Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 537, tiempo total: 0.087 segundos rss2
22 meneos
87 clics

“Muchos de los que apelan a la ‘medicina basada en la evidencia’ y al ‘rigor científico’ desconocen el significado de estos conceptos”

¿Está en España bien organizada la formación los médicos que quieran especializarse en metodología de la investigación aplicada a ciencias biomédicas? Me temo que no. En realidad, hay grandes carencias en este sentido. Pero no sólo en España sino en todos los países desarrollados. Cuando en los años 70 se empezaron a impartir clases de metodología de la investigación por primera vez en España, al no haber médicos con experiencia en este campo, se recurrió a la colaboración ocasional de distintos tipos de profesionales,
18 4 1 K 31
18 4 1 K 31
12 meneos
24 clics

Alemania combatirá el cambio climático con tecnología de la UPV

El Ministerio de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía del estado federal alemán de Sajonia-Anhalt ha contratado una metodología de información de emisiones con sello valenciano como herramienta de gobernanza contra el cambio climático y para la transición energética. Desarrollado por el Grupo de Investigación de Tecnologías de la Información contra el Cambio Climático de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), el sistema de información territorial y sectorial de emisiones ayuda a reducir emisiones de gases de efecto invernadero
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
8 meneos
39 clics

¿Por qué la Sociología es una ciencia?

Artículo que habla sobre la Sociología y los principales atributos que la convierten en una ciencia, así como los obstáculos que deben hacer frente esta y otras Ciencias Sociales para legitimarse dentro del campo científico.
23 meneos
155 clics
“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

Este epidemiólogo se presentó en la redacción neoyorkina de Nature para explicar por qué debían aceptar el estudio que había coordinado. Su estrategia funcionó, y la revista de referencia científica mundial acaba de publicar un artículo consensuado por casi 400 expertos de más de 100 países con recomendaciones prácticas para acabar con la amenaza del coronavirus que aún no ha terminado.
20 3 0 K 203
20 3 0 K 203
11 meneos
64 clics

Finalizada la investigación de la FAA sobre el segundo lanzamiento de la Starship

La investigación era un requisito obligatorio al haber resultado destruido el vehículo durante el lanzamiento y su cierre allana el camino para la tercera misión, que podría tener lugar a mediados de marzo. Hay que matizar que, en realidad, la investigación corre a cargo de SpaceX y es la FAA la que decide si acepta o no los resultados y, además, SpaceX ha efectuado una investigación por separado para el Superheavy B9 y otra para la Starship S25.
10 meneos
50 clics
Mala ciencia: el secreto para triunfar en la investigación

Mala ciencia: el secreto para triunfar en la investigación

Un modelo matemático revela que el sistema premia más a estudios pequeños en campos novedosos, pero que no contribuyen a la calidad de la investigación científica. Al menos esa es la conclusión a la que llega una investigación realizada por los profesores de psicología Marcus Munafò y Andrew Higginson, de las universidades británicas de Bristol y Exeter. Para ello han tenido en cuenta los criterios que se utilizan para financiar las investigaciones y para la promoción de los científicos. El factor más importante es publicar artículos en las revistas científicas de mayor prestigio.
6 meneos
22 clics

El primer físico Arhuaco llegó a la Organización Europea para la Investigación Nuclear

El primer físico Arhuaco de Colombia Teyrungūmū Torres Zalabata, graduado de la Universidad Nacional de Colombia y tutor del programa “Todos a Aprender” del ministerio de Educación visitó las instalaciones del CERN.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), situado en la frontera franco-suiza cerca de Ginebra, forma parte de uno de los 9 aceleradores de partículas del Centro Europeo para la Investigación Nuclear CERN y puesto en funcionamiento por primera vez el 10 de septiembre de 2008.
5 1 0 K 49
5 1 0 K 49
41 meneos
178 clics
Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños

Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños

La investigación combinó imágenes cerebrales de vanguardia con investigación genética para comprender mejor los efectos del TEA en las niñas. Esos efectos han permanecido poco explorados porque la afección es cuatro veces más común en los niños.
33 8 1 K 179
33 8 1 K 179
408 meneos
1535 clics
Un grupo de investigación de la UPV/EHU descubre nuevos compuestos que impiden la infección por Covid-19

Un grupo de investigación de la UPV/EHU descubre nuevos compuestos que impiden la infección por Covid-19

