Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 405, tiempo total: 0.037 segundos rss2
293 meneos
2751 clics
Los secretos de la estructura básica de la vida desvelados por la inteligencia artificial, descubrimiento científico del año

Los secretos de la estructura básica de la vida desvelados por la inteligencia artificial, descubrimiento científico del año

A veces es fácil llenarse la boca con expresiones como “santo grial”, “paso de gigante” o “descubrimiento revolucionario” al hablar de un logro científico. Pero cuando se trata de revelar la forma de las proteínas con la sencillez de quien busca algo en Google, esas palabras encajan como un guante. Este año se ha confirmado que la inteligencia artificial es capaz de adivinar la estructura de estos motores básicos de la vida, las proteínas, una de las claves fundamentales de la biología. Y es un logro por partida doble: “Primero, porque resuelve
188 105 3 K 225
188 105 3 K 225
15 meneos
126 clics

Japón montará en la Luna una estructura gigante que gira cada 20 segundos para emular la gravedad de la Tierra

Japón montará en la Luna una estructura gigante que gira cada 20 segundos para emular la gravedad de la Tierra
Sí, Japón montará en la Luna una estructura gigante destinada a que las personas vivan y para ello tendrá que girar cada 20 segundos para simular la gravedad de la Tierra.
Japón montará en la Luna una estructura gigante que recibirá el nombre de “The Glass”. Esta construcción girará cada 20 segundos para así emular la gravedad de la Tierra. Este proyecto que parece sacado de una película de Christopher Nolan fue presentado el 5 de ...
17 meneos
86 clics

Espolón de Cefeo: Descubren una nueva estructura en la Vía Láctea  

Un equipo científico liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha trazado el mapa más detallado hasta la fecha de estrellas masivas azules de la vecindad solar, descubriendo en él una estructura oculta, bautizada como el espolón de Cefeo. Dicha estructura, que se extiende sobre el plano Galáctico conectando el brazo espiral de Orión con el de Perseo, se considera el resultado de un patrón de corrugación producido en el disco de nuestra Galaxia.
170 meneos
6311 clics
Así son las cinco estructuras geológicas más impresionantes del sistema solar

Así son las cinco estructuras geológicas más impresionantes del sistema solar

Cuando hablamos de características geológicas sorprendentes, a menudo nos limitamos a las de la Tierra. Pero, como geólogo, creo que eso es una locura: hay tantas estructuras en otros mundos que pueden emocionar e inspirar, y que pueden poner en perspectiva los procesos de nuestro propio planeta. Aquí están, sin ningún orden en particular, las cinco estructuras geológicas del sistema solar (excluyendo la Tierra) que más me impresionan.
92 78 0 K 321
92 78 0 K 321
9 meneos
19 clics

La estructura profunda de África puede tener solo 60 millones de años (ING)

Una investigación pionera sobre las estructuras calientes en las profundidades de la Tierra sugiere que podrían ser mucho más fluidas de lo que se suponía. Un artículo publicado en Nature muestra que la estructura profunda debajo de África podría tener solo 60 millones de años, una fracción de la edad supuesta anteriormente. Las estructuras calientes en las profundidades de la Tierra se unen de una manera que recuerda a la formación de supercontinentes en la superficie. En español: bit.ly/3DNebB4
22 meneos
260 clics
Una gigantesca estructura espacial desafía todo lo que sabíamos sobre el Universo

Una gigantesca estructura espacial desafía todo lo que sabíamos sobre el Universo

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Lancashire dirigidos por Alexia López ha descubierto una estructura colosal en el universo distante que cambia todas las reglas que conocíamos sobre la evolución del Universo. La estructura ha sido bautizada como The Big Ring (El gran anillo) debido a que es un anillo casi perfecto de galaxias que mide 1,3 mil millones de años luz de diámetro.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
8 meneos
65 clics

Miden la constante de estructura fina con una precisión de 81 partes por billón [eng]

Un equipo en París ha realizado la medición de la constante de estructura fina más precisa hasta la fecha, desbaratando la esperanza de encontrar una nueva fuerza de la naturaleza.
[...]
En lo que a constantes fundamentales se refiere, la velocidad de la luz, c, se lleva toda la fama, a pesar de que el valor númerico de c no nos dice nada sobre la naturaleza; es distinto dependiendo de si se mide en metros por segundo o millas por hora. La constante de estructura fina, por contra, no tiene dimensiones ni unidades.
11 meneos
75 clics

