Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 36, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
8 clics

Los venenos de araña y ciempiés evolucionaron de una hormona

El veneno de la araña tela de embudo contiene potentes neurotoxinas que instantáneamente paralizan a su presa, generalmente insectos. Sin embargo, hace millones de años, este potente veneno era sólo una hormona que ayudaba a los antepasados de estas arañas a regular el metabolismo del azúcar,con una función similar a la de la insulina en los seres humanos.
6 meneos
45 clics
La testosterona puede estar modulada por las normas sociales

La testosterona puede estar modulada por las normas sociales

Un trabajo examina cómo los niveles de testosterona cambian con los comportamientos de competición. Se solicitó a 41 actores y actrices que representaran un monólogo dos veces –una en estilo masculino y otra en estilo femenino–. En la pieza teatral se realizaba una ostentación de poder. Al interpretarla, los niveles de testosterona se elevaban en las mujeres, independientemente del sexo al que encarnaran durante la representación.
7 meneos
19 clics
Relacionan la hormona cortisol con una mayor agresividad en niños de 10 años

Relacionan la hormona cortisol con una mayor agresividad en niños de 10 años

Investigadores españoles han estudiado la relación entre hormonas y conducta agresiva en niños y niñas de ocho a diez años. Los resultados, publicados en American Journal of Human Biology, sostienen que los sujetos que más habían aumentado sus niveles de agresividad a los diez años eran aquellos cuyos niveles de cortisol también habían aumentado entre los dos periodos.
3 meneos
9 clics

Un inmunosensor dual mide hormonas relacionadas con obesidad y anorexia

El apetito y la saciedad son dos respuestas que da el organismo cuando necesita alimento o ya tiene suficiente. Diferentes hormonas regulan su funcionamiento pero, en ocasiones, sus niveles se desequilibran y están relacionados con enfermedades como obesidad y anorexia. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han diseñado un inmunosensor que, con muestras de saliva y suero, mide a la vez los valores de dos de estas hormonas de forma más rápida y precisa que los métodos actuales.
1 meneos
3 clics

Prevalencia de mutaciones en los receptores de estrógenos en pacientes con metástasis de cáncer de pecho [eng]

Un nuevo estudio publicado en línea por la revista JAMA Oncology examina la prevalencia e importancia de las mutaciones del receptor de estrógenos en pacientes con cáncer de mama metastásico.
21 meneos
411 clics
El 'delantal' de grasa que protege el abdomen, una defensa clave contra las toxinas y la infección

El 'delantal' de grasa que protege el abdomen, una defensa clave contra las toxinas y la infección

El órgano más peculiar en el cuerpo humano puede ser una gran capa de grasa que se extiende sobre los intestinos, el hígado y el estómago como un delantal elástico. A veces llamado el "policía del abdomen", el epiplón es conocido por secretar hormonas relacionadas con la obesidad y todavía estamos aprendiendo nueva información sobre sus funciones.
16 5 0 K 39
16 5 0 K 39
5 meneos
57 clics

Las parejas sincronizan sus hormonas, pero no siempre es una buena noticia

Sabemos que los niños pequeños coordinan sus ritmos cardíacos, temperatura y nerviosismo con sus padres. ¿Pero las parejas adultas también se sincronizan? Las personas que están en una relación de pareja muestran ciertos patrones similares en el comportamiento de la hormona cortisol, y también de la testosterona. Pero esto podría estar indicando una relación en problemas.
2 meneos
2 clics

Hallados nuevos genes involucrados en la obesidad infantil

Investigadores españoles han descrito nuevos genes involucrados en la obesidad infantil grave. Los resultados, publicados en Plos Genetics, revelan mutaciones en genes relacionados con la regulación hipotalámica del apetito. Uno de los genes encontrado se asocia además al trastorno de déficit de atención e hiperactividad...
221 meneos
595 clics
Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Un estudio en ratones ha constatado que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo. Los resultados se publican en la revista Neuropharmacology, en un artículo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según este trabajo, la proinsulina, precursora de la hormona insulina, podría constituir en un futuro una nueva terapia farmacológica para luchar contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
99 122 0 K 49
99 122 0 K 49
20 meneos
41 clics
Las terapias de reemplazo hormonal ayudan al cáncer de mama a crecer y propagarse [eng]

