Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
4 clics

La misión a la luna Europa puede incluir un módulo de aterrizaje

La misión robótica que la NASA pretende enviar a mediados de la próxima década a la gélida luna Europa de Júpiter podría llegar a aterrizar finalmente en su superficie.
8 meneos
78 clics

Se cumplen 51 años del 'Houston, tenemos un problema' del Apolo 13

Era un 13 de abril de 1970 cuando la misión Apolo 13 registró una anomalía durante su viaje de ida hacia la Luna, que acabó convirtiéndose en una real odisea del espacio.

Dos días después del despegue, a las 21.08, el astronauta Jack Swigert se puso en contacto con el control de misión en Houston para decir "Bien, Houston, hemos tenido un problema aquí", justo después de observar una luz de advertencia en el panel de control de la nave, acompañada de un estallido, que resultó ser la explosión de los tanques de oxígeno en el módulo de servicio.
76 meneos
198 clics
Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

China ha inaugurado una nueva era en su programa espacial con el lanzamiento del Tianhe, el primer módulo de su estación espacial permanente. Tianhe se halla dividido en tres secciones: el nodo frontal, con cuatro puertos de atraque más una escotilla para actividades extravehiculares, el cilindro medio, con los paneles solares y el brazo robot, y el cilindro trasero, con el sistema de propulsión principal y un puerto de atraque trasero. El volumen interior es de 100 metros cúbicos, mientras que el volumen habitable es de 50 metros cúbicos.
64 12 0 K 401
64 12 0 K 401
28 meneos
275 clics

El módulo lunar de SpaceX y el enfrentamiento con Blue Origin

Para ponernos en situación, recordemos que SpaceX propuso como módulo lunar HLS una versión de la Starship, la Lunar Starship, también apodada Lunaship. Ciertamente, la NASA no tenía muchas opciones teniendo en cuenta que la propuesta de SpaceX costaba la mitad que la de Dynetics y cuatro veces menos que la del National Team. Pero, independientemente de la decisión de la NASA y la respuesta del GAO, lo que ha llamado la atención de todo este follón ha sido la dureza con la que Blue Origin ha llevado el enfrentamiento.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
7 meneos
28 clics

Médicos españoles descubren cómo el cerebro modula la actividad del corazón

Médicos españoles han descubierto cómo la ínsula, hace variar el ritmo cardíaco, la cantidad de sangre que expulsa el corazón y la capacidad de contracción del músculo cardíaco. El trabajo, realizado por el Centro de Epilepsia y del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar de Barcelona, y que publica la revista Annals of Neurology, es, según los investigadores, el primer estudio en el mundo que permite efectivamente relacionar la actividad de esta parte del cerebro con el corazón y cómo influye en su funcionamiento.
12 meneos
34 clics

Rusia lanza el módulo Prichal hacia la Estación Espacial Internacional

Prichal es un módulo ligeramente ovalado –mide 4,91 metros de largo por 3,3 de ancho– con un volumen presurizado de 19 m³ que, haciendo honor a su nombre (muelle o embarcadero), tiene seis puertos de atraque. Uno de ellos será utilizado para acoplarlo al módulo Nauka de la Estación. El puerto diametralmente opuesto será utilizado para el atraque de cápsulas de carga Progress o cápsulas tripuladas Soyuz y cuenta con las conducciones necesarias para transferir propelentes a la Estación y viceversa. También hay conexiones eléctricas y de datos.
21 meneos
200 clics
Asi es como se ve un impacto contra la atmosfera de la tierra

Asi es como se ve un impacto contra la atmosfera de la tierra  

El 26 de julio de 2021 la cápsula de carga Progress MS-16 terminaba su misión desintegrándose sobre una remota zona del Pacífico mediante una reentrada controlada en la atmósfera. Es el final de todas las cápsulas Progress, que en su interior llevan materiales de desecho y otros ya no necesarios a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Pero esta cápsula llevaba un encargo extra: con ella se llevó el módulo Pirs de la EEI para que se destruyera con ella en la atmósfera. Via www.microsiervos.com/archivo/espacio/momentos-finale
18 3 1 K 293
18 3 1 K 293
20 meneos
61 clics

