Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 310, tiempo total: 0.232 segundos rss2
14 meneos
228 clics

La elevada contaminación del aire en el interior de los hogares activa las alarmas

La Organización Mundial de la Salud afirma que el aire de los hogares está de media entre 2 y 5 veces más contaminado que el de la calle. La EPA estima que el 72% de la exposición a químicos que sufren las personas se produce en interiores. Sumémosle a esto que de media pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, y aproximadamente un 70% en casa. Respiramos más agentes cancerígenos como el benceno en nuestros hogares que en la calle. La contaminación de interior afecta peligrosamente a la salud. Podemos tomar algunas medidas para reducirla.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
5 meneos
8 clics

La contaminación del aire perjudica el apareamiento exitoso de las moscas (ENG)

Los altos niveles de ozono destruyen la señal química de apareamiento de los insectos y, por lo tanto, pueden contribuir a la disminución global de insectos.

Un equipo de investigación del Instituto Max Planck de Ecología Química en Jena, Alemania, demuestra que los niveles elevados de ozono resultantes de la contaminación del aire antropogénica pueden degradar las feromonas sexuales de los insectos, que son señales cruciales de apareamiento, y por lo tanto impiden una reproducción exitosa.
13 meneos
38 clics

Nuevo instrumento rastreará la contaminación del aire cada hora sobre Norteamérica

La NASA lanzó el viernes 7 de abril un instrumento que proporcionará una nueva visión de la calidad del aire en Norteamérica. El instrumento de monitoreo de contaminación por emisiones troposféricas (TEMPO, por sus siglas en inglés) observará la contaminación del aire desde el espacio con mayor frecuencia y detalle que instrumentos espaciales anteriores. También arrojará luz sobre las desigualdades en la exposición a la contaminación.
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
26 meneos
38 clics

La contaminación del aire en las ciudades: la mayor amenaza para la salud

Existe evidencia científica de que la mala calidad del aire en las grandes ciudades supone una grave amenaza para la salud humana. La exposición a la contaminación del aire afecta a la salud de los más vulnerables (en los niños: reducción del crecimiento, función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma; y en los adultos: cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuibles a la contaminación del aire exterior;
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
7 meneos
13 clics

La ortografía, la comprensión lectora o las matemáticas son peores en los niños que estuvieron expuestos a contaminación del aire

Los niños expuestos a niveles elevados de contaminación del aire pueden tener más probabilidades de tener un control inhibitorio deficiente durante la infancia tardía y habilidades académicas deficientes en la adolescencia temprana, incluida la ortografía, la comprensión de lectura y las habilidades matemáticas. El estudio siguió a 200 niños inscritos en un estudio de cohorte longitudinal en el norte de Manhattan y el Bronx dirigido por investigadores del CCCEH.
17 meneos
97 clics
Todo lo que debes saber acerca de la contaminación del aire

Todo lo que debes saber acerca de la contaminación del aire

Tres de las mayores especialistas en contaminación del aire hablan, en esta entrevista, sobre las enfermedades que este problema ocasiona —y no se limitan a las respiratorias, sino que afectan el corazón, los embarazos, pueden causar diabetes y hasta demencia—.
14 3 0 K 166
14 3 0 K 166
23 meneos
24 clics

Casi 2 millones de muertes atribuibles a la contaminación del aire urbano en 2019

Aproximadamente el 86% de las personas que viven en zonas urbanas de todo el mundo, es decir, 2.500 millones de personas, están expuestas a niveles de partículas poco saludables, lo que provocó 1,8 millones de muertes en exceso en las ciudades de todo el mundo en 2019.

