Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 163, tiempo total: 0.018 segundos rss2
20 meneos
469 clics
Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Una leyenda urbana dice que si tensas el músculo cuando te pica un mosquito y se alimenta de tu sangre, se puede hinchar y explotar. Con los mosquitos a menudo citados como la criatura más odiada del planeta, la idea de poder hacerlos estallar a voluntad es quizás atractiva para muchos. Pero, después de haber pasado la mayor parte de una década alimentando mosquitos con mis propios brazos para la investigación, puedo decir con confianza que es un mit.
17 3 0 K 198
17 3 0 K 198
11 meneos
106 clics

Elisabeth Kübler-Ross: biografía de esta psiquiatra suiza, experta en duelo

El siglo XX supuso una época de inmensos avances en la psicología, gracias a toda una generación de importantes autores. Una de ellos fue Elisabeth Kübler-Ross.
25 meneos
84 clics
Supertierra rozando la zona habitable de una enana roja cercana

Supertierra rozando la zona habitable de una enana roja cercana

Los primeros frutos de esta búsqueda son signos de una supertierra cuatro veces la masa de la Tierra que gira alrededor de la estrella Ross 508, ubicada a 37 años luz de distancia en la constelación Serpens. Este planeta, Ross 508 b, tiene un año de solo 11 días terrestres y se encuentra en el borde interior de la zona habitable alrededor de su estrella anfitriona.

Artículo: phys.org/news/2022-08-super-earth-ross-508b-skims-habitable.html
25 0 0 K 227
25 0 0 K 227
36 meneos
232 clics
El culebrón de la estación espacial rusa ROSS

El culebrón de la estación espacial rusa ROSS

Llegado el fin de la ISS, Roscosmos separaría estos módulos del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional y, voilà!, Rusia tendría su propia estación. Estos planes sufrieron un impulso con el conflicto de Ucrania en 2014 y el aumento de las tensiones con Estados Unidos. La nueva estación, de unas 60 toneladas, sería parecida a la OPSEK, pero solo contaría con un módulo NEM —el NEM-2 se canceló por falta de presupuesto— (a cambio tendría un módulo hinchable). Este plan parecía ser inamovible (...)
30 6 1 K 331
30 6 1 K 331
117 meneos
803 clics
El programa espacial ruso después de la ISS: estación orbital ROSS y nave tripulada PTK-ROS

El programa espacial ruso después de la ISS: estación orbital ROSS y nave tripulada PTK-ROS

El flamante jefe de la corporación estatal Roscosmos, Yuri Borísov, se reunió el martes 26 de julio con el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, y le comunicó que ya se había tomado la decisión de abandonar la Estación Espacial Internacional (ISS). La noticia ha conmocionado a la comunidad espacial y no espacial. Pero la clave es el cuándo. Porque en realidad el comunicado es muy vago y se habla de dejar la ISS «después de 2024». Es decir, podría ser en 2025… o en 2030. Por tanto, por ahora no hay nada (...)
70 47 2 K 267
70 47 2 K 267
28 meneos
40 clics

Rusia anuncia construcción de estación orbital

El jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, destacó que la estación ROSS es el futuro de la cosmonáutica tripulada rusa y de la exploración rusa de la Luna.
144 meneos
710 clics
Los perros macho son más propensos a desarrollar un cáncer de nariz contagioso por oler los genitales de otros perros

Los perros macho son más propensos a desarrollar un cáncer de nariz contagioso por oler los genitales de otros perros

En nuestra base de datos de casi 2 000 casos de TVT, sólo 32 de ellos afectaban a la nariz o la boca. Además, el 84 % de los perros con la forma nasal u oral eran machos...el TVT es extremadamente antiguo. Procede de las células de un perro que vivió hace varios miles de años...Las células cancerosas vivas han ido saltando de perro en perro desde entonces, como un parásito.
69 75 1 K 259
69 75 1 K 259
10 meneos
31 clics
Los perros recogen información de los ladridos de  otros [eng]

Los perros recogen información de los ladridos de otros [eng]

Ladrido de un perro puede sonar como nada más que ruido, pero codifica información importante. En 2005, los científicos mostraron que las personas pueden saber si un perro está solo, feliz, o agresivo con sólo escuchar su ladrido. Ahora, el mismo grupo ha demostrado que los perros sí distinguen entre los ladridos de los perritos con que están familiarizados y los ladridos de los extraños y responden de manera diferente a cada uno. El equipo probó las reacciones de los perros mascotas a ladridos reproduciendo ladridos grabados de perros familiar
13 meneos
186 clics

¿Por qué hay perros con orejas erguidas y perros con orejas caídas?

Si hay una especie animal con más diferencias fisionómicas ese es el perro.

Los hay muy pequeños, enormes, peludos, sin pelo, chatos, de hocico largo, con cola larga o curvada… y con orejas caídas o erguidas y de muy diferentes tamaños.