Estructura fundamental de la materia del Universo

Se van a cumplir casi 10 años desde el descubrimiento del bosón de Higgs.
¿Qué tenía de particular este descubrimiento y por qué razón se considera tan importante en el mundo científico? Hay razones diversas, pero la más importante, en mi opinión, es que con su descubrimiento se cerraba una página importante del estudio de la estructura de la materia del Universo, al completarse el denominado modelo estándar de la física de partículas elementales.
215 meneos
2754 clics
La estructura que desafía el Principio Cosmológico: tan grande que la luz tarda 3.300 millones de años en recorrerla

La estructura que desafía el Principio Cosmológico: tan grande que la luz tarda 3.300 millones de años en recorrerla

Un reciente descubrimiento revela un conjunto de galaxias tan grande que ocupa prácticamente una quinceava parte del Universo observable. Se trata del Arco Gigante. El descubrimiento ha sido anunciado recientemente por la Universidad de Central Lancashire, de Reino Unido. Según el principio cosmológico, las estructuras gigantescas deberían ser muy raras, y si las hay no deberían superar los 1.200 millones de años luz de longitud. En este caso, el Arco Gigante es tres veces mayor.
97 118 2 K 348
97 118 2 K 348
10 meneos
32 clics

Una estructura estelar primitiva nos acerca a las primeras etapas de la Vía Láctea

Los cúmulos globulares son agrupaciones de estrellas, generalmente muy antiguas, que se encuentran en los márgenes de las galaxias. Las estrellas de este cúmulo globular poseen un contenido excepcionalmente bajo de elementos pesados. “Este descubrimiento abre una ventana directa y única a las primeras épocas de formación de estrellas en el universo”, indica Nicolas Martin, investigador del Observatorio de Estrasburgo que lidera este trabajo. “Hemos encontrado una reliquia de la época en la que se crearon las primeras estructuras estelares”...
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14
9 meneos
94 clics

Explicación para comprender cómo influye el período de un sismo según el tipo de estructura [VÍDEO]  

Explicación para comprender cómo influye el período de un sismo según el tipo de estructura y porqué puede afectar de distinta forma a diferentes estructuras según su masa, altura y esbeltez.
428 meneos
1941 clics
AlphaFold: La inteligencia artificial de Google predice la estructura de todas las proteínas conocidas y abre un nuevo universo para la ciencia

AlphaFold: La inteligencia artificial de Google predice la estructura de todas las proteínas conocidas y abre un nuevo universo para la ciencia

Una inteligencia artificial propiedad de Google ha predicho la estructura de casi todas las proteínas conocidas; unos 200 millones de moléculas esenciales para comprender la biología de todos los seres vivos del planeta y los mecanismos de algunas de las enfermedades más prevalentes, desde la malaria hasta el alzhéimer y el cáncer.

Artículo: www.technologyreview.com/2022/07/28/1056510/deepmind-predicted-the-str
204 224 1 K 242
204 224 1 K 242
8 meneos
253 clics

Estructura antigravedad  

El modelo de tensegridad también se llama estructura antigravedad, pero es una estructura de tensión normal que equilibra su peso con la ayuda de una cuerda (cadena)
38 meneos
82 clics
Describen la estructura y función del recién descubierto sistema inmunitario CRISPR

Describen la estructura y función del recién descubierto sistema inmunitario CRISPR

Los bioquímicos Thomson Hallmark y Ryan Jackson de la Universidad Estatal de Utah (Estados Unidos) y sus colaboradores, han publicado en la revista 'Nature' dos artículos donde describen la estructura y la función de un sistema inmunitario CRISPR recién descubierto que, a diferencia de los sistemas CRISPR más conocidos que desactivan genes extraños para proteger las células, cierra las células infectadas para impedir la infección.
27 11 0 K 166
27 11 0 K 166
23 meneos
170 clics
Cómo es la SLYM, la estructura del cerebro recién descubierta (y qué función tiene)

Cómo es la SLYM, la estructura del cerebro recién descubierta (y qué función tiene)

Con sus complicadas redes de neuronas y estructuras biológicas, el cerebro sigue demostrando ser una máquina difícil de descifrar. Ahora, gracias a los avances en las técnicas de neuroimágenes y biología molecular, científicos en Estados Unidos y Dinamarca descubrieron una nueva estructura en el cerebro. La han bautizado SLYM, siglas en inglés de la membrana subaracnoidea de tipo linfático y la describen como un componente de la anatomía cerebral que actúa como barrera protectora y plataforma para monitorear infecciones e inflamación.
18 5 1 K 136
18 5 1 K 136
16 meneos
420 clics

Científicos, intrigados por enorme estructura bajo Australia

Investigaciones geofísicas en la masa continental de Australia revelan un intrigante secreto subterráneo. El geólogo Andrew Glikson desvela en un reciente artículo para The Conversation que un enigma de dimensiones colosales yace oculto bajo el moderno paisaje australiano, en el sur de Nueva Gales del Sur, en lo que podría ser la estructura de impacto de asteroide más grande jamás conocida en la Tierra (y por un enorme margen). La estructura de Deniliquin, pendiente de confirmación por perforación, abarca un asombroso diámetro de hasta 520 km.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
16 meneos
141 clics
El movimiento de las estructuras cósmicas más grandes del universo desafía la relatividad de Einstein