Además, casi 2 millones de casos de asma entre los niños de todo el mundo fueron atribuibles a la contaminación por NO2 en 2019, y dos de cada tres ocurrieron en áreas urbanas.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
15 meneos
39 clics

La contaminación del aire por ozono repunta en España por efecto del cambio climático

El informe estatal sobre ozono elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 490 estaciones oficiales de medición repartidas por todo el territorio español, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022. Presenta datos exhaustivos de la contaminación por ozono, desglosados por comunidades autónomas y localidades.
Entre sus principales conclusiones, destacan:
El ozono es un contaminante muy complejo, que no tiene una fuente humana directa, sino que se forma en la superficie terrestre en presencia de radiación solar...
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
13 meneos
15 clics

La contaminación del aire mata a 500.000 bebés cada año |

Este es uno de los datos que contiene el nuevo informe mundial sobre la Calidad del Aire que ha coordinado la Universidad de Washington y que sitúa este tipo de contaminación en el cuarto lugar entre los factores de riesgo para la salud, porque provoca ya la muerte de 6,7 millones de personas en todo el mundo
10 3 3 K 38
10 3 3 K 38
27 meneos
72 clics

Respirar aire contaminado aumenta el riesgo de Alzheimer y Parkinson

Respirar aire contaminado, sobre todo por partículas finas de 2,5 micras de diámetro, impacta sobre la salud mental de la población alertan desde hace algunos años diversos estudios científicos que han relacionado, en concreto, la polución ambiental con Alzheimer y otras demencias, Parkinson, depresión y ansiedad. una nueva investigación de la Universidad de Harvard suma nuevas pruebas que refuerzan esa relación entre la contaminación y el riesgo incrementado de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa.
22 5 1 K 56
22 5 1 K 56
4 meneos
7 clics

Convierten CO2 capturado del aire directamente en metanol

Investigadores han demostrado por primera vez que el CO2 capturado desde el aire se puede convertir directamente en metanol (CH3OH) usando un catalizador homogéneo.
35 meneos
133 clics
Una nueva investigación revela cómo los microplásticos en el aire viajan por el mundo [ENG]

Una nueva investigación revela cómo los microplásticos en el aire viajan por el mundo [ENG]

Los desechos plásticos se descomponen en pedazos más pequeños hasta que se vuelven microscópicos y son arrastrados a la atmósfera, donde se desplazan por la corriente en chorro y viajan a través de los continentes, informó el Cornell Chronicle. Los investigadores descubrieron que esto ha llevado a un ciclo plástico global a medida que los microplásticos impregnan el medio ambiente.

En el estudio los investigadores probaron las fuentes más probables de más de 300 muestras de microplásticos en el aire de 11 sitios en todo el oeste de EE. UU.
27 8 1 K 183
27 8 1 K 183
35 meneos
113 clics
Los microplásticos en la atmósfera marina: qué son, dónde están y cómo afectan

Los microplásticos en la atmósfera marina: qué son, dónde están y cómo afectan

Un reciente estudio publicado en Nature Communications advirtió que estas partículas, que provienen de fuentes terrestres, vuelven a emitirse al aire desde el mar. La opinión de los expertos
26 9 0 K 267
26 9 0 K 267
16 meneos
41 clics
El ser humano ha cambiado el ciclo natural de la sal a escala global

El ser humano ha cambiado el ciclo natural de la sal a escala global

Una nueva revisión científica dirigida por el profesor de Geología de la Universidad de Maryland, Sujay Kaushal, publicada en la revista Nature Reviews Earth & Environment concluye que las actividades humanas están haciendo que el aire, el suelo y el agua dulce de la Tierra sean más salados, lo que podría suponer una "amenaza existencial". Para evitar que las vías fluviales estadounidenses se inunden con sal en los próximos años, Kaushal recomendó políticas que limiten la sal en las carreteras o fomenten alternativas.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
9 meneos
10 clics

La contaminación del aire durante el embarazo puede afectar el crecimiento de los recién nacidos

Un estudio realizado publicado en Environmental Research sugiere que la exposición materna a la contaminación del aire durante el embarazo a se relaciona con efectos adversos sobre la salud del recién nacido. Las etapas más sensibles a la contaminación atmosférica son los primeros y los últimos meses del embarazo.

