Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Medicina Tradicional China no funciona ni en China

La Medicina Tradicional China lleva supuestamente milenios “curando” todo tipo de enfermedades y desde que el Gran Timonel decidiera promover su uso frente a la medicina científica. Sin embargo, a pesar de toda la falaz propaganda sobre su efectividad, la reciente pandemia ha demostrado que a la hora de la verdad esos pícaros chinos (los mismos que llevan estafando a incautos occidentales desde hace más de medio siglo) olvidaron rápidamente todo ese “saber” milenario y optaron (muy racionalmente por cierto) por la denostada medicina científica.

| etiquetas: medicina tradicional china , medicina , pseudoterapias
vamos, cuentos chinos de toda la vida
#1 Que sorpresa
¿Y la noticia cuál es?

Si la medicina tradicional china funcionara ya la hubiera asimilado la medicina occidental.
#2 Declaración Minchin: ¿Sabes cómo se llama la medicina tradicional que se ha demostrado que funciona? Medicina.

#2 la noticia es, que la MTC sí está asimilada a nivel oficial en China.
Un país con suficiente influencia como para extenderse culturalmente.
#17 Ya se ha intentado meter la acupuntura en occidente y no va a ningún lado.
No lo llames medicina "tradicional", llámalo medicina "antigua", y de repente ya está todo claro.
#3 Está comprobado que tomar ciertas plantas e infusiones tradicionales o antiguas tiene efectos reales. No todo lo antiguo es "mágico", sino que hay cosas reales. Hay que separar paja y grano, aunque sea difícil.
#10

Se refiere a todas las tontería estilo acupuntura y similares. Las plantas seguirán siendo la base de la farmacópea toda la vida (y luego se extraerán principios activos de ahí, no solo infusiones)
#11 Infusiones decía porque es lo más sencillo y habitual.
#10 La cuestión es que no basta con que la planta contenga el principio activo para conseguir un efecto positivo. No hay control de la posología ni estudios científicos rigurosos que lo respalde. Sigue siendo una terapia alternativa sin base científica.
#12 Tiene base científica, y mucha, no es como el MST y mierdas similares que no tienen ninguna. Lo de la posología, siempre puedes recurrir a extractos de laboratorios si quieres hilar fino.

A ver si ahora todo lo que no se venda en una farmacia por una gran farmaceútica va a ser malo. Espera, seguro que la marca Boiron es una buena candidata, que se vende en todas las farmacias. :troll:
#14 Que el principio activo tenga respaldo científico no quiere decir que consumir la planta que lo contiene también lo tenga.
Con las plantas pierdes el control de la dosis, sin entrar en otras cuestiones como pudiera ser la forma de administración.
No hay estudios de cuántos gramos de planta necesitas para cada afección, básicamente porque no es algo homogéneo.
La extracción del principio activo en laboratorio sí te permite controlar y estudiar la dosis. Una dosis inadecuada, sea alta o baja, puede causar que no se produzca el efecto buscado.
Y porque no entramos en el tema de los "polvos de xxxx" menuda cazeria sin sentidos de animales en peligro de extincion solo para que el chino se le ponga dura o se le pase el resfriado, siempre me llamo la atencion el desprecio de esas culturas con los animales.
Pues al menos la ¿medicina? tradicional china tiene como ventaja con respecto a la india que no incluye entre sus productos los meados y las mierdas de vacuno
En teoría los medicamentos científicos, para que se aprueben, deben acreditar alguna mejoría frente al placebo... en teoría.
Pues desde que chupo cuerno de rinoceronte albino tengo un vigor sexual que no julio Iglesias.
Disfrazar de ciencia estas mierdas amarillistas es de treaca.
Este tipo se pasa el día buscando sucesos y anuncios de pitonisas para soltar juntar cuatro letras y arreando.

Me lo imagino viendo la tele hasta las tantas para "desenmascarar" a la bruja Lola y similares.
#18 En España hay cerca de 3.000 médicos acupuntores con titulación certificada.

En el 2013.

No quiero llevarte la contra, pero...

www.20minutos.es/noticia/1913030/0/acupuntura-auge/menos-analgesicos/e
comentarios cerrados

menéame