Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 582, tiempo total: 0.080 segundos rss2
27 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La única forma de evitar una guerra nuclear desatada por una IA es no contar con ella": una inteligencia artificial se muestra contraria a su propio desarrollo

Una IA desarrollada por la Universidad de Oxford para mantener un debate sobre la posibilidad de que estas máquinas sean éticas se muestra contraria a su propio desarrollo para evitar una guerra nuclear.

Entrenada con mucha más información de la que puede asimilar una persona en su vida, acto seguido la máquina también pudo imaginar un futuro utópico en el que las máquinas puedan ayudar a la humanidad

Lo que no pudo ver en ningún caso es un futuro donde el tratamiento de los datos no sean el objeto de deseo más codiciado de empresas y países
12 meneos
37 clics

El malabarismo mejora el cerebro

Las tareas complejas, como los juegos de malabares, producen cambios importantes en la estructura del cerebro, según una nueva investigación llevada a cabo en Reino Unido. Los científicos de la Universidad de Oxford -que publican su investigación en Nature Neuroscinece- encontraron un aumento de 5% en la materia blanca cerebral. "Por supuesto, esto no significa que todos debemos empezar a hacer malabarismo para mejor nuestro cerebro, elegimos esta tarea puramente como una práctica compleja que conduce a que la gente aprenda nuevas habilidades".
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
5 meneos
25 clics
Investigadores desarrollan un método de impresión 3D prometedor para reparar lesiones cerebrales [ENG]

Investigadores desarrollan un método de impresión 3D prometedor para reparar lesiones cerebrales [ENG]

Una técnica innovadora desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford podría algún día proporcionar reparaciones a medida para quienes sufren lesiones cerebrales. Los investigadores han demostrado por primera vez que las células neuronales pueden imprimirse en 3D para imitar la arquitectura de la corteza cerebral. Los resultados se han publicado en la revista Nature Communications.
11 meneos
34 clics

El olor favorito de casi todas las culturas del mundo: el de la vainilla, según un estudio

El estudio fue llevado a cabo por la Universidad de Oxford y el Instituto Karolinska de Estocolmo y publicado en Current Biology. Se propuso probar la hipótesis de si que si el olfato está moldeado por la cultura, sus resultados deberían ser muy diferentes. Para ello tomaron 10 aromas que abarcaban toda la esfera de los olores mundanos y los presentaron a 235 personas de nueve culturas diferentes. El estudio muestra que dentro de cada comunidad hay mucha variabilidad. Pero, de media, en todas gustan los mismos aromas y disgustan los mismos olor
18 meneos
49 clics

Oxford seguirá con las pruebas de su vacuna tras la muerte de un voluntario

La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra la Covid-19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil. Oxford explicó en un comunicado, recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.
36 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido comenzará a administrar la vacuna de Oxford AstraZeneca el próximo 2 de noviembre

Reino Unido no va a perder tiempo con la vacuna de Oxford. Desde el próximo 2 de noviembre llegará a todos los hospitales de Londres la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y los laboratorios AstraZeneca para que sea administrada a los sanitarios en primer lugar.
17 meneos
229 clics
Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

La vacuna de Oxford-AstraZeneca se basa en las instrucciones genéticas del virus para construir la proteína de espiga. Pero a diferencia de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, que almacenan las instrucciones en ARN de hélice o cadena sencilla, la vacuna de Oxford utiliza ADN de hélice doble. Los investigadores añadieron el gen de la proteína de espiga del coronavirus a otro virus llamado adenovirus. Los adenovirus son virus comunes que suelen causar resfriados o síntomas similares a los de la gripe.
12 5 1 K 211
12 5 1 K 211
5 meneos
26 clics

Joan Pons, el voluntario español de la vacuna de Oxford, positivo en coronavirus

El enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford da positivo en coronavirus, sólo tiene congestión nasal y recuerda que sólo con positivos entre los voluntarios se puede evaluar la eficiencia en la fase 3
4 1 12 K -82
4 1 12 K -82
1 meneos
2 clics

La vacuna de Oxford contra el coronavirus generó una robusta respuesta inmune en adultos mayores:

La vacuna COVID-19 que está desarrollando AstraZeneca y la Universidad de Oxford produce una respuesta inmune similar tanto en adultos mayores como en adultos jóvenes, y las respuestas adversas fueron menores entre los ancianos, informó este lunes la farmacéutica británica en un comunicado.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
22 meneos
60 clics

La vacuna de Oxford alcanza hasta un 90% de efectividad según cómo se suministre (ENG)

La Universidad de Oxford, en colaboración con AstraZeneca plc, anuncia hoy datos de ensayos provisionales de sus ensayos de fase III que muestran que su vacuna candidata, ChAdOx1 nCoV-2019, es eficaz para prevenir COVID-19 (SARS-CoV-2) y ofrece un alto nivel de protección.
“Estos hallazgos muestran que tenemos una vacuna eficaz que salvará muchas vidas. Curiosamente, hemos descubierto que uno de nuestros regímenes de dosificación puede tener una eficacia de alrededor del 90%..."
22 meneos
88 clics

Resultados estudio de Oxford sobre la combinación AZ+Pfizer: Produce más anticuerpos y más células T que las dos dosis de AZ [ENG]

Los resultados mostraron que las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca primero, seguida cuatro semanas más tarde por una dosis de Pfizer, produjeron niveles de anticuerpos nueve veces más altos que aquellos que recibieron dos dosis de la inyección de Oxford.
38 meneos
250 clics

Omicron "no es la misma enfermedad" que las variantes anteriores de CoViD-19, según el científico John Bell, de la Universidad de Oxford [ENG]

Las horrendas escenas vistas en olas anteriores de CoViD "son historia" según John Bell, profesor regio de medicina en la Universidad de Oxford y asesor científico del Gobierno del Reino Unido.
En declaraciones a la BBC, Bell analizó los datos de UK, donde los casos están batiendo récords de contagios y las altas hospitalarias están en niveles de marzo.
"La incidencia de casos graves y muertes básicamente no ha cambiado desde que nos vacunamos todos y es muy importante recordarlo", dijo a la BBC.
33 5 1 K 233
33 5 1 K 233
35 meneos
61 clics

Oxford desarrolla una prueba de sangre que puede detectar tumores y metástasis temprano

Importante avance en la lucha contra el cáncer. Un nuevo estudio de Oxford ha demostrado que un análisis de sangre experimental podría ser la solución en la detección de una variedad de cánceres en pacientes, e incluso si se han propagado o no.
30 5 0 K 14
30 5 0 K 14
6 meneos
7 clics

Universidad de Oxford: los peces dorados tiene buena memoria, según científicos

Los científicos han demostrado que los peces dorados tienen buena memoria y son capaces de navegar por su entorno. Un equipo de la Universidad de Oxford entrenó a nueve peces para que viajaran 70 centímetros y regresaran, recibiendo una recompensa de comida al final. Los investigadores dijeron que mostró que el pez podía estimar con precisión la distancia. El estudio refuta la antigua creencia de que los peces dorados tienen poca o ninguna memoria.
33 meneos
458 clics
Continúa el gran misterio de la campana de Oxford y su batería eterna: 183 años en funcionamiento

Continúa el gran misterio de la campana de Oxford y su batería eterna: 183 años en funcionamiento

Desde 1840, el icónico timbre eléctrico o campana de Oxford suena cada día alimentado por una batería cuya composición es un misterio. ¡183 años y sigue funcionando.
26 7 3 K 216
26 7 3 K 216
13 meneos
30 clics

El coronavirus puede sobrevivir en la piel humana hasta 9 horas, según un estudio revisado por Oxford

El nuevo coronavirus puede sobrevivir hasta más de 9 horas en la piel humana, según un nuevo estudio publicado en Clinical Infectious Diseases, revisado por la Universidad de Oxford. El análisis compara al SARS-CoV-2 con el virus de la influenza A (IAV). En los resultados, el virus que provoca COVID-19 es significativamente más estable que el de la gripe, con un tiempo de supervivencia de hasta 8 veces mayor.
11 2 1 K 49
11 2 1 K 49
488 meneos
1583 clics
La vacuna de Oxford produce una sólida respuesta inmunológica en ancianos

La vacuna de Oxford produce una sólida respuesta inmunológica en ancianos

Los primeros resultados de las pruebas de una vacuna contra el coronavirus que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford, en colaboración con AstraZeneca Plc, han mostrado una respuesta inmunológica sólida en personas mayores, el grupo de edad de mayor riesgo, informó el lunes el Financial Times.

