Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 161, tiempo total: 0.053 segundos rss2
12 meneos
111 clics
TikTok: cuando la solución aparentemente sencilla no es la correcta

TikTok: cuando la solución aparentemente sencilla no es la correcta

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El dilema de Estados Unidos con TikTok» (pdf), y trata de explicar lo que ocurre cuando un gobierno cree que el problema es que una red social esté en manos del gobierno de otro país, cuando la realidad es que el problema está en la propia esencia del funcionamiento de las redes sociales, sean de donde sean.
11 1 1 K 11
11 1 1 K 11
17 meneos
180 clics
¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard revela que la capa protectora de ozono estratosférico sobre el centro de los Estados Unidos es vulnerable a la erosión durante los meses de verano. Los poderosos sistemas de tormentas comunes a las Grandes Planicies inyectan vapor de agua que, con las variaciones de temperatura observadas, pueden desencadenar las mismas reacciones químicas sobre los Estados Unidos centrales que son la causa de la pérdida de ozono en las regiones polares, según un nuevo artículo publicado en PNAS.
16 1 0 K 69
16 1 0 K 69
2 meneos
9 clics

Acá te contamos los mitos que hay alrededor de la Visa para Estados Unidos

Viajar a los Estados Unidos es el sueño de muchas personas debido a que es un país del primer mundo y hay muchas atracciones que visitar. Sin embargo, muchos postulan pero no todos son aceptados y es ahí cuando se crean los mitos respecto a por qué no se les otorgó este documento. Sobre el tema, la embajada de Estados Unidos ha dado a conocer 6 mitos falsos sobre la obtención de la visa americana.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
15 meneos
80 clics

Descubren al primer mamífero granjero no humano en los Estados Unidos

Un grupo de científicos de la Universidad de Florida descubrió que las tuzas del sureste, unos pequeños roedores que viven en varios estados surorientales de Estados Unidos, cultivan a través de túneles raíces con las que se alimentan, por lo que podrían considerarse como “los primeros mamíferos granjeros no humanos”. “La agricultura es conocida entre especies de hormigas, escarabajos y termitas, pero no entre otros mamíferos”, comentó el profesor Francis Putz, citado por Science Daily.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
7 meneos
9 clics

El ruido generado por los seres humanos es omnipresente en las áreas protegidas de Estados Unidos (ENG)

Las áreas protegidas en los Estados Unidos, que representan el 14 por ciento de la masa de tierra, proporcionan lugares para respiro, recreación y conservación de recursos naturales. Sin embargo, la contaminación acústica plantea nuevas amenazas a estas áreas protegidas, según un primer estudio de su tipo de científicos de la Universidad Estatal de Colorado y el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.
12 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La guerra de Estados Unidos contra el terrorismo ha desplazado a más de 37 millones de personas

En un reciente informe del proyecto Costes de la Guerra de la Universidad Brown de Rhode Island, se pone de manifiesto que unos 37 millones de personas han sido desplazadas por la guerra contra el terrorismo mundial de Estados Unidos desde 2001. Esta cifra es probablemente una estimación conservadora y el verdadero número de desplazados podría ser mucho mayor.
11 1 0 K 64
11 1 0 K 64
35 meneos
137 clics
Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia "para garantizar la continuidad de las operaciones" pese a que intenta aislar a Moscú por la invasión de Ucrania, anunció este vierne
Desde que Estados Unidos suspendió los transbordadores espaciales en 2011 y hasta el primer vuelo de la firma privada SpaceX hacia la ISS en 2020, el programa norteamericano se vio obligado a enviar a los astronautas estadounidenses a la ISS comprando a la agencia espacial rusa asientos a bordo de cohetes Soyuz.
29 6 0 K 154
29 6 0 K 154
298 meneos
1774 clics
Estados Unidos retira 21 especies de animales de lista de "peligro de extinción" tras quedar extintas

Estados Unidos retira 21 especies de animales de lista de "peligro de extinción" tras quedar extintas

Este lunes el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos retiró oficialmente 21 especies de animales de su lista “roja” de peligro de extinción, esto, pues se convirtieron en especies extintas. La U.S. Fish & Wildlife Service informó a través de un comunicado en su sitio web que diez especies de aves, ocho mariscos y dos tipos de peces, además de un mamífero, se extinguieron.
132 166 3 K 164
132 166 3 K 164
21 meneos
51 clics
El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