¿Te has preguntado alguna vez por qué sucede esto?

Es muy común ver perros con las orejas diferentes pero no siempre fue así.

Con el pasar de los siglos, las razas han pasado por cambios y procesos de domesticación y eso les han provocado cambios es sus cuerpos así como en sus orejas.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
14 meneos
182 clics

El genoma del perro que no ladra ilumina la evolución de los canes

La secuencia del genoma del perro Basenji -uno de los más intactos y completos- puede tener gran impacto para comprender la evolución del perro, su domesticación y las enfermedades genéticas caninas. El Basenji, también conocido como el perro que no ladra, es una antigua raza de perro africana que todavía vive y caza con miembros de tribus en el Congo.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
3 meneos
14 clics

Historia de los perros en la ciencia

Los perros se han utilizado en la investigación científica a lo largo de la historia, inicialmente desde un punto de vista comparativo con el ser humano, a fin de entender mejor nuestra propia naturaleza.
En las últimas décadas, el conocimiento que teníamos sobre las habilidades cognitivas y sociales de los perros, ha crecido muchísimo. Han aparecido cientos de publicaciones al respecto.

Un gran paso científico fue la posibilidad de obtener imágenes, en tiempo real, del cerebro de los perros.

Gracias a un exhaustivo entrenamiento para permanecer inmóviles en una máquina de resonancia magnética, hemos podido ver como el cerebro de los perros se emociona y procesa cierta información de manera muy similar a la humana. Incluso, hemos visto como interpretan nuestros gestos y hasta diferencian nuestro idioma.
12 meneos
232 clics

Cómo piensan los perros? Un nuevo estudio arroja nueva información

Berns ha explicado que los humanos "estamos muy orientados a los objetos" mientras que los perros "parecen estar menos preocupados por quién o qué ven y más por la acción en sí". Por otra parte, hay grandes diferencias en los sistemas visuales de perros y personas. Mientras nosotros, por norma general, lo vemos todo a color; los perros sólo ven en tonos azules y amarillos. Pero como contrapartida tienen una densidad de receptores visuales diseñados para detectar el movimiento ligeramente mayor. Esta característica es vital para entender que los
6 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Todos los perros saben nadar?

Existe la creencia popular de que absolutamente todos los perros saben nadar y esta afirmación es falsa.

No todos los perros saben nadar, hay razas de perros nadadoras, otras que pueden llegar a nadar y otras razas de perros tan torpes nadando que pueden llegar a morir ahogadas.

Lo que sí es cierto es que todas las razas tienen el instinto de mover las patitas para no hundirse.
15 meneos
225 clics

¿Los lobos criados por humanos son tan obedientes como los perros domésticos?  

Cuando, hace miles de años, el perro comenzó a ser domesticado por el Ser Humano, probablemente se escogía a los animales más fáciles de controlar por sus dueños (más obedientes a su amo y también menos agresivos con este). Y así sucesivamente en cada ciclo, logrando de este modo ejercer un cierto efecto de evolución dirigida en los perros, que promovía a los más controlables por los dueños y marginaba a los más desobedientes. Si las cosas ocurrieron de este modo, entonces en este rasgo debería existir una diferencia considerable entre el perro
10 meneos
102 clics

Los perros fueron domesticados una vez de una población perdida de lobos [ENG]

El investigador en genómica Anders Bergstrom y sus colegas secuenciaron recientemente los genomas de 27 perros de sitios arqueológicos dispersos por Europa y Asia, que tienen entre 4.000 y 11.000 años de antigüedad. Esos genomas, junto con los de los perros y lobos modernos, muestran cómo los perros se han desplazado por el mundo con las personas desde su domesticación.

Todos los perros del estudio descienden del mismo ancestro común, pero esa población canina original se dividió en al menos cinco ramas a medida que se expandía [...]
9 meneos
53 clics

Las garrapatas del perro prefieren a los humanos cuando hace calor

Realizaron el experimento con 2 temperaturas diferentes: a temperatura ambiente y con calor . En el primer caso, se movieron mayoritariamente hacia los perros (un promedio de 5,2 de las 20 garrapatas se movieron hacia el perro y 2,9 garrapatas se arrastraron hacia el humano), en altas temperaturas cambiaron sus preferencias hacia los humanos (4.4 garrapatas se movieron hacia el perro, mientras que 7.5 garrapatas se movieron hacia la persona). Descubrieron que cuanto más altas eran las temperaturas, más propensas eran las garrapatas a decidir.
9 meneos
222 clics

¿Nos están besando los perros cuando nos lamen la cara?