Las prioridades del programa espacial ruso en 2022: la estación espacial ROSS y la constelación Sfera

El programa espacial ruso afronta desde hace años una continua revisión de objetivos y prioridades que no terminan de cuajar. Las dificultades económicas y la creciente tensión con Estados Unidos y sus aliados ha provocado que Rusia se haya distanciado de occidente, al mismo tiempo que la renovada colaboración con China progresa muy lentamente. Precisamente, estos días se han celebrado las XLVI Lecturas Académicas sobre Cosmonáutica —conocidas como las «Lecturas de Koroliov»—, durante las cuales hemos podido ver a figuras (...)
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
25 meneos
72 clics

Programa Artemisa de la NASA: alunizaje en 2025 y base lunar en 2031

El primer cohete SLS para la misión Artemisa I está en la rampa de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy de cara a un lanzamiento que tendrá lugar este mes de junio (con suerte). Pero, ¿cuál es el calendario del resto de misiones? Recordemos que la administración Trump concibió el programa Artemisa en 2019 con el objetivo de que una misión tripulada alunizase en 2024, cuatro años antes de lo previsto anteriormente. No obstante, la falta de fondos y el enorme costo de los programas SLS y Orión han provocado un retraso (...)
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
19 meneos
53 clics

Regreso de la Shenzhou 13 tras pasar seis meses en la estación espacial china

La tripulación de la Shenzhou 13 ha regresado a la Tierra después de una misión récord en la Estación Espacial China (CSS, Chinese Space Station o 中国空间站, Zhongguo Kongjian Zhan). La cápsula de la Shenzhou 13 aterrizó a las 01:56 UTC del 16 de abril de 2022 en la zona de Dongfeng (coordenadas 41º 39′ norte, 100º 09′ este) de la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), a tan solo 78 kilómetros del centro de lanzamiento de Jiuquan, desde donde despegó la nave el pasado octubre. A bordo viajaban Zhai Zhigang, Wang Yaping y (...)
15 4 2 K 39
15 4 2 K 39
135 meneos
1298 clics
ITER: El primer modulo del tokamak ya ha aterrizado [ENG]

ITER: El primer modulo del tokamak ya ha aterrizado [ENG]  

En el mundo del ITER, un "módulo" es un conjunto formado por un sector de la vasija de vacío, dos bobinas verticales en forma de D y los correspondientes paneles de blindaje térmico, además de todo tipo de tuberías y apéndices que elevan la masa total del subcomponente a 1.380 toneladas. Los días 11 y 12 de mayo, el primero de los nueve módulos necesarios para la vasija de vacío en forma de toro del tokamak fue extraído lentamente de la herramienta de submontaje, levantado ,transportado y colocado con precisión submilimétrica en sus soportes
83 52 0 K 285
83 52 0 K 285
117 meneos
803 clics
El programa espacial ruso después de la ISS: estación orbital ROSS y nave tripulada PTK-ROS

El programa espacial ruso después de la ISS: estación orbital ROSS y nave tripulada PTK-ROS

El flamante jefe de la corporación estatal Roscosmos, Yuri Borísov, se reunió el martes 26 de julio con el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, y le comunicó que ya se había tomado la decisión de abandonar la Estación Espacial Internacional (ISS). La noticia ha conmocionado a la comunidad espacial y no espacial. Pero la clave es el cuándo. Porque en realidad el comunicado es muy vago y se habla de dejar la ISS «después de 2024». Es decir, podría ser en 2025… o en 2030. Por tanto, por ahora no hay nada (...)
70 47 2 K 267
70 47 2 K 267
188 meneos
2209 clics
Reentrada incontrolada de la etapa central del cohete chino CZ-5B Y3

Reentrada incontrolada de la etapa central del cohete chino CZ-5B Y3

Parece un déjà vu, pero si parece que ya lo has visto, en esta ocasión es que es así. Otra vez una etapa central de un cohete Larga Marcha CZ-5B ha reentrado sin control. Y van tres. En este caso, la etapa correspondía al lanzador CZ-5B Y3 que lanzó el módulo Wentian a la Estación Espacial China el pasado 24 de julio. La etapa, de unas 21 toneladas de masa, 31 metros de longitud y 5 metros de diámetro, reentró a las 16:51 UTC del 30 de julio de 2022 sobre Borneo y sus restos cayeron en el océano, en las coordenadas 119,0º (...)
111 77 6 K 229
111 77 6 K 229
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los reguladores estadounidenses certificarán el primer diseño de reactor nuclear pequeño [ENG]