Las terapias de reemplazo hormonal ayudan al cáncer de mama a crecer y propagarse [eng]

Las mujeres que se someten a terapias de reemplazo hormonal tienen una mayor incidencia de cáncer de mama, muestra un estudio. Científicos han relacionado las progestinas naturales y sintéticas con la producción por el cuerpo de células cancerosas especializadas que actúan como "células madre" en humanos. Los hallazgos pueden ayudar a los científicos a identificar estas raras células que proliferan que proliferan en el cáncer de mama y producen metástasis en cualquier parte, y puede ayudar a los médicos clínicos a identificar inmunoterapias para combatir la proliferación de la enfermedad.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
399 meneos
1758 clics
La irisina, hormona que segrega la práctica de ejercicio, podría parar la progresión del alzheimer

La irisina, hormona que segrega la práctica de ejercicio, podría parar la progresión del alzheimer

Al hacer ejercicio físico, el tejido muscular libera la hormona irisina, que entra en circulación en el organismo y es capaz de mejorar la capacidad cognitiva, según comprobaron expertos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) y la Universidad de Columbia (Estados Unidos) en estudios con ratones con esa dolencia.
129 270 5 K 28
129 270 5 K 28
18 meneos
257 clics

Cómo funciona la glándula pineal, el enigmático órgano que regula nuestro sueño

El reloj circadiano ("cerca del día") de nuestra especie dura alrededor de 24 horas, y el organismo necesita sincronizarlo con señales medioambientales. El sincronizador externo más importante de nuestro ritmo biológico es el ciclo luz-oscuridad.La glándula pineal o epífisis es un agente cronobiótico. Esto quiere decir que sincroniza nuestro reloj interno con el ciclo luz-oscuridad. Ante la ausencia de luz, este pequeño órgano cerebral de solo 120 miligramos produce la hormona que nos conduce al mundo de los sueños: la melatonina.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
15 meneos
88 clics

“Quiero llorar pero no sé cómo hacerlo”: por qué se bloquean las emociones

Según la encuesta de Salud Mental del CIS en España, tan solo el 16,9 % de los hombres reconoció haber llorado por la pandemia, frente a un 52,8 % de las mujeres. El llanto, que nos acompaña desde que nacemos, no está influido solo por las hormonas. Influyen las normas sociales, la cultura y la personalidad.
22 meneos
130 clics

Redefiniendo el sexo biológico (Traducido de Nature)

“El problema principal es que hay casos intermedios que superan los límites y nos piden que descubramos dónde está la línea divisoria entre hombres y mujeres”, dice Arthur Arnold, que estudia diferencias biológicas de sexo “Y es un problema muy difícil, porque el sexo se puede definir de varias maneras”. Los biólogos han estado construyendo una visión más matizada del sexo, pero la sociedad todavía tiene que ponerse al día. ¿Debería asignarse el sexo por anatomía, hormonas, células o cromosomas, y qué debería hacerse si chocan?
3 meneos
181 clics

¿Dónde acumulas grasa?

Dime dónde acumulas grasa, y te diré qué hormona lo causa y cómo resolverlo.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
7 meneos
51 clics

Un estudio revela si las mujeres son más emocionales que los hombres

[...] mujeres y hombres, las emociones de estos últimos parecen oscilar en igual medida que las de las mujeres. Los resultados obtenidos podrían cambiar la percepción de las mujeres en la sociedad, incluido el ámbito de la ciencia. "Las mujeres fueron históricamente excluidas de la participación en investigaciones en parte debido a la hipótesis de que las fluctuaciones de las hormonas ováricas conducen a variaciones, en particular en las emociones, que no pueden controlarse con fines experimentales", escriben los especialistas.
17 meneos
67 clics

Encuentran niveles altos de químicos que alteran las hormonas en hamburguesas y burritos

