Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 103, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
74 clics
Herramienta 3-D adivina qué falta en una foto [eng]

Herramienta 3-D adivina qué falta en una foto [eng]  

Una nueva herramienta de edición digital permite a los usuarios activar y voltear objetos en una fotografía, exponiendo áreas no capturadas en la imagen original - dando vuelta una silla o volteando un coche, por ejemplo, para revelar partes traseras y superficies ocultas. El software se basa en modelos 3D de objetos cotidianos que son fácilmente disponibles en línea para "imaginar lo que no es visible", dijo Yaser Sheikh, un científico de la computación en la Universidad Carnegie Mellon y miembro del equipo que lo desarrolló.
10 0 0 K 29
10 0 0 K 29
9 meneos
39 clics

El aislamiento de Europa en temas de edición genética en plantas

Este artículo versa sobre la edición genética en plantas en la Unión Europea, un tema complejo que cuesta entender, y que frecuentemente genera confusiones y debates, sin que aparentemente logremos avanzar como deberíamos incorporando las nuevas técnicas de edición genética en nuestra agricultura, como ya están haciendo muy mayoritariamente en el resto del planeta.
18 meneos
57 clics
Un nuevo bisturí molecular actúa como un GPS para mejorar la edición genética

Un nuevo bisturí molecular actúa como un GPS para mejorar la edición genética

Investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), liderados por el español Guillermo Montoya, han descubierto cómo funcionan unas tijeras moleculares que desenrollan y cortan el ADN llamadas Cpf1. Se trata de una nueva herramienta CRISPR Cas de edición genética, capaz de actuar como un GPS para encontrar su destino dentro del intrincado mapa del genoma. Su alta precisión permitirá mejorar el uso de este tipo de tecnología en la reparación de daños genéticos y otras aplicaciones médicas y biotecnológicas.
14 4 0 K 35
14 4 0 K 35
37 meneos
45 clics
Otorgan el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma

Otorgan el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma

El Premio Nobel de Química 2020 fue otorgado en conjunto a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma", anunció este miércoles la Academia del Nobel.
31 6 0 K 257
31 6 0 K 257
14 meneos
23 clics

Una nueva técnica de edición genética reduce drásticamente el colesterol en monos adultos

Nuevo paso hacia un futuro en el que algunas enfermedades crónicas se curarán para siempre apretando un botón genético. Un equipo de científicos de la empresa estadounidense Verve Therapeutics ha inactivado en monos adultos un gen asociado a niveles altos de colesterol malo, logrando una bajada del 60%. Los investigadores han empleado —por primera vez en primates— los editores de bases, una sofisticada variante de las herramientas de edición genética CRISPR, ganadoras del último Nobel de Química. Los autores ya hablan de tratamientos “una vez y
9 meneos
61 clics

China comienza a criar peces sin espinas intramusculares mediante edición genética

Los científicos, pertenecientes a la Academia de Ciencias de Pesca, hicieron uso de la técnica de edición genética para desarrollar su proyecto
52 meneos
79 clics
Por primera vez, un paciente en Nueva Zelanda se sometió a una edición de genes para reducir su colesterol [EN]

Por primera vez, un paciente en Nueva Zelanda se sometió a una edición de genes para reducir su colesterol [EN]

Un voluntario en Nueva Zelanda se convirtió en la primera persona en someterse a una edición de ADN para reducir su colesterol en la sangre, un paso que puede presagiar el uso generalizado de la tecnología para prevenir ataques cardíacos.

El experimento, parte de un ensayo clínico de la empresa biotecnológica estadounidense Verve Therapeutics, consistió en inyectar una versión de la herramienta de edición de genes CRISPR para modificar una sola letra de ADN en las células hepáticas del paciente.
46 6 0 K 247
46 6 0 K 247
15 meneos
46 clics
La tecnología CRISPR de edición genética llega a su madurez: tres décadas de un ‘boom’ consolidado y con muchos retos por delante

La tecnología CRISPR de edición genética llega a su madurez: tres décadas de un ‘boom’ consolidado y con muchos retos por delante

En 2023 se cumplen 30 años de la publicación de un artículo científico con firma española que, aunque en su día no tuvo un gran impacto, pasado el tiempo se ha convertido en una de las piedras fundacionales de una de las grandes revoluciones científicas del siglo XXI: la tecnología de edición genética CRISPR. Este sistema permite desarrollar un ‘corta y pega’ genético para, gracias al uso de ‘tijeras’ moleculares, alterar regiones de nuestro genoma introduciendo cambios de manera muy precisa.
17 meneos
79 clics
CRISPR: La guía completa sobre la poderosa herramienta de edición genética

