Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 275, tiempo total: 0.036 segundos rss2
3 meneos
4 clics

La ola de calor del 2003 dejó 70.000 muertos. ¿Podría repetirse?

Análisis sobre las olas de calor en Europa (más o menos).
24 meneos
95 clics
Ola de calor extrema en la Antártida Oriental impulsada por un 'río atmosférico' sin precedentes

Ola de calor extrema en la Antártida Oriental impulsada por un 'río atmosférico' sin precedentes

Este evento récord estableció un nuevo récord histórico de altas temperaturas de -9,4°C el 18 de marzo de 2022 cerca de la Estación Concordia en la Meseta Antártica en la Antártida Oriental, con temperaturas entre 30°C y 40°C por encima del promedio. Marzo suele ser un mes de transición hacia el invierno antártico en la Estación Concordia, con temperaturas promedio diarias que alcanzan un máximo de alrededor de -40°C -50°C.
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
43 meneos
64 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
34 9 0 K 157
34 9 0 K 157
5 meneos
6 clics

Las olas de calor aumentan el impacto del cangrejo americano en los ríos

El cambio climático, y en particular el aumento de la frecuencia y la gravedad de eventos extremos como las olas de calor, pueden favorecer la proliferación del cangrejo de río americano. Con el aumento de la temperatura del agua este crustáceo adopta una dieta más herbívora que repercute en los ecosistemas, según un estudio publicado en la revista PLoS ONE.
99 meneos
309 clics
48 °C en Siberia: el círculo polar ártico está sufriendo una de las peores olas de calor que se recuerda

48 °C en Siberia: el círculo polar ártico está sufriendo una de las peores olas de calor que se recuerda

Los 48 °C se han medido en Verkhojansk, un punto de Siberia oriental por encima del círculo polar ártico. En otros lugares de la región se han alcanzado temperaturas más bajas pero igualmente inusualmente altas para el lugar. Por ejemplo 43 °C en Govorovo o 37 °C en Saskylah. Semejantes cifras pueden provocan que el permafrost se deshiele y con ello la liberación de gases de efecto invernadero.
75 24 6 K 319
75 24 6 K 319
41 meneos
234 clics
La ola de calor ya ha batido unos 80 récords: Madrid, Zamora, Soria, Ourense, Guadalajara, Don Benito, Valladolid, Puerto de Navacerrada...

La ola de calor ya ha batido unos 80 récords: Madrid, Zamora, Soria, Ourense, Guadalajara, Don Benito, Valladolid, Puerto de Navacerrada...

Llevamos ya casi una semana de ola de calor en España. Desde su inicio, los termómetros no han parado de ascender en todo el país, tanto de día como de noche. Esto ha hecho que los nuevos récords por esta ola de calor en España sean numerosos, centrados todos ellos en la península. Además, la ola de calor va a continuar, por lo que seguirán produciéndose nuevos récords. El mapa previo, interactivo, muestra todos los récords batidos o igualados hasta el 15 de julio a las 10:30 de la mañana.
35 6 2 K 151
35 6 2 K 151
15 meneos
40 clics

El cambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuese 10 veces más probable

El World Weather Attribution (WWA), grupo referente en estudiar cómo y cuánto influye el cambio climático en un evento extremo, señala que la ola de calor habría sido 4ºC más fría en un mundo que no se hubiera calentado por las actividades humanas. Reino Unido todavía se está recuperando de las altas temperaturas que sufría apenas hace una semana. A pesar de que ha superado los días más difíciles de la peor ola de calor desde que se tienen registros, alcanzando por primera vez los 40 ºC, las máximas han hecho mella en el territorio. Todo ello l
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
361 meneos
7056 clics
De dónde viene la ola de calor mortal en Canadá y qué puede implicar

De dónde viene la ola de calor mortal en Canadá y qué puede implicar

Canadá se ahoga a casi 50 grados. El país norteamericano está viviendo las temperaturas más altas de su historia. A medida que el patrón de alta presión se mantiene, la ola de calor se cronifica y se hace extrema por el efecto del sol, haciendo un tapón que impide ventilar el territorio afectado. En un movimiento de convección, el aire cálido trata de salir de la zona, pero ese ‘tapón’, lo retiene y empuja de nuevo hacia la superficie, lo que libera más calor, en un ciclo continuado, que ejemplifica a la perfección el ‘efecto invernadero’.
172 189 1 K 416
172 189 1 K 416
25 meneos
178 clics

Algunas singularidades de la ola de calor de julio de 2022

La ola de calor de julio de 2022 va a pasar a la historia como una de las más intensas, duraderas y extensas. Algunas poblaciones han superando los 5 y 6 días con temperaturas superiores a 40 ºC. Un ejemplo extremo lo tenemos en Córdoba: ocho días seguidos con más de 42 °C por primera vez en los registros, y diez días por encima de los 40 ºC. En Madrid-Retiro van cinco noches tórridas (Temp. mínima igual o más de 25 ºC) consecutivas. De las veintisiete noches tórridas registradas en un siglo, más de la mitad (15) se han producido desde 2012.
21 meneos
21 clics

