Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 122, tiempo total: 0.031 segundos rss2
103 meneos
3114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘El mundo azul de Roger’, una serie fotográfica para entender el autismo

‘El mundo azul de Roger’, una serie fotográfica para entender el autismo

No todo el mundo ve el mundo de la misma manera y eso es algo que Desirée entendió cuando recibió el diagnóstico de su hijo, a quien nos muestra en su más pura intimidad para acercarnos a su mirada única. El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo que afecta a las habilid...
47 56 8 K 156
47 56 8 K 156
19 meneos
620 clics
Insectos zombis, la necropsia de una ballena y un embrión de dinosaurio: las imágenes más asombrosas del mundo natural

Insectos zombis, la necropsia de una ballena y un embrión de dinosaurio: las imágenes más asombrosas del mundo natural  

El concurso anual de fotos Ecología y Evolución de BMC 2023 galardona tomas impresionantes que muestran las maravillas de la naturaleza y a aquellos que trabajan para comprenderla.
15 4 0 K 236
15 4 0 K 236
9 meneos
66 clics

AR Q.E.D. - A Guide To Armageddon - Documental sobre la Guerra Nuclear (1982)  

Creado por la BBC y transmitido en 1982, este documental muestra el cómo sería una detonación nuclear de 1 megatón sobre la ciudad de Londres, y sus efectos posteriores. El documental fue escrito y dirigido por Mick Jackson, quien en 1984 haría el film "Threads", una película tipo falso documental que muestra el cómo sería una guerra nuclear total, y sus efectos posteriores.
136 meneos
2777 clics
Challenger: The Final Flight (documental)

Challenger: The Final Flight (documental)

El 28 de enero de 1986 la vida de siete astronautas se apagó súbitamente. Siete hombres y mujeres ejemplares murieron durante el 25º despegue de un transbordador espacial y marcaron a toda una generación. (...) El documental no cuenta detalles morbosos del accidente en sí mismo, como, por ejemplo, que los astronautas sobrevivieron a la desintegración del shuttle y murieron casi tres minutos después debido al impacto de la cabina contra la superficie del océano.
76 60 5 K 272
76 60 5 K 272
139 meneos
1649 clics
Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)

Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)  

El próximo mes se cumplirán 50 años de la última erupción acaecida en La Palma. Al sur de la isla canaria hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico. Toda erupción es un acontecimiento único para geólogos y allí se encaminaron acompañados esta vez de un equipo de documentalistas del NODO.
79 60 1 K 244
79 60 1 K 244
14 meneos
57 clics
El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]

El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]  

Serie documental de 16 episodios, que recorre la historia del Jet Propulsion Laboratory desde su fundación en 1936. El JPL es responsable de la mayoría de las misiones pioneras de la exploración robótica del sistema solar. Serie documental en inglés, disponible de forma gratuita en Youtube.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
11 meneos
46 clics
Documental 'La ciencia de la ayahuasca'

Documental 'La ciencia de la ayahuasca'  

La investigación científica en torno a la ayahuasca cobró impulso a finales de los años 90, impulsada por un grupo de investigadores en Cataluña que desafiaron el tabú en torno a las sustancias psicodélicas, y las trabas burocráticas impuestas por la prohibición de las drogas. En el documental 'La ciencia de la ayahuasca' prestigiosos científicos exploran el potencial terapéutico de esta bebida ceremonial originaria del Alto Amazonas.
1 meneos
5 clics

El CSIC y la FECYT premian las mejores fotografías científicas del año

Una fotografía de los cráneos de un flamenco y un ibis han recibido el primer premio de la categoría general del concurso de fotografía FOTCIENCIA, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Al certamen, que pretende acercar la ciencia a la gente mediante una visión artística y estética, se han presentado un total de 770 imágenes. Las fotografías premiadas, junto a otras seleccionadas, formarán parte de una expoción itinerante que se mostrará en dife
221 meneos
6082 clics

La fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble que marcó un antes y un después en la investigación astronómica

En 1990 el telescopio espacial Hubble comenzó sus andaduras. Cinco años más tarde, en 1995, hizo la que probablemente sea su fotografía más importante: Hubble Deep Field. Un vistazo a millones de años de historia del Universo.El 18 de diciembre de 1995 el Hubble comenzó sus observaciones de "la nada". Durante los próximos diez días el telescopio tomó 342 fotografías del punto en cuestión.
111 110 1 K 302
111 110 1 K 302
2 meneos
5 clics

La fabulosa historia de la caca  

El documental “La fabulosa historia de la caca”, dividido en cuatro capítulos, muestra los diferentes usos de los excrementos, tanto humanos como animales, la información que podemos obtener sobre nuestros antepasados gracias a ellos, sus aplicaciones como abono, material para la construcción, cosméticos, tostar café e incluso como ingrediente de una sopa. También muestra todo lo relacionado con nuestras heces, como los inodoros y cuartos de baño, y los medios para eliminar su olor.
8 meneos
101 clics

Como retratar el " Sendero de las Estrellas "

A veces, una cámara te permite fotografiar fenómenos que son invisibles a nuestros ojos. La fotografía de rastros estelares es un ejemplo de ello. Esa es la parte intrigante: Puedes disfrutar viendo algo en la foto que no puedes ver con tus ojos...
15 meneos
108 clics

Destruido por la bebida, ¿funciona alcohólicos anónimos?  

Un terapeuta de éxito lo perdió todo por el alcohol. Tras conocer a su pareja, que terminó siendo directora de este documental, se recuperó. En el transcurso se dio cuenta que Alcohólicos Anónimos no eran tan efectivos como parecían, menos de la mitad. A pesar de ello los médicos lo recomendaban casi como único tratamiento y los pacientes con problemas de alcohol recibían visitas un día sí y otro no. El terapeuta lucha para que los tratamientos tengan pruebas de su eficacia.
13 meneos
61 clics

Los pros y contras de la energía nuclear | DW Documental  

En 1953 el presidente de EEUU, Dwight D. Eisenhower, pronunció un discurso histórico titulado "Átomos para la paz", para alabar las aplicaciones civiles de la energía atómica. En vez de centrarse en los peligros de la guerra atómica, alabó su uso en la medicina o la generación de energía limpia.
33 meneos
311 clics

David Attenborough nos cuenta la historia de los monstruos voladores  

David Attenborough nos cuenta la historia de la evolucion de los reptiles voladores. Aunque se parecen los pterosaurios no son dinosaurios. Pudieron controlar el vuelo antes que las aves y fueron los seres voladores más grandes conocidos. Con pterosaurios tan altos como una jirafa y con un peso de un planeador.
11 meneos
123 clics

La fuerza que gobierna el universo  

Gravedad | Un mini documental por Zumo de Electrones
En este vídeo damos un un vistazo al concepto de gravedad, desde algo tan simple como tirar una piedra hasta el 4D, todo repleto de analogías y un storytelling muy cuidado.
230 meneos
5423 clics
El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

Una fotografía electrónica hecha con microscopio en el Hospital de Mar de Barcelona ha mostrado cómo es el coronavirus en una zona dañada del intestino de un paciente. La micrografía (con un aumento sobre la original de x34.000) fue tomada por el doctor Josep Lloreta del Servicio de Patología permite ver una parte del núcleo y el citoplasma (que rodea al núcleo) y muestra varias partículas víricas con las características típicas del coronavirus, rodeadas de un espacio más claro.
113 117 1 K 344
113 117 1 K 344
8 meneos
43 clics