Nada que ver aquí. Como diría a los curiosos un agente apostado ante el cordón policial de la escena de un crimen, el Pentágono aseguró este viernes en un exhaustivo informe de 63 páginas, fruto de la revisión de décadas de información clasificada y no clasificada, que no hay pruebas de que Estados Unidos haya encubierto ningún descubrimiento de vida extraterrestre. Tampoco consta, pese a lo que se escuchó en una audiencia celebrada el verano pasado en el Capitolio, que se oculte la existencia naves espaciales recobradas por el Ejército y...
16 5 1 K 127
16 5 1 K 127
57 meneos
61 clics
La matanza masiva de lobos en Estados Unidos interrumpe un estudio de décadas de duración

La matanza masiva de lobos en Estados Unidos interrumpe un estudio de décadas de duración

Los cazadores han abatido más de 500 lobos en los últimos meses, una matanza que ya ha acabado con cerca del 16% de todos los ejemplares de los estados de Montana, Idaho y Wyoming. Este asesinato de animales podría amenazar un estudio de décadas de duración sobre la contribución de estos mamíferos en la preservación de los ecosistemas.
49 8 0 K 162
49 8 0 K 162
32 meneos
151 clics
Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué

Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué

La temporada de tornados estaba de vuelta haciendo temblar el día a día de millones de personas. 'Business as usual', como dirían los americanos. O no. Porque, aunque decenas de estados norteamericanos están acostumbrados a los tornados, algo ha cambiado.

¿Qué está pasando? Aunque es verdad que en los últimos años estamos detectando más tornados (unos 500 en los últimos tres años
24 8 3 K 255
24 8 3 K 255
47 meneos
49 clics

China arrebata a Estados Unidos el primer lugar en la publicación de artículos científicos

China superó a Estados Unidos y se convirtió por primera vez en el país que publica más artículos de estas disciplinas a nivel mundial
39 8 0 K 55
39 8 0 K 55
306 meneos
5297 clics
El estudio estadounidense que hace aumentar las dudas sobre el inicio de la pandemia de coronavirus

El estudio estadounidense que hace aumentar las dudas sobre el inicio de la pandemia de coronavirus

Se han hallado positivos en muestras de sangre tomadas en EE UU antes de que la pandemia saliera de China. Es por todos aceptado que la pandemia del coronavirus nació hace ahora poco más de un año, en Wuhan, China. El primer caso oficial detectado en Estados Unidos data del 21 de enero de este año.
El estudio se ha publicado en la revista Clinical Infectious Diseasesy lo firman expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
129 177 5 K 220
129 177 5 K 220
56 meneos
1001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Millones de cigarras emergerán del suelo en Estados Unidos  

El fenómeno sucede cada 13 o 17 años y ocurrirá este 2021. Se espera que el fenómeno sea impresionante, ya que podrían surgir millones de cigarras del suelo.
44 12 17 K 339
44 12 17 K 339
18 meneos
164 clics

Las cigarras han vuelto en 2021: después de 17 años bajo tierra, una nueva generación emerge y su sonido ensordece el sur Estados Unidos

Después de 17 años como ninfas creciendo bajo el suelo y alimentándose de las raíces de los árboles, las cigarras están de vuelta en gran parte del sur de Estados Unidos, para el deleite de los mapaches, tortugas y pájaros que se atiborran de ellas y de los entomólogos que han esperado pacientemente su regreso.
75 meneos
95 clics
Estados Unidos aprueba el primer medicamento específico contra el Alzheimer en dos décadas

Estados Unidos aprueba el primer medicamento específico contra el Alzheimer en dos décadas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha dado su aprobación este lunes al Aducanumab, de los laboratorios Biogen, un medicamento específico contra el Alzheimer en el que esta farmacéutica llevaba años trabajando. Se trata del primer fármaco para luchar específicamente contra esta enfermedad en dos décadas.
60 15 1 K 302
60 15 1 K 302
18 meneos
67 clics

Por qué los antivacunas ponen en riesgo la inmunización contra la covid-19 en Estados Unidos

No es fácil convencer a los negacionistas. Hay tres grupos dentro del movimiento antivacunas: quienes dudan, quienes se resisten y quienes rechazan la vacunación.
Mientras que los que dudan o se resisten pueden aceptar ser informados y cambiar su opinión, los integrantes del tercer grupo se niegan a considerar información sobre la vacuna, defienden premisas falsas de conspiraciones sin base y prefieren prácticas médicas alternativas. No se vacunarán. Será imposible convencerles de lo contrario.
15 3 1 K 36
15 3 1 K 36
498 meneos
4873 clics
Se aprueba en Estados Unidos un colirio que corrige la presbicia