El cambio climático, culpable directo de la ola de calor extremo de Canadá

Según el análisis de World Weather Attribution, la acumulación masiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera hizo que este evento meteorológico sin precedentes fuera 150 veces más probable. El equipo de científicos internacionales concluye que la ola de calor extremo habría sido "virtualmente imposible" sin el cambio climático, que ya ha calentado el planeta alrededor de 1,2 ˚C.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
16 meneos
21 clics

La ola de calor deja dos de los tres días más calurosos registrados en España en 80 años

Según la AEMET, los días 14 y 13 de agosto han sido el segundo y tercer día más calurosos registrados en el conjunto de España desde 1941 respectivamente. Entre los registros más significativos destacan los 46,2º C de Córdoba, o los 47,4º C de máxima en Montoro, el registro "confiable más alto medido en España". Se han igualado o batido récords de temperaturas máximas en Albacete, Ávila, Cuenca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Granada, Madrid, Pamplona y Murcia. En cuanto a las mínimas, el viernes 13 no bajaron de los 30,2º C en Jaén.
34 meneos
54 clics

Madrid bate los récords de verano con más días con olas de calor y noches tórridas desde 1920

Las altas temperaturas de este verano se traducen en que Madrid ha batido los récords históricos de días con ola de calor y noches tórridas en un mismo año desde 1920, que es cuando empieza la serie histórica de temperaturas. Los datos de la Aemet indican que el observatorio situado en el céntrico Parque del Retiro ha superado el umbral de ola calor (36,4 grados) durante 31 días en lo que va de verano, una cifra jamás alcanzada en más de un siglo. "Es el récord de cualquier verano hasta ahora y eso que falta agosto".
31 3 2 K 122
31 3 2 K 122
38 meneos
51 clics

Colapso del ecosistema y extinción de especies: el Mediterráneo también sufre la ola de calor

Según datos de Greenpeace, el Mediterráneo alcanza estos días los 30ºC, en lo que estiman una subida de 6ºC sobre su temperatura habitual, “como si fuera el Caribe”. Tal y como advierten los expertos, este calentamiento tendrá “un impacto devastador en los ecosistemas marinos”, podrá provocar lluvias torrenciales y las famosas gotas frías y, al mismo tiempo, retroalimenta las olas de calor en tierra. “Los océanos absorben y acumulan el calor, la vida marina que habita en ellos se encarga de capturar el carbono en la superficie y almacenarlo a g
31 7 1 K 53
31 7 1 K 53
20 meneos
60 clics

La ola de calor batió 14 récords, uno de ellos inédito desde 1928

La primera ola de calor del año en España batió un total de 14 récords históricos de temperaturas en junio, seis de ellos de día y ocho de noche, y repartidos en 11 provincias. Fue la 1ª o 2ª más temprana desde 1975. las temperaturas máximas más altas se registraron en Andújar (Jaén), con 44,6 grados; 43,9 en el aeropuerto de San Sebastián, y 43,2 en Almadén (Ciudad Real). Las temperaturas mínimas más elevadas tuvieron lugar en Osuna (Sevilla), con 28,1 grados; Arganda del Rey (Madrid), con 27,6 grados y Loja (Granada), con 27,5 grados.
19 meneos
277 clics
¿Cuántas olas de calor has vivido desde tu nacimiento?

¿Cuántas olas de calor has vivido desde tu nacimiento?

Por medio de esta simple aplicación-calculadora, es posible descubrir cuántas olas de calor ha vivido una persona en España introduciendo una fecha y una provincia de referencia. En España se han vivido un total de 113 olas de calor desde que hay registros. "El número de días anual bajo ola de calor se ha incrementado de forma estadísticamente significativa desde 1975, a razón de unos tres días por década", explica Aemet, que añade que, en los veranos actuales, nos enfrentamos a "entre diez y doce días más de calor extremo que en los años 80".
17 2 1 K 132
17 2 1 K 132
25 meneos
45 clics

El Mediterráneo padece una ola de calor marino en pleno invierno

La temperatura de la superficie supera los 17,5ºC, muy por encima de la media histórica y del promedio de las máximas registradas: "El calentamiento de los océanos es fruto inevitable del incremento en las concentraciones de gases de efecto invernadero”, dicen los científicos.
4 meneos
56 clics

Ir a votar el 23-J en Asturias a 26º puede ser igual de arriesgado que hacerlo en Córdoba a 41,5º ¿A partir de qué temperatura se hace peligroso el calor?