Antártida Un mensaje de otro planeta Documental  

Políticamente, la Antártida es un lugar único. Todos los países del mundo han acordado promover la paz, la ciencia y el medioambiente en esta región. Es decir, solo se permite su uso pacífico. ¿Pero este espíritu es real o pura hipocresía?Los autores acompañan a científicos, militares, activistas y diplomáticos de España, Estados Unidos, Rusia, Portugal, Chile y Argentina para buscar respuestas a estas cuestiones: ¿quién tiene el control del ecosistema más antiguo del mundo? ¿Se está compitiendo subrepticiamente por la explotación de sus valios
4 meneos
178 clics

Las mejores fotografías de aves de 2021

Los amantes de las aves y la fotografía están de enhorabuena. Con 4 competiciones en 1, la presente edición del Bird Photographer of the Year promete deleitar a ambos por igual.
10 meneos
16 clics

Seaspiracy - el impacto humano en la vida marina

Seaspiracy es un documental de 2021 sobre el impacto ambiental de la pesca.
4 meneos
41 clics

La batalla nuclear que ganó Coyanza

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan respaldará el documental Coyanza-1975, Democracia Nuclear. La pieza audiovisual está dirigida por el periodista leonés Pedro Lechuga Mallo y producido por la productora Como una brizna.
2 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fotografía submarina de ballenas por Jasmine Carey

Jasmine Carey ha capturado hermosas fotografías de la vida marina y confirma su pasión y
conexión profunda con el océano. Pasa la mayor parte de su tiempo con la fotografía submarina de
ballenas Las imágenes que publica son elegantes y de estilo perceptivo que muestran su amado viaje.
Jasmine está buceando desde 2005 y ha buceado a través del Indo-Pacífico, buscando interacciones y
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
11 meneos
72 clics

La primeras fotografías submarinas de la historia se hicieron en Vigo

Se trata de una colección de fotografías que suponen los retratos más antiguos de la ría de Vigo, las primeras imágenes de arqueología subacuática de la historia en todo el mundo y el retrato de la campaña de Hippolyte Magen para rescatar los galeones de Rande, la misma que inspiró a Julio Verne la publicación de la novela ’20.000 leguas de viaje submarino’, donde dedica un capítulo a ‘La bahía de Vigo’.
9 meneos
175 clics

Decide cuál es la mejor fotografía de naturaleza del año

Un año más, el Museo de Historia Natural de Londres ha invitado al gran público a elegir la mejor imagen del prestigioso Wildlife Photographer of the Year. Cualquiera puede votar por una de estas 25 impresionantes fotografías sobre la vida salvaje.
7 meneos
101 clics

[Documental] Un viaje mas allá de los limites del universo [ENG]  

Hoy te invito a unirte a nosotros en un viaje imaginario más allá de los límites del universo.
Partiremos lejos de la Tierra, cerca de las primeras sondas espaciales que abandonaron nuestro planeta hace mucho tiempo. Viajando a velocidades superlumínicas, cruzaremos el espacio interestelar en un abrir y cerrar de ojos y visitaremos varias estrellas notables no muy lejos de nuestro sistema. Después conoceremos a Betelgeuse, una estrella moribunda que nos ayudará a comprender mejor la evolución estelar. Y luego veremos algunos de los objetos espaciales más solitarios y misteriosos: planetas rebeldes.
91 meneos
276 clics
La HOMEOPATÍA es una ESTAFA... demostrado. | DOCUMENTAL - YouTube

La HOMEOPATÍA es una ESTAFA... demostrado. | DOCUMENTAL - YouTube  

Fernando Cervera se toma una sobredosis homeopática (Sedatif PC de Boiron) en directo por televisión, delante del médico homeópata Fernando Gonzalez Quiroga y el farmacéutico homeópata Miguel Barelli.
Con la colaboración de los biólogos y divulgadores Fernando Cervera y Álvaro Bayón, la farmacéutica Silvia, el abogado Fernando Frías y el equipo de "La Pregunta incomode" con Samanta Villar de 8TV.
67 24 7 K 114
67 24 7 K 114
« anterior12345

menéame