Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 18, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Enigma Oliver Thomas

Durante casi cien años han sido muchos los intentos de explicar lo que le ocurrió a Oliver Thomas. Desde un primer momento se barajó la posibilidad de que lo capturase algún tipo de pájaro. En 1977 muchos se acordaron de este misterioso caso después de que se conociese el ataque de dos misteriosas aves negras a un niño de diez años llamado Marlon Lowe. El suceso tuvo lugar en Michigan (EE.UU) y no acabó trágicamente porque su madre intervino rápidamente y arrebató a su hijo de las garras de los animales cuando ya se estaban llevando por el aire al pequeño. Casos similares han ocurrido en diversos lugares del mundo y en buena parte continúan siendo un misterio, pues según los testigos no se trata de aves conocidas.
12 meneos
101 clics

¿Sabes cuánto tiempo tardan en degradarse nuestros desechos?

Si conocemos cuánto tiempo tardan en desaparecer algunos de los materiales que desechamos a diario, entenderemos mejor la importancia de reciclarlos
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
10 meneos
50 clics

El Ártico tal y como lo conocemos va a desaparecer

Acostumbrado a publicar sus avances sobre el deshielo del Ártico en publicaciones científicas, el glaciólogo Marco Tedesco (1971) profesor en la Universidad de Columbia e investigador del Goddard Institute for Space Studies de la NASA, acaba de presentar su primer ensayo "Hielo. Viaje por el continente que desaparece". Detrás una publicación científica es fácil imaginar a un grupo de investigadores con bata blanca pasando innumerables horas en un laboratorio. Sin embargo, muchos estudios se asemejan más al argumento de un libro de aventuras.
57 meneos
76 clics

Nuevos estudios confirman que los insectos están desapareciendo a una velocidad alarmante

Cada año, el número de insectos que sobrevuelan, se arrastran o excavan en algunas partes del planeta disminuye uno o dos puntos porcentuales. Eso quiere decir que las zonas que registran un mayor descenso podrían perder hasta un tercio de todos sus insectos en dos décadas. Esa es la mala noticia, revelada por los científicos en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Decenas de expertos en insectos han colaborado en una serie de informes publicados en la revista sobre la situación de los bichos en todo el mundo...
46 11 1 K 212
46 11 1 K 212
12 meneos
136 clics

El hombre que quiso ser buitre leonado  

"Los buitres desaparecerán" dice Manuel Aguilera. Manu "el de los buitres" se ha pasado toda la vida entre aves carroñeras. Tiene 69 años. A los 12 años empezó a escaparse con su bicicleta al muladar de Binaced, en Huesca, su pueblo de siempre. No pudo estudiar una carrera. No pudo ser biólogo. No pudo ser científico. Pero llevaba dentro el método: consiguió un cuaderno de campo, un bolígrafo y un cadáver en el que meterse para ver a los buitres sin ser visto. Aquello le proporcionó un placer intelectual inabarcable, fiebres y el tifus.
10 2 1 K 32
10 2 1 K 32
30 meneos
71 clics

La desaparición de la lagartija de Ibiza es 'inminente'

Esta lagartija, originaria de Ibiza y Formentera, también se encuentra en Mallorca, cuenta con unas 30 subespecies y habita parajes periféricos de islas grandes e islotes
25 5 1 K 34
25 5 1 K 34
41 meneos
212 clics

Mafias de arena e islas en vía de desaparición: la crisis ambiental de la que no habías oído hablar

Actualmente la arena y la grava son los materiales más extraidos del mundo, por encima de los combustibles fósiles y la biomasa. Cada día se extraen millones de toneladas de arena de los fondos de lagos, ríos y mares con una única función: construir carreteras, rascacielos, vidrio, electrodomésticos e islas y playas artificiales.
7 meneos
136 clics

¿Qué pasaría con los perros si los humanos desapareciésemos de la faz de la Tierra?

Desde tiempos inmemoriales el ser humano, en su afán por dominar el entorno natural, adaptarlo a sus condiciones y explotarlo, se ha encontrado con serias dificultades. Los primeros que se dedicaron a la agricultura y ganadería encontraron a su mayor enemigo en los bosques, un animal que sigue causando el mismo terror, o al menos inquietud, en las zonas rurales de la Península Ibérica: el lobo. Como bien dice la frase popular, "si no puedes con tu enemigo, únete a él". Así, hace aproximadamente 30.000 años, comenzó el proceso de domesticación()
17 meneos
27 clics

Cómo la fertilización y los pesticidas están diezmando a las mariposas nocturnas

Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
13 meneos
12 clics

Todos los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental están amenazados de muerte (Deu)

