Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
119 clics

¿Sabías que la calidad del aire en tu casa es peor que en tu oficina? Esta es la razón

El estudio piloto, publicado en la revista 'Atmosphere', profundiza en la calidad del aire interior y los resultados de salud de las personas que trabajan a distancia durante la pandemia de COVID-19. Los investigadores midieron la calidad del aire interior tanto en las oficinas como en los hogares de los empleados en 2019 y 2020 y evaluaron sus resultados de salud durante esos períodos. La contaminación del aire en interiores suele estar relacionada con los materiales de construcción y las actividades de las personas que viven y trabajan

| etiquetas: salud , calidad del aire , teletrabajo
La diferencia es que en tu casa comes fabada y en la oficina no.
#1 Hay muchas oficinas con comedor o cocina y cada cual se trae lo que le da la gana.
#2 No por favor, no; microondas y tapers es el infierno de la gente que quiere comer bien. O mejor dicho, comer cómodamente.
#4 El contenedor no condiciona la calidad de la comida.
#5 No, pero comer rodeado de extraños en una mesa incómoda, con mucho ruido, una comida recalentada... (y eso si tienes suerte). Nada es comparable con comer en tu propia casa.
Sin querer quitarle valor al estudio, que por cierto, dice que en ambos casos está muy por debajo del límite legal, ya me dirás tu si no es mejor abrir la ventana de tu casa un rato que respirar el aire de la oficina, por muy filtrado que esté. Y no lo digo sólo por el COVID.

Habrá excepciones (hola teletrabajadores que viven en Madrid Centro, en un sótano interior), pero aún así...
comentarios cerrados

menéame