Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 461, tiempo total: 0.181 segundos rss2
3 meneos
3 clics

La conducción guiada puede reducir el consumo de energía un 10 porciento [eng]

Para utilizar complemento de conducción de larga distancia los vehículos eléctricos híbridos usan el motor de combustión interna más de lo necesario. Chalmers investigador Viktor Larsson ha desarrollado un método para hacer que el coche recuerde las rutas cercanas y con ello hacer un uso óptimo de la batería. La estrategia puede reducir el consumo de combustible hasta en un 10 por ciento en comparación con los métodos convencionales.
4 meneos
36 clics

La contaminación del aire vuelve a niveles prepandemia (y no por el transporte)

Europa actualiza sus emisiones GEI que se sitúan ya a niveles del tercer trimestre de 2019
7 meneos
64 clics

Consumos energético y emisiones de la alta velocidad ferroviaria

Se suele hablar de la alta velocidad como una «depredadora de energía», pero sus detractores emplean fórmulas que solo sirven para el automóvil, un vehículo muy distinto. Tampoco se suele tener en cuenta la reducción de emisiones ni los ahorros en costes externos. Comparar los consumos ante un aumento de velocidad entre el automóvil - agarre entre neumático y asfalto- y el tren -donde lo que cuesta realmente es conseguir una velocidad para, después, tener un rozamiento minúsculo- parece algo bastante absurdo...
390 meneos
8510 clics

El ridículo consumo de Bitcoin

Cuando estudié telecomunicaciones teníamos una asignatura de electrónica digital donde teníamos que hacer en el examen una calculadora. La calculadora tenía que sumar y restar y para hacerlo sólo podías usar puertas lógicas. Cuando entregaron las notas había suspendido por muy poco el examen, yo había calculado como mínimo un 5 sobre 10 pero cuando fuí a la revisión me dijo el profesor que mi solución a la calculadora no era óptima y usaba alguna puerta lógica de más. Por esto según su criterio no podía darme por buena al 100% la respuesta porq
269 121 26 K 285
269 121 26 K 285
17 meneos
22 clics

Andrea Hahmann, del IPCC: “Hablar de reducir el consumo no es tan sexi como hablar de renovables, pero es muy importante”

Casi 60 000 millones de toneladas. Esa es la cantidad de gases de efecto invernadero, medida en CO2 equivalente, que las actividades humanas emitieron a la atmósfera en 2019. Es un 12% más que 2010 y un 54% más que en 1990, según recoge el informe del IPCC. Algo más del 70% de estas emisiones tienen que ver con usos energéticos. Utilizamos inmensas cantidades de combustibles fósiles para desplazarnos, producir electricidad y climatizar nuestras viviendas. Todo ello genera una huella de carbono que hace tiempo que es insostenible.
13 meneos
208 clics
Cómo asegurate de que puedes bajar la potencia contratada

Cómo asegurate de que puedes bajar la potencia contratada

Al pensar en bajar la potencia de nuestro contrato eléctrico siempre nos asalta el miedo a que salte el ICP cuando estamos cocinando o conectemos muchos electrodomésticos. En este post vamos a dar un método 100% eficaz para comprobar si podemos bajar la potencia sin correr ningún riesgo.
12 1 0 K 43
12 1 0 K 43
10 meneos
25 clics

La Agencia Internacional de Energía informa de que la energía solar es ahora la forma más barata de electricidad

En un nuevo informe, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha sugerido que la energía solar es ya, actualmente, la forma más barata de electricidad a la que pueden aspirar las empresas de servicios públicos.
El informe subraya la importancia de políticas para fomentar el desarrollo de energías renovables y otras tecnologías avanzadas para el medio ambiente.
1 meneos
 

Energía Solar La Gran Alternativa ante el Cambio Climático

Se ha realizado un foro de La Energía Solar: La Gran Alternativa ante el Cambio Climático, organizado por 20minutos y Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

Sirvió para analizar la situación actual de la energía fotovoltaica, así como las ventajas ambientales de los parques frente al cambio climático provocado por los combustibles fósiles, como el aprovechamiento de terrenos, la protección de la flora y la fauna, la aparición de nuevas zonas de sombra que propician la anidación de aves o las nuevas especies de…
3 meneos
31 clics

¿Pueden las energías renovables ser rentables? 5 años del Acuerdo de París  

Emiratos Árabes Unidos está invirtiendo decenas de miles de millones en energías limpias, lo que incluye la construcción de la mayor planta de energía solar de todo el planeta. Y no penséis que se trata de un caso aislado.
Aunque a día de hoy el motor de energía que mueve el mundo sigue teniendo mayoritariamente un origen fósil, durante los últimos años se ha puesto en marcha toda una revolución tremendamente disruptiva: la de las energías renovables.
18 meneos
306 clics
O2 es la turbina flotante más potente del mundo  y llega con la promesa obtener energía mareomotriz a menor coste