La vacuna desencadena anticuerpos protectores y células T en grupos de edad avanzada, dijo el periódico, que basó su información con comentarios de dos personas familiarizadas con el proceso.
219 269 2 K 221
219 269 2 K 221
9 meneos
43 clics

Los resultados de la vacuna Oxford estarán este año, pero aún falta para la normalidad, según el jefe ensayo

La Universidad de Oxford espera presentar este año los resultados de la última fase del ensayo de su candidata a vacuna COVID-19, aunque su principal investigador científico advirtió de que todavía tardaremos un tiempo en volver a la normalidad.Pollard dijo que la eficacia de la vacuna se conocerá este año, tras lo cual los reguladores revisarán los datos cuidadosamente y luego se tomaría una decisión política sobre quién debería recibir la vacuna.
18 meneos
31 clics

La primera revisión independiente para una vacuna contra la COVID da hasta un 90% de eficacia a la de Oxford

La revista científica The Lancet ha publicado este martes los primeros resultados de una vacuna frente al coronavirus que han superado una revisión por pares. Corresponden a la creada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford y confirman los datos ya conocidos de su fase tres: la vacuna tiene una eficacia del 70%, que alcanza el 90% cuando se inocula media dosis seguida de una completa un mes después. Con dos dosis enteras, la eficacia es del 62%.
187 meneos
614 clics
Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Sería el segundo inoculante en ser aprobado en el país, luego del producido por Pfizer y BioNtech, y cubriría la mayor parte de las necesidades de la población británica, considerando que el gobierno ha ordenado 100 millones de dosis
92 95 0 K 275
92 95 0 K 275
50 meneos
91 clics
Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Los ensayos de la dosis conjunta serán a pequeña escala y se realizarán en varios países de África y Asia. “Como resultado del uso de una vacuna híbrida con dos componentes, las células de memoria se formarán mucho mejor y la vacuna, obviamente, protegerá al vacunado no por espacio de 3-4 meses, sino al menos durante dos años”, ha explicado Guintsburg a la televisión pública. El responsable del centro ha advertido de que aún es pronto para confirmar estos resultados y que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.
43 7 1 K 250
43 7 1 K 250
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oxford suspende los ensayos con niños de la vacuna de AstraZeneca

Está a la espera de que el regulador del medicamento de Reino Unido se pronuncie sobre el posible vínculo entre el fármaco y los trombos
11 3 11 K 9
11 3 11 K 9
16 meneos
118 clics

El lazo se estrecha alrededor de los trombos asociados a las vacunas de Oxford y Janssen

Confirmar si estos fármacos pueden provocar raros casos de trombosis con plaquetas bajas, entender el mecanismo y qué personas son susceptibles permitirá tratar este infrecuente síndrome. Toda esta información reduciría aún más la probabilidad de daños potenciales.
15 1 2 K 42
15 1 2 K 42
31 meneos
150 clics

Las dos mujeres “normales” detrás de la vacuna de Oxford

La investigadora y su colega Sarah Gilbert han publicado un libro, Vaxxers (algo así como “Creadores de vacunas”, de la editorial Hodder & Stoughton), en el que narran su frenética carrera para obtener una vacuna y desmontan la imagen maléfica creada por la calenturienta imaginación de los amantes de las conspiraciones. Green cuenta que estaba recién divorciada, y con su hija a su cargo, cuando llegó la pandemia. Aquel día de camping, le detalló a su interlocutora los ingredientes reales de la vacuna.
26 5 1 K 55
26 5 1 K 55
19 meneos
390 clics

Hay una campana eléctrica en Oxford que lleva sonando 181 años gracias a una batería que nadie sabe de qué está hecha

Las baterías se degradan. Más rápido o más lento, pero todas las baterías que usamos en los dispositivos que tenemos por casa se acaban degradando y, por lo tanto, reduciendo su capacidad. Lo sabemos, sobre todo, gracias a los móviles, que en uno o dos años después de su primer encendido empiezan a ofrecer menos autonomía. Es normal, es pura química y es algo inherente a las pilas de ion-litio.
« anterior1234524

menéame