Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
47 clics

Células nerviosas dañadas se comunican con las células madre

Las células nerviosas dañadas en enfermedades como la esclerosis múltiple (EM), “hablan” con las células madre del mismo modo que se comunican con otras células nerviosas, pidiendo “primeros auxilios”, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Cambridge.
3 meneos
5 clics

Pirateo en el sistema nervioso

Un nervio conecta nuestros órganos vitales y conforma nuestra salud. Si aprendemos a controlarlo, el futuro de la medicina será eléctrico.
3 meneos
48 clics

El secreto para reducir la ansiedad antes de hacer algo importante

La ansiedad es una sensación habitual antes de hacer un examen, una presentación o una entrevista de trabajo. Hasta los más experimentados pueden sentir nervios que afectan a su rendimiento. Pero un equipo estadounidense de psicólogos tiene un consejo para superar estas crisis.
32 meneos
188 clics
Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que roba la visión de manera gradual al atacar el nervio óptico. Las personas afectadas con frecuencia no presentan síntomas, lo que empeora su pronóstico. En España esta enfermedad oftalmológica afecta a un millón de personas, aunque la mitad no lo sabe. Es más, alrededor de 25.000 españoles diagnosticados podrían sufrir ceguera total, a pesar de seguir todos los tratamientos y revisiones médicas.
24 8 0 K 45
24 8 0 K 45
1 meneos
2 clics

Las células cerebrales en forma de estrella pueden jugar un papel crítico en el glaucoma (ENG)

Después de una lesión cerebral, las células que normalmente nutren los nervios en realidad pueden matarlos, encuentra un nuevo estudio en roedores. Este fenómeno "reactivo" puede ser el factor impulsor de enfermedades neurodegenerativas como el glaucoma, una de las principales causas de ceguera.
9 meneos
65 clics

Un descubrimiento en los ojos de un pez obliga a cambiar el contenido de los libros de texto

La sofisticada red de nervios que conectan los ojos con el cerebro evolucionó 100 millones de años antes de lo pensado, tras ser identificada en peces ancestrales hace al menos 450 millones de años. Para hacer el estudio, Chédotal y su colega, Filippo Del Bene, utilizaron una técnica innovadora para ver los nervios que conectan los ojos con el cerebro en varias especies de peces diferentes. Esto incluyó al pez cebra bien estudiado, pero también especímenes más raros como el gar de Braasch y el pez pulmonado australiano.
9 meneos
84 clics

¿Por qué duele tanto una patada en los testículos?

La explicación es sencilla. Se trata de una de las zonas del cuerpo con mayor número de terminaciones nerviosas llamadas noniceptores. Todas ellas convergen en el nervio vago, el cual muchos definen como una “súper autopista”, haciendo que el dolor llegue a otras zonas del cuerpo provocando un malestar general en los hombres que, además de reflejarse principalmente en la zona del abdomen pueda llegar a provocar náuseas, mareos, pérdida de conocimiento, falta de oxígeno o vómitos en algunos casos.
32 meneos
49 clics

Diseñan neurocables para la reparación de lesiones del sistema nervioso

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT), han diseñado y caracterizado in vitro unos nuevos neurocables para la reparación de lesiones del sistema nervioso. Según ha explicado el equipo del CBIT-UPV, a día de hoy no existe una terapia clínica eficaz para la regeneración de lesiones nerviosas que afecten a longitudes de nervio superiores a los 2 cm, donde el nervio no puede encontrar su objetivo.
27 5 0 K 207
27 5 0 K 207

menéame