CRISPR: La guía completa sobre la poderosa herramienta de edición genética

En los primeros tiempos de la edición genética, los biólogos disponían de una herramienta molecular similar a una imprenta. Eso quiere decir que alterar el ADN era un proceso engorroso y laborioso que consistía en cargar genes en virus destinados a células target. Había que cruzar los dedos. Hoy en día, los científicos disponen del equivalente genético de Microsoft Word y están empezando a editar el ADN casi con la misma facilidad con la que los ingenieros de software modifican el código. ¿Cuál fue el acontecimiento que precipitó todo esto?
14 3 0 K 31
14 3 0 K 31
150 meneos
581 clics
Más allá de CRISPR: seekRNA ofrece una nueva vía para la edición genética precisa (eng)

Más allá de CRISPR: seekRNA ofrece una nueva vía para la edición genética precisa (eng)

Científicos de la Universidad de Sydney han desarrollado una herramienta de edición de genes con mayor precisión y flexibilidad que el estándar de la industria, CRISPR, que ha revolucionado la ingeniería genética en medicina, agricultura y biotecnología.
SeekRNA utiliza una cadena de ácido ribonucleico (ARN) programable que puede identificar directamente sitios para la inserción en secuencias genéticas, simplificando el proceso de edición y reduciendo errores.
dx.doi.org/10.1038/s41467-024-49474-9
80 70 0 K 203
80 70 0 K 203
122 meneos
1371 clics
India publica las primeras imágenes del Sol obtenidas por observatorio espacial solar Aditya-L1

India publica las primeras imágenes del Sol obtenidas por observatorio espacial solar Aditya-L1

La Agencia India de Investigación Espacial (ISRO por sus siglas en inglés) acaba de hacer públicas las primeras imágenes obtenidas por el observatorio espacial solar Aditya-L1. Se trata de imágenes del Sol obtenidas por el instrumento Solar Ultraviolet Imaging Telescope (SUIT, Telescopio solar de imágenes ultravioletas).
Las imágenes incluyen las primeras imágenes jamás tomadas del disco completo del Sol en longitudes de onda de 200 a 400 nanómetros (nm).
66 56 0 K 262
66 56 0 K 262
209 meneos
5377 clics
Primeras imágenes de Perseverance en Marte

Primeras imágenes de Perseverance en Marte

A diferencia de las Hazcams de Curiosity, que eran cámaras similares a las empleadas por Spirit y opportunity, las Hazcams de Perseverance son nuevas y tienen capacidad para tomar imágenes en color si es necesario (aunque para las tareas de conducción se podrán usar imágenes en blanco y negro). Las Hazcams de Perseverance tienen un campo de visión de unos 130º. Para ver imágenes con mayor resolución y desde una altura mayor habrá que esperar al sábado, cuando se haya completado el despliegue del mástil, donde se encuentran las dos cámaras Navca
129 80 0 K 228
129 80 0 K 228
19 meneos
176 clics

China crea la base de datos de imágenes por satélite más grande del mundo

China ha lanzado la colección más grande del mundo de datos de identificación de objetivos a alta resolución de imágenes de teledetección, lo que permitirá localizar e localizar de forma rápida y precisa objetivos de interés a partir de imágenes por satélite.
Este reconocimiento de objetos de grano fino en imágenes de detección remota de alta resolución (FAIR1M) es decenas o incluso cientos de veces mayor que otros conjuntos de datos similares utilizados en otros países. La base de datos estará abierta a la comunidad internacional desde junio.
142 meneos
1656 clics
Las primeras imágenes a color del telescopio espacial europeo Euclid

Las primeras imágenes a color del telescopio espacial europeo Euclid  

El equipo del telescopio espacial europeo Euclid publicó ayer día 7 de noviembre de 2023 las primeras imágenes a color obtenidas por este observatorio espacial. Las imágenes corresponden a cinco objetos astronómicos bastante famosos, como es el cúmulo de galaxias de Perseo, la galaxia espiral IC 342, la galaxia irregular NGC 6822, el cúmulo globular NGC 6397 y la nebulosa Cabeza de Caballo (Barnard 33). Las imágenes, como no podía ser de otra forma, son hermosas y espectaculares, pero hay que recordar que Euclid no es un (...)
66 76 2 K 255
66 76 2 K 255
6 meneos
5 clics

Edición del ADN: una nueva era en la medicina

En 1978, una bacteria llamada Escherichia coli empezaba a producir insulina humana. Era el primer organismo que producía comercialmente una molécula que le pertenecía a otra especie. Esta gran hazaña de la biotecnología lo hizo la empresa Genetech en colaboración con el Centro Médico City of Hope, la que permitió reemplazar a la costosa insulina aislada y purificada del páncreas de los cerdos y bovinos que eran sacrificados para la alimentación humana. Se requería al menos 8.000 kilos de páncreas para obtener un kilo de insulina.
25 meneos
144 clics
Fin a la guerra de patentes sobre la edición genómica

Fin a la guerra de patentes sobre la edición genómica

La Oficina de Patentes de Estados Unidos ha dictaminado este miércoles 15 de febrero que la invención de la revolucionaria técnica de edición del genoma pertenece a Feng Zhang, del centro de Massachusetts.
21 4 1 K 54
21 4 1 K 54
43 meneos
74 clics
Curan la sordera en ratones mediante la edición genética