Si tu perro o tu perrita te lame la cara en cuanto te descuidas, considérate alguien con mucha suerte: "Los lamidos faciales son un comportamiento de cohesión grupal que los perros utilizan para comunicarse de forma positiva con otros congéneres; y, que, en nuestro caso, denota que nos tienen mucho cariño",
9 meneos
53 clics

Las mujeres, determinantes en el vínculo entre perros y humanos

Varios factores pueden haber jugado un papel en la construcción de la relación mutuamente beneficiosa entre humanos y perros, incluida la temperatura, la caza y, sorprendentemente, el género. "Descubrimos que las relaciones de los perros con las mujeres podrían haber tenido un mayor impacto en el vínculo perro-humano que las relaciones con los hombres", dijo Jaime Chambers, doctorando en antropología de la Universidad de Washington State, primer autor de un análisis transcultural sobre este particular publicado en el Journal of Ethnobiology.
4 meneos
95 clics

Los perros pueden tener conciencia de su propio cuerpo  

Ya se sabía que los perros poseían algunas capacidades cognitivas complejas, como la muestra de empatía o el aprendizaje social, pero no estaba del todo claro si tenían algún tipo de autoconciencia. Ahora, un nuevo estudio, realizado con 32 perros domésticos y publicado en Scientific Reports, sugiere que los canes son capaces de reconocer su propio cuerpo como un obstáculo, así como de comprender las consecuencias que ocasiona sobre sus propias acciones. Este hallazgo permite respaldar la idea de que los perros poseen conciencia corporal.
2 meneos
15 clics

Beneficios de los perros como mascotas

Los beneficios de tener una mascota no están garantizados y pueden depender de muchos factores diferentes, como la idoneidad de un perro en particular por su tamaño y necesidades de cuidado; y del tipo de relación que tengamos con nuestro perro. Los mayores beneficios en la salud percibida y los niveles de estrés parecen ocurrir cuando el perro es considerado un miembro de la familia.
2 0 11 K -99
2 0 11 K -99
13 meneos
96 clics

Los perros saben cuándo les estás ocultando comida a propósito

El perro promedio puede saber cuándo eliges no darles golosinas, sugiere una nueva investigación de Alemania. El estudio encontró que los perros reaccionaban de manera diferente cuando las personas les negaban la comida intencionalmente o aparentemente por accidente, lo que indica que podían notar la diferencia. Los hallazgos podrían significar que los perros poseen un aspecto de la cognición que a menudo se considera exclusivo de los humanos: la capacidad de reconocer el funcionamiento interno de los demás.
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
5 meneos
56 clics

Los perros, maestros en semiótica indicial

Todos hemos podido ver cómo un pastor da señales a su perro, o cómo los perros saben indicar a sus amos si quieren o necesitan una cosa. Para esta comunicación, los perros y los humanos usan un tipo especial de signos, lo que en Semiótica se denominan sígnos índices: flechas, huellas, indicios, residuos, rastros, todos aquellos elementos que habiendo estado en contacto con un objeto, lo representan por asociación.
50 meneos
217 clics
La relación entre perros y dueños es similar al vínculo entre madres e hijos

La relación entre perros y dueños es similar al vínculo entre madres e hijos

Los perros de compañía pueden desarrollar una estrecha relación con sus dueños, tan estrecha que se asemeja en cierto sentido al vínculo entre madres e hijos. Una investigación del Instituto de Biología de Hungría, analizó los estímulos recibidos por perros mediante el habla de sus dueños y descubrieron que responden similar a los bebés ante las voces de sus madres.

La investigación publicada en NeuroImage muestra similitudes emocionales entre perros y dueños, y entre los bebés y sus madres...
44 6 3 K 211
44 6 3 K 211
15 meneos
30 clics

La mutación genética que hace pequeños a los perros ya existía en los lobos

Un equipo de investigadores ha identificado una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento que se corresponde con el pequeño tamaño corporal de los perros y que estaba presente en los lobos hace más de 50.000 años, mucho antes de la domesticación. El hallazgo es válido no solo para los perros y los lobos, sino también para coyotes, chacales, perros de caza africanos y otros cánidos. "Esto relaciona muchos aspectos de la domesticación canina y el tamaño del cuerpo. Lo que creíamos como algo moderno es en realidad muy antiguo".
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
27 meneos
49 clics

La ciencia avala que hablemos con nuestros perros: distinguen tonos, términos e incluso los diferentes idiomas

Laura V Cuaya, psicóloga e investigadora especialista en el área de cognición, junto con otros autores, se preguntó en un estudio previo si los perros podían hacer estas mismas diferenciaciones: distinguir un idioma conocido de uno desconocido, y un sonido parecido a un idioma del idioma en sí. Para averiguarlo realizó un experimento con 18 perros de razas diferentes, a los cuales se les entrenó mediante clicker a permanecer quietos y despiertos en un equipo de resonancia. Los perros escucharon grabaciones en idioma Húngaro y Español ...
« anterior123457

menéame