El dióxido de nitrógeno (NO 2) y las partículas finas de menos de 2,5 micras de diámetro (PM 2,5) son dos de los principales contaminantes relacionados con la contaminación del aire y el tráfico de vehículos.
11 meneos
112 clics

La contaminación cotidiana: ducharnos o aspirar genera más huella medioambiental que el tráfico

Cuando pensamos en contaminación, lo primero que se nos viene a la cabeza es el tráfico de las grandes ciudades o una imagen de centrales eléctricas de carbón a las afueras. Cuando la pandemia forzó cierres globales en decenas de ciudades, una ventaja positiva, aunque temporal, fue la reducción de la contaminación del aire exterior. Desde EEUU a China, los niveles se redujeron significativamente. Sin embargo, a medida que los países se han vuelto a abrir, la contaminación se ha recuperado a niveles anteriores a la pandemia.
7 meneos
8 clics

Hasta el 38% del asma infantil se atribuye a la contaminación atmosférica

Un equipo de investigación internacional ha utilizado un modelo de nuevo desarrollo para analizar el impacto que la exposición a los óxidos de nitrógeno (NOx) tiene en el desarrollo del asma infantil. Los resultados atribuyen hasta el 38% de los casos de asma infantil a la contaminación atmosférica y hasta el 24% específicamente a la contaminación procedente del tráfico.
15 meneos
20 clics

Por qué la contaminación de los océanos es un claro peligro para la salud humana

La contaminación del océano es una compleja mezcla de metales tóxicos, plásticos, productos químicos manufacturados, petróleo, basuras urbanas e industriales, pesticidas, fertilizantes, productos químicos farmacéuticos, escorrentías agrícolas y aguas residuales...
6 meneos
7 clics

Vinculan la contaminación atmosférica a casi 6 millones de nacimientos prematuros en el mundo

La contaminación del aire probablemente contribuyó a casi 6 millones de nacimientos prematuros y a casi 3 millones de bebés con bajo peso en 2019, según un estudio y meta-análisis de la carga global de la enfermedad de la Universidad de California San Francisco y la Universidad de Washington, ambas en Estados Unidos, que cuantifica los efectos de la contaminación interior y exterior en todo el mundo.
3 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo afecta la contaminación a los futbolistas

Un estudio llevado a cabo en Alemania demostró que, cuando los índices de contaminación eran más elevados durante un partido, la calidad de los pases de los futbolistas se alteraba hasta un 16%. Ahora, un estudio chino confirma esta tendencia, pero señala que la contaminación afecta más a los equipos visitantes, ya que los locales tendrían capacidad adaptativa a las condiciones en las que viven. El aire que inhala un deportista, por la frecuencia de su respiración durante la actividad, lleva las sustancias contaminantes a mayor profundidad.
7 meneos
119 clics

¿Sabías que la calidad del aire en tu casa es peor que en tu oficina? Esta es la razón

El estudio piloto, publicado en la revista 'Atmosphere', profundiza en la calidad del aire interior y los resultados de salud de las personas que trabajan a distancia durante la pandemia de COVID-19. Los investigadores midieron la calidad del aire interior tanto en las oficinas como en los hogares de los empleados en 2019 y 2020 y evaluaron sus resultados de salud durante esos períodos. La contaminación del aire en interiores suele estar relacionada con los materiales de construcción y las actividades de las personas que viven y trabajan
23 meneos
371 clics
Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito

Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito

Aprovechando principios simples de física y termodinámica, los Pozos de Aire pueden transformar el aire húmedo de la noche en una fuente constante de agua.
9 meneos
12 clics
La contaminación lumínica modifica el comportamiento de los crustáceos

La contaminación lumínica modifica el comportamiento de los crustáceos

Científicos españoles, en colaboración con el Australian Museum de Sídney, han comprobado los efectos de la contaminación lumínica sobre la fauna microscópica marina. Se trata del primer estudio sobre este tipo de especies que, según las conclusiones de los expertos, modifican su comportamiento y procesos de migración con la luz artificial, lo que repercute en el ecosistema.
7 meneos
13 clics

Un sistema evalúa el origen de la contaminación lumínica en las ciudades

Un equipo de científicos españoles, liderado por la Universidad Politécnica de Cataluña, ha creado un sistema innovador para evaluar la contaminación lumínica procedente del alumbrado público en las ciudades, que integra, por primera vez en el mundo, el tratamiento de imágenes obtenidas por satélite.
3 meneos
5 clics

La contaminación aumenta las muertes asociadas al tabaco

Las personas fumadoras tienen un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular cuando se exponen a altos niveles de contaminación atmosférica. Esta es la conclusión de un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona, que analiza los efectos de la exposición a las partículas finas (PM 2.5) en personas fumadoras y no fumadoras.
« anterior1234513

menéame