Curan la sordera en ratones mediante la edición genética

Los llamados ratones Beethoven son cobayas que sufren sordera congénita progresiva. Y, ahora, un grupo de estos roedores han sido los protagonistas indirectos de un hito científico, un equipo de investigadores ha logrado curarles utilizando la técnica CRISPR para la edición genética. A la edad de 4 semanas, estos animales eran incapaces de percibir un sonido de 80 decibelios, similar al del ruido del tráfico urbano. Al finalizar el tratamiento, algunos de ellos podían percibir perfectamente el equivalente al volumen de una conversación humana.
35 8 0 K 36
35 8 0 K 36
36 meneos
205 clics
Prueban por primera vez en un humano la técnica de edición de genes CRISPR

Prueban por primera vez en un humano la técnica de edición de genes CRISPR

La iniciativa de científicos chinos podría provocar un duelo biomédico entre China y Estados Unidos.
Un grupo chino se ha convertido en el primero en inyectarle a una persona células que contienen genes editados utilizando la revolucionaria técnica CRISPR-Cas9.

El 28 de octubre, un equipo dirigido por el oncólogo Lu You de la Universidad de Sichuan, en Chengdu, introdujo las células modificadas a un paciente con cáncer de pulmón agresivo como parte de un ensayo clínico en el West China Hospital, también en Chengdu.
27 9 3 K 42
27 9 3 K 42
24 meneos
50 clics
La edición genética se vuelve más segura gracias a una proteína rediseñada (ENG)

La edición genética se vuelve más segura gracias a una proteína rediseñada (ENG)

Científicos de la Universidad de Texas en Austin han rediseñado un componente clave de una herramienta de edición genética basada en CRISPR, llamada Cas9, para que sea miles de veces menos probable que se dirija a un tramo de ADN equivocado, sin dejar de ser tan eficiente como la versión original, lo que la hace potencialmente mucho más segura.
20 4 0 K 164
20 4 0 K 164
16 meneos
28 clics

Descubren cómo editar la genética de los insectos para evitar plagas

Las técnicas actuales para la edición de genes de insectos generalmente requieren la microinyección de materiales en embriones tempranos, lo que limita seriamente su aplicación a muchas especies. Para superar estas limitaciones, un equipo internacional ha establecido un método CRISPR-Cas9 simple y eficiente para la edición de genes de insectos por inyección de hembras adultas. La técnica consiste en inyectar el complejo Cas9-gRNA en la cavidad del cuerpo de hembras adultas para introducir mutaciones hereditarias en los huevos en desarrollo.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
189 meneos
2362 clics
La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

El caso de la estadounidense Victoria Gray muestra la esperanza de las nuevas terapias con CRISPR, pero también los problemas: costarán unos 2,8 millones de euros
93 96 0 K 167
93 96 0 K 167
169 meneos
3283 clics
La NASA comparte decenas de imágenes nunca antes vistas del Hubble por su aniversario

La NASA comparte decenas de imágenes nunca antes vistas del Hubble por su aniversario  

30 años es lo que lleva el Hubble en órbita y 30 imágenes inéditas son las que la NASA ha decidido compartir con motivo del aniversario. Nebulosas, estrellas y galaxias vistas desde el privilegiado lugar en el que se encuentra el telescopio: el espacio, donde no hay atmósfera alguna que mengue la visibilidad. Todas las nuevas imágenes han sido fotografiando elementos del Catálogo de Caldwell. Este "catálogo" no es otra cosa que una recopilación de items astronómicos recopilados por el astrónomo aficionado Sir Patrick Caldwell-Moore.
85 84 0 K 230
85 84 0 K 230
4 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea impresionantes imágenes en 3D de objetos astronómicos

Crea imágenes en 3D de objetos astronómicos u otras imágenes de una forma muy sencilla.
3 1 5 K -37
3 1 5 K -37
23 meneos
246 clics

Imágenes del Sol con una resolución sin precedentes  

La sonda europea Solar Orbiter ha tomado nuevas imágenes del Sol con una resolución sin precedentes cuando estaba a 75 millones de kilómetros de nuestra estrella. Las imágenes muestran tanto el disco completo del Sol como su atmósfera exterior, la corona, y en otras recogen las diferentes temperaturas que se registran en la estrella.
21 2 1 K 16
21 2 1 K 16
26 meneos
490 clics

El James Webb toma imágenes tan definidas del espacio que a su lado las de antes parecían pinturas a acuarela

Los responsables de la NASA están extasiados con las imágenes preliminares que se están enviando desde el telescopio espacial James Webb. Este observatorio aún está en las fases finales de su activación total, pero algunos de sus instrumentos ya están captando imágenes increíbles de nuestro universo.
Lo demuestra la captura de la Gran Nube de Magallanes, que es espectacular por su definición.
21 5 8 K 34
21 5 8 K 34
« anterior12345

menéame