O2 es la turbina flotante más potente del mundo y llega con la promesa obtener energía mareomotriz a menor coste

La energía solar es una de las apuestas más firmes en energías renovables junto a la eólica, teniendo en ambos casos la ventaja de ser "más limpias" pero también una desventaja en común: su disponibilidad no puede ser continua ni predecible como ocurre con la energía nuclear, entre otras. En este punto es en el que se han fundamentado los de Orbital Marine Power para construir esta gran turbina de marea flotante.
14 4 0 K 274
14 4 0 K 274
41 meneos
271 clics
El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha recibido 100 millones de dólares de financiación para su Space-based Solar Power Project (SSPP), que desarrolla una tecnología capaz de generar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra.
36 5 0 K 311
36 5 0 K 311
13 meneos
33 clics

Científico de la UEA dice que la central nuclear Sizewell C está anticuada [Eng]

Un profesor de energía y cambio climático dice que la energía eólica es mucho más barata que la nuclear. La energía nuclear se ha vuelto "obsoleta tecnológicamente" y la energía eólica marina puede producir energía de manera más rápida y barata, dijo el científico energético a la BBC. El profesor de energía y cambio climático Charlie Wilson dijo que ya no había un buen escenario para una nueva planta Sizewell C de £ 20 mil millones en la costa de Suffolk. Dijo que las nuevas formas de almacenar (Traducción en comentario)
11 2 3 K 37
11 2 3 K 37
29 meneos
81 clics

Los científicos transmiten con éxito energía solar basada en el espacio a la Tierra por primera vez [EN]

El Instituto de Tecnología de California tiene grandes noticias para la energía basada en el espacio. Según los informes, los investigadores de la universidad han enviado energía solar desde el espacio a la Tierra sin un solo cable, y dicen que es la primera vez.
.
El instituto anunció una transmisión exitosa. Los investigadores realizaron el experimento de transferencia de energía utilizando Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment, o MAPLE, un pequeño prototipo a bordo del Demostrador de energía solar espacial en órbita SSPD-1
29 meneos
136 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos e ingenieros cerca de la ciudad inglesa de Oxford establecieron un récord de energía de fusión nuclear, anunciaron este jueves, acercando un paso más a la realidad a esta fuente de energía limpia y futurista. Utilizando el Joint European Torus (JET) --una enorme máquina con forma de dona conocida como tokamak--, los científicos mantuvieron un récord de 69 megajoules o megajulios (unidad del sistema internacional para medir energía, trabajo y cantidad de calor) de energía de fusión durante cinco segundos, utilizando sólo 0,2 miligra
22 7 4 K 232
22 7 4 K 232
2 meneos
4 clics

LA IEA ve una gran necesidad de más energías limpias, eficiencia energética [eng]

Propuestas de nuevas normas de la administración Obama sobre las emisiones de carbono de las plantas de energía han sido motivo de celebración entre los activistas del cambio climático de los Estados Unidos, muchos de los cuales creen que la política sienta las bases para un aumento de la inversión en energía limpia y la eficiencia energética. [...] Stephen Lacy de Greentech Media describió la visión bien con un artículo titulado: "El Gobierno Federal acaba de anunciar el Boost Mayor a la Energía Limpia desde ...
1 meneos
3 clics

[Pastillas en el zapato] obtienen la energía que produce la gente al caminar

En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) decidieron “captar” la energía que produce la gente al caminar. Para ello diseñaron una pastilla en forma de cilindro que adaptaron a un zapato con el fin de almacenar la energía mecánica-vibracional de la persona que genera al andar. Con la energía captada se han podido recargar pilas de reloj y estilo triple A. El prototipo diseñado por CIMAV en Chihuahua, adaptó la pastilla –que tiene un diámetro de dos pulgadas y un espesor de tres milímetros– a la suela de un calzado.
3 meneos
7 clics

Las mariposas, clave para la eficiencia de la energía solar

Las mariposas podría ser la clave para desbloquear nuevas técnicas para hacer la energía solar más barata y más eficiente, según ha demostrado una pionera y nueva investigación de un equipo de expertos de la Universidad de Exeter. Los científicos han examinado las nuevas técnicas para la generación de energía fotovoltaica (PV), o formas para convertir la luz en energía.
4 meneos
9 clics

La energía nuclear es la más segura

Hay dos marcos de tiempo fundamentales para poder cuantificar y clasificar las muertes o la peligrosidad potencial en la producción de energía. En función de estas variables se puede establecer el grado de peligrosidad que tiene, tanto para el ser humano como para el medioambiente, la extracción de un tipo de energía u otro. El primer marco de tiempo es a corto plazo o generacional. Este consiste en las muertes que están relacionadas con accidentes en la fase de extracción, procesamiento o producción de las fuentes de energía. En cuanto al medioambiente, se analizan los impactos de…
26 meneos
129 clics

¿Qué está pasando con la energía solar?

