Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 320, tiempo total: 0.665 segundos rss2
9 meneos
68 clics

Saturno V (Documental) Capítulo 6: Etapa S-IV-B

En este episodio emocionante, nos sumergimos en las profundidades de la tecnología espacial con un enfoque en la etapa S-IVB del legendario cohete Saturno V. Con la colaboración de @ControldeMision
???? Descubre la Ingeniería Maestra:
En esta entrega, desglosamos la complejidad detrás de la etapa S-IVB, la tercera etapa del Saturno V, que desempeñó un papel crucial en las misiones Apolo. Desde sus características técnicas hasta los desafíos superados por los ingenieros de la NASA, exploraremos los intrincados detalles que hicieron posible ...
10 meneos
199 clics

Así define el idioma que hablamos nuestra manera de pensar

Formadas por un inabarcable muestrario de términos que creamos para dar cuenta de aquello que nos rodea, las lenguas son reflejo de las sociedades donde se hablan y de las necesidades de sus hablantes de nombrar la realidad. Bien conocido, aunque erróneo, es el postulado del antropólogo Franz Boas (1858-1942) que supuestamente anunció al mundo que la lengua inuit disponía de decenas de palabras para diferenciar el estado de la nieve, cuando en realidad en su Handbook of American Indian Languages (1911) menciona solamente cuatro.
9 meneos
102 clics

La NASA lanza un cohete para golpear al asteroide Didymos

La NASA enviará el 22 de julio de 2021 una misión lanzada por un cohete Falcon 9 de SpaceX, con destino al asteroide doble Didymos, con el objetivo de golpear al mas pequeño de ambos, de 150 metros de diámetro. Los cronoscopios deberán estar listos para la misión de seguimiento de la ESA (HERA), que a partir de 2026 tendrá que determinar si el impacto desvió -y cuanto- al asteroide de su trayectoria.

Esta tecnología se inscribe en la tradición espacial de esta nación báltica, antigua república de la URSS, y que lideró los comienzos...
17 meneos
49 clics

Lanzamiento de la misión Crew-4 a la ISS

La actividad frenética de las naves Crew Dragon de SpaceX continúa. Si el pasado 8 de abril despegaba la Crew Dragon Endeavour en la misión privada Axiom-1, hoy le ha tocado el turno a la Crew Dragon Freedom en la misión Crew-4 (USCV-4) para la NASA. En esta séptima misión tripulada de SpaceX viajan los astronautas Kjell Lindgren (comandante), Bob Hines (piloto), Jessica Watkins (especialista de misión 2) y Samantha Cristoforetti (especialista de misión 1 representando a Italia y a la ESA). El despegue tuvo lugar desde la (...)
10 meneos
40 clics

Lanzamiento de la misión Axiom 2 a la ISS: la primera mujer árabe en órbita

La décima misión tripulada de SpaceX ya está en órbita. El 21 de mayo de 2023 a las 21:37 UTC despegaba la misión Axiom 2 (Ax-2) desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC), Florida, mediante un Falcon 9 Block 5. La carga era la cápsula tripulada Crew Dragon Freedom (C212), que en esta su segunda misión llevaba a los astronautas Peggy Whitson (comandante), John Shoffner (piloto), Alí Al Qarni (especialista de misión 1) y Rayyanah Barnawi (especialista de misión 2). Se trata de la segunda misión privada de la (...)
8 meneos
80 clics

Una visita en vídeo a las salas de control de la NASA en Houston, las de «Houston, hemos tenido un problema

En el video se ven imágenes tomadas en 1970 de una de las dos Mission Operations Control Room (MOCR, Salas de control de la misión), del ahora conocido como Centro de Control de Misiones Christopher C. Kraft Jr. del Centro Espacial Lyndon B. Johnson. Pero para todo el mundo más conocido como Houston. El de «Houston, hemos tenido un problema».

