Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 36, tiempo total: 0.040 segundos rss2
24 meneos
84 clics
Un regalo para la humanidad en la Navidad de 1961: las lentes de contacto

Un regalo para la humanidad en la Navidad de 1961: las lentes de contacto

Las lentes de contacto blandas fueron inventadas por el científico checo Otto Wichterle en la Navidad del año 1961. No fue un proceso sencillo. A principios de ese mismo año el Ministerio de Salud de Checoslovaquia había cancelado la investigación de las lentes de contacto por considerar que no tenían futuro.
21 3 0 K 223
21 3 0 K 223
9 meneos
14 clics

¿Una Lente de Contacto podría realmente frenar la miopía? Parte 2. La evidencia clínica

Ya sabemos que existe una teoría que avala el desarrollo de tecnologías para la ralentización o disminución de la progresión de la miopía en base al control de Señales Ópticas. De manera particular, la generación de un desenfoque periférico miópico manteniendo la imagen foveal enfocada sería la forma más viable de comenzar a trabajar en esta línea. En este apartado, son muchos los investigadores que han trabajado en el desarrollo de compensaciones ópticas dirigidas a este objetivo bien sea...
5 meneos
36 clics
Plexiglas® y sus parientes las lentes de contacto

Plexiglas® y sus parientes las lentes de contacto

El PMMA o plexiglas® es un importante actor en la historia de las lentes de contacto. Aunque hay quien dice que la idea de las lentes de contacto como correctoras de problemas de visión anda rondando la cabeza de los humanos desde los tiempos del inconmensurable Leonardo da Vinci, lo cierto es que la historia real de las lentes de contacto, tal y como ahora las conocemos, sólo arranca de verdad cuando los materiales poliméricos aparecen en escena a partir de los años 30 del pasado siglo.
3 meneos
127 clics

Banalización en salud visual

¿Llevar un día lentillas es más peligroso que operarse? No, por supuesto. Los riesgos de la cirugía existen, y normalmente se acumulan el día de la operación o en el postoperatorio inmediato (es decir, poco tiempo después de la intervención). Pero, puesto en perspectiva, el riesgo a largo plazo de llevar lentes de contacto durante años frente al riesgo de operarse, la cosa cambia. En muchas ocasiones se banalizan los riesgos, las complicaciones, los efectos secundarios y las desventajas de esas medidas que nos ofrecen.
33 meneos
356 clics
Primera lente individual que enfoca a un tiempo toda la luz visible

Primera lente individual que enfoca a un tiempo toda la luz visible

Científicos han desarrollado la primera lente única que puede enfocar todo el espectro visible de luz, incluida la luz blanca, en el mismo lugar y en alta resolución. Esto solo se había logrado en lentes convencionales apilando múltiples lentes.
26 7 1 K 40
26 7 1 K 40
2 meneos
10 clics

Una oscura galaxia enana oculta en una imagen de lente gravitacional

Distorsiones ocultas en una imagen de lente gravitacional del telescopio ALMA son indicios claros de una galaxia enana merodeando en el halo de otra mucho máyor a 4.000 millones de años luz.
97 meneos
1663 clics
La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb

La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb

Ya han aparecido los dos primeros artículos que usan imágenes del telescopio espacial James Webb, en concreto, su primera imagen, que muestra el cúmulo galáctico SMACS J0723.3-7327 situado a z=0.3877. Sendos artículos que estiman la distribución de masa en esta lente gravitacional fuerte.
54 43 1 K 232
54 43 1 K 232
3 meneos
53 clics

Así son las lentes de contacto inteligentes que traen la ciencia ficción al mundo real

Aunque todavía es un prototipo y hace falta testar su impacto en la salud visual a largo plazo, las Mojo Lens están pensadas como cualquier lente de contacto común. La diferencia es que estas incorporan una pantalla MicroLED de 14.000 píxeles por pulgada, con un diámetro inferior a 0,5 mm y una distancia entre puntos de 1,8 micras, lo que la convierte en la más pequeña y densa jamás creada para este uso.
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
8 meneos
71 clics

CDC revisa definición de contacto estrecho (ENG)

CDC redefine "contacto estrecho"
- 15 min acumulados en 24 h (3 periodos de 5 min), en los 2 días antes de diagnosis del contacto.
- a menos de 2m del positivo
- sin y con mascarilla
1 meneos
4 clics

TDCOSMO estima la constante de Hubble usando lentes gravitacionales débiles en 67.4 km/s/Mpc

..., El problema de la constante de Hubble tiene su origen en errores sistemáticos en las medidas locales; yo confío mucho más en la medida cosmológica (lograda tras treinta años de estudio de la radiación cósmica de fondo) que en todas las demás medidas (obtenidas mediante análisis complicados usando métodos recientes que pueden ocultar gran número de fuentes de errores sistemáticos).
16 meneos
235 clics

Física y arte. Movimiento de fluidos a cámara lenta  

Impacto de cuerpos sólidos en fluidos en reposo reproducido a cámara lenta. La física resultante es puro arte, un verdadero y relajante placer visual
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
330 meneos
3330 clics
El contacto físico produce cambios en la genética del bebé

El contacto físico produce cambios en la genética del bebé

El contacto cercano y reconfortante que obtienen los bebés pequeños no solo los mantiene cómodos y amados, también les produce cambios a nivel molecular. Según la investigación de la Universidad British Columbia de Canadá, los bebés que tienen menos contacto físico a una edad temprana, sufren cambios en los procesos moleculares que afectan la expresión génica.
134 196 0 K 33
134 196 0 K 33
29 meneos
52 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
10 meneos
94 clics

La viruela del mono se extiende a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos

Italia y Suecia se han convertido este jueves en los últimos países en notificar casos de viruela del mono, después de los registrados en Gran Bretaña, España, Portugal y Estados Unidos, mientras la OMS ha pedido que se rastreen los contactos de la oleada de casos. La enfermedad, que puede transmitirse de persona a persona a través de gotitas de aire, contacto corporal estrecho o compartiendo ropa de cama u objetos contaminados.
21 meneos
375 clics
Contacta con un astronauta de la ISS usando una antena casera

Contacta con un astronauta de la ISS usando una antena casera

Un radioaficionado ha conseguido completar un reto complicado: contactar con la Estación Espacial Internacional usando una antena casera. Doug es un radioaficionado norteamericano que se enteró de que la Estación Espacial Internacional pasaba por encima de su casa, así que sacó su antena casera, similar a las clásicas antenas televisivas que casi todos tenemos en el tejado de casa, e intentó contactar con los astronautas que orbitan la Tierra.
17 4 1 K 32
17 4 1 K 32
213 meneos
1145 clics
La NASA recupera el contacto con Ingenuity

La NASA recupera el contacto con Ingenuity

La NASA ha logrado recuperar el contacto con Ingenuity, el diminuto helicóptero que acompañó a Perseverance en su viaje a Marte. La agencia espacial estadounidense anunciaba las buenas noticias tras el temor inicial de que la misión de Ingenuity hubiese llegado a su fin de manera inesperada. Rel www.meneame.net/story/nasa-pierde-contacto-helicoptero-ingenuity-marte
128 85 0 K 218
128 85 0 K 218
17 meneos
64 clics

Es más probable que cualquier civilización que la Humanidad contacte sea más antigua (ING)

Cualquier civilización inteligente con la que la Humanidad pueda contactar probablemente sea dos veces más antigua que nosotros, y potencialmente mucho más antigua, según un nuevo estudio estadístico. Para llegar a esa conclusión se necesita calcular cuánto tiempo han durado las civilizaciones históricas y cuánto tiempo duran las especies. Ambos conjuntos de datos se adhieren a un modelo estadístico similar, conocido como distribución exponencial. Hay un 10% de posibilidades de que sean 10 veces más antiguos. En español: bit.ly/2IX5MCA
8 meneos
117 clics

¿Estamos preparados para un contacto con una civilización extraterrestre?

A menudo dejamos volar la imaginación pensando en un futuro en el que el contacto con una civilización extraterrestre sea algo habitual. Pensemos, sin ir más lejos, en la ciencia ficción actual, donde Star Trek, por ejemplo, es una de las mejores demostraciones de ese escenario. Pero… ¿estamos preparados?
21 meneos
145 clics
La NASA pierde el contacto con el helicóptero Ingenuity en Marte

La NASA pierde el contacto con el helicóptero Ingenuity en Marte

El equipo de la misión está viendo qué opciones hay para recuperar el contacto con Ingenuity. Aunque no ayuda que el rover no lo tiene a la vista. De hecho una de las opciones es hacer que se acerque para que pueda fotografiarlo con una de sus cámaras.
7 meneos
125 clics

Cámara lenta y de rayos X muestra los secretos del vuelo de los murciélagos (ING)  

Con cámaras de visión nocturna de vanguardia y detectores ultrasónicos, este programa de la BBC sigue los murciélagos en herradura durante cuatro meses durante el verano de 2019, captando la vida oculta de la colonia como nunca antes. Las imágenes de rayos X de un murciélago en vuelo fueron tomadas por la Universidad de Brown. Revela cómo sus alas se basan en la misma anatomía que nuestras manos pero con dedos enormemente alargados. Los 4 dedos constituyen la mayor parte del ala, mientras que el pulgar es una garra. Rel.: menea.me/164eg
11 meneos
55 clics

Qué son las lentes gravitacionales?  

A raíz de la curvatura de las recientes imágenes del telescopio espacial james webb de galaxias del universo profundo vamos a explicar que son estas lupas para acercarnos a los objetos más lejanos del universo.
9 meneos
45 clics

¿Pueden los extraterrestres utilizar el Sol para enviar señales?

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) en EE.UU. han ideado un nuevo método para buscar en nuestro propio Sistema Solar señales enviadas por una civilización inteligente. Los astrónomos han considerado aprovechar las lentes gravitacionales como una forma de construir un telescopio gigante para mirar planetas alrededor de otras estrellas
19 meneos
21 clics

El lento despliegue de la primera vacuna contra la malaria del mundo [EN]

Después de 30 años de desarrollo, finalmente existe una vacuna para la malaria. Pero puede llevar años que llegue a los niños que lo necesitan. John Bawa, quien lidera la implementación de vacunas en África en la organización global sin fines de lucro PATH en Accra, ha estado trabajando durante más de una década en la primera vacuna contra la malaria. Y se ha acostumbrado a escuchar la misma pregunta: “¿Dónde está tu vacuna?”. Por eso, cuando el año pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de la vacuna, conocida como RT
15 4 0 K 32
15 4 0 K 32
10 meneos
128 clics

Caballito de mar cósmico por el telescopio James Webb  

Rayas de luz y arcos brillantes delatan la presencia de una vasta lente gravitatoria en esta imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA. Un cúmulo de galaxias en primer plano ha magnificado galaxias distantes, deformando sus formas y creando las brillantes manchas de luz que se extienden por toda la imagen.
13 meneos
477 clics

Un muelle helicoidal cayendo a cámara lenta

El muelle de juguete "Slinky" se mantiene inmovil en el aire hasta que la parte de arriba llega a tener contacto con la de abajo.
« anterior12

menéame