprótesis explicada: Un avance en la Cirugía Ocular

La Queratoprótesis explicada: Un avance en la Cirugía Ocular

La queratoprótesis es especialmente relevante en casos donde los trasplantes de córnea tradicionales pueden no funcionar bien. Algunos pacientes pueden experimentar rechazo o resultados deficientes con estos métodos de trasplante. Ahí es donde entra en juego la queratoprótesis, que no solo es efectiva en casos donde la trasplantación tradicional ha fallado, sino que también puede utilizarse como alternativa, ya que la rehabilitación visual ocurre en cuestión de días, no está sujeta al astigmatismo y no existe el potencial de rechazo.
19 6 0 K 275
19 6 0 K 275
62 meneos
118 clics
Equipo de cirujanos del NYU Langone Health ha realizado el primer trasplante de ojo completo en un ser humano. Abre la puerta a futuras cirugías que recuperen la visión

Equipo de cirujanos del NYU Langone Health ha realizado el primer trasplante de ojo completo en un ser humano. Abre la puerta a futuras cirugías que recuperen la visión

Se ha realizado el primer trasplante de ojo completo en un ser humano, un logro que ha sido aclamado como un gran avance a pesar de que el paciente no ha recuperado la vista en el ojo. "El mero hecho de que hayamos trasplantado un ojo es un gran paso adelante, algo que durante siglos se ha pensado, pero nunca se ha realizado", ha dicho el Dr. Eduardo Rodríguez, quien dirige el equipo. Hasta ahora, los médicos solo han podido trasplantar la córnea, la capa frontal transparente del ojo.
52 10 0 K 211
52 10 0 K 211
1 meneos
5 clics

Soluciones de la cirugía oncoplástica | DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER

El cáncer de mama es un mal muy extendido en el mundo. Es un tipo de cáncer que se forma en las células mamarias.

La concienciación y el financiamiento para llevar a cabo diversos estudios ha conseguido grandes avances en el diagnóstico y tratamiento de esa enfermedad. No obstante, en muchos casos, se opta por amputar el pecho con el fin de evitar que el cáncer se expanda a otras zonas del cuerpo.
1 0 13 K -106
1 0 13 K -106
7 meneos
19 clics

Los pacientes ancianos operados por un cirujano el dia de su cumpleaños tienen un 23% más de posibilidades de morir

Las personas mayores que se someten a cirugías de emergencia el día del cumpleaños del cirujano pueden ser más propensos a morir en un mes a diferencia de los pacientes que se someten a procedimientos similares en otros días, según un nuevo estudio de la UCLA.

El estudio, publicado hoy en la revista médica BMJ, muestra que las tasas de mortalidad a 30 días son aproximadamente un 23% más altas para los pacientes de 65 años o más que reciben tratamiento en el cumpleaños de un cirujano.
3 meneos
127 clics

Banalización en salud visual

¿Llevar un día lentillas es más peligroso que operarse? No, por supuesto. Los riesgos de la cirugía existen, y normalmente se acumulan el día de la operación o en el postoperatorio inmediato (es decir, poco tiempo después de la intervención). Pero, puesto en perspectiva, el riesgo a largo plazo de llevar lentes de contacto durante años frente al riesgo de operarse, la cosa cambia. En muchas ocasiones se banalizan los riesgos, las complicaciones, los efectos secundarios y las desventajas de esas medidas que nos ofrecen.
10 meneos
161 clics

Este hombre no ha podido cerrar los ojos durante tres años por culpa de una cirugía plástica fallida

Pete Broadhurst, un hombre de 79 años natural de Birmingham, Reino Unido, se sometió a una serie de procedimientos para parecer más joven. Tras la intervención del cirujano, el hombre no ha podido cerrar completamente los ojos durante años, teniendo que cerrarlos con cinta adhesiva por la noche.
« anterior12

menéame