El movimiento de las estructuras cósmicas más grandes del universo desafía la relatividad de Einstein

La velocidad a la que se unifican y crecen las estructuras cósmicas más grandes en el universo parece no coincidir con lo predicho por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. A esta conclusión llegaron investigadores de la Universidad de Michigan en un artículo publicado en Physical Review Letters.
3 meneos
59 clics

Los científicos encuentran una misteriosa estructura más antigua que la propia humanidad

Un estudio reciente publicado en la revista Nature revela el descubrimiento de herramientas y estructuras antiguas en las cataratas de Kalambo, Zambia, que anteceden al Homo sapiens por casi medio millón de años. Este fascinante hallazgo lleva a los expertos a reconsiderar nuestras teorías actuales sobre la evolución y las capacidades cognitivas de nuestros antiguos ancestros.
3 0 2 K 19
3 0 2 K 19
20 meneos
364 clics
James Webb de la NASA ha detectado unas estructuras inexplicables en el centro de la galaxia

James Webb de la NASA ha detectado unas estructuras inexplicables en el centro de la galaxia  

La NASA, así, ha compartido una imagen capturada por el James Webb que detalla con una claridad asombrosa la región de Sagitario C, un crisol estelar situado a unos 300 años luz del imponente agujero negro que rige el corazón de la Vía Láctea. Esta imagen es un tapiz de aproximadamente 500.000 estrellas, entrelazadas con un cúmulo de protoestrellas emergentes de densas nubes de polvo y gas cósmico.En este intrincado laberinto estelar, el telescopio ha detectado lo que la NASA ha bautizado como "estructuras inexplicables"
15 5 1 K 184
15 5 1 K 184
14 meneos
361 clics
La NASA detecta un gigantesco sistema de estructuras paralelas esculpidas en Marte

La NASA detecta un gigantesco sistema de estructuras paralelas esculpidas en Marte

El análisis de fotografías tomadas este verano por la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter ha revelado un enorme sistema de inusuales e intrigantes líneas paralelas excavadas en la superficie del Planeta Rojo. Unas estructuras que, según la visa, son vitales para nuestra búsqueda de vida en el sistema solar y futuras misiones robóticas y tripuladas a Marte. Las imágenes muestran docenas de largas líneas paralelas en la superficie marciana. Las líneas indican la presencia y movimiento de hielo en el suelo oxidado de nuestro vecino cósmico.
11 3 1 K 209
11 3 1 K 209
9 meneos
37 clics
Descubiertas las estructuras bacterianas más antiguas que llenaron el planeta de oxígeno

Descubiertas las estructuras bacterianas más antiguas que llenaron el planeta de oxígeno

La primera mitad de la historia de la vida en la Tierra la escribieron las bacterias. Y durante millones de años lo hicieron sin necesidad de oxígeno, ausente de la atmósfera de entonces. Ahora, se han descubierto las estructuras más antiguas que usaron estos microorganismos para llenar el planeta de oxígeno gaseoso, O₂. Una especie de hace unos 1.750 millones años tenía ya algo parecido a unas vesículas llamadas tilacoides que les permitía amplificar su capacidad para la fotosíntesis. Estos tilacoides siguen presentes en las cianobacterias...
10 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

En un reciente descubrimiento que transforma nuestra comprensión de los orígenes de Marte, el radar de la misión Zhurong ha revelado un terreno poligonal enterrado debajo de una de sus cuencas desérticas. Esta revelación, publicada en Nature, es un hito en la exploración del planeta rojo. Se han detectado 16 estructuras poligonales inusuales bajo una cuenca desértica de Marte, se cree que pueden atestiguar el pasado climático previo de Marte.
4 meneos
9 clics

Sorprendente alineación de cuásares y sus estructuras

Los cuásares son galaxias con agujeros negros supermasivos muy activos en sus centros. Estos agujeros negros están rodeados por discos de material extremadamente caliente que giran, por lo que a menudo expulsan parte de ese material en forma de largos chorros a lo largo de sus ejes de rotación de giro. Los cuásares pueden brillar más que todas las estrellas del resto de la galaxia juntas.
10 meneos
89 clics
Verdades y mitos de los pilares cortos

Verdades y mitos de los pilares cortos

La gran mayoría de las normativas sísmicas prohíben o recomiendan no proyectar “pilares cortos” en estructuras que van a estar sometidas a la acción del sismo...
« anterior1234517

menéame