Desde allí se controlaron nueve misiones Gemini, todas las misiones lunares Apolo, y 21 misiones de los transbordadores espaciales hasta que las dos MOCR fueron desactivadas tras la misión STS-53 en 1992
21 meneos
68 clics

Falcon 9: más de cien misiones seguidas con éxito

En lo que llevamos de año, el Falcon 9 ha realizado ya seis misiones. Y todas ellas con éxito. Ya no resulta noticia la recuperación de una primera etapa, sobre todo cuando ya hay cuatro unidades que han alcanzado la mágica cifra de diez misiones. Pero, por si eso fuera poco, con estas seis misiones SpaceX ya ha efectuado 115 lanzamientos seguidos con éxito desde 2016, cuando un Falcon 9 v1.2 explotó en la rampa SLC-40 con el satélite israelí Amos 6. De estas 115 misiones, tres corresponden al Falcon Heavy y una a la prueba (...)
24 meneos
91 clics
Polaris, las nuevas misiones tripuladas de SpaceX

Polaris, las nuevas misiones tripuladas de SpaceX

El año pasado la misión Inspiration4 se convirtió en el primer vuelo espacial con una tripulación formada exclusivamente por astronautas no profesionales. El millonario Jared Isaacman pagó por su asiento y el de otras tres personas en una misión de casi tres días que también fue la primera misión tripulada comercial de la empresa de Elon Musk. Isaacman se adelantó así a las misiones comerciales que la empresa Axiom había contratado con SpaceX. Pero se ve que Isaacman que ha quedado con ganas de más, mucho más, porque ha (...)
18 6 0 K 190
18 6 0 K 190
10 meneos
42 clics

Regreso de la misión OFT-2 de la nave Starliner

La segunda misión de la nave Starliner de Boeing ha terminado con éxito. La cápsula de la misión OFT-2 (Orbital Flight Test 2), la ‘Spacecraft 2’, aterrizó en el desierto de White Sands (White Sands Space Harbor), Nuevo México, el 25 de mayo de 2022 a las 22:49 UTC. Han pasado dos años y medio desde que la Starliner aterrizase por primera vez en White Sands tras el vuelo OFT-1, pero en esta ocasión la misión orbital ha transcurrido, aparentemente, sin mayores problemas. En esta segunda misión la Starliner ha permanecido 4 (...)
15 meneos
46 clics
Lanzada la misión Crew-7 a la ISS con astronautas de cuatro países

Lanzada la misión Crew-7 a la ISS con astronautas de cuatro países

La misión Crew-7 de la NASA ya va camino de la Estación Espacial Internacional (ISS). El 26 de agosto de 2023 a las 07:27 UTC un Falcon 9 Block 5 despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC), Florida, con la cápsula Crew Dragon Endurance (C210) en la misión Crew-7 (USCV-7 para la NASA). Dentro de la nave viajaban los astronautas Jasmin Moghbeli (comandante, NASA), Andreas Mogensen (piloto, Dinamarca/ESA), Satoshi Furukawa (Especialista de Misión 1, JAXA) y Konstantín Borísov (Especialista de Misión 2, (...)
12 3 1 K 40
12 3 1 K 40
14 meneos
33 clics

La futura misión científica M7 de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) clasifica sus principales misiones científicas en función del coste y la complejidad en tres grandes clases: grandes, medias y pequeñas. O, según sus siglas en inglés, L, M y S (a las que hay que añadir las de tipo rápido o clase F y las misiones de oportunidad, más flexibles). Sí, lo sé, no es una clasificación muy original y no cabe duda de que la NASA tiene un mejor branding en este campo con su clasificación de misiones planetarias con los tipos Flagship, New Frontiers y Discovery. Esta (...)
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VERITAS: caída y resurrección de una misión de la NASA a Venus

Después de décadas de olvido del planeta Venus, en junio de 2021 la comunidad científica recibió una buena noticia con la aprobación de no una, sino dos sondas al planeta vecino: VERITAS y DAVINCI. Las sondas fueron aprobadas dentro del marco del programa Discovery de misiones de bajo coste, siendo las misiones número 15 y número 16 del programa, respectivamente. Las dos misiones son complementarias, pues VERITAS (Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topography, and Spectroscopy) es un orbitador que se dedicará (...)
11 3 9 K -28
11 3 9 K -28
14 meneos
40 clics