El viernes, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) anunció que emitiría una certificación a un nuevo diseño de reactor nuclear, lo que lo convierte en el séptimo que se aprueba para su uso en Estados Unidos. Pero, en cierto modo, es el primero: El diseño, de una empresa llamada NuScale, es un pequeño reactor modular que puede construirse en una instalación central y luego trasladarse al lugar donde se va a operar. Una vez completada, la certificación se publica en el Registro Federal, lo que permite que el diseño se utilice en Estados Unidos.
20 meneos
86 clics

Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China

La hoja de ruta para poner a punto la Estación Espacial China sigue adelante. El 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el primer paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva en la estación desde el pasado 5 de junio. El comandante Chen Dong y Liu Yang salieron de la estación a las 10:26 UTC y permanecieron en el exterior cerca de seis horas, hasta las 16:33 UTC. Para ambos fue su primer paseo espacial, que además también fue la quinta EVA realizada desde la Estación Espacial China (中国空间站, Zhongguo (...)
23 meneos
77 clics
Adiós a Jim McDivitt, el hombre que casi voló a la Luna

Adiós a Jim McDivitt, el hombre que casi voló a la Luna

El pasado 13 de octubre de 2022 nos dejó a los 93 años James Alton McDivitt, antiguo astronauta veterano de los programas Gémini y Apolo. McDivitt voló al espacio en las misiones Gémini 4 y Apolo 9. Ambas misiones fueron claves para el programa espacial estadounidense, aunque, paradójicamente, McDivitt no jugó en ellas el papel principal, a pesar de ser el comandante de ambas. En la Gémini 4 Ed White se convirtió en el primer astronauta de EE.UU. y el segundo a nivel mundial tras Leónov en realizar un paseo espacial, pero (...)
18 5 0 K 217
18 5 0 K 217
216 meneos
1692 clics
Lanzado el módulo Mengtian: finaliza la primera fase de construcción de la Estación Espacial China

Lanzado el módulo Mengtian: finaliza la primera fase de construcción de la Estación Espacial China

China ha logrado un hito histórico en su programa espacial tripulado con el lanzamiento y acoplamiento del módulo Mengtian. Con el Megntian acoplado, la Estación Espacial China ha finalizado su primera fase de construcción y ya está formada por tres módulos permanentes: el módulo central Tianhe y los módulos experimentales Wentian y Mengtian, con una masa de unas 69 toneladas. Con el carguero Tianzhou 4 y la nave tripulada Shenzhou 14 unidos, la Estación Espacial China alcanza ahora las 90 toneladas, convirtiéndose en el (...)
111 105 0 K 197
111 105 0 K 197
30 meneos
139 clics

La Estación Espacial China alcanza su configuración final y la etapa del CZ-5B Y4 reentra sin control en el Pacífico

Una de cal y otra de arena. El módulo Mengtian de la Estación Espacial China ha sido colocado en su emplazamiento final, completando así la construcción de la primera fase de la Estación Espacial China. Al mismo tiempo, la etapa central del cohete CZ-5B Y4 que lo puso en órbita reentró hoy sin control sobre el Pacífico, no sin antes provocar el cierre del espacio aéreo de varios aeropuertos españoles. O lo que es lo mismo, China ha convertido un gran logro tecnológico en un fracaso de relaciones públicas de unas dimensiones (...)
25 5 3 K 32
25 5 3 K 32
50 meneos
182 clics
Las propuestas chinas para reutilizar cohetes y módulos lunares

Las propuestas chinas para reutilizar cohetes y módulos lunares

La gran mayoría de proyectos de futuros lanzadores chinos, tanto públicos como privados, apuestan por la reutilización. Aunque los cohetes de empresas privadas pretenden introducir sistemas de recuperación mediante patas de aterrizaje, como SpaceX o Blue Origin, contratista estatal CALT está buscando otras opciones para los lanzadores reutilizables de gran tamaño. Como sabemos, las patas desplegables no son la única manera de reutilizar la primera etapa de un lanzador: se pueden usar paracaídas —para cohetes pequeños—, alas (...)
40 10 0 K 249
40 10 0 K 249
15 meneos
77 clics