En los próximos 50 años, los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental podrían haber desaparecido, todos. Este es el resultado de un nuevo estudio publicado por un grupo de investigación internacional en la revista Nature Sustainability . La investigación fue apoyada por la Unión Mundial para la Naturaleza. Traducción en #1
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
33 meneos
86 clics
Alerta roja para las aves: casi cien especies españolas están en riesgo de desaparecer

Alerta roja para las aves: casi cien especies españolas están en riesgo de desaparecer

La última edición del Libro Rojo de las Aves constata que más de la mitad de las variedades analizadas "presentan problemas" por el impacto de la contaminación, la alteración de sus hábitats, las especies invasoras y la crisis climática.
27 6 3 K 211
27 6 3 K 211
13 meneos
24 clics

La preocupante desaparición de las abejas

Desde hace varias décadas, a Albert Einstein se le atribuyen estas palabras: «Si las abejas desaparecen al hombre le quedan cuatro años de vida». Una asignación errónea, su origen está en los apicultores belgas, pero no quita relevancia al significado de la oración. El papel de estos insectos en el día a día del planeta es esencial.
844 meneos
1211 clics
Desaparece Doñana, mundialmente conocida por su importancia para las aves migratorias

Desaparece Doñana, mundialmente conocida por su importancia para las aves migratorias

SEO/BirdLife denuncia que Doñana ya no cumple con sus funciones ecológicas para la reproducción e invernada de las aves migratorias por las que ha sido merecedora de diversas figuras de protección y reconocimiento internacional, debido a la degradación de sus hábitats acuáticos (...) Precisamente el Informe sobre el estado de conservación de las aves acuáticas en Doñana, publicado recientemente por SEO/BirdLife, muestra las tendencias poblacionales –en su gran mayoría negativas–, tanto para las especies de mayor interés de conservación...
299 545 2 K 181
299 545 2 K 181
72 meneos
163 clics
Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Según cálculos publicados por G. Ceballos y P. Ehrlich en la revista PNAS la acción humana ha contribuido a extinguir 73 géneros completos, 10 familias y 2 órdenes de vertebrados, una tasa de extinción 35 veces mayor que la tasa de extinción promedio en el millón de años anterior. Examinaron el estado de conservación de más de 34.000 especies extintas de vertebrados terrestres y en peligro de extinción que abarcan 5.400 géneros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Birdlife International entre el año 1500 y 2022.
52 20 1 K 281
52 20 1 K 281
11 meneos
13 clics
El cambio climático y la desaparición de los anfibios

El cambio climático y la desaparición de los anfibios

Un estudio, publicado recientemente en la revista ‘Nature’ y fruto de la colaboración de más de 100 investigadores, concluye que los anfibios son uno de los grupos más amenazados del planeta y señala el cambio climático como una de las principales amenazas que acelera peligrosamente su desaparición.
62 meneos
112 clics
Las angulas, a precio de oro mientras la especie agoniza: "Va a desaparecer, seguro"

Las angulas, a precio de oro mientras la especie agoniza: "Va a desaparecer, seguro"

Hace unos días, la primera angula de la temporada 2023-2024, subastada en la Cofradía de Pescadores Virgen de Guía de Ribadesella (Asturias), estableció un nuevo récord histórico de cotización: 8.135 euros el kilo. Las leyes del mercado imponen que, si un producto es escaso, su precio se incrementa, sobre todo cuando es muy apreciado. En este caso, la angula, es decir, el alevín de la anguila europea (Anguilla anguilla) es un suculento manjar, aunque también consumimos esta especie en otros momentos de su vida, como la fase juvenil...
48 14 0 K 209
48 14 0 K 209
139 meneos
1790 clics
La desconcertante desaparición de tres estrellas en el cielo: preguntas que la ciencia aún no puede resolver

La desconcertante desaparición de tres estrellas en el cielo: preguntas que la ciencia aún no puede resolver

Durante siglos la humanidad se ha dedicado a crear extensos mapas del cielo nocturno en búsqueda de conocer sus misterios. En una inspección rutinaria, en el Observatorio Palomar, un equipo de astrónomos registró la casi repentina desaparición de una tripleta de estrellas. Más de setenta años después la comunidad científica se sigue preguntando la causa del extraño fenómeno.
69 70 2 K 267
69 70 2 K 267
15 meneos
61 clics

El picoteo en terrazas de bar de restos de patatas fritas o pan debilita a los gorriones

La especie ha perdido el 20% de su población desde 1998 debido a un cóctel de causas entre las que podría estar la dieta, indica un estudio “No es lo mismo comer restos de patatas fritas, pan u otros alimentos de ese tipo, como hacen los gorriones urbanos, que insectos o grano de la siembra, el sustento típico de los ejemplares rurales”

menéame