Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 330, tiempo total: 0.076 segundos rss2
7 meneos
58 clics

A vueltas con las inteligencias múltiples

Desde que Howard Gardner sugirió que los seres humanos tienen inteligencias múltiples, numerosos maestros han adaptado e incorporado la teoría de las inteligencias múltiples (TIM) en su rutina diaria en el aula. Sin embargo, hasta la fecha, la eficacia de las metodologías inspiradas en la TIM sigue sin estar clara.La evidencia empírica que respalda la existencia de múltiples inteligencias es débil. El principio principal de la TIM sobre la existencia de inteligencias múltiples no está respaldado por la comunidad científica.
21 meneos
168 clics

Las inteligencias múltiples, con las evidencias que tenemos actualmente, NO existen

La ciencia nos dice que las inteligencias múltiples no existen. A día de hoy, sábado 20 de noviembre de 2021, se puede decir que, “según lo que nos dicen las investigaciones de psicología cognitiva, existe una sola inteligencia (o factor general) que explica la mayoría de competencias/habilidades en su uso. Además, la psicología del aprendizaje nos indica que la mejor manera de aprender algo es mediante la presentación del propio contenido y no por habilidades particulares del alumno”. Existen, por lo visto, numerosos agujeros en la teoría...
3 meneos
9 clics

La incógnita del tiempo en la esclerosis múltiple

Hay un aspecto de la esclerosis múltiple del que sabemos mucho y poco a la vez: el tiempo.
Numerosos estudios indican que cuando una persona llega a la consulta de neurología y se le diagnostica la esclerosis múltiple, esta ya había comenzado con anterioridad a la presentación de los síntomas. El tiempo exacto en que todo se alteró y dio lugar al comienzo biológico de la enfermedad es, hoy en día, una incógnita. Cuanto antes se comience con el tratamiento, más tarde llegará, si es que llega, el avance de la discapacidad.
658 meneos
2234 clics
Esclerosis múltiple: Biontech revela éxito preclínico vacuna basada en ARNm

Esclerosis múltiple: Biontech revela éxito preclínico vacuna basada en ARNm

La farmacéutica alemana Biontech ha publicado los primeros datos sobre la aplicación preclínica del principio detrás de su vacuna contra el Covid-19 para tratar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.

En un estudio que publica este viernes en la revista 'Science' la empresa indica que ha logrado desarrollar una vacuna ARNm probada en "complejos modelos de esclerosis múltiple en ratones" en la que se ha detectado la supresión de la enfermedad.
298 360 0 K 273
298 360 0 K 273
4 meneos
10 clics

¿Un compuesto del té para combatir al mieloma múltiple y a la amiloidosis?

Un compuesto presente en el té verde podría tener efectos terapéuticos para pacientes con mieloma múltiple y amiloidosis, a juzgar por lo que ha descubierto un equipo de investigadores de la Universidad Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, y sus colaboradores alemanes.
1 meneos
9 clics

Nuevas pruebas vinculan la flora intestinal con la esclerosis múltiple

Una investigación, en la que ha participado la Universidad de Córdoba, ha descrito cómo la posible alteración en la flora intestinal se relaciona directamente con el desarrollo de la esclerosis múltiple recurrente-remitente. Para ello, han utilizado dos biomarcadores indicadores de cambios en la microbiota, que han servido para trazar el proceso en el que la alteración en la barrera intestinal desencadena el proceso inflamatorio que afectará al sistema nervioso y provocará el daño neurológico.
2 meneos
12 clics

La computación confirma el grave pronóstico de la esclerosis múltiple

Un estudio confirma que la esclerosis múltiple es una enfermedad única, aunque todos los síntomas y cursos de la enfermedad observados en los pacientes son producidos por los mismos mecanismos subyacentes que dañan las células nerviosas con el tiempo. Gracias a un modelo matemático, los expertos apuntan que, aunque puede seguir diferentes patrones, la patología empeorará para todos los afectados.
14 meneos
41 clics
Desarrollan un método para detectar la esclerosis múltiple en muestras de sangre

Desarrollan un método para detectar la esclerosis múltiple en muestras de sangre

Científicos de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) han desarrollado un método para detectar rápidamente la esclerosis múltiple en muestras de sangre, tras identificar dos posibles biomarcadores (la esfingosina y la dihidroesfingosina) ya relacionados con la enfermedad.
22 meneos
257 clics
Esclerosis múltiple: lo que se sabe, lo que se ignora y lo que se sospecha