Un grupo de investigadores ha encontrado ftalatos, sustancias químicas que alteran las hormonas, en muchos platos de comida rápida. Los autores de un nuevo estudio hallaron varios ftalatos distintos, así como otros productos químicos para sustituir a los ftalatos, en una variedad de productos de comida rápida para llevar, incluidas las papas fritas, los burritos y las hamburguesas con queso. Aunque todavía se está estudiando el impacto en la salud de estos químicos, los autores argumentan que se debe hacer más oir mantenerlos fuera de nuestros
15 meneos
71 clics

El descubrimiento de la píldora anticonceptiva: una enorme conquista social del siglo XX

La demostración científica de que la ovulación tiene lugar 14 días antes de la siguiente menstruación fue efectuada, de forma casi simultánea e independiente, por el austriaco Hermann Knaus, en 1929, y el japonés Kyusaku Ogino, en 1930. Que la concepción fuera más probable hacia la mitad del ciclo menstrual ya había sido apuntado en 1843 por el médico francés Adam Raciborski, quien observó que las mujeres que contraían matrimonio justo después de su menstruación podían quedar embarazadas en ese mismo ciclo; mientras que cuando la ceremonia...
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
31 meneos
227 clics
Cómo la dopamina influye en nuestro cerebro y determina nuestra vida

Cómo la dopamina influye en nuestro cerebro y determina nuestra vida

La dopamina es la hormona que controla de quién nos enamoramos, con quién nos acostamos, a quién votamos y determina lo que nos deparará el futuro.
27 4 1 K 292
27 4 1 K 292
6 meneos
128 clics

Fluctuaciones emocionales en ellas y ellos por igual  

Los altibajos emocionales no son más pronunciados en las mujeres que en los hombres, como se suele pensar.
3 meneos
7 clics

Terapia hormonal relacionada con mayor bienestar en jóvenes trans [ENG]

Un estudio, publicado en la revista Journal of Adolescent Health, fue llevado a cabo por The Trevor Project con cuestionarios a más de 9000 jóvenes trans y no binarios. El estudio demuestra una relación entre la aceptación de la familia y el entorno y una mejor salud mental. Además, los jóvenes que reciben terapia hormonal reportaron menores tasas de depresión y de ideación suicida.
11 meneos
80 clics

La oxitocina convierte a los leones en lindos gatitos

La llamada hormona del amor induce un mayor acercamiento entre los leones, jugaban con un muñeco y rebajaban el estado de alerta ante los rugidos de extraños. Un estudio recién publicado muestra que solo a la hora de la comida, esta sustancia no rebaja la violencia, de hecho la aumentaba. Este aspecto recuerda que este neurotransmisor tiene también su lado oscuro.
16 meneos
39 clics

El estrés puede facilitar el crecimiento del cancer e incluso la metástasis

Aunque no cause su aparición, el estrés podría facilitar el crecimiento de algunos tipos de cáncer e incluso el desarrollo de metástasis a través de mecanismos hormonales, según un estudio publicado en Nature. Es el momento de realizar programas de apoyo para la reducción del estrés en los enfermos.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
10 meneos
35 clics

Usan la hormona del amor en los tratamientos para recuperar el corazón de los pacientes infartados  

Besar, acariciar, abrazar e incluso recibir palabras dulces y agradables disparan la oxitocina, una neurohormona que al liberarse actúa sobre distintas zonas cerebrales
212 meneos
1001 clics
Identifican una hormona que protege contra el desarrollo del hígado graso

Identifican una hormona que protege contra el desarrollo del hígado graso

Un grupo de estudio de la Universidad Médica de Viena (Austria) ha identificado un bucle regulador controlado por la leptina mediante el cual esta hormona derivada de los adipocitos regula el metabolismo lipídico hepático a través del sistema nervioso autónomo. El estudio, publicado en la revista científica 'Cell Metabolism', demuestra que este eje tejido adiposo-cerebro-hígado, previamente identificado en modelos animales, también existe en los seres humanos y está abriendo nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades metabólicas (...)
95 117 0 K 251
95 117 0 K 251
« anterior12

menéame