A poco que sigas la actualidad en el sector energético, tendrás claro que algo muy importante está pasando en torno a la energía solar, y que no hablamos de futuro, sino del más absoluto presente. Un presente que el World Energy Outlook 2020 publicado por la Agencia Internacional de la Energía deja meridianamente claro y evidente: la energía solar fotovoltaica es ya la fuente más barata de electricidad en toda la historia. No hablamos de futuro, sino de presente, de instalaciones actuales.
21 5 1 K 58
21 5 1 K 58
10 meneos
42 clics

Buenas vibraciones para una nueva energía

Imagina un cargador de teléfono móvil que no necesite una fuente de alimentación inalámbrica o de red. O un marcapasos con fuentes de energía orgánica incorporadas en el cuerpo humano. Investigadores australianos dirigidos por la Universidad Flinders están recogiendo el reto de "buscar" la energía invisible de las vibraciones de baja frecuencia en el entorno, incluyendo el viento, el aire o incluso la energía de la electricidad estática.
17 meneos
36 clics

Trump da luz verde a un reactor de energía nuclear en la Luna

A pocas semanas de dejar la Casa Blanca, Donald Trump ha aprobado una directiva que impulsa el uso de energía nuclear en el espacio, para asegurar la presencia en la Luna y enviar astronautas a Marte.
La NASA se fija como prioridad al amparo de esta nueva norma la instalación de un reactor nuclear en la Luna para dotar de energía suficiente a su programa de exploración en ciernes.
La Estrategia Nacional para la Propulsión y la Energía Nuclear Espacial (SNPP), firmada por Trump como Space Policy Directive-6 (SPD-6) este 16 de diciembre...
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear salvará el mundo: un libro para entender, comprender y dejar atrás ideas preconcebidas

Tenía pendiente desde que se publicó hablar sobre La energía nuclear salvará el mundo (editado por Planeta, 2020), un libro que nos envió amablemente Alfredo García, más conocido como @OperadorNuclear en Twitter. El autor lleva años divulgando en las redes sociales sobre su mayor pasión: la energía nuclear. No sólo por su trabajo en Ascó –una de las cinco centrales que hay en España– sino porque además es todo un adalid en la defensa un futuro energético mejor en el que se combatan las energías más contaminantes responsables del cambio climático, especialmente por sus emisiones de CO₂ a la atmósfera.
14 3 12 K 35
14 3 12 K 35
1 meneos
14 clics

Sevilla, donde la energía limpia crece en los árboles ornamentales

Sevilla, donde la energía limpia crece en los árboles ornamentales. La ciudad obtiene metano de sus famosas naranjas amargas. Si se recogen todas las naranjas de los árboles de Sevilla podría abastecerse de energía a 73.000 hogares. Actualmente esa energía se utiliza para abastecer de agua potable a la ciudad.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
19 meneos
72 clics

Cualquier consumo de alcohol afecta al cerebro, según un estudio de Oxford

Cualquier consumo de alcohol, ni que sea una copa de vino o una cerveza, es dañino para el cerebro. Es la conclusión de un estudio realizado en el Reino Unido por la Universidad de Oxford con 25.000 personas y que ha permitido determinar que beber alcohol, incluso de forma moderada, guarda relación con una menor cantidad de materia gris. El trabajo, que todavía no ha sido revisado por expertos independientes, sugiere que a mayor consumo de alcohol, menor tamaño tiene el cerebro y apunta que cualquier nivel de consumo tiene efectos negativos.
14 meneos
185 clics

Una monstruosa multiturbina flotante para abastecer a 80.000 hogares

Las empresas y especialistas en la producción de energía a partir de fuentes renovables continúan intentando evolucionar soluciones ya muy extendidas, como la energía eólica. En este ámbito, resulta bastante llamativo el proyecto de multiturbina flotante que busca elevar la producción de energía considerablemente con respecto a las turbinas tradicionales.
« anterior1234519

menéame