Esclerosis múltiple: lo que se sabe, lo que se ignora y lo que se sospecha

La esclerosis múltiple (en adelante, EM) es una enfermedad autoinmune, en la que el cuerpo ataca por error el cerebro y la espina dorsal. Lo hace dañando la mielina, que es el revestimiento protector que envuelve los nervios. Cuando la mielina queda dañada ya no pueden transmitirse mensajes con claridad desde el cerebro y la columna vertebral a otras partes del cuerpo.
13 9 1 K 44
13 9 1 K 44
7 meneos
15 clics

Células inmunes intestinales bloquean el avance de la esclerosis múltiple

Investigadores de la Universidad de Toronto y la Universidad de California en San Francisco descubrieron que el intestino es la fuente de células inmunes que reducen la inflamación cerebral en personas con esclerosis múltiple (EM), y que el aumento del número de estas células bloquea la inflamación completamente en un modelo preclínico de la enfermedad.
24 meneos
25 clics
Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Investigadores alemanes han diseñado una vacuna de ARNm con la que han conseguido retrasar el inicio y reducido la gravedad de una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones. La vacuna restaura la tolerancia del cuerpo a sus propias proteínas, suprimiendo la característica hiperreactividad inmunológica de la enfermedad, según publican en la revista 'Science'.
22 2 0 K 213
22 2 0 K 213
5 meneos
8 clics

Una vacuna de ARN mensajero consigue tratar la esclerosis múltiple en ratones

Los tratamientos actuales contra la esclerosis múltiple pueden causar una supresión inmunitaria y efectos secundarios, como un mayor riesgo de infecciones. Un nuevo estudio en ratones muestra cómo una vacuna de ARN mensajero, como las que se utilizan para la covid-19, retrasó la aparición y redujo la gravedad de la enfermedad.
4 1 5 K 8
4 1 5 K 8
22 meneos
123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es posible curar la esclerosis múltiple?

¿Es posible curar la esclerosis múltiple?

Los avances en la investigación y la adquisición de nuevos fármacos permiten a los pacientes afrontar la enfermedad con una perspectiva de mayor calidad de vida. En algunos casos, esta será similar a la de una persona sin esta enfermedad. Pero, ¿en qué punto nos encontramos en la búsqueda de una cura para la esclerosis múltiple?
19 3 4 K 321
19 3 4 K 321
10 meneos
57 clics

Esclerosis múltiple: así ‘mordisquea’ el sistema inmunitario nuestra conexión neuronal

El sistema inmune es el encargado de proteger a nuestro organismo de agentes patógenos. Y eso es lo que ocurre, que el sistema inmune confunde la mielina con “algo” que nos quiere hacer daño y pone en marcha toda su maquinaria para acabar con ella. De esta manera, la mielina va desapareciendo poco a poco, dejando en su lugar múltiples cicatrices (esclerosis).
10 meneos
195 clics

Diagnóstico: esclerosis múltiple. Cómo me enteré de que tenía la enfermedad con 27 años

Cuando decubrí lo que me pasaba, que era paciente de escloris múltiple, fueron las peores horas de toda mi vida. Cinco años después, hago deporte, vida social y soy feliz
1 meneos
18 clics

Un macroestudio señala al virus de la enfermedad del beso como causa principal de la esclerosis múltiple

Es uno de los grandes misterios de la medicina. Casi tres millones de personas en el mundo sufren esclerosis múltiple, una enfermedad que suele aparecer entre los 20 y los 40 años, sin causa conocida, y cuyo efecto es como si se pelasen los cables del cerebro y la médula espinal, bloqueando los mensajes al resto del cuerpo. Los síntomas pueden empeorar hasta que el paciente no puede caminar ni hablar. Su origen es un enigma, pero el seguimiento durante dos décadas a millones de militares estadounidenses sugiere que el virus de Epstein-Barr
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
46 meneos
79 clics

Revierten esclerosis múltiple usando células inmunitarias trasplantadas que combaten el virus de Epstein-Barr [EN]

En un ensayo pequeño, las células inmunitarias que combaten el virus de Epstein-Barr detuvieron el avance de la esclerosis múltiple, una afección autoinmune que puede provocar síntomas, como dificultad para caminar, que empeoran con el tiempo. Los trasplantes de células inmunitarias que se dirigen al virus de Epstein-Barr se han mostrado prometedores para el tratamiento de la esclerosis múltiple en un ensayo de etapa inicial. Los escáneres cerebrales sugieren que la progresión de la afección se revirtió en algunos participantes, pero esto debe confirmarse en ensayos más grandes.
38 8 1 K 235
38 8 1 K 235
23 meneos
207 clics
Síntomas de la esclerosis múltiple, causas y factores de riesgo (no, no todo es genética)

