Noticias de ciencia y lo que la rodea
75 meneos
95 clics
Estados Unidos aprueba el primer medicamento específico contra el Alzheimer en dos décadas

Estados Unidos aprueba el primer medicamento específico contra el Alzheimer en dos décadas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha dado su aprobación este lunes al Aducanumab, de los laboratorios Biogen, un medicamento específico contra el Alzheimer en el que esta farmacéutica llevaba años trabajando. Se trata del primer fármaco para luchar específicamente contra esta enfermedad en dos décadas.

| etiquetas: medicamentos , estados unidos , alzhéimer
60 15 1 K 302
60 15 1 K 302
A ver si lo adivino: se lo dejaron veinte años olvidado :troll:.
#1 ¿Porque iban a ocultarlo? ¿Que beneficio les da que no haya tratamiento?


#7 La 1º TV de plasma comercial costaba mas de 30.000 $.

Hoy tienes el doble de grandes y mucho mejor calidad de imagen por 600€.
#8 Estaba haciendo un chiste malo. Ya sabes, olvidar, Alzheimer…
#1 Ya, para no ganar dinero mientras...
Edit: no te leí en #9, pensaba que era un comentario conspiranóico.
Pues me alegro, es una enfermedad muy cruel.
#2 No te alegres tanto. Se ha aprobado apresuradamente. Hay dudas sobre su eficacia y vale 40000$ al año.
#7 Antes no había nada. Ni con 400mil ni con un millón.

Está aprobado (con las diferentes normas de allá). De quién son esas dudas?
#11 Las dudas son del mismo regulador americano, que dice que aunque cree que los beneficios no superan a los inconvenientes le da un permiso provisional que podría ser revocado.
#12 Del regulador no, entiendo yo. Sino del comité que dice la noticia que no hai pruebas suficientes. Y a continuación habla de que supondría un 20% de mejora.

La noticia es algo escasa. Los dos podemos tener algo de razón. Yo vi el vaso medio lleno, tu medio vacío. A ver al menos si es cerveza y no Cruzcampo.
#13 Soy más que cauto. Ya he tenido decepciones antes con este tema.
Lo sufrí con mi madre.
Por como lo han anunciado, estoy seguro de que es vaporware.
Me alegro que se siga investigando, a ver si se encuentra una cura de una vez para esta terrible enfermedad.

El Aducanumab tiene muchas luces y sombras. Está constituido por anticuerpos monoclonales que actúan directamente contra las placas amiloides, lo que supone el primer medicamento que actúa directamente sobre la enfermedad (no sus síntomas) y podría hacerla desaparecer. Pero hay división entre los médicos, ya que sólo funciona si la enfermedad se detecta en fases muy tempranas, el tratamiento cuesta unos 40.000 dólares al año (no está claro que la sanida pública lo acepte) y necesita bastante infraestructura en su administración. Pero es un primer paso.
Esta noticia no lo explica, pero la aprobación de la FDA está sujeta a que Biogen lleve a cabo un ensayo clínico que verifique la efectividad del medicamento, pudiendo ser retirada la aprobación si los resultados no son buenos:

Under the accelerated approval provisions, which provide patients suffering from the disease earlier access to the treatment, the FDA is requiring the company, Biogen, to conduct a new randomized, controlled clinical trial to verify the drug’s clinical benefit. If

…   » ver todo el comentario
Que bien que los ricos se puedan curar.
Me alegra muchísimo. Pero hay que considerar que hay al menos 4 enfermedades neurodegenerativas relacionadas que no tienen tanto reconocimiento... :-x
#10 Tan poco reconocimiento, que ni las citas :troll:
#16 Con perdón: demencia senil "clásica", demencia fronto-lateral, Parkinson severo, demencia de los cuerpos de Lewy... Todas neurodegenerativas y con sintomatologías muy cercanas :foreveralone:
comentarios cerrados

menéame