Se aprueba en Estados Unidos un colirio que corrige la presbicia

A medida que envejecemos el cristalino de nuestros ojos se vuelve menos flexibles, lo que dificulta enfocar las cosas de cerca, se produce entonces lo que se conoce como presbicia y que se empieza a sufrir a partir de los 40 años. Hasta ahora la única solución era recurrir a gafas adecuadas pero una farmacéutica ha presentado un colirio que podría evitarlo.
218 280 1 K 336
218 280 1 K 336
6 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Fauci engañó a Estados Unidos [ENG]

Cuando golpeó la pandemia, Estados Unidos necesitaba a alguien a quien pedir consejo. Los medios de comunicación y el público, naturalmente, miraron al Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, un respetado inmunólogo de laboratorio y uno de los asesores de COVID elegidos por el presidente Donald Trump. Lamentablemente, el Dr. Fauci se equivocó en cuestiones importantes de epidemiología y salud pública. La realidad y los estudios científicos lo han demostrado ahora.
28 meneos
82 clics

Detectados altos niveles de uranio en el 63% del suministro de agua potable en Estados Unidos

Parte del suministro de agua potable de Estados Unidos contiene niveles peligrosos de uranio, según una nueva investigación publicada este mes. El estudio analizó datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre los sistemas de agua potable de todo el país y descubrió que se detecta uranio con frecuencia durante las pruebas de cumplimiento. Estas fuentes de agua altamente contaminadas tienen más probabilidades de estar cerca de comunidades hispanas semiurbanas.
24 4 2 K 129
24 4 2 K 129
9 meneos
20 clics

Estados Unidos aprueba el uso de las vacunas de Pfizer y Moderna en bebés de 6 meses

El director general de Moderna, Stéphane Bancel, ha insistido en un comunicado en la seguridad de la vacuna para estos niños de corta edad. "Estamos encantados de que la FDA haya concedido la autorización de uso de Emergencia de la vacuna de Moderna para niños y adolescentes, en particular para los más vulnerables, los más pequeños. Los niños necesitan llevar una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta autorización, los cuidadores de niños pequeños de entre 6 meses y 5 años tienen por fin una forma de protegerse contra...
4 meneos
213 clics

El cerdo salvaje híbrido de Canadá aterriza en tierras estadounidenses y amenaza con cargarse todos los cultivos y propagar enfermedades

En Estados Unidos han saltado todas las alarmas al descubrir que los conocidos como "supercerdos" (un cerdo salvaje de Canadá que han demostrado tener una gran inteligencia) estaban empezando a llegar a su territorio amenazando con destruir todos los cultivos, poniendo así en riesgo la rueda de producción de alimento.
4 meneos
151 clics

Viajar de Europa a Estados Unidos a 6.000 km/h. Alguien se ha empeñado en hacerlo realidad con hidrógeno

Su objetivo es ofrecer a los operadores aeronaves capaces de alcanzar velocidades de Mach 5, equivalentes a más de 6.000 kilómetros por hora, lo que permitiría hablar de vuelos hipersónicos, y superar los 33.000 metros de altitud.
9 meneos
25 clics
Científicos estadounidenses trabajan para salvar su industria vinícola del cambio climático

Científicos estadounidenses trabajan para salvar su industria vinícola del cambio climático

En la costa oeste de Estados Unidos es donde se genera el 90% de la producción de vino del país; sin embargo, esta región también es propensa a sufrir incendios forestales, un problema que se convirtió en un desastre para este sector en el año 2020 y que actualmente los científicos trabajan para neutralizar.
Los científicos hallaron compuestos azufrados, tiofenoles, en el vino que había sido afectado por el humo. De acuerdo a esto, determinaron que contribuía al sabor a ceniza, junto con “fenoles volátiles”.
15 meneos
30 clics
El científico jefe de la OMS advierte sobre el dengue endémico en Europa y EE. UU

El científico jefe de la OMS advierte sobre el dengue endémico en Europa y EE. UU

Jeremy Farrar, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que el cambio climático hará que la enfermedad infecciosa del dengue se vuelva endémica en partes de Europa y Estados Unidos, en una entrevista inaugural en la Cumbre de Salud POLITICO. A los mosquitos que transmiten el virus les gustan los climas cálidos y húmedos y ya se han extendido más a Europa este verano, dijo. Dado que los países se calientan año tras año, “el dengue se volverá endémico, ciertamente en Estados Unidos y en partes de Europa”, dijo.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
« anterior123457

menéame