Síntomas de la esclerosis múltiple, causas y factores de riesgo (no, no todo es genética)

Unas 55.000 personas en España sufren esta enfermedad autoinmune que ha aumentado un 20% en los últimos cinco años. Según las investigaciones , en su desarrollo influyen una conjunción de factores genéticos y ambientales.
Un estudio sueco en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, en el que asocian la falta de sueño en la adolescencia con un mayor riesgo de tener esclerosis múltiple en la edad adulta. De forma más concreta subrayaban que aquellos que dormían poco y reportaban peor calidad de sueño tenían un riesgo 40 veces
18 5 0 K 129
18 5 0 K 129
21 meneos
44 clics

Describen por primera vez la presencia de células mieloides supresoras en el cerebro de pacientes de esclerosis múltiple

El trabajo, que se ha publicado en la revista científica «Acta Neuropathologica», abre nuevos horizontes para explorar el papel predictivo de las células mieloides supresoras en la evolución de la esclerosis múltiple. Este tipo de células son las encargadas de controlar la actividad de los linfocitos T, que son los causantes de gran parte del daño que provoca esta enfermedad degenerativa.
La investigación, desarrollada en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se ha basado en estudios a ratones y humanos con esclerosis múltiple.
17 4 0 K 25
17 4 0 K 25
11 meneos
107 clics
El poder del ejercicio físico en las personas con esclerosis múltiple

El poder del ejercicio físico en las personas con esclerosis múltiple

¿Es recomendable que las personas con esclerosis múltiple hagan ejercicio? ¿Cómo puede beneficiarles física y mentalmente? ¿Y qué actividades serían entonces las más adecuadas? Antes de responder a estas preguntas, conozcamos un poco mejor a una enfermedad que afecta de lleno al sistema nervioso y que sufre una de cada 3 000 personas en el mundo.
27 meneos
30 clics
Una nueva terapia experimental con células madre consigue frenar el avance de la esclerosis múltiple

Una nueva terapia experimental con células madre consigue frenar el avance de la esclerosis múltiple

El autotrasplante de células madre del propio paciente puede retrasar, de forma segura, el avance del principal tipo de esclerosis múltiple. El primer ensayo clínico de este nuevo tratamiento con humanos ha dado un resultado positivo: no hay evidencia de actividad de la enfermedad en dos tercios de los tratados durante 10 años, según los resultados de esta investigación pionera que ha sido realizada por científicos de la Universidad sueca de Uppsala.
22 5 0 K 34
22 5 0 K 34
13 meneos
93 clics

Los signos de esclerosis múltiple aparecen en la sangre años antes que los síntomas

En nuestro país, más de 50.000 personas tienen esclerosis múltiple, la más común de las enfermedades inflamatorias que dañan la cubierta de las fibras nerviosas (mielina) del Sistema Nervioso Central (SNC). En adultos jóvenes ocupan el primer puesto entre los trastornos neurológicos que causan incapacidad.
15 meneos
187 clics

Qué tiene que ver la estepa siberiana con el riesgo de padecer esclerosis múltiple

El riesgo genético de padecer esclerosis múltiple (EM) está relacionado con la historia y el ancestral estilo de vida de nuestros predecesores. La clave está en el aporte genético que realizaron hace 5 000 años poblaciones nómadas llegadas a Europa Occidental desde las estepas siberianas.
12 3 1 K 17
12 3 1 K 17
29 meneos
162 clics
Identifican la relación del el virus de Epstein-Barr en el desarrollo de la esclerosis múltiple

Identifican la relación del el virus de Epstein-Barr en el desarrollo de la esclerosis múltiple

El estudio investigó cómo el sistema inmunológico aborda la infección por EBV como parte de los esfuerzos mundiales para comprender cómo este virus común puede conducir al desarrollo de esclerosis múltiple, luego de 20 años de creciente evidencia que muestra un vínculo entre los dos.
24 5 1 K 24
24 5 1 K 24
4 meneos
12 clics

Estudios recientes sugieren que las personas inteligentes viven más, según el psicólogo Helio Carpintero

Los test de inteligencia y las nuevas medidas que están utilizando los psicólogos en la actualidad han encontrando indicios de que las personas más inteligentes pueden tener una mayor esperanza de vida que las que tienen menos inteligencia, según ha explicado el catedrático de psicología de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas Helio Carpintero. Así, ha comentado que hay grupos de científicos "preocupados" por los aspectos epidemiológicos de la inteligencia que "se dan cuenta de que las medidas también tiene un componente que ha
« anterior1234514

menéame