El riesgo de sufrir un golpe de calor por altas temperaturas varía según la provincia en la que estés ¿Cómo podemos prevenirlo? ¿Qué le sucede a nuestro organismo?

Pocos días después de salir de la segunda ola de calor del verano, gran parte de los españoles acudirán a las urnas este domingo. España se estrena en unas elecciones generales durante un período estival. A pesar de que no se prevén temperaturas máximas es importante tener en cuenta que el calor mata. Y de forma dispar según las zonas geográficas del país.
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
10 meneos
17 clics

Europa bate su récord histórico de calor con 48,8 grados en Sicilia

La ciudad italiana de Siracusa (Sicilia) ha llegado hoy a los 48,8 grados de temperatura, según el Servicio Informativo agrometeorológico (SIAS) del gobierno siciliano, en plena ola de calor que está afectando la zona meridional de país. Esta temperatura supone un nuevo récord en Europa, después de la mayor marca registrada oficialmente con anterioridad, los 48 grados de Atenas en 1977, según ha explicado el meteorólogo Manuel Mazzoleni. El dato de hoy en Sicilia sólo está pendiente de ser validado.
8 2 10 K -21
8 2 10 K -21
13 meneos
198 clics

Europa tiene un problema; España, la solución: todo lo que podemos enseñarle al norte sobre el calor

La ola de calor que hemos vivido estos días ha sido intensa en España, pero extraordinaria en lugares como el Reino Unido, que emitió por primera vez una alerta por exceso de temperaturas
1 meneos
 

Las temperaturas alcanzan los 37.7 grados en Siberia en medio de su "peor ola de calor de la historia" [EN]

Decenas de récords de calor han caído en Siberia, donde las temperaturas han superado los 100 grados Fahrenheit (37,7 Celsius). A pesar de que sólo estamos a principios de junio, los récords están cayendo en algunas partes de Siberia a medida que el calor extremo llega a latitudes inusualmente altas.

El pasado sábado, las temperaturas alcanzaron los 37,9 grados Celsius (100,2 Fahrenheit) en Jalturovosk, el día más caluroso de su historia, según el climatólogo Maximiliano Herrera, que hace un seguimiento de las temperaturas extremas en todo el
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
24 clics

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

En cambio, en una amplia franja de Europa, la temperatura media de dicho mes estuvo por debajo de la media, aunque en el global sí fue un me cálido en el conjunto del continente.
Estas temperaturas excepcionales provocaron un importante deshielo en el final del verano, tal y como os contamos cuando hicimos referencia al mínimo anual de la banquisa ártica de 2022.
Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre
A través del último informe de Copernicus podemos consultar un mapa de percentiles de la zona que nos aclara la magnitud
15 4 0 K 33
15 4 0 K 33
2 meneos
37 clics

Si la pregunta es "ha provocado un volcán de Tonga el calor extremo de este año", la respuesta es compleja

Además del creciente efecto contrastado de emisiones de gases de efecto invernadero, hay muchas más cosas este año y eso es clave: El Niño, el debilitamiento de las corrientes oceánicas, el ciclo solar, los cambios en las dinámicas del Atlántico, el sobrecalentamiento del Mediterráneo... Y sí, el Hunga Tonga también. Pero no ha provocado la ola. Ha contribuido a ella. Centrarnos sólo en un sumando tiene más de intencionalidad política que de argumento científico. "La erupción podría añadir unas décimas de grado a nivel global". Y a largo plazo.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
15 meneos
33 clics
¿Llegarán las megaolas de calor por culpa de las extremas temperaturas del suelo?

¿Llegarán las megaolas de calor por culpa de las extremas temperaturas del suelo?

Según un estudio en Nature, las temperaturas extremas del suelo están incrementándose más rápido que las del aire en 0,7°C por década y 2 veces más rápido en frecuencia de media en Europa Central. Las consecuencias podrías ser nefastas. Si el suelo está más caliente que el aire justo encima, se libera calor hacia la atmósfera, y podría ayudar a intensificar y propagar extremos cálidos del aire y de olas de calor. Podría hablarse de megaolas de calor.

- Paper (abierto, con mapas y gráficos): www.nature.com/articles/s41558-023-01812-3
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
56 meneos
139 clics
Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

La "cúpula de calor" de la semana pasada sobre Columbia Británica, el estado de Washington y Portland (Oregón) batió los récords de temperaturas por más de 5 grados en algunos sitios –un pico que habría sido considerado imposible hace unas semanas. Los autores de un nuevo estudio dicen que las últimas alzas han excedido hasta los peores escenarios en los modelos climáticos. Esto les obliga a revisar su conocimiento de las olas de calor y a plantearse la posibilidad de que otras partes del mundo sufran sobresaltos de temperatura similares.
47 9 2 K 285
47 9 2 K 285
« anterior1234511

menéame