Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 933, tiempo total: 0.059 segundos rss2
3 meneos
64 clics

La máscara funeraria de una joven ahogada en el río Sena sirvió para fabricar el primer maniquí de reanimación cardiopulmonar de la historia

L'inconnue_de_la_Seine_(masque_mortuaire)

A finales de la década de 1880, el cuerpo sin vida de una joven parisina apareció flotando en el río Sena. Todo parecía indicar que se trataba de un suicidio. No presentaba signos de violencia y, a pesar de haber muerto ahogada, su rostro mostraba una serena sonrisa. Fue llevada a la morgue de París con la esperanza de que alguien pudiera reconocerla.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
27 meneos
117 clics
Tu Youyou, un regalo de la medicina tradicional china para el mundo

Tu Youyou, un regalo de la medicina tradicional china para el mundo

Tu Youyou decidió estudiar los remedios tradicionales chinos y, en combinación con el rigor del método científico, descubrió un tratamiento para la malaria y, con ello, poner la primera piedra para salvar miles de vidas. Estamos en 1967, en plena Guerra de Vietnam. Ho Chi Minh pide ayuda a China para luchar contra la malaria que estaba causando más estragos entre los soldados...
21 6 0 K 219
21 6 0 K 219
5 meneos
75 clics

Grandes pandemias de la historia

La enfermedad forma parte de la historia de la humanidad de manera intrínseca. En la actualidad estamos sufriendo el coronavirus, pero desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que convivían juntos en un mismo espacio territorial, las enfermedades contagiosas tomaron un especial protagonismo.
10 meneos
381 clics

Robert Penman: El hombre que sobrevivió a una cirugía sin anestesia

Robert Penman amaneció con una bola de carne detrás de sus dientes inferiores. Al poco tiempo creció hasta tener el tamaño de un huevo de gallina .
Ocho años después, James Syme, famoso por ser un pionero de la cirugía médica, fue visitado en su casa por un hombre que tenía la cabeza cubierta por varias telas gruesas y manchadas de una supuración blanquecina. Era Robert Penman.
No podía mover la boca por el tumor de 5 libras que le sobresalía desde la mandíbula lo que le impedia vocalizar "ayuda".
4 meneos
75 clics

La medicina prehistórica: un viaje fascinante a nuestros orígenes sanadores

Adéntrate en un viaje en el tiempo hacia los orígenes de la medicina, explorando los misterios y saberes de la medicina prehistórica de la mano de un extracto del primer capítulo de 'Historia de la medicina', escrito por el médico y profesor Pedro Gargantilla, y publicado por editorial Pinolia.
16 meneos
246 clics
La increíble historia del jardinero que ayudó a realizar el primer trasplante cardiaco

La increíble historia del jardinero que ayudó a realizar el primer trasplante cardiaco

Hace ya más de medio siglo la historiografía y la prensa internacional se hicieron eco de uno de los mayores avances de la medicina moderna.
11 meneos
50 clics
Remedio de medicina medieval podría proporcionar un nuevo tratamiento para las infecciones modernas (ENG)

Remedio de medicina medieval podría proporcionar un nuevo tratamiento para las infecciones modernas (ENG)

Investigadores de la Universidad de Warwick reconstruyeron un remedio medieval que contenía cebolla, ajo, vino y sales biliares, que se conoce como "colirio de Bald" y demostró que tiene una actividad antibacteriana prometedora . El equipo también demostró que la mezcla causó bajos niveles de daño a las células humanas. El colirio de Bald era efectivo contra una variedad de patógenos de heridas Gram-negativas y Gram-positivas en el cultivo planctónico.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
11 meneos
248 clics

Los métodos anticonceptivos de los antiguos egipcios

Aunque tener hijos era el deber principal de las mujeres egipcias, y la descendencia era una fuente de dicha familiar, algunos papiros médicos que se han conservado contienen recetas y métodos para evitar la concepción, que, sin duda, a ojos actuales resultan extravagantes y pintorescos.
5 meneos
7 clics

Max Sterne y la vacuna contra el carbunco

El inmunólogo y veterinario Max Sterne (1905-1997) cumpliría hoy 110 años. En 1935 preparó una vacuna atenuada contra en el carbunco bacteridiano o ántrax –enfermedad infecciosa causada por la bacteria Bacillus anthracis– para uso veterinario, usando un método desarrollado por Louis Pasteur.
4 meneos
6 clics

Rebecca C. Lancefield, la mujer que puso orden en los estreptococos

Los estreptococos son un grupo de bacterias Gram positivas muy diverso y heterogéneo. Pertenecen al grupo de las bacterias del ácido láctico por su capacidad de producir este ácido como producto final de la fermentación de azúcares. Algunas especies de estreptococos pueden causar enfermedades en humano y en animales, pero otros muchos no son patógenos. Son parte de nuestra microbiota (las bacterias que viven en nuestro organismos) y algunos se aíslan de otros muchos sitios.
19 meneos
55 clics
Un estudio genético fija el origen de la bacteria de la sífilis en el siglo XVIII