Los grupos de investigación dirigidos respectivamente por el profesor Iker Badiola, de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, y el Dr. Majid Khatib, del INSERM en la Universidad de Burdeos (Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica francés), han descubierto varios compuestos que inhiben la infección por SARS-CoV-2. Este hallazgo es fruto del consorcio de colaboración promovido por el Campus de Excelencia Internacional Euskampus y en él han participado también el grupo de investigación del INSERM-París
160 248 0 K 376
160 248 0 K 376
12 meneos
6 clics

La COSCE defiende el uso de animales en investigación científica, necesaria para vacunas y cirugías poco invasivas

La COSCE defiende el uso de animales en investigación científica, necesaria para vacunas y cirugías poco invasivas
La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) ha defendido el uso de animales con fines de investigación científica para el avance de la ciencia en aspectos como el desarrollo de vacunas, de tratamientos contra enfermedades, el desarrollo de técnicas de cirugía mínimamente invasiva o el trasplante de órganos y pide que se deje de estigmatizar a los científicos, así como a las personas que se encargan de su cuidado
7 meneos
59 clics

Investigación del efecto protector de la cerveza en el Alzheimer

Dos proyectos de investigación sobre los efectos del consumo moderado de cerveza en adultos sanos y pacientes con síndrome metabólico y el posible efecto preventivo del consumo moderado en la enfermedad de Alzheimer han sido los ganadores de la XXIII edición de las Becas Manuel de Oya. Estas ayudas, de 18.000 euros cada una, son base del compromiso del Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) por el trabajo y el desarrollo de jóvenes españoles en la investigación científica.
5 2 12 K -23
5 2 12 K -23
30 meneos
30 clics

Una zaragozana deja en herencia casi dos millones de euros a la investigación contra el cáncer

Una donación póstuma de casi dos millones de euros va a permitir que se financie una unidad de investigación de terapias avanzadas para luchar contra el cáncer en Aragón. La fallecida, la zaragozana Clementa Soria, quiso que su herencia se destinara a la investigación oncológica con una única condición: que el proyecto al que beneficiase se desarrollara en la Comunidad. Gracias a ella, se impulsarán nuevos tratamientos con células que puedan destruir a las cancerígenas.
2 meneos
1 clics

Flexibilidad, conciliación y estabilidad, claves para la igualdad en la investigación

La situación de la mujer en la investigación matemática ha avanzado en los últimos años pero todavía persisten problemas de fondo que frenan sus posibilidades reales de progresar. A los barreras para conciliar la vida profesional y académica se añade una tendencia a que a las mujeres se les exija más, obtengan un menor reconocimiento y sean víctimas de estereotipos y sesgos.
2 meneos
2 clics

La élite de la ciencia médica reclama que la investigación sea “intocable”

Siete de los científicos españoles más relevantes en investigación médica a nivel mundial han reclamado hoy que la percepción tan positiva de la sociedad hacia su labor se traduzca en apoyo político, mediante un pacto de Estado que haga la ciencia “intocable” y la dote de una financiación razonable.
7 meneos
13 clics

Hacer Ciencia en España te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española

Hacer Ciencia en España es un proyecto y una página web que te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española para conocer mejor un importante periodo de su historia reciente. La ciencia en España ha experimentado un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia. Sucesivos gobiernos de varios signos políticos han promovido de diferentes maneras la actividad científica, tanto en su financiación como en la gestión de políticas de ciencia y desarrollo tecnológico. Con objeto de documentar y reflejar la historia de la ciencia española desde 1975 en adelante, incluyendo la inserción de España en el espacio europeo en 1986, surge este proyecto de investigación de historia y filosofía de la ciencia que pretende conocer y presentar a protagonistas y hechos clave desde entonces.
7 meneos
8 clics

El Congreso aprueba revisar la Estrategia Española de Ciencia e impulsar la investigación biomédica

Se aprobaron dos enmiendas, una por parte del Grupo Parlamentario Socialista y otra por Vox.
El PP propone adaptar la estrategia a la nueva situación COVID-19 y Unidas Podemos plantea una serie de medidas para impulsar la investigación biomédica y sanitaria.
Se considera esencial potenciar las Ayudas de Formación de Personal Investigador (FPI) y una mayor implicación de las Administraciones Públicas a la hora de fomentar y apoyar la colaboración público-privada.
15 meneos
306 clics

¿Qué hace tan grave el Covid en algunos pacientes? Una investigación andaluza lo desvela

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) y del CSIC ha descubierto que las proteínas accesorias del coronavirus SARS-CoV-2, responsable del Covid-19, desempeñan un papel muy relevante en la inflamación generalizada y descontrolada que se desencadena en el organismo de los pacientes más graves aquejados por esta enfermedad.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
4 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNIO colabora con la Fundación Franz Weber para fomentar alternativas al uso de animales en investigación