Regreso de la misión espacial privada Axiom-1

La cápsula Crew Dragon Endeavour (C-206) finalizó con éxito su tercera misión tripulada el pasado 25 de abril de 2022 cuando amerizó a las 17:06 UTC en el océano Atlántico, frente a las costas de Jacksonville (Florida). A bordo viajaba el astronauta de la empresa Axiom Michael López-Alegría (comandante) y los «astronautas de pago» Larry Connor (piloto), Mark Pathy y Eytan Stibbe (Israel). Finalizaba así la misión Axiom-1 (Ax-1) la primera «doblemente privada» —al tratarse de una misión espacial encargada por una empresa (...)
11 3 2 K 15
11 3 2 K 15
24 meneos
70 clics
Tres lanzamientos de SpaceX en 36 horas

Tres lanzamientos de SpaceX en 36 horas

SpaceX ha batido otro récord al lanzar tres cohetes Falcon 9 en 36 horas y 18 minutos desde tres rampas diferentes. El anterior récord de SpaceX para lanzar tres misiones desde sus tres rampas operativas había sido de 67 horas. La primera de las tres misiones despegó el 17 de junio a las 16:09 UTC desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) y puso en órbita 53 satélites Starlink (misión Starlink 4-19). Esta misión también batió otro récord al ser la primera vez que una etapa de SpaceX era recuperada trece veces.
18 6 0 K 133
18 6 0 K 133
15 meneos
48 clics

Regreso de la misión Crew-4 de SpaceX

La cápsula Freedom (C212) de SpaceX amerizó el 14 de octubre de 2022 a las 20:55 UTC en el océano Atlántico frente a la costa de Jacksonville (Florida). Dentro viajaban los astronautas Kjell Lindgren (comandante), Bob Hines (piloto), Jessica Watkins (especialista de misión 1) y Samantha Cristoforetti (especialista de misión 2), integrantes de la misión Crew-4 (USCV-4) a la Estación Espacial Internacional (ISS). La cápsula Freedom con la tripulación fue izada a bordo del buque de rescate Megan de SpaceX, bautizado así por la (...)
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
28 meneos
53 clics

ARRAKIHS: un satélite español para el estudio de la materia oscura

La Agencia Espacial Europea seleccionó el pasado 2 de noviembre de 2022 el satélite ARRAKIHS como una nueva misión Rápida del Programa Científico de la ESA (SPC). Se trata de la primera misión científica de la ESA coordinada y liderada por España. El proyecto es la segunda misión de Clase F después de que en 2019 se aprobase Comet Interceptor. Hasta ahora el Programa Científico de la ESA consistía en misiones de tipo Grande, Medio y Pequeño (L, M y S), en función de su complejidad y presupuesto. Las misiones F son (...)
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
16 meneos
85 clics

Despegue de la misión Crew-6 de la NASA

Estados Unidos y SpaceX han lanzado su primera misión tripulada de 2023. El 2 de marzo a las 05:34 despegó un Falcon v1.2 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) con la nave tripulada Crew Dragon Endeavour (C206) en la misión Crew-6 (USCV-6). A bordo viajaban los astronautas Stephen Bowen (comandante, NASA), Warren Hoburg (piloto, NASA), junto con los especialistas de misión Andréi Fediaiev (Roscosmos) y Sultan Al Neyadi (Emiratos Árabes Unidos). La primera etapa B1078 realizaba su primer vuelo y (...)
8 meneos
44 clics
Regresa la misión Crew-6

Regresa la misión Crew-6

La misión Crew-6 ha regresado a casa y SpaceX ha cumplido el contrato original de la NASA para lanzar misiones tripuladas a la ISS, un contrato que ya ha sido ampliado hasta la Crew-14 (y sin que Boeing haya lanzado una sola Starliner tripulada en todo este tiempo). La cápsula Crew Dragon Endeavour (C206) amerizó el 4 de septiembre de 2023 a las 04:17 UTC frente a las costas de Jacksonville, Florida, con los astronautas Stephen Bowen (comandante, NASA), Warren Hoburg (piloto, NASA), Andréi Fediaiev (especialista de misión, (...)
4 meneos
14 clics
La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

El módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic se lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral, sentando las bases para una nueva era de exploración espacial privada. Peregrine es sólo la primera de muchas misiones lunares privadas planificadas. A pesar de que la misión no funcionó según lo planeado, otras misiones lunares privadas le seguirán los pasos. Gracias al Programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA y otras iniciativas privadas, están programadas múltiples misiones a la superficie lunar hasta 2026.
13 meneos
39 clics
Lanzada la misión comercial Axiom 3 con astronautas de cuatro países

Lanzada la misión comercial Axiom 3 con astronautas de cuatro países

Aquí tenemos la primera misión tripulada de 2024. El 18 de enero a las 19:49 UTC despegó un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) con la Crew Dragon C212 Freedom en la misión comercial Axiom 3 (Ax-3). La tripulación está formada por Michael López Alegría (comandante de Axiom), Walter Villadei (piloto, Italia), Alper Gezeravcı (Turquía) y Marcus Wandt (Suecia). Gezeravcı es el primer astronauta turco. Es el tercer vuelo de la cápsula C212 Freedom y la 12ª misión tripulada de SpaceX. También es (...)
26 meneos
250 clics

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro..

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro de control.

El programa Apollo fue muy popular y uno de los principales hitos de la carrera espacial, tanto de la agencia estadounidense como en general. Fueron un total de 22 misiones.
22 4 2 K 43
22 4 2 K 43
10 meneos
52 clics

Traer un pedazo de Marte a la Tierra, lo realmente difícil de la misión 'Mars 2020' acaba de empezar

Se trata del programa 'Mars Sample Return' que se llevará a cabo en un esfuerzo conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Europea y que consiste en traer a la Tierra un pedazo del suelo de Marte.

Dicha misión, cuyo éxito se considera necesario antes de plantearse un viaje tripulado a Marte, requerirá de otro tres vehículos adicionales: un orbitador, un vehículo explorador y otro de de ascenso desde Marte hasta la órbita del planeta, cada uno con su respectiva misión hasta Marte.
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
21 meneos
68 clics

Las misiones Vostok de larga duración que nunca fueron (60 años del vuelo de Gagarin)

En 1963, las misiones Vostok 5 y 6 debían repetir la hazaña de las Vostok 3 y 4 con Valeri Bykovsky y Valentina Tereshkova, pero, además, Bykovsky realizaría un vuelo de más de una semana de duración, todo un récord para la época (finalmente, solo pudo estar cinco días). No obstante, antes de que despegasen estas misiones la OKB-1 tenía que decidir el futuro del programa Vostok. La nave tripulada Soyuz, denominada en un principio Séver, todavía no había pasado la fase de diseño. Koroliov sabía que solamente había dos alternativas [...]
13 meneos
34 clics

La misión Juno detecta iones de alta energía en Júpiter

La misión Juno de la NASA ha descubierto una nueva población de iones altamente energéticos en latitudes medias dentro del borde interior del cinturón de electrones relativista de Júpiter.

Se trata de una región no explorada previamente y los hallazgos se presentan en Journal of Geophysical Research: Planets.
157 meneos
4846 clics
La vez aquella que un astronauta creía que iban a palmarla pero que tendría 60 segundos para maldecir a los de Control de Misión antes de que ardiera su nave

La vez aquella que un astronauta creía que iban a palmarla pero que tendría 60 segundos para maldecir a los de Control de Misión antes de que ardiera su nave

Alguien redescubrió una vieja y a la vez tremenda anécdota de la misión STS-27 del transbordador espacial Atlantis en 1998, una de las misiones militares «clasificadas» para poner satélites en órbita, que estuvo a punto de acabar en desastre. Está contada con detalle por Mike Mullane en Riding Rockets: The Outrageous Tales of a Space Shuttle Astronaut, un libro que tiene pinta de ser muy interesante y en SpaceflightNow hace años.
125 32 10 K 249
125 32 10 K 249
« anterior1234513

menéame