Un estudio genético fija el origen de la bacteria de la sífilis en el siglo XVIII

Un estudio internacional, en el que ha participado la Universidad de Valencia, ha demostrado que el origen de las actuales cepas de la bacteria causante de la sífilis, Treponema pallidum, subespecie pallidum (TPA), se sitúa en el siglo XVIII. El trabajo apunta que la bacteria mutó en el siglo XX, tras el descubrimiento y aplicación de la penicilina, contribuyendo a la actual expansión mundial de la sífilis.
15 4 0 K 46
15 4 0 K 46
3 meneos
121 clics

Cómo las hormigas rojas salvaron la vida de una paracaidista

En uno de sus múltiples saltos, Joan Murray no fue capaz de abrir su paracaídas, cayendo en picado. La picadura de las hormigas rojas que puede ser mortal a ella le salvó la vida.
Fortuna del azar o un milagro de la naturaleza
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
7 meneos
86 clics

Las epidemias que moldearon el mundo

El ADN de bacterias y virus hallado en restos humanos antiguos muestra cómo los patógenos ayudaron a derrumbar imperios y a transformar civilizaciones.
2 meneos
46 clics

De vibradores y buenas vibras

Médicos con dedos cansados de tantos masajes, matronas llamadas para asistirlos con aceites aromáticos, mujeres "histéricas" , víctimas de una dolencia que por 25 siglos fue "femenina", cuando realmente era una respuesta de cuerpos insatisfechos en una época llena de tabús y restricciones sexuales
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
5 meneos
67 clics

¿Cuántos imperios cayeron por un virus?

El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha descubierto microorganismos virulentos en restos humanos de más de 4.000 años de antigüedad
21 meneos
81 clics

Los parásitos de la medicina

Como bien expresó el oncólogo Ernesto Gil Deza3, las medicinas alternativas o complementarias son en realidad medicinas «parasitarias», porque pueden mantenerse adhiriéndose, siempre que lo necesiten, a la medicina científica. Los pacientes que son usuarios de esta última, tal vez recurren también a alguna «alternativa». Si mejoran, el éxito será atribuido a la alternativa. Y si no mejoran, quedarán en manos de la única que es la que saca las papas del horno: la medicina basada en la investigación científica.
17 4 2 K 32
17 4 2 K 32
1 meneos
6 clics

Buy Modalert Online - Soma Tapentadol Tramadol Supplier In USA - ED Medicines In Australia | Boostyourbed

Order medicines online on boostyourbed site it is a one of the most newly online medicines store to get real medicines in a particular price which a medicine should be price. Here some reason to order medicines online on boostyourbed.
1 0 6 K -38
1 0 6 K -38
1 meneos
20 clics

Medicina China: ¿Es una ciencia en occidente? ¿Qué opinan los occidentales sobre la misma?

¿Es la medicina china tratada como un cinecia por los occidentaes? ¿Qué opina la comunidad científica internacional sobre la misma? ¿Hay rigor en la medicina tradicional china?.

Todo esto y más te lo cuenta Jose Ángel Luque Chacón en este artículo en el cual intenta esclarecer qué es la medicina china y porqué hoy día sigue generando dudas en la sociedad occidental.
1 0 9 K -62
1 0 9 K -62
25 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Medicina Tradicional China no funciona ni en China

La Medicina Tradicional China lleva supuestamente milenios “curando” todo tipo de enfermedades y desde que el Gran Timonel decidiera promover su uso frente a la medicina científica. Sin embargo, a pesar de toda la falaz propaganda sobre su efectividad, la reciente pandemia ha demostrado que a la hora de la verdad esos pícaros chinos (los mismos que llevan estafando a incautos occidentales desde hace más de medio siglo) olvidaron rápidamente todo ese “saber” milenario y optaron (muy racionalmente por cierto) por la denostada medicina científica.
9 meneos
21 clics

Medicina de precisión: el futuro ya está aquí

¿Se podrían adaptar los tratamientos médicos según las necesidades individuales? Ese es el objetivo de la medicina de precisión (o personalizada), una disciplina emergente que estudia las características moleculares de nuestro organismo para guiar a los médicos en la detección, diagnóstico, prevención y tratamiento de una enfermedad concreta en una persona determinada. Es decir, la medicina de precisión pone el foco en el paciente para adaptar el tratamiento y mejorar todos los aspectos de su asistencia sanitaria.
7 meneos
34 clics

La ilusión de una medicina basada en la evidencia (ENG)

La medicina basada en evidencia ha sido corrompida por los intereses corporativos, la regulación fallida y la comercialización de la academia, argumentan estos autores. El advenimiento de la medicina basada en evidencia fue un cambio de paradigma destinado a proporcionar una base científica sólida para la medicina. La validez de este nuevo paradigma, sin embargo, depende de datos confiables de ensayos clínicos, la mayoría de los cuales son realizados por la industria farmacéutica y reportados en nombre de académicos de alto nivel.
10 meneos
112 clics