La finalidad del acuerdo es la de ofrecer a jóvenes doctores y doctoras la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación de excelencia que empleen técnicas alternativas a la experimentación animal. Entre ellas se encuentran el uso de organoides humanos, la biología computacional, o la tecnología de edición genómica CRISPR-Cas en células, entre otras.
3 1 4 K -21
3 1 4 K -21
9 meneos
12 clics

La investigación con animales y la votación en Suiza

Parece que finalmente los suizos se lo pensaron dos veces a la hora de votar la propuesta y la inmensa mayoría votó que no, así que por ahora la investigación con animales sigue permitida. Seguiremos avanzando hacia un mundo en el que cada vez sean necesarios menos animales, pero mientras hagan falta, confiemos en la regulación.
21 meneos
22 clics

Los científicos de Canarias protestan por la dificultad para conseguir animales de laboratorio: “No nos dejan estudiar nuestras propias enfermedades”

Unos 40 proyectos de investigación en Tenerife corren peligro de desaparición debido a las dificultades para el traslado de ratones de experimentación a la Isla. Iberia se niega a trasladarlos para continuar importantes líneas de investigación. La última llegada de ratones fue en octubre de 2020, y posteriormente no se han podido recibir ni enviar desde Tenerife ratones modificados genéticamente solicitados por la universidad de Stanford o centros investigación en Sevilla o San Sebastián. Todo ello supone un problema para los científicos.
18 3 2 K 24
18 3 2 K 24
10 meneos
27 clics

Echan a España del consorcio de investigación oceánica por llevar cinco años sin pagar

El Ministerio de Ciencia está volcado en el feminismo y por el camino, está dejando de lado sus funciones y sus obligaciones. Tanto es así que nos acaban de expulsar del Consorcio Europeo para Perforaciones de Investigación Oceánica (ECORD, en sus siglas en ingles) porque el Ejecutivo lleva cinco años sin pagar las cuotas. Se excusa aludiendo a un fallo burocrático, pero no dice cuándo lo solucionará.
9 1 12 K -13
9 1 12 K -13
28 meneos
57 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Es el momento: podemos (y debemos) cerrar todos los Vivotecnia europeos

Es el momento: podemos (y debemos) cerrar todos los Vivotecnia europeos

Científicos de todo el mundo llevan años diciendo que el método de investigación basado en la experimentación animal no está dando resultados deseables y que es urgente cambiar el paradigma. Pensemos en cualquier otra ciencia: ¿qué diríamos de otro método de investigación si nos ofrece una tasa de fracaso del 99%? Pues esto es lo que lleva ocurriendo durante 16 años con la investigación del Alzhéimer y la experimentación animal.
23 5 5 K 129
23 5 5 K 129
232 meneos
1330 clics

Investigación y Ciencia: Estimados lectores y suscriptores

...les informamos de que las actividades editoriales de Investigación y Ciencia cesarán a partir del 31/01/2023. La decisión, muy dura para nosotros, se ha tomado ante el empeoramiento de las condiciones económicas.

Desde la fundación en 1976, se han publicado numerosos libros, colecciones y revistas, a los que hoy se suman los contenidos digitales que se ofrecen en la página web con las publicaciones de las revistas “Investigación y Ciencia” y “Mente y Cerebro”.
112 120 0 K 180
112 120 0 K 180
23 meneos
247 clics

La belleza oculta de la investigación en fotos

Desde el vientre transparente de una rana hasta la regeneración de la cabeza de un animal decapitado. Estas son algunas de las rutinas diarias que se llevan a cabo en los trabajos de investigación y que —vistas desde perspectivas inusuales— han presentado quienes han ganado el concurso de imágenes científicas de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia 2023.
18 5 0 K 154
18 5 0 K 154
14 meneos
14 clics

Los investigadores suecos, indignados por la decisión de suprimir la financiación de la investigación para el desarrollo [EN]

Los investigadores suecos en desarrollo internacional se encuentran conmocionados tras la decisión del gobierno de su país de recortar todos los fondos públicos destinados a la investigación en este campo. Según Johan Forssell, Ministro de Desarrollo Internacional, Cooperación y Comercio Exterior, el cierre de toda la investigación internacional se debe a la guerra de Ucrania: "La asignación de la ayuda siempre implica compromisos difíciles, y estamos dando prioridad a las necesidades urgentes en Ucrania."
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
« anterior1234522

menéame