Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
30 clics

Una zaragozana deja en herencia casi dos millones de euros a la investigación contra el cáncer

Una donación póstuma de casi dos millones de euros va a permitir que se financie una unidad de investigación de terapias avanzadas para luchar contra el cáncer en Aragón. La fallecida, la zaragozana Clementa Soria, quiso que su herencia se destinara a la investigación oncológica con una única condición: que el proyecto al que beneficiase se desarrollara en la Comunidad. Gracias a ella, se impulsarán nuevos tratamientos con células que puedan destruir a las cancerígenas.

| etiquetas: cancer , donaciones , zaragoza , investigacion
Como toda geminis, era rencorosa
#1 Nosotras no tenemos de eso ¡somos muy riquiñas!
#4 Oh lo siento, bueno siempre te queda la personalidad
#8 Y la guapura y la listeza,que ya lo decía mi madre. xD
Vamos, que la financiación científica se cimenta más en donaciones particulares que en presupuestos públicos. No entiendo por qué los científicos no hacen conciertos o piden más donaciones, sistemas buenísimos para el sostenimiento de profesiones, tal y como se defendía por aquí hace menos de 10 años.
2 millones es lo que se desayunan en el PP la mafia que tienen.
#3 Bueno, pero son 2 millones que no gastarán de los impuestos de todos. Así que bienvenidos sean.
"va a permitir que se financie una unidad de investigación de terapias avanzadas para luchar contra el cáncer en Aragón", no lo veo mal, pero digo yo, ¿no es más provechoso invertirlo en estudios,estén donde estén,que sean más avanzados y no tengan que empezar de cero?. los prefiero públicos y en españa, pero el caso es avanzar en la lucha contra el cáncer.
#5 Piensalo como una forma de descentralizar las cosas, si siempre invertimos en los mismos lugares, tendremos siempre una españa rica y otra pobre.
#7 entonces lo pienso como que todos tenemos derecho a tener a los nuestros contentos aún a costo del bien común, ok gracias, me quedo más tranquilo.
#9 Que yo opino como tu, solo digo que puedes verlo de ese otro modo
#5 Es absurdo pero viniendo de donde viene, se puede entender.
Hay que rechazar la donación o al menos criticarla como se critican todas las donaciones a la sanidad pública.
comentarios cerrados

menéame