Mapa completo de la medicina [EN]  

Este es el Mapa de la Medicina, que le muestra las diferentes áreas de la práctica médica, los principios de la medicina, los métodos de diagnóstico, las ciencias circundantes que apoyan el campo de la medicina y una descripción del efecto placebo y los ensayos clínicos.
2 meneos
3 clics

Terapias personalizadas, el futuro de la medicina: Mitocure, ejemplo en la lucha contra las enfermedades mitocondriales

Constantemente oímos hablar sobre como el futuro de la medicina está en las “terapias personalizadas” o la manipulación del ADN pero ¿Cómo se explica esto en la práctica? ¿Qué ventajas tiene la terapia personalizada a la hora de enfrentarse a las enfermedades?
15 meneos
21 clics

Premio Nobel de Medicina otorgado al trío británico-estadounidense por su trabajo sobre la hepatitis C [ENG]  

Dos estadounidenses y un científico británico han ganado el premio Nobel de fisiología o medicina 2020 por su innovador trabajo sobre la hepatitis transmitida por la sangre, un problema de salud que causa cirrosis y cáncer de hígado en todo el mundo.

El trabajo de los científicos transformó la comprensión y el tratamiento de la hepatitis C, un virus que infecta a más de 70 millones de personas y mata a 400.000 al año, según la Organización Mundial de la Salud.
13 2 3 K 42
13 2 3 K 42
4 meneos
43 clics

Son Espases estrena medicina virtual  

El hospital Son Espases ha estrenado un centro de simulación o de realidad virtual de operaciones o pruebas diagnósticas para que profesionales, residentes o alumnos universitarios realicen prácticas, hagan formaciones o reproduzcan una intervención compleja.
La medicina virtual:
11 meneos
22 clics

La Academia de Medicina de Venezuela desconoció las “goticas milagrosas” de Maduro y le pidió que no desinforme

La Academia de Medicina emitió un comunicado para alertar sobre la falta de evidencias: “La Academia no tiene conocimiento de estudios que demuestren científicamente la efectividad de este u otro tratamiento ‘natural’ para la COVID-19”, “Hacemos un llamado al Gobierno a no difundir información carente de sustento científico y a acatar las directrices de la OMS, ya que puede ser contraproducente,en una situación de pandemia, generar una falsa sensación seguridad en una población vulnerable, dado lo depauperado de la salud de los venezolanos"
14 meneos
130 clics

Con un pie en la medicina y otro en la Inteligencia Artificia

Oncóloga, ingeniera informática y doctora en Inteligencia Artificial. Aurelia Bustos es enérgica, persistente y tiene una capacidad innata para convertir los retos que ha encontrado en su camino en impulso para lograr sus metas. Esta investigadora alicantina ha abierto una innovadora vía con la tecnología para explorar infinidad de posibilidades que contribuyan a mejorar la medicina
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
459 meneos
7137 clics
Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

La tesis de este investigador de la Universidad de Granada ha ganado el premio que concede la revista científica “British Journal of Sport Medicine”, convirtiéndose en el primer científico español que gana este prestigioso premio.
192 267 2 K 354
192 267 2 K 354
13 meneos
174 clics

Por qué el canibalismo era considerado una buena medicina en el Renacimiento

Por razones que no están del todo claras, la medicina del cadáver está sorprendentemente ausente de las historias estándar de la medicina. Sin embargo, tales tratamientos estaban lejos de ser un folclore supersticioso o un fraude calculado. Derivados en parte de las tradiciones médicas clásicas y árabes, fueron recomendados o aceptados por numerosas figuras educadas, incluido el filósofo protocientífico Francis Bacon; el poeta y predicador John Donne; el cirujano de la reina Isabel, John Banister; y el químico Robert Boyle.
12 meneos
13 clics

Guisantes y guindillas, fuentes de inspiración de los Nobel de Medicina

Entender cómo se inician los impulsos nerviosos que permiten sentir dolor, un cambio de temperatura o incluso una caricia ha merecido, ni más ni menos, que el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2021. La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha otorgado el galardón científico más relevante del año al investigador estadounidense David Julius y al científico armenio Ardem Patapoutian. Por las décadas de investigación básica que han llevado al descubrimiento de los receptores de temperatura y tacto y que, algún día, podrían dar a luz a una
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
21 meneos
89 clics

El nuevo amanecer de la Medicina Psicodélica

(...) Los psicodélicos siempre estuvieron ahí, y se cuentan por millones las personas que han recurrido a ellos para su sanación y crecimiento personal, ajenos a los designios de la ley. Ahora, vuelven con renovada fuerza, amparados por los estudios científicos que demuestran empíricamente la eficacia de ‘medicinas’ como el MDMA, la ayahuasca, la ketamina o la psilocibina, la molécula que confiere el atributo de “mágicos” a los hongos. La investigación con sustancias psicodélicas quedó abruptamente interrumpida hace 40 años.
« anterior1234538

menéame