El módulo lunar de Blue Origin llevará astronautas a la Luna en la misión Artemisa V

Finalmente no ha habido sorpresas. La empresa Blue Origin será la encargada de suministrar el segundo tipo de módulo lunar del programa Artemisa después de SpaceX. O mejor dicho, Blue Origin junto con Lockheed Martin, Boeing, Draper, Astrobotic y Honeybee Robotic, el llamado National Team 2. Eso sí, el módulo Blue Moon, como se llama el módulo de Blue Origin, no será el segundo de dicho programa en alunizar, sino el tercero, pues las misiones Artemisa III y Artemisa IV, que despegarán, como muy pronto, en 2025 y 2028, (...)
12 3 1 K 20
12 3 1 K 20
10 meneos
107 clics

Presentación del nuevo módulo iónico [MINUTO 33:30]  

El nuevo módulo iónico es una solución 100% española que puede revolucionar el mundo de la energía en los próximos años. Ya está un funcionamiento una experiecia piloto en el aeropuerto de Barajas con un módulo de 300 kW. [EMPIEZA EN EL MINUTO 33:30]
14 meneos
56 clics
La avalancha de misiones a la Luna del programa CLPS estadounidense

La avalancha de misiones a la Luna del programa CLPS estadounidense

Estamos en medio de una carrera por la Luna. Todas las agencias espaciales del mundo parecen haberse puesto de acuerdo para mandar sondas espaciales a nuestro satélite. China tiene el programa de exploración lunar CLEP basado en las sondas Chang’e, que darán paso gradualmente a las misiones de la estación no tripulada ILRS en el polo sur de la Luna, una estación que se fusionará con la estación tripulada que el país quiere construir a partir de 2030. Otros países tienen planes menos ambiciosos, pero también quieren (...)
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
6 meneos
98 clics

El módulo lunar Blue Moon Mark 1 de Blue Origin

¿Otro módulo lunar? Pues sí. Los módulos lunares están de moda. Entre el programa Artemisa y el CLPS, en Estados Unidos ya hay tantas iniciativas de naves lunares que cuesta seguirlas. El pasado mayo pudimos ver el nuevo diseño del módulo lunar tripulado Blue Moon, que se usará en la misión Artemisa V para llevar astronautas al polo sur de la Luna. Pero Blue Origin no quiere quedarse ahí y hace poco ha presentado una versión de carga de este módulo. O, mejor dicho, ha vuelto a introducir un módulo lunar de carga en sus (...)
8 meneos
66 clics

ROS: ¿una estación rusa «internacional»?

Como todos sabemos, el programa espacial ruso no pasa por sus mejores momentos. La invasión de Ucrania ha traído un cambio de prioridades en los presupuestos del país y, lógicamente, la exploración espacial civil no está entre ellas. No obstante, Roscosmos sigue adelante con los planes para lanzar a finales de esta década una estación totalmente rusa. El proyecto nació alrededor de 2014, coincidiendo con la anexión de Crimea, y, tras pasar por varios nombres, se denominó como ROS —Rossískaia Orbitálnaia Stantsia, ‘estación (...)
41 meneos
181 clics
¿Estará listo el módulo lunar de SpaceX de la misión Artemisa III antes de que China llegue a la Luna?

¿Estará listo el módulo lunar de SpaceX de la misión Artemisa III antes de que China llegue a la Luna?

Oficialmente, el objetivo del programa Artemisa III sigue siendo poner dos humanos en la superficie de la Luna en 2025 mediante el módulo lunar HLS (Human Landing System) de SpaceX y el sistema SLS/Orión de la NASA. Pero todo el mundo sabe, NASA incluida, que estos plazos no son realistas y que en 2025 no vamos a ver el lanzamiento de Artemisa III. Sin embargo, la agencia espacial se resiste por el momento a cambiar las fechas del programa.
31 10 2 K 268
31 10 2